Hitos Del Desarrollo
Hitos Del Desarrollo
Hitos Del Desarrollo
3 años
Desarrollo Psicomotor:
A esta edad los niños ya corren con más soltura,
pueden correr saltando pequeños obstáculos.
Pueden pedalear un triciclo, también pueden patear
una pelota sin perder equilibrio y pueden lanzar una
pelota por encima del hombro.
Respecto al dibujo, pueden copiar formas como
círculos o cruces y rayan sin salirse del papel.
Dibujan una persona con partes básicas de la cara,
como los ojos, la boca o la nariz.
Son capaces de hacer puzles o rompecabezas de 5 o
6 piezas.
Insertan objetos en un hilo o un cordón.
Construyen torres de 10 cubos con mejor destreza.
Pueden enroscar y desenroscar tapas como de
bebida.
Autonomía:
Puede subir las escaleras alternando los pies y sin
apoyo
Sabe su nombre, edad y sexo (niño o niña)
Desvestirse solo o sola.
Se ponen solos alguna prenda de vestir como
chaqueta o pantalón, necesitar ayuda solo para los
botones y cierre.
Pueden ponerse los zapatos, aunque a veces se
pongan el zapato en el pie contrario (zapatos sin
cordones).
Tienen más autonomía a la hora de comer, comen
con tenedor y cuchara solos.
Control de esfínter:
Los niños de 3 años están en una etapa intermedia de
aprendizaje, donde a menudo pueden controlar su esfínter
durante el día, pero aún pueden tener accidentes
nocturnos.
Hay niños que a los 2 años de edad ya han conseguido
controlar el esfínter durante el día y noche, otros demoran
más. Es un proceso complejo que involucra la
coordinación de los músculos, el sistema nervioso y la
señalización hormonal. El control del esfínter se adquiere
con tiempo y varía de persona a persona. Los cuidadores
tienen que ser paciente y sobre todo ofrecer apoyo y
orientación durante este proceso de aprendizaje.
Uso de Coche:
Las recomendaciones de la mayoría de los pediatras es
que a partir de los 3-4 años el coche debe abandonarse
definitivamente. El uso prolongado del coche más allá de
esa edad, predispone al niño a comportamientos
sedentarios y, a menudo, se asocia con un mayor riesgo
de obesidad en la edad adulta.
Uso de chupete y mamadera:
A los 3 años el niño ya tiene que haber dejado el chupete.
De hecho, se recomienda que se deje antes de los 2
años. De lo contrario empieza a provocar malformaciones
bucodentales. Respecto al uso de mamadera, se
recomienda dejarla alrededor de los 18 meses, ya que su
uso prolongado también provoca malformaciones
bucodentales y mayor riesgo de caries.
Desarrollo Psicomotor:
Saltan en un pie, saltan con los dos pies juntos,
saltan abriendo y cerrando piernas.
Recogen una pelota que rebota.
Pueden subir y bajar cierres y desabotonar algunos
botones.
Sostiene lápiz entre dedos y pulgar (no mano
empuñada)
Escriben algunas letras mayúsculas y números
Dibuja a personas con 3 o más partes del cuerpo.
Saben usar tijeras, es decir, recortar figuras.
Algunos niños con ayuda.
Autonomía:
Son más independientes.
Se sirve comida o agua con supervisión de un adulto.
Se viste y desviste con un poco de ayuda.
Alrededor de los 4 años es ideal que podamos
enseñarles a los niños a limpiarse solos luego de ir al
baño. Es la edad perfecta ya que la mayoría de niños
ya cuenta con las destrezas necesarias para sostener
el papel y limpiarse llegando a todas partes.
Respecto al control de esfínter, en algunos casos aún
mojan la cama en la noche.
Desarrollo motor:
Su coordinación mejora hasta tal punto que es el
momento de aprender a nadar, patinar e ir en
bicicleta (a pesar que muchos ya lo han aprendido
antes).
Dibujan una persona con al menos 8 partes.
Habilidades cognitivas:
Pueden contar hasta "10" y entender el concepto. Por
ejemplo, pueden contar 10 dulces.
Elabora preguntas más profundas, enfocadas al
significado y propósito
Es más responsable y se disculpa cuando comete
errores.
Muestra un comportamiento menos agresivo.