Edades de 4 A 6 Años-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

FICHA 2068025
DAIRON ACOSTA
DEVINSON SALAS

Generalidades del tema


Por lo general, los niños progresan de una etapa del desarrollo a la siguiente en una
secuencia natural y predecible. Sin embargo, cada niño crece y adquiere habilidades a su
propio ritmo. Algunos niños pueden estar adelantados en un área, como el lenguaje, pero
atrasados en otra, como el desarrollo sensorial y motor.
Las etapas del desarrollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico,
desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo
sensorial y motor.
Crecimiento y desarrollo físico
Para cuando tienen 4 años de edad, la mayoría de los niños:
 Han aumentado alrededor de 4.4 libras (2 kg) y han crecido alrededor de 3
pulgadas (8 cm) desde que cumplieron tres años.
Para ver los percentiles altos y bajos de peso y crecimiento normales, visite
www.cdc.gov/growthcharts (en inglés).
Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo)
Para cuando tienen 4 años de edad, la mayoría de los niños:
 Pueden decir su nombre y apellido.
 Entienden el concepto de las cuentas y pueden saber algunos números.
 Entienden mejor los conceptos del tiempo.
 Pueden nombrar algunos colores.
 Entienden la diferencia entre cosas que son lo mismo y cosas que son diferentes.
 Saben de qué sexo son y pueden identificar el sexo de los demás.
 Entienden que los sucesos están conectados, aunque su interpretación no siempre
sea lógica. Por ejemplo, un niño puede entender la lógica de que el vidrio puede
romperse si se golpea con una piedra. Pero es posible que todavía arroje la piedra
pensando que esta vez no se romperá el vidrio (pensamiento mágico).
 Pueden diferenciar entre la fantasía y la realidad. Pero todavía juegan a "simular", lo
cual se vuelve cada vez más creativo. También pueden mezclar fantasía y realidad
cuando están estresados o sienten emociones extremas. Pueden tener nuevos miedos
como resultado de su imaginación activa.
Desarrollo afectivo y social
Para cuando tienen 4 años de edad, la mayoría de los niños:
 Se ven a sí mismos como personas completas, con cuerpo, mente y sentimientos.
 Se dan cuenta de que pueden lastimarse físicamente, lo que a veces hace que sean
muy sensibles con respecto a su cuerpo.
 Están interesados en nuevas experiencias.
 Cooperan con otros niños y, con ayuda, pueden negociar soluciones para conflictos.
 Alternan entre ser exigentes y colaboradores.
 Se visten y se desvisten solos.
 Juegan a la mamá o al papá.
 Son claramente más independientes.

Desarrollo del lenguaje


Para cuando tienen 4 años de edad, la mayoría de los niños:
 Usan frases de 5 a 6 palabras.
 Hablan con la suficiente claridad como para que las personas desconocidas los
entiendan.
 Pueden describir algo que les ha ocurrido a ellos.
 Cantan canciones.
 Cuentan un cuento corto así como recuerdan partes de una historia.

Desarrollo sensorial y motor


Para cuando tienen 4 años de edad, la mayoría de los niños:
 Se paran en un pie.
 Se mueven hacia adelante y hacia atrás con facilidad.
 Pueden subir y bajar las escaleras sin sujetarse de nada para tener apoyo.
 Montan un triciclo o una bicicleta con ruedas de aprendizaje.
 Arrojan una pelota por encima del hombro y a veces atrapan una pelota con rebote.
También pueden patear una pelota hacia adelante.

Para cuando tienen 4 años, la mayoría de los niños pueden usar las manos y los dedos
(habilidades motoras finas) para:
 Armar una torre de 10 bloques.
 Dibujar un círculo y cuadrados.
 Dibujar una persona con entre 2 y 4 partes.
 Usar tijeras.
 Escribir algunas letras mayúsculas.
Generalidades del tema
Por lo general, los niños progresan de una etapa del desarrollo a la siguiente en una
secuencia natural y predecible. Pero cada niño crece y adquiere habilidades a su propio
ritmo. Algunos niños pueden estar adelantados en un área, como el lenguaje, pero
atrasados en otra, como el desarrollo sensorial y motor.
Las etapas del desarollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico,
desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo
sensorial y motor.
Crecimiento y desarrollo físico
Para cuando tienen 5 años de edad, la mayoría de los niños:
 Han aumentado alrededor de 4.4 libras (2 kg) y han crecido de 1.5 pulgadas (4
cm) a 2 pulgadas (5 cm) desde que cumplieron cuatro años.
Para ver los percentiles altos y bajos de peso y crecimiento normales, visite
www.cdc.gov/growthcharts (en inglés).
Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo)
Para cuando tienen 5 años de edad, la mayoría de los niños:
 Saben su dirección y número de teléfono.
 Reconocen la mayoría de las letras del alfabeto.
 Pueden contar 10 o más objetos.
 Saben los nombres de al menos 4 colores.
 Comprenden los conceptos básicos del tiempo.
 Saben para qué se usan los objetos de la casa, como dinero, comida o aparatos
electrodomésticos.

Desarrollo afectivo y social


Para cuando tienen 5 años de edad, la mayoría de los niños:
 Quieren agradar a sus amigos y ser aceptados por ellos, aunque a veces pueden ser
malos con los demás.
 Obedecen las reglas la mayor parte del tiempo.
 Manifiestan independencia.
 Tienen mayor capacidad de distinguir entre la fantasía y la realidad, pero disfrutan
de los juegos de simulación y de disfrazarse.
 Tienen maneras características de jugar de acuerdo al género. La mayoría de los
niños varones de 5 años juegan de manera brusca o físicamente activa. Las niñas de la
misma edad tienden más a participar de juegos sociales.

Desarrollo del lenguaje


Para cuando tienen 5 años de edad, la mayoría de los niños:
 Mantienen una conversación significativa con otra persona.
 Comprenden las relaciones entre los objetos, como "el niño que salta la cuerda".
 Usan el tiempo futuro, como: "¡Mañana vamos a ir al zoológico!".
 A menudo llaman a las personas (u objetos) por su relación con otros, por ejemplo,
"la mamá de Bobby" en vez de la "Sra. Smith".
 Hablan de una historia o cuentan cuentos. Las personas tienen poco o nada de
dificultad para entender lo que dicen.

Desarrollo sensorial y motor


Para cuando tienen 5 años de edad, la mayoría de los niños:
 Hacen volteretas y posiblemente sepan andar a los saltos.
 Se balancean y trepan.
 Saltan en un pie.
 Usan el baño solos. No obstante, todavía podrían mojar la cama .
Para cuando tienen 5 años de edad, la mayoría de los niños pueden usar las manos y los
dedos (habilidades motoras finas) para:
 Copiar triángulos y otras figuras geométricas.
 Dibujar una persona con cabeza, cuerpo, brazos y piernas.
 Vestirse y desvestirse solos, aunque todavía pueden necesitar ayuda para atarse los
cordones de los zapatos.
 Escribir algunas letras minúsculas y mayúsculas del alfabeto.
 Comer con tenedor, cuchara y, posiblemente, un cuchillo plano.

Crecimiento y desarrollo físico


Para cuando tienen 6 años de edad, la mayoría de los niños:
 Han crecido aproximadamente 2.5 pulgadas (6 cm) desde su último cumpleaños.
 Han aumentado aproximadamente 7 libras (3 kg) desde su último cumpleaños.
 Comienzan a tener los primeros molares .
 Comienzan a perder los dientes de leche .
Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo)
Para cuando tienen 6 años de edad, la mayoría de los niños:
 Pueden decir la edad que tienen.
 Pueden contar hasta "10" y entender el concepto. Por ejemplo, pueden contar 10
caramelos.
 Están aprendiendo a expresarse bien por medio de palabras.
 Comienzan a entender la relación de causa y efecto. El "pensamiento mágico" típico
de los preescolares desaparece rápidamente aproximadamente a esta edad.
 Están aprendiendo a escribir.
 Comienzan a comprender el concepto del tiempo.

Desarrollo afectivo y social


Para cuando tienen 6 años de edad, la mayoría de los niños:
 Continúan teniendo los miedos típicos de los años preescolares, como el miedo a
los monstruos, a los secuestradores y a los animales grandes.
 Quieren que sus padres jueguen con ellos. Los padres son su principal fuente de
compañía y afecto. Sin embargo, comienza a haber un cambio gradual para satisfacer
más de estas necesidades con amigos y otras personas a quienes admiran, como, por
ejemplo, los maestros.
 Juegan en modos que incluyen mucha fantasía e imaginación.
 A menudo quieren ser el "niño grande" y sienten como si estuvieran ocupándose de
un niño menor.
 Generalmente prefieren jugar con amigos del mismo sexo. La mayoría de las veces,
los niños varones juegan con otros niños varones, mientras que las niñas lo hacen con
otras niñas.
 Comienzan a entender los sentimientos de otros, con el aliento de los padres y
otros cuidadores. Pero todavía se concentran más que todo en sí mismos.
 Desarrollan su sentido del humor. Pueden gustarles chistes sencillos y libros y
versos divertidos.

Desarrollo del lenguaje


Para cuando tienen 6 años de edad, la mayoría de los niños:
 Son capaces de describir un programa de televisión, una película, un cuento u otra
actividad que les gustan.
 Hablan con gramática correcta la mayor parte del tiempo.
 Pueden deletrear su nombre y pueden escribir algunas letras y números.
 Leen algunas palabras sencillas.

Desarrollo sensorial y motor


Para cuando tienen 6 años de edad, la mayoría de los niños:
 Pueden controlar sus músculos grandes. Suelen tener buen equilibrio y les gusta
correr, brincar, andar a los saltos y otras formas de juego físico.
 Pueden atrapar una pelota.
 Andan a los saltos con facilidad.
 Dibujan una persona con al menos 8 partes. También pueden copiar formas
diferentes y les gusta hacer diseños.
 Pueden escribir su nombre.
 Se visten solos, aunque todavía pueden necesitar algo de ayuda con botones o
cordones difíciles.

Bibliografía
https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/temas-de-
salud/etapas-del-desarrollo-de-los-11-a-los-14-anos-de-abo8758

VYGOSTKY ( 17 de noviembre 1896 - 11 junio de 1934)

También podría gustarte