Colegio de Bachilleres de Tabasco: Actividad: Fechas Y Aportaciones en La Generación Y Ahorro de Energia Electrica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO

PLANTEL NO. 1 TURNO: MATUTINO

ASIGNATURA:
FISICA II

ACTIVIDAD:
FECHAS Y APORTACIONES EN LA
GENERACIÓN Y AHORRO DE ENERGIA
ELECTRICA
NOMBRE DEL PROFESOR:
ROGER ORAMAS CADENA

NOMBRE DEL ALUMNO:


-JUAN MIGUEL BALCAZAR RAMOS

SEMESTRE: IV GRUPO: G

FECHA DE ENTREGA : 04/04/2022


Hitos de la historia de la electricidad
600 a.C. Tales de Mileto descubre la electricidad. Lo consigue al frotar
ámbar, lo que produjo una reacción que hizo saltar chispas.

1746 La botella de Leiden de Pieter van Musschenbroek, un invento que


permitía guardar cargas eléctricas. Se utilizó en su día para hacer
demostraciones públicas sobre el poder de la electricidad.

1752 Benjamin Franklin inventa el pararrayos y demuestra que las


nubes están cargadas de electricidad y que las tormentas son fenómenos
eléctricos. Los rayos ionizados son dirigidos al pararrayos evitando daños
físicos y materiales.

1780 Alessandro Volta crea la primera pila eléctrica. El invento de este


científico italiano ha sido fundamental para el desarrollo de la electricidad
y del mundo tal y como lo entendemos hoy día. Su invento puso de
manifiesto que la generación de la electricidad necesita de metales
conductores. Poco después se desarrollarían los cables, invento del que no
existen registros de patentes. Los cables son indispensables en la
actualidad, ya que la electricidad se ha convertido en la fuente de energía
más utilizada del planeta. Empresas como ECOMSA tienen un amplio
catálogo de cables, así como resistencias eléctricas.

1821 Michael Faraday descubre el principio del dinamo.

1827 André-Marie Ampère descubre las leyes que relacionan la fuente


magnética con la corriente eléctrica.

1827 George Ohm formula la Ley de Ohm, la ley de la resistencia


eléctrica.

1879 Primera locomotora eléctrica. Hasta entonces, las locomotoras se


habían impulsado con carbón.

1880 Thomas Alva Edison obtiene la patente de la bombilla eléctrica. La


importancia de la bombilla resultó capital puesto que alargó las horas de
luz diarias.

1880 Comienza a funcionar en Londres la primera central eléctrica con


el objetivo de iluminar la capital inglesa.
1905 Albert Einstein formula la teoría del efecto fotoeléctrico, base de
la producción de la energía solar fotovoltaica.

1908 Heike Kammerling Onnes descubre el principio de la


superconducción.

1990 Creación del primer coche eléctrico, el General Motors EV1. Han


pasado casi 30 y los vehículos impulsados por el diésel y la gasolina
siguen siendo los reyes del mercado automovilístico, pero hay pocas
dudas de que el futuro del automóvil es eléctrico. De hecho, son muchos
los automóviles híbridos que cada día transitan por las carreteras.
También han aparecido otros vehículos 100% eléctricos, como motos y
bicicletas.2010 Surge la witricidad que no es otra cosa que la
transferencia inalámbrica de energía eléctrica a través de campos
magnéticos oscilantes.

BIBLIOGRAFIAS:

https://www.cablesyconectoreshoy.com/momentos-clave-de-la-historia-
de-la-electricidad/#:~:text=1821%20Michael%20Faraday%20descubre
%20el,1879%20Primera%20locomotora%20el%C3%A9ctrica.

https://formacion.fundacionhergar.org/maestrias/maestria-oficial-en-
energias-renovables-y-eficiencia-energetica/?
web_origen=Google_Ads_Grant_MaestriaEnergiaRenovable&gclid=Cjw
KCAjwi6WSBhA-
EiwA6Niok1P6R7JcRStZGXrmkvF35NK5P1OTqn1JPvd5PYolw3Wlgt
kgP4PFrhoCPG4QAvD_BwE

También podría gustarte