Programa Exposición A Ruido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Fecha : 2022 Revisión: 01

PROGRAMA DE GESTION DEL RIESGO


N° De Páginas -7
POR EXPOSICIÓN Depto. QYV
A RIUDO Prevención de Mantención y
Riesgos Montaje SPA

INDICE
1. OBJETIVO.
2. ALCANCE.
3. RESPONSABILIDADES.
4. DEFINICIONES.
5. CARACTERISTICAS GENERALES DEL RECINTO.
6. PUESTO DE TRABAJO EVALUADO.
7. PRINCIPALES FUENTES GANERADAS DE RUIDO QUE INFLUYEN EN EL
PUESTO DE TRABAJO EVALUADO.
8. TRABAJADORES EXPUESTOS AL RUIDO.
9. EFECTOS QUE PUEDEN TENER EL RUIDO EN LA SALUD DE LOS
TRABAJADORES.
10. USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
11. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL.
12. PROGRAMA DE PROTECCIÓN AUDITIVA.
13. REGISTRO.
Fecha : 2022 Revisión: 01
PROGRAMA DE GESTION DEL RIESGO
N° De Páginas -7
POR EXPOSICIÓN Depto. QYV
A RIUDO Prevención de Mantención y
Riesgos Montaje SPA

1. OBJETIVO.
Dar cumplimiento a la normativa legal vigente en relación a la protección de la vida y
salud de trabajadores de empresa QYV MANTENCIÓN Y MONTAJE SPA.
Establecer las disposiciones mínimas para la implementación de un programa de
vigilancia ambiental para aquellos trabajadores que, debido a la actividad que
desempeñan, se encuentran expuestos ocupacionalmente a ruido.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Crear una cultura preventiva en la empresa sobre prevención de las


enfermedades que se desarrollan a partir del ruido.
 Crear un programa de vigilancia para trabajadores expuestos a Ruidos
coordinado con el organismo administrador (Mutual de Seguridad).
 Establecer mecanismo de control administrativos e ingenieriles.
 Capacitar a todo el personal de QYV MANTENCION Y MONTAJE SPA sobre
la enfermedad profesional generada por el ruido, los métodos de prevención,
evaluación y control de esta.

2. ALCANCE.
A todos los trabajadores de empresa QYV MANTENCION Y MONTAJE SPA.

3. RESPONSABILIDADES.
GERENTE GENERAL:
El responsable de aprobar el programa. Además, deberá informar a los trabajadores
sobre el compromiso para el desarrollo, ejecución y cumplimiento del programa en la
empresa.

SUPERVISOR:
Aplicar y reforzar el cumplimiento de las medidas indicadas en el programa.
Exigir a su personal a cargo el cumplimiento de las medidas de control.
Exigir el buen uso de los elementos de protección personal a todos los trabajadores.
Otorgar los medios necesarios para ejecutar el trabajo bajo condiciones seguras,
referidas en el programa.
Tomar acciones inmediatas para corregir las condiciones y acciones subestandares
detectadas.
Controlar que su personal participe diariamente en las actividades de capacitación que
impartan organismos externos y entrenamientos, tales como charlas diarias, AST.
Fecha : 2022 Revisión: 01
PROGRAMA DE GESTION DEL RIESGO
N° De Páginas -7
POR EXPOSICIÓN Depto. QYV
A RIUDO Prevención de Mantención y
Riesgos Montaje SPA

TRABAJADORES:
Responsables de cumplir con todas las actividades y las tareas establecidas en el
programa.
Utilizar los elementos de protección personal en todo momento dando un correcto
cuidado y mantención a estos.
Participar en todas las actividades que se designen a empresa QYV MANTENCIÓN Y
MONTAJE SPA.

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS:


Elaborar, implementar, mantener, distribuir y monitorear el cumplimiento del programa
de exposición al ruido.
Realizar actividades, evaluaciones y capacitaciones relacionadas con el programa.
Asesorar en la adquisición de los equipos de protección personal adecuados a la
exposición a ruidos.
Instruir a la línea de mando y todo personal de empresa QYV MANTENCION Y
MONTAJE SPA sobre responsabilidades de cada miembro en el cumplimiento del
programa.

4. DEFINICIONES
DECIBEL: Unidad a tipo a dimensional, que se obtiene calculando el logaritmo (de
base 10) de una relación entre dos magnitudes similares, en este caso, dos presiones
sonoras.
DOCIS DE ACCIÓN: Corresponde al Criterio de Acción en Términos de la Dosis de
Ruido.
DOSIS DE RUIDO: Corresponde a la energía sonora total, expresada en porcentaje,
que un trabajador recibe durante su jornada de trabajo diaria. Se calculará de acuerdo
a lo establecido en la materia por laboratorio nacional y de referencia.
EMISION DE RUIDO: Generación o reacción de una perturbación sonora que se
propagara en formas de ondas.
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL AL RUIDO: Exposición a ruido de los trabajadores en
sus lugares de trabajo.
FRECUENCIA: La frecuencia de un sonido es el número de variaciones de presión de
ondas sonora en un segundo y es lo que caracteriza el tono con el que percibimos un
sonido (agudo o grave). En general, el ruido se conforma por la unión de sonidos de
distintas frecuencias.
Fecha : 2022 Revisión: 01
PROGRAMA DE GESTION DEL RIESGO
N° De Páginas -7
POR EXPOSICIÓN Depto. QYV
A RIUDO Prevención de Mantención y
Riesgos Montaje SPA

PELIGRO: Situación inherente con capacidad de causar lesiones o daños a la salud


de las personas.
RIESGO: Probabilidad y consecuencia asociada a la materialización de un peligro.
RUIDO: Sonido molesto, que produce daño o que interfiere en la transmisión o
interpretación de un sonido útil.
ENFERMEDADES PROFECIONALES: Es la causa de manera directa por el ejercicio
de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o
muerte.

5. CARACTERISTICAS GENERALES DEL RECINTO DE TRABAJO.


Casona particular que cumple función de bodega, recinto abierto.
El trabajo que realiza empresa QYV MANTENCIÓN Y MONTAJE SPA es ejecutar en
terreno, con espacios abiertos y cerrados, que varían según labor a ejecutar. Se
prestan servicios en vías públicas, clínicas, hospitales, condominios, etc.

6. PUESTO DE TRABAJO EVALUADO.


 SOLDADURA.
 EXCAVACION.
 REPOCIÓN.

7. PRINCIPALES FUENTES GENERADORAS DE RUIDO QUE INFLUYEN EN EL


PUESTO DE TRABAJO EVALUADO.
En los trabajos de soldaduras:
 Generador.
 Moto Soldadora.
 Esmeril Angular.
 Maquina Mix.
 Compresor.

En trabajos de excavación encontramos:


 Rota Martillo.
 Esmeril Angular.
 Taladros.
 Compactador.

Fecha : 2022 Revisión: 01
PROGRAMA DE GESTION DEL RIESGO
N° De Páginas -7
POR EXPOSICIÓN Depto. QYV
A RIUDO Prevención de Mantención y
Riesgos Montaje SPA

8. TRABAJADORES EXPUESTOS AL RUIDO.

TRABAJADORES EXPUESTOS A RUIDO


N° NOMBRE RUT CARGO (ADMINISTRATIVO LABOR A AREA GEOGRAFICA ¿TRABAJADOR
COMPLEO O TERRENO) EJECUTAR EXPUESTO?
1 CLAUDIO 13.272.217-5 MAESTRO TERRENO EXCAVACION REGION SI
ADASME METROPOLITANA
2 OSVALDO 16.955.926-0 MAESTRO TERRENO EXCAVACION REGION SI
AGUIRRE METROPOLITANA
3 JESUS 24.829.873-1 SUPERVISOR – TERRENO SOLDADURA Y REGION SI
CARBALLO TECNICO C-3 EXCAVACION METROPOLITANA
4 MIGUEL 19.443.119-8 CHOFER- TERRENO EXCAVACION REGION SI
COLLADO AYUDANTE METROPOLITANA
5 DAVID FIERRO 12.564.552-6 SUPERVISOR – TERRENO SOLDADURA Y REGION SI
TECNICO C-3 EXCAVACION METROPOLITANA
6 FELIPE 16.459.908-6 TECNICO C-3 TERRENO EXCAVACION REGION SI
GAMBOA METROPOLITANA
7 HECTOR 10.610.967-2 MAESTRO TERRENO EXCAVACION REGION SI
GONZALEZ METROPOLITANA
8 BORIS 17.579.786-6 MAESTRO TERRENO EXCAVACION REGION SI
GONZALEZ METROPOLITANA
9 REINALDO 8.772.616-9 TECNICO C-3- TERRENO EXCAVACION REGION SI
GONZALEZ CHOFER METROPOLITANA
10 MAURICIO 11.748.837-3 SUPERVISOR- TERRENO SOLDADURA Y REGION SI
PALMA TECNICO C-3 EXCAVACION METROPOLITANA
11 RICARDO 15.898.695-7 SUPERVISOR- TERRENO SOLDADURA Y REGION SI
RIVAS TECNICO C-3 EXCAVACION METROPOLITANA
12 VICTOR 15.707.926-3 TECNICO C-3 TERRENO SOLDADURA Y REGION SI
ROMERO EXCAVACION METROPOLITANA
13 CHRISTOPHER 17.668.287-6 TECNICO C-3 TERRENO EXCAVACION REGION SI
SOTO METROPOLITANA
14 ESTEBAN 18.246.625-5 TECNICO C-3 TERRENO SOLDADURA Y REGION SI
VALERIA EXCAVACION METROPOLITANA
15 CLAODIN 25.341.118-K MAESTRO TERRENO EXCAVACION REGION SI
VICTOR MANTENIMIENTO METROPOLITANA
16 CESAR SILVA TECNICO C-3 TERRENO EXCAVACION REGION SI
METROPOLITANA
17 DIONISIO 8.499.859-1 MAESTRO BODEGA EXCAVACION REGION SI
VALERIA MANTENIMIENTO METROPOLITANA
18 JOSE VALERIA 12.272.228-7 SOLDADOR BODEGA SOLDADURA REGION SI
METROPOLITANA
Fecha : 2022 Revisión: 01
PROGRAMA DE GESTION DEL RIESGO
N° De Páginas -7
POR EXPOSICIÓN Depto. QYV
A RIUDO Prevención de Mantención y
Riesgos Montaje SPA

9. EFECTOS QUE PUEDE TENER EL RUIDO EN LA SALUD DE LOS


TRABAJADORES.
El ruido puede producir mal genio, dolor de cabeza, ansiedad y abombamiento en los
oídos, el daño más grave es la HIPOACUSIA O SORDERA PERMANENTE (daño
irreparable de las células auditivas). Para disminuir la probabilidad de tener hipoacusia
se debe realizar programas de seguimiento con audiometrías, con una periodicidad de
acuerdo al grado de exposición al ruido.

10. USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.


Los elementos a utilizar de carácter obligatorios son:

 Protector auditivo tipo pino o audífonos.


Fecha : 2022 Revisión: 01
PROGRAMA DE GESTION DEL RIESGO
N° De Páginas -7
POR EXPOSICIÓN Depto. QYV
A RIUDO Prevención de Mantención y
Riesgos Montaje SPA

11. IMPLEMANTACIÓN DE MADIDAS DE CONTROL.


INGENIERILES:

 Aislar, fuente generadora de ruido mediante casetas aislante.


 Cambio de lugar motor generador de ruido.
ADMINISTRATIVAS:

 Capacitar, a todos los trabajadores cuya dosis de diagnóstico es mayor o igual


a 0.5; respecto de los riesgos de exposición ocupacional a ruido, los métodos
de control y la importancia de utilizar protección auditiva.
 Verificar, permanente la utilización de protección auditiva por parte de los
trabajadores cuya dosis de diagnóstico es mayor o igual a 0.5.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓPN AUDITIVAS:

 Solicitar evaluación de protectores auditivos.

12. PROGRAMA DE PROTECCION AUDITIVA.


A todos los trabajadores se les entregara como mínimo tapones auditivos con cordón
para trabajos donde sea necesario alguna protección permanente.
Se realiza capacitación de procedimiento de elementos de protección personal, donde
se enseñan los tipos de epp a utilizar, su postura, cuidados y mantenimiento. Además,
cada vez que se hace entrega de epp o se realizan cambios, debe quedar registrado
en la ficha de cada trabajador.

ENCARGADO DE BODEGA
Mantener el stock mínimo de elementos de protección personal.
Registrar en la ficha de cada trabajador todos los elementos de protección personal
que se entreguen a cargo.
Mantener al día los certificados de calidad, de los elementos de protección personal
utilizados en obra.

13. REGISTRO.
 CHARLAS
 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
 MATRIZ DE RIESGO
 CARTA GANTT
Fecha : 2022 Revisión: 01
PROGRAMA DE GESTION DEL RIESGO
N° De Páginas -7
POR EXPOSICIÓN Depto. QYV
A RIUDO Prevención de Mantención y
Riesgos Montaje SPA

También podría gustarte