Enfermería Quirúrgica: Lic - María José Espinoza Toapanta
Enfermería Quirúrgica: Lic - María José Espinoza Toapanta
Enfermería Quirúrgica: Lic - María José Espinoza Toapanta
QUIRÚRGICA
LIC.MARÍA JOSÉ ESPINOZA TOAPANTA
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Se considera instrumental
quirúrgico a todo aquel
elemento que posibilita el
acto operatorio, son
elementos que ayuda al
cirujano a realizar una
intervención quirúrgica.
El tipo y número de
instrumentos dependerán de la
experiencia del cirujano y de la
intervención a realizar
INSTRUMENTAL BÁSICO
La fabricación de instrumentos quirúrgicos puede ser de titanio, tuteno,
vitalio, oro, plata, cobre u otros metales, pero la gran mayoría de
instrumentos quirúrgicos están hechos de acero inoxidable, las aleaciones
que se utilizan deben tener propiedades específicas para hacerlos
resistentes a la corrosión cuando se exponen a sangre y líquidos
corporales, soluciones de limpieza, esterilización y a la atmósfera.
LA FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS
1.-Diéresis o corte
2.Prehension o hemostasia
3.-Separación
4.-Clampeo
5.-Aspiración
6.-Síntesis
INSTRUMENTOS DE DIÉRESIS
Hojas desmontables
son las más
utilizadas.
Diversas formas y
tamaños
(dependerá del
tipo de cirugía)
MANGO DE BISTURI
Utiliza hojas
desmontables
principalmente del
número 10 al 15
Mango Nº4
Utiliza hojas
desmontables del
número 20 al 24
MANGO YHOJA
HOJA Nº10 CORRESPONDIENTES
HOJA Nº11
HOJA Nº12
MANGO 3
HOJA Nº15
MANGO YHOJA
CORRESPONDIENTES
HOJA Nº20
HOJA Nº 22
HOJA Nº 23
MANGO 4
HOJA Nº 24
MANGO 3L
MANGO 4L
MANGO 7
BISTURIS CON HOJAS BISTURIS CON HOJA FIJA
REEMPLAZABLE (BISTURI DESECHABLE)
área de agarre
Se clasifican en general:
2.Según su punta
-Roma
-Aguda
TI JERAS
• Metzembaum curvas
TEJIDO
• Mayo curvas
• Metzembaum rectas
• Mayo rectas MATERIAL
TIJERAS
DE
METZEMBAUM
CURVAS RECTAS
TIJERAS METZENBAUM: Son delgadas, deben reservarse
para tejidos delicados y finos, sus mandíbulas pueden ser rectas o
curvas. Puede ser corta, mediana o larga. Es una tijera delicada
(posee punta roma).
TIJERAS
MAYO
CURVAS
RECTAS
TIJERA MAYO: Son mas grandes y toscas por ello se utilizan para cortar
tejidos mas densos como músculo y grasa, sus mandíbulas pueden ser rectas o
curvas, es una tijera fuerte (posee punta aguda). Se
caracteriza por su articulación fija y muy resistente.
Puede ser corta, mediana o larga. Con ella se pude cortar las suturas, sondas,
también se secciona tejidos con más resistencia como músculo y grasa.
OTROS TIPOS DE TIJERAS
Tijera Potts: es una tijera delicada
(posee punta roma), sus mandíbulas
poseen un ángulo de 45º. Generalmente
se utiliza para cirugía vascular y para
fístulas arterio-venosas.
Pinza Kocher: es una pinza corta, curva o recta,su punta posee dientes y el resto
de la mandíbula presenta estrías transversas que se complementan con las de la
otra mandíbula. Ambas ramas suelen ser finas. Es la más clásica de las pinzas
Hemostáticas con dientes, se utiliza por ejemplo para cirugía de cuello y Bocio.
Pinza rochester: el Pinza Backhaus : también denominada "pinza de
formato de esta pinza es campo". Poseen dos dientes. Suelen utilizarse para
similar a la Kocher, ya que añadir los campos estériles que delimitan la región
su única diferencia con anatómica.
ella, es que es larga. O
sea que también posee
mandíbulas finas, dientes
en las puntas y estriación
en sus ramas
• Clamps Bakey (pueden ser chico, mediano o curvo, generalmente se usan para
coartación en cirugía vascular; en fístulas arterio-venosas y cirugías de cuello).
• Clamps Bull Dogs (se utiliza para clampear vasos pequeños en fístulas arterio-
venosas),
Clasificación según:
Forma
-rectas
-curvas
-mixtas
Según su ojo
-cerrado
-abierto
Sección transversal
-cilíndricas
-aplanada
-triangular
MATERIAL DE SUTURA
La palabra “sutura” describe cualquier hilo de material utilizado para ligar
los vasos sanguíneos o aproximar (“coser”) los tejidos. El propósito de una
sutura es sostener en aposición (juntos) los bordes de una herida hasta
que el proceso natural de cicatrización esté suficientemente bien
establecido para hacer que el soporte de la sutura sea innecesario .
CARACTERÍSTICAS DE LA SUTURA
1. Calibre. Se refiere al diámetro de la sutura, se distingue por el número
de 0.
QUIRURGICO?