Seguridades Ec

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

CARRERA:

Administración Turística y Hotelera


ASIGNATURA:
Comercio Electrónico

DOCENTE:
Ing. Pablo Uquillas

ESTUDIANTE:
Karla Toaquiza
NIVEL:
Noveno

PERIODO:
Mayo – Septiembre 2021
INDICE

INTRODUCCIÓN............................................................................................................3
OBJETIVOS.....................................................................................................................4
Objetivos General .........................................................................................................4
Objetivos Específicos ...................................................................................................4
DESARROLLO................................................................................................................5
Seguridades para E-commerce ......................................................................................5
La importancia de la seguridad en un e-commerce .......................................................5
Que se debe considerar para realizar e-commerce ........................................................6
CONCLUSIONES............................................................................................................7
BIBLIOGRAFÍA ..............................................................................................................8
INTRODUCCIÓN

Para la presente investigación se trata temas relacionados con la seguridad en el e-


commerce y su importancia al realizar una compra

Las ventas electrónicas o el llamado e-commerce, ha conectado a compradores y


vendedores más que nunca en los últimos años; puede llegar a ser bastante conveniente,
fácil de manejar y productivo, sin embargo, también pueden presentarse algunos riesgos
de seguridad comunes. Los delincuentes cibernéticos pueden robar información durante
el proceso de una transacción electrónica.

Al igual que en el comercio tradicional existe un riesgo en el comercio electrónico, al


realizar una transacción por Internet, el comprador teme por la posibilidad de que sus
datos personales (nombre, dirección, número de tarjeta de crédito, etc.) sean interceptados
por "alguien", y suplante así su identidad; de igual forma el vendedor necesita asegurarse
de que los datos enviados sean de quien dice serlos.

Por tales motivos se han desarrollado sistemas de seguridad para transacciones por
Internet: Encriptación, Firma Digital y Certificado de Calidad, que garantizan la
confidencialidad, integridad y autenticidad respectivamente.

Para garantizar que las compras en un sitio son seguras, hace falta más que buenos deseos
y voluntad para lograrlo, pues se requieren hechos mediante el cumplimiento de una serie
de requisitos y acciones. Las medidas de seguridad están pensadas para beneficiar no
solamente al cliente, sino también a la tienda en línea y la compañía detrás de esta.
Cumplir con las medidas necesarias, permitirá que los compradores tengan más confianza
en tu negocio.
OBJETIVOS

Objetivos General

Identificar lo que significa las seguridades en e -commerce, su importancia y lo que se


debe considerar para realizar e-commerce

Objetivos Específicos

• Conceptualizar las seguridades del e-commerce y su importancia para aplicarlas


en una compra mediante internet.
• Determinar los usos de las seguridades del e-commerce y como se las debe aplicar
correctamente.
• Establecer los tipos de seguridad que se aplican en el e- commerce
DESARROLLO
Seguridades para E-commerce

La seguridad en el comercio
electrónico y específicamente en las
transacciones comerciales es un
aspecto de mucha importancia. Para
ello es necesario disponer de un
servidor seguro a través del cual toda la
información confidencial es encriptada
y viaja de forma segura, esto brinda confianza tanto a proveedores como a compradores
que hacen del comercio electrónico su forma habitual de negocios. (Avilés, 2011)

La importancia de la seguridad en un e-commerce

Uno de los objetivos principales de los hackers son los e-commerce, algo que se puede
apreciar por el gran aumento de ataques a este tipo de negocios online durante los últimos
años. Una tienda virtual que reciba hackeo tendrá muchas consecuencias negativas como
la interrupción del servicio que impedirá muchas ventas y una pérdida de prestigio y
confianza por parte de los usuarios y clientes.

La seguridad de una tienda online debe ser


uno de los factores más importantes a tener
en cuenta a la hora de su creación y
mantenimiento, para así poder asegurar la
continuidad de su servicio y proteger la
integridad y privacidad de los datos
almacenados de sus clientes.

Una de las características que más se tiene en cuenta a la hora de elegir un hosting para
un e-commerce es su alta disponibilidad. Un negocio online debe estar disponible durante
todo el tiempo para facilitar que los clientes puedan comprar en cualquier momento del
día. Un ataque externo que impida el servicio ralentice la velocidad de carga o produzca
errores de navegación en la tienda online hará que no se produzcan muchas ventas y por
lo tanto producirá una disminución de ingresos y una pérdida de clientes. (Aenor, 2020)
Que se debe considerar para realizar e-commerce

Las medidas de seguridad están pensadas para beneficiar no solamente al cliente, sino
también a la tienda en línea y la compañía detrás de esta. Cumplir con las medidas
necesarias, permitirá que los compradores tengan más confianza en el negocio.

Sistemas de Seguridad Definición Ejemplos


Una Autoridad de Un ejemplo de Autoridad de
Certificación es una Certificación son Camerfirma o
Autoridades entidad de confianza la FNMT.
certificadoras responsable de emitir y
revocar los certificados
digitales utilizados en
las transacciones y
firmas electrónicas.
(Nuño, 2020)
Certificado Digital Es el único medio que Ejemplos de este tipo de
permite garantizar certificado son el DNI
técnica y legalmente la electrónico.
identidad de una
persona en Internet. Se
trata de un requisito
indispensable para que
las instituciones puedan
ofrecer servicios
seguros a través de
Internet. (Valencia,
2020)
Es un conjunto de datos
electrónicos que
acompañan o que están
asociados a un
Firma Digital documento electrónico
y cuyas funciones
básicas son: Identificar
al firmante de manera
inequívoca. Asegurar la
integridad del
documento firmado.
(PAE, 2021)
La factura electrónica es
un documento de tipo
mercantil al igual que la
factura tradicional. Por
ello, la definición de
Factura Electrónica factura electrónica se
entiende como un
documento digital en el
que proporciona los
datos de compra del
emisor y receptor y que
será entregada
digitalmente a través de
ficheros automatizados.
(s/a, 2016)

CONCLUSIONES

• Se puede concluir determinando que la seguridad del e-commerce es de gran


importancia para evitar robos y fraudes tanto como dueño de una tienda virtual y
como cliente.
• También el uso acertado de la seguridad e-comerce permitirá generar confianza
en los clientes y adquirir los productos sin problemas alguno.
• Finalmente, los sistemas de seguridad permitirán llevar un control adecuado para
generar cualquier tipo de venta con seguridad y de esta forma se evita estafas.
BIBLIOGRAFÍA

Aenor. (4 de Agosto de 2020). La importancia de la seguridad en un e-commerce.


Obtenido de ILIMIT: https://www.ilimit.com/blog/la-importancia-de-la-
seguridad-en-un-e-commerce/

Avilés, N. (06 de Enero de 2011). Seguridad en el Comercio Electrónico. Obtenido de


Google Sites: https://sites.google.com/site/webcelectronico/-en-que-consiste-el-
comercio-electronico/seguridad-en-el-comercio-electronico

Nuño, P. (7 de Enero de 2020). ¿Qué es una Autoridad de Certificación? Obtenido de


IVNOYS: https://www.ivnosys.com/es/que-es-una-autoridad-de-certificacion/

PAE. (2021). La Firma Electrónica. Obtenido de


https://firmaelectronica.gob.es/Home/Ciudadanos/Firma-Electronica.html

s/a. (2016). Definición de Factura electrónica. Obtenido de economía simple:


https://www.economiasimple.net/glosario/factura-electronica

Valencia. (2020). ¿Qué es un Certificado Digital? Obtenido de Universidad Politécnica:


https://www.upv.es/contenidos/CD/info/711545normalc.html

También podría gustarte