Presupuestos Actividad 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PRESUPUESTOS

María Alejandra Muñoz Rico

ID 857126

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Corporación Universitaria Minuto de Dios

NRC: 15 - 1501

Docente: Carlos Alfonso Monsalve Pantoja

Marzo 04 2023
Preguntas

4. Formule las estrategias de crecimiento o consolidación que debe implementar la gerencia

de marketing de la empresa Pastas Alimenticias lux, Ltda. con base en los datos siguientes:

• Capacidad instalada Firmas competidoras: 12.000.000 libras. Pastas Alimenticias lux,

Ltda.: 1.500.000 libras.

• Capacidad utilizada y vendida durante el último año (demanda). Firmas competidoras:

75%. Pastas Alimenticias lux, Ltda.: 68%.

• Capacidad adicional a instalar por una empresa que iniciará operaciones el próximo año

con condiciones tecnológicas que permiten augurar 80% de empleo y venta de la producción

potencial: 1.500.000 libras.

• Crecimiento de la demanda previsto: 5%.

• Presupuesto: la gerencia de ventas considera que se deben mantener los índices de

utilización y comercialización de la capacidad instalada.

5. la compañía Plásticos reciclables horizonte, S.A., cuenta con un parque automotor de 17

camiones, para atender la distribución de sus productos. Su presidente ha dispuesto que la

gerencia de transporte presente a consideración de la vicepresidencia financiera el

presupuesto de los gastos de distribución. En su calidad de encargado de los asuntos

financieros concernientes al funcionamiento de los vehículos, elabore el presupuesto de

acuerdo con esta información:


• distancia recorrida mensual estimada por vehículo: 1.320 km.

• Número de conductores de la planta de personal: 17.

• Número de auxiliares comprometidos en el cargue y descargue de productos: 17.

• remuneración mensual del personal administrativo vinculado a la gerencia de transportes:

$3.200.000.

• remuneración promedio mensual destinada al personal de conductores y auxiliares:

$4.900.000.

• Aportes empresariales para el financiamiento de las pensiones y la atención médica: 5% de

la remuneración.

• Número de sueldos reconocidos en el año (incluidas primas especiales): 13,5.

• Consumo promedio de combustibles: 1 galón por cada 35 km.

• Consumo promedio de lubricantes por vehículo: cambio cada 5.000 km.

• Valor anual estimado de mantenimiento por vehículo: $350.000.

• Costo anual de repuestos por vehículo: $23.000.

• Número de llantas y neumáticos a reemplazar por vehículo en el año: 6.

• Precio estimado del galón de combustible: $850.

• Precio estimado del cambio de lubricantes: $10.000.

• Costo del juego de llantas y neumáticos: $260.000. El presupuesto debe contemplar la

siguiente clasificación:
a. remuneración

b. Mantenimiento

c. operación

d. Combustible, grasas y lubricantes

6. Inversionistas chilenos, argentinos y colombianos constituyeron en 1992 la empresa

logística Portuaria S. A., que actúa en el campo del cargue y descargue de mercancías

importadas o exportadas en el puerto marítimo de Cartagena de Indias. los registros históricos

muestran que al puerto arriban diariamente seis buques con capacidad promedio de 15.000

toneladas. Además, la información estadística disponible indica que durante el último año

estos buques descargaron 70% de su capacidad de bodegaje y cargaron 65%. Esta empresa

manejó el año pasado 12% de la carga movilizada y espera incrementarla a 17,5% mediante

la actualización tecnológica de los equipos para la movilización de carga. Si se espera que

como consecuencia del proceso de apertura económica el puerto experimente variaciones en

sus operaciones de comercio exterior (de 70% a 85% en el descargue, y de 65% a 70% en el

cargue de buques), y si las tarifas se incrementaran de US$50 a US$55 por tonelada, ¿cuáles

serán los ingresos pronosticados de la empresa y cuál será su crecimiento en términos

monetarios y porcentuales?

(Jorge E. Burbano, 2011, p.121)


Respuestas

1. Aumentar la capacidad instalada: La empresa puede aumentar su capacidad con:

*Mas personal, para más producción

*Mas maquinaria para poder generar aumento en su producción

2. Mejorar eficiencia operativa: Es la capacidad de que un equipo haga entrega de un

producto de calidad, con los pocos recursos que tiene la empresa. Se mide calculando

la relación entre lo que inviertes en el proyecto.

3. Diferenciación de productos: Es el proceso de distinguir un producto del otro y así

volverlo mas atractivo para la competencia generando mejor calidad del producto y

generando mejor ingreso

4. Alianzas estratégicas: Podríamos generar alianzas con otras empresas de esa manera

podremos generar mas ingresos y competitividad a en el ámbito laboral

5. Internacionalización: Aquí podremos generar mas ingresos extras a la empresa ya que

de esta manera nos haremos conocer a nivel mundial y podremos ser una buena

competencia para el mercado.


6. Podremos calcular la remuneración mensual del personal administrativo

*Transportes: $3.200.000 x 13.5 sueldos = $43.200.000

*Conductores y auxiliares: $4.900.000 x 13.5 sueldos = $66.150.000

* Financiamiento de pensiones y atención medica: 5% = ($3.200.000 + $4.900.000) x 17

conductores = $3.242.500 Total= $112.592.500

*Estimado anual de mantenimiento por vehículo: $350.000 x 17 camiones = $5.950.000

*Costo de repuestos por vehículo: $23.000 x 17 camiones = $391.000 (anual)

*Llantas y neumáticos por vehículo en el año: 6 x 17 camiones = 102 llantas

* Repuestos que abarcan como llantas y neumáticos $260.000 x 17 camiones = $4.420.000

*Total: = $10.761.000

*Operación

Remuneración: $112.592.500

Mantenimiento: $10.761.000

Costo total de combustibles: $891.428,57

*Combustibles, grasas y lubricantes

*Precio del galón x mes:$850

*Valor del galon por automóvil: $32.048,50


6. Capacidad total del puerto (Diariamente): 15,000 toneladas x 6 buques = 90,000

toneladas

*Carga por la empresa = 12% x 90,000 toneladas/día x 365 días = 3,132,000 toneladas

*Ingresos a futuro: 3,132,000 toneladas x US$55/tonelada = US$172,260,000

*Ingresos por cada año esto quiere decir que se evidenciara el crecimiento en el año: =

US$172,260,000 - (12% x 90,000 toneladas/día x 365 días x US$50/tonelada)

Crecimiento monetario = US$172,260,000 - US$196,830,000 Crecimiento monetario =

-US$24,570,000

*= (Crecimiento monetario / Ingresos del último año) x 100%

*= (-US$24,570,000 / (12% x 90,000 toneladas/día x 365 días x US$50/tonelada)) x

100% Crecimiento porcentual = -10.51%

También podría gustarte