Actividades Semanales Del 6 de Junio 1er Grado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

ACTIVIDADES SEMANA DEL 6/6.

PRACTICAS DEL LENGUAJE

 ACTIVIDAD: CANCIONERO “EL BAILE DE LOS ANIMALES”


 REPASANMOS LA CANCIÓN (CANTAMOS SIGUIENDO LA CANCIÓN CON EL DEDO LECTOR). CON AYUDA DEL
CARTEL

 ACTIVIDAD: ESCRIBIR COMO PUEDAS.


MATEMATICAS:

EL SIGNO + (MÁS) DE SUMAR.


 JUGAMOS CON LAS CARTAS EN PAREJAS (CARTAS DEL 1 AL 10). SE TIRAN DOS C ARTAS Y ENTRE LOS DOS
CUNATAN CUANTO HAY. JUEGA POR UNOS 10 MINUTOS A 15 MINUTOS. REALIZAMOS UNA EJEMPLO ENTRE
TODOS.

 FINALIZADO SE HABLA DEL SIGNO MÁS +


 SUMAS: PRIMER MOMENTO ENTRE TODOS UTILIZAMOS LOS DEDOS PARA CONTAR, LUEGO IREMOS
IMPLEMENTANDO EL CASTILLO DE NÚMEROS PARA SUMAR.

 COLOCA EL NÚMERO DEBAJO DE CADA MANO Y LUEGO REALIZA LA SUMA.


 RESOLVEMOS LOS SIGUIENTES PROBLEMAS.

CONOCIMIENTO DEL MUNDO

1. SOCIALIZAMOS SOBRE LA VIDA EN LA ÉPOCA COLONIAL.


ALGUANAS COSTUMBRES FUERON CAMBIANDO CON EL TIEMPO. EN LAS FAMILIAS,
¿QUIÉNES SALEN A TRABAJAR? ¿TODOS COLABORAN CON LAS TAREAS DOMÉSTICAS?
¿HABÍA SIDO IGUAL EN LA ÉPOCA EN QUE SUS ABUELOS ERAN NIÑOS? ¿Y MUCHOS
AÑOS ANTES?

ESCUCHAMOS LA LECTURA.
REALIZAMOS UN INTERCAMBIO Y RESOLVEMOS LA SIGUEINTE ACTIVIDAD.

2. PINTA “V” (VERDADERO) O “F” (FALSO) SEGÚN CORRESPONDA.

3. HABLAMOS DE ¿CÓMO ESTÁ FORMADA LA FAMILIA DE CADA UNO? ¿QUIÉNES LA


INTEGRAN? CADA NIÑO NOS CUENTA CON QUIENES VIVEN.
LUEGO SE LES PRESENTARÁ LAS SIGUIENTES IMÁGENES PROYECTADAS CON EL CAÑÓN:
INDAGAMOS. ¿CÓMO SON LAS FAMILIAS DE LAS FOTOS? ¿TODAS LAS FAMILIAS SON IGUALES?
¿TIENEN LA MISMA VESTIMENTA? ¿CÓMO ES? ¿POR QUÉ CREEN QUE LLEVAN ESA VESTIMENTA?

LUEGO SE PROYECTARÁN LAS SIGUIENTES IMÁGENES:

A PARTIR DE ELLAS SE LES PREGUNTARÁ A LOS ALUMNOS: ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO ESTAS
MUJERES? ¿EN DÓNDE ESTÁN? ¿CÓMO ES SU VESTIMENTA?
EN ESTAS IMÁGENES:
¿QUÉ LLEVAN LAS MUJERES SOBRA LA CABEZA? ¿QUÉ CREEN QUE LLEVAN EN ESOS BULTOS?
UNA VEZ FINALIZADA LA PUESTA EN COMÚN, LES CONTARÉ EL SIGUIENTE RELATO.

HOLA SOY JOSEFINA, ESTOY MUY CANSADA. - ¿LES CUENTO POR QUÉ? -RECIÉN LLEGUÉ DEL RÍO. LA SEÑORA ME MANDÓ
Y NO TUVE MÁS REMEDIO QUE IR. ES BASTANTE LEJOS, EN LA RIBERA, EL NORTE Y SUR DEL FUERTE. ESTO QUE LES
CUENTO ES IMPORTANTE PERO LO MÁS IMPORTANTE QUE AÚN NO LES CONTÉ ES QUE TENGO QUE IR CAMINANDO,
CUADRA POR CUADRA Y SOBRE MI CABEZA CARGO EL ATADO DE ROPA. ¡OJO QUE NO DIJE ATADITO!, ES UN ATADO
GRANDE MUY GRANDE, LA FAMILIA ES NUMEROSA: LA AMITA, EL AMO, SUS SEIS HIJOS Y POR SUPUESTO TAMBIÉN
LLEVO MI ROPA. ¡CUÁNTO TRABAJO! LA GOLPEO SOBRE LAS PIEDRAS, LE PONGO JABÓN HECHO DE CENIZAS Y HIERBAS,
LA ENJUAGO BIEN Y LA DEJO SECAR EN LA ORILLA DEL RÍO, POR ESO TARDO TANTO EN REGRESAR A LA CASA Y TAMBIÉN
POR ESO ES QUE ESTOY TAN CANSADA. Y HOY PARA COLMO NO FUE UN DÍA FÁCIL PARA MÍ NI PARA TODAS LAS
LAVANDERAS PORQUE NO ESTOY SOLA EN EL RÍO, SOMOS MUCHAS. TODAS TRABAJAMOS TODO EL TIEMPO, PERO LES
CUENTO QUE TAMBIÉN NOS HACEMOS UN RATITO PARA CANTAR Y HABLAR DE NUESTRAS COSAS. A VECES SE HACE
¡UN BARULLO BÁRBARO! ¡HABLAMOS TODAS JUNTAS Y HASTA TENEMOS QUE GRITAR PARA ENTENDERNOS! -
REALMENTE ESO NO DEBERÍAMOS HACER - Y LO PEOR ES QUE LOS VECINOS SE QUEJAN POR EL BATIFONDO. - ¡PERO
DE CUÁNTOS CHISMES ME ENTERO! NO SÓLO LOS VECINOS SE QUEJAN POR EL BARULLO SINO TAMBIÉN PORQUE AL
LAVAR LA ROPA EN EL RÍO DEJAMOS LAS AGUAS TEÑIDAS DE ESPUMA Y SUCIEDAD Y ¿SABEN CUÁL ES EL PROBLEMA?
QUE MUCHOS AGUATEROS QUE VENDEN EN LA CIUDAD EL AGUA QUE UTILIZA LA GENTE, LA RECOGEN DE AQUÍ ¡SÍ DEL
RÍO! ¡DEL RÍO! – COMO ESCUCHAN - NO TODAS LAS CASAS DE FAMILIA TIENEN ALJIBE PARA JUNTAR EL AGUA DE LLUVIA
MÁS PURA Y LIMPIA - POR SUERTE EN LA CASA DE MI AMITA HAY UN ALJIBE Y ¿SABES QUÉ HAY EN EL FONDO? ¡UNA
TORTUGA! ¡SÍ UNA TORTUGA COMO ESCUCHAS! PARA QUE LIMPIE EL AGUA. Y BUENO, SE QUEJAN, SE QUEJAN, PERO
¿DÓNDE VAMOS A LAVAR LA ROPA? ¿DÓNDE? NOSOTRAS, LAS LAVANDERAS, TAMBIÉN NOS QUEJAMOS, PERO NO NOS
ESCUCHAN, NO PORQUE NO GRITEMOS Y LOS DEMÁS SEAN SORDOS, LES CUENTO QUE MUCHOS CHICOS QUE VIVEN
CERCA DE LA COSTA SON NUESTROS PEORES ENEMIGOS, LOS MUY SINVERGÜENZAS PARA DIVERTIRSE CUANDO
ESTAMOS ENTRETENIDAS CONVERSANDO DE NUESTRAS COSITAS COMO LES CONTÉ. ¡NOS MEZCLAN LA ROPA, LA
ESCONDEN Y A VECES HASTA LA ROBAN! PERO CUANDO NOS DAMOS CUENTA EMPEZAMOS A CORRER Y A CORRER A
LOS MUY PILLOS Y CREO QUE POR ESTO QUE LES CONTÉ, ES QUE TAMBIÉN ESTOY TAN PERO TAN CANSADA.

SOCIALIZAMOS A TRAVES DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿CÓMO SE LLAMA ESTA SEÑORA?


¿QUÉ LE PASA? ¿POR QUÉ ESTÁ CANSADA? ¿QUÉ HACE EN EL RIO? ¿DE QUIÉN ES LA ROPA?
¿CÓMO LAVA LA ROPA? ¿CÓMO ESTÁ VESTIDA? ¿QUÉ LLEVA EN SU CABEZA?
LAS RESPUESTAS SER IRÁN REGISTRANDO EN EL PIZARRÓN. UNA VEZ FINALIZADA COPIARAN
EN SU CUADERNO
ENTRE TODOS REALIZARAN UNA DEFINICIÓN DE “LA LAVANDERA”
LA LAVANDERA ES UNA SEÑORA QUE LAVA LA ROPA DE SUS PATRONES. IBAN CAMINANDO Y SE
PASABAN TODA LA TARDE LAVANDO Y CUIDANDO LA ROPA.
1. UNA VEZ FINALIZADA LA DEFINICIÓN, SE LES ENTREGARÁ LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y
SE COMENTARÁ A LOS NIÑOS QUE EN LA ÉPOCA EN LA QUE VIVÍALA LAVANDERA SE
COMUNICABAN POR PREGONES, QUE ERA UN MODO DE COMUNICARLES A LAS
PERSONAS ALGUNA NOTICIA O AQUELLO QUE SE QUERÍA INFORMAR.
SE PEGA EN EL CUADERNO LA SIGUIENTE IMAGEN.

PRACTICAS DEL LENGUAJE (PROYECTO SEGUIMIENTO DE AUTOR)


 http://edaicvarela.blogspot.com.ar/2012/07/cuentos-liliana-cinetto.html

TÍTULO PERSONAJES TEMA FECHA

MATEMÁTICAS
 DESPÚES DE JUGAR.

 OPINAMOS ENTRE TODOS:

¿ESTÁN DE ACUERDO CON ESTA FRASE?

¿POR QUÉ?

 COMPLETA ESTE CUADRO.


 ESCRIBI TRES NÚMEROS EN LA COLUMNA AMARILLA. LUEGO COMPLETA EL CUADRO.

CONOCIMIENTO DEL MUNDO

A CONTINUACIÓN, SE OBSERVEN LAS SIGUIENTES IMÁGENES PROYECTADAS EN EL PIZARRÓN


Y LA QUE TIENEN PEGADA EN EL CUADERNO.
(IMÁGENES DE LAS LAVANDERAS DE AYER Y HOY)
¿CÓMO ESTA VESTIDA LA LAVANDERA? ¿QUE LLEVA EN SU CABEZA? ¿HOY EN DIA HAY
MUJERES QUE SE VISTEN ASÍ? LA DOCENTE SEÑALARÁ LA IMAGEN ACTUAL, ESTAS MADRES
¿VAN AL RÍO A LAVAR LA ROPA?

1. ENTRE TODOS SE REALIZARÁ UN CUADRO COMO EL SIGUIENTE EN EL PIZARRÓN Y SE LE


ENTREGARÁ EL MISMO A LOS ALUMNOS PARA QUE PEGUEN EN SU CUADERNO Y
COMPLETEN.
LAS LAVANDERAS LAS SEÑORAS DE HOY

LAVANDERAS DE AYER LAVANDERAS DE HOY

ENTRE TODOS: ¿DE QUÉ MANERA ALUMBRABAN LAS CALLES EN LA EPOCA COLONIAL?
2. LA DOCENTE RETOMA LO VISTO EN LA CLASE ANTERIOR A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS:
¿QUIÉNES ERAN LAS SEÑORAS? ¿QUÉ ACTIVIDADES REALIZAN? ¿SE ACUERDAN PORQUE
SE ENOJABA LA GENTE CUANDO IBAN AL RÍO A LAVAR?
RETOMARÁ EL RELATO TRABAJADO Y LO LEERÁ NUEVAMENTE PRESTANDO MÁS ATENCIÓN
EN EL AGUATERO.
SOCIALIZAMOS SOBRE EL AGUATERO. SEGUIDO LES CONATRÉ:

LES CUENTO QUE VENGO DESDE MUY LEJOS, PORQUE ME HAN DICHO QUE POR ACÁ MI AGUA QUERÍA
COMPRAR. ESTA AGUA QUE LES TRAIGO LA RECOLECTE DEL RÍO, AGUA FRESQUITA, RECIÉN SALIDITA PARA
LOS NIÑOS DE ESTA ESCUELITA. (PREGÓN) PARA TRANSPORTARLA DE UN LUGAR A OTRO, UTILIZO UN
TÚNEL, QUE ES UN BARRIL MUY GRADE MONTADO EN UN CARRO TIRADO POR BUEYES O CABALLOS
(MUESTRA LA IMAGEN). AL AGUA LA VENDO EN LATAS LLAMADAS “CANECAS”, QUE CONTIENEN UNA
GRAN MEDIDA DE AGUA PARA TODA LA SEMANA. EL AGUA QUE SACO DEL RÍO, NO ES CRISTALINA, POR
ESO NECESITO DEJARLA EN REPOSO POR VEINTICUATRO HORAS (UN DÍA) PARA PODER SER BEBIDA. PARA
PURIFICARLA MÁS RÁPIDO, AL AGUA LE SUELO PONER UN PEDAZO DE CARBÓN EN LAS TINAJAS Y ASÍ LA
PUEDO VENDER MÁS RÁPIDO. ¿Y SABEN PORQUE TENGO QUE HACER TODO ESTO? (ESPERA LA RESPUESTA
DE LOS NIÑOS) ¿CONOCEN A LAS LAVANDERAS? (ESPERA LA RESPUESTA DE LOS NIÑOS). BUENO TENGO
QUE PURIFICAR EL AGUA, PORQUE COMO ELLA, LA LAVANDERA, LES CONTÓ, VAN A LAVAR LA ROPA EN EL
RÍO.

: LES MOSTRARE UNA IMAGEN DEL AGUATERO Y LES PREGUNTARÉ:


¿QUÉ NOS CONTÓ EL AGUATERO? ¿DE DÓNDE SACA EL AGUA? ¿CÓMO LA TRANSPORTA?
A CONTINUACIÓN, LA DOCENTE PRESENTARÁ LA SIGUIENTE IMAGEN.

LUEGO LE PREGUNTARÁ A LOS ALUMNOS: ¿QUÉ VEN EN LA IMAGEN? ¿QUÉ DIFERENCIA


HAY EN ELLA Y EN LA QUE APARECE EL AGUATERO?
LUEGO LOS ALUMNOS DEBERÁN COMPLETAR LAS SIGUIENTES ORACIONES EN LA
FOTOCOPIA QUE LA DOCENTE ENTREGARÁ A CADA ALUMNO.

COMPLETO LAS SIGUIENTES ORACIONES

EL____________________ RECOLECTABA EL AGUA EN EL


________________ EL AGUA ERA LLEVADA POR
LOS__________________ EN UN ENORME_________________.
HOY EL AGUA SALE POR_______________ Y LLEGA A NUESTROS
HOGARES POR LAS _________________.

COPIO EL PREGÓN DEL AGUATERO


AGUA, AGÜITA PARA LAS DAMAS BONITAS
AGUA FRESCA TRAIGO DEL RIO,
TÚ CARA SUCIA PODRÁS CAMBIAR,
SI COMPRAS AGÜITA PARA LAVAR.

También podría gustarte