3 - Fase 2 - Colaborativo
3 - Fase 2 - Colaborativo
3 - Fase 2 - Colaborativo
presión de distintas capacidades. Se puede preparar, sin embargo, a pequeña escala mediante la
así generado se puede purificar pasándolo a través de agua, eliminándose el HCl, y de H2SO4,
para eliminar el H2O. Por último se puede purificar más pasándolo por un tubo que contiene CaO
o P2O5.
Las sales de NaCl empleadas suelen llevar impurezas que deben ser eliminadas antes de efectuar
Existen tres tipos de procesos para producir Cl2: el del mercurio, el de membrana y el de
diafragma.
Este proceso utiliza disoluciones concentradas del NaCl (salmuera). La celda de amalgama está
constituida por un contenedor de acero alargado e inclinado por debajo del cual fluye una capa de
y absorbe el Na que se
produce en la reacción:
NaCl → Na + ½ Cl2
2
obtiene se transfiere a un reactor donde se descompone, mediante hidrólisis con H2O, en Hg,
Reacciones colaterales:
El rendimiento del proceso es del 94-97%. Una planta a gran escala produce de 50 a 300x10 3 ton
del Cl2/año y de 56 a 340x103 ton de NaOH/año.
3
Proceso de Diafragma
La disolución salina entra en la celda, pasa a través del diafragma de asbesto y entra en la cámara
catódica. El C l 2 que se produce en el ánodo sale por la parte superior mientras que el H 2, NaOH
y NaCl residual se producen en el cátodo y salen de la celda por el lateral. El diafragma de
asbestos cumple dos funciones:
a) Evitar la mezcla de H2 y Cl2.La estructura tan fina del material permite el paso de
líquidos a través del mismo, pero impide el paso de las burbujas de gas. Un 4% del cloro
disminuyendo el rendimiento
La disolución que sale de la celda contiene un 12% de NaOH y un 15% de NaCl (en peso). La
capacidad de una planta puede ser de hasta 360x103 ton de Cl2/año, y de hasta 410x103 ton de
NaOH/año. Estas plantas consumen un 20% menos de energía que las plantas basadas en celdas
de mercurio.
4
El cloro líquido es amarillo y el sólido es de color ámbar; en el caso del líquido es 1,5
veces más pesado que el agua. Desde el punto de vista químico, el cloro se presenta como una
molécula diatónica.
Proceso de Membrana
Los procesos que se producen en el cátodo o en el ánodo son los mismos que los que se dan en el
En este proceso la sal debe ser más pura que en el proceso de diafragma.
El cloro se genera por electrolisis de cloruro sódico junto a la sosa cáustica e hidrógeno
aplicar una corriente eléctrica a una determinada sustancia iónica para separar los iones. Se
produce en una celda con dos compartimentos o electrodos, el polo positivo (ánodo) que atrae a
¿
los iones negativos (Cl-) y polo negativo (cátodo) que atrae a los iones positivos (N a )
6
y/o.
Método de Scheele
ecuación 3.
La reacción entre HCl concentrado y MnO2 genera Cl2 contaminado con trazas de HCl,
siendo necesaria la purificación del gas resultante que se purifica pasándolo a través de agua, esta
7
se elimina mediante H2SO4 y finalmente el Cl2 se vuelve a purificar atravesando un tubo que
contiene CaO P2 O5
En este caso en el proceso redox del método original se cambia el HCl por NaCl y H2SO4
(Ecuación 4), con ello se mejora y eliminan los procesos posteriores de purificación ya que el Cl2
investiga a cerca de la obtención de Cl2 mediante otros métodos, siendo la materia prima la NaCl
El método del cloruro de hierro (III) consiste en la oxidación del HCl en presencia de
C l 3 Fe .
Proceso
Existen tres tipos de electrolisis (ver apartado 3.6): celdas de diafragma, celda de
mercurio y de membrana. Todas parten del NaCl como materia prima por lo que en general se
Purificación de la salmuera
Electrolisis
8
Una vez introducida la disolución en la celda se pasa una corriente continua a través de
los electrodos; de manera general en el ánodo los iones Cl- ceden un electrón y se transforman en
cloro C l 2 y en el cátodo los protones captan un electrón y pasa a ser hidrógeno molecular H 2 El
Na+ queda disuelto en el agua junto con los OH los cuales se unen para formar NaOH [28].
Las reacciones químicas del proceso se pueden ver en las siguientes ecuaciones:
−¿¿
NaCL → N a+¿+C l ¿
−¿ ¿
−¿(aq)→C l 2 (g)+2 e ¿
Á nodo :2 C l
−¿ (aq )¿
+ ¿( aq)+ 2O H ¿
−¿H 2 →( g)+ 2N a ¿
C á todo :2 N a+¿(aq)+2 H O +2 e 2 ¿
−¿ +C L +H ¿
2 2
+¿ +2O H ¿
+¿+2 Cl−¿+2 H 2 O →2 N a ¿
¿
2Na
Hay que tener en cuenta que el cloro no se puede extraer de la célula en presencia de
hidróxido sódico ya que tienden a formar de nuevo cloruro sódico o hipoclorito sódico; en cada
La disolución final una vez obtenidos los tres productos, es una salmuera con una
correcta de transporte.