TO Intervención en PM Con PK
TO Intervención en PM Con PK
TO Intervención en PM Con PK
Pág
Introducción…………………………………………………………………………………………. 1-5
Objetivo………………………………………………………………………………………………… 5
Metodología………………………………………………………………………………………….. 6
Desarrollo…………………………………………………………………………………………….. 11-16
- Reevaluación………………………………………………………………………… 11
- Comparación de los resultados……………………………………………. 11-15
- Discusión………………………………………………………………………………. 16
Conclusión……………………………………………………………………………………………. 17
Bibliografía…………………………………………………………………………………………… 18-20
Anexos………………………………………………………………………………………………….. 21-25
2
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
3
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
- Motriz
o Psicológica:
Conductual
Afectiva
Volitiva
4
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
OBJETIVO
5
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
METODOLOGÍA
- Intervención
6
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
7
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
8
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
9
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
10
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
DESARROLLO
- MEC: 31/35
- PD-CRS: 64/134
11
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
MEC
12
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
13
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
PD-CRS
14
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
15
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
DISCUSIÓN
Por los datos que aportan las gráficas/tablas se puede observar como
se ha conseguido la mejora en diferentes áreas cognoscitivas del paciente:
- Atención y cálculo
- Lenguaje y praxias
- Atención mantenida
- Copia de un reloj
- Hacer compras
- Cuidado de la casa
16
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
CONCLUSIÓN
17
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
BIBLIOGRAFÍA
18
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
16.Samyra HJ, Keus PT, Bastian R, Bloem MD; Grik JM et al. Evidence
based analysis of physical therapy in Parkinson’s disease with
recommendations for practice and research. 2007; 22: 451-460
19
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
20
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
ANEXO 1
21
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
Bradicinesia
Rigidez
Comienzo asimétrico
22
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
Y uno de estos:
Ninguna de las características del grupo B presentes
Los síntomas han estado presentes por al menos 3 años y ninguna de
las características del grupo B están presentes al día
Y uno de estos:
Respuesta sustancial y sostenida a la levodopa o a un agonista de la
dopamina ha sido documentada
O el paciente no ha tenido una adecuada prueba con levodopa o
agonista de la dopamina
23
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
ANEXO 2
PERFIL OCUPACIONAL
24
Intervención desde Terapia Ocupacional en un paciente con
Enfermedad de Parkinson
25