Evangelio de San Mateo 21 C

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Evangelio de san Mateo 21,33-43-45-46. Viernes 10/03/ 2023.

Seguimos avanzando en este tiempo de Cuaresma camino a la Pascua triunfo


de la vida sobre la muerte. En el Evangelio de Mateo se nos presenta la
parábola de los viñadores homicidas, Jesús compara la viña con Israel y los
viñadores con los jefes del pueblo escogido. A ellos y a toda la descendencia
de Abraham se les había confiado el Reino de Dios.
Jesús propone una serie de figuras simbólicas en el relato de la viña, un tema
muy conocido por el pueblo de Israel, el propietario de la viña es Dios y los
labradores representan a los interlocutores de Jesús. El heredero es el propio
Jesús Hijo del Padre, quien fue mal visto y mal recibido por los responsables
de la viña que lo rechazaron, sin darse cuenta que Él era la piedra angular
dónde iba a ser sostenerse el nuevo pueblo de Dios.
En este pasaje evangélico podemos decir que Jesús contrapone dos
realidades, por un lado de la parábola tenemos el reflejo de su propia pasión y
muerte (el dueño de la viña, que envía a su hijo que es asesinado por los malos
trabajadores). Y por otro lado, pone ante los escribas y fariseos el recuerdo de
que hicieron lo mismo con algunos profetas y lo que harán con Jesús.
Nosotros, al Igual que estos viñadores de la parábola nos hemos aprovechado
de esta viña. Lamentablemente hoy, con todas las cosas que estamos viviendo,
sobre todo en estos tiempos de guerra, de violencia, nos damos cuenta que
esta parábola se repite una vez más. No estamos siendo administradores fieles
que hacen crecer el mundo y la comunidad humana, dando frutos de paz y
humanidad, sino que nos estamos aprovechando injustamente y nos estamos
haciendo daño unos a otros.
Dios nos ha envidado al mundo para amar y servir, esto nos remite a ser
buenos administradores para que demos frutos de Justicia, Paz, libertad y
fraternidad y así seamos más humanos y hermanos. Muchas veces somos
seducidos por la ambición de poder y de soberbia, porque, nos dejamos llevar
por nuestro egoísmo y le negamos al mundo de posibilidad de realizar el plan
de Dios.
Es de hacer notar que estas palabras de Jesús no se dirigen únicamente al
pueblo Judío de su tiempo, sino a cada uno de nosotros quienes nos llamamos
seguidores de Él, ya que muchas veces actuamos de manera contraria al
mandamiento del amor. Por eso nuestra Misión consiste en construir el Reino
de Dios, y de vivir comunidades solidarias y fraternas, que nos permitan
crecer y desarrollarnos humana y espiritualmente, de acuerdo al Plan Salvífico
de Dios.
Vemos dos extremos. Hasta donde la codicia del ser humano puede llegar por
la maldad, capaz de matar y destruir. Pero, por otro lado vemos el amor de
Dios, capaz de perdonar. Por eso, esta Parábola es digna de nuestra reflexión.
Tenemos que ser buenos labradores, saber cuidar de la viña con diligencia que
el dueño espera de nosotros y debemos dar cuenta de lo que se nos ha
encomendado con valentía y honradez .
Este tiempo de Cuaresma, es tiempo propicio para revisar nuestra condición
de discípulos, y cómo hemos actuado hasta ahora, para poder ser un verdadero
y auténtico seguidor de Jesús. Pidamos a Dios en esta eucaristía que perdone
nuestra soberbia y nos dé el discernimiento necesario, para comprender que
hemos sido envidados al mundo para ser buenos administradores y demos
frutos de justicia y de paz.

También podría gustarte