Estrellas Voladoras
Estrellas Voladoras
Estrellas Voladoras
- ¡Oh, pobre luciérnaga!. ¿Crees de verdad que te va a alumbrar?. ¿No ves que ya no
tiene luz?
- Porque las luciérnagas tienen luz solamente en la oscuridad -dijo María. Apaguemos la
luz y ya verás, mamá.
La mamá apagó la luz. Pero la luciérnaga del tarro no daba ni un rayito de luz.
- ¿Y por qué no alumbra? -preguntó María.
- Porque está triste y se siente prisionera. ¿Qué harías tú si te encerraran?.
María comprendió que debía soltar a la luciérnaga. Se fue a la ventana y abrió el tarro.
La luciérnaga salió volando dejando un rastro de luz.
(Silvana Carnevali)
ESTRELLAS VOLADORAS
ESTRATEGIAS DE FLUIDEZ
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN
PREVISIÓN
¿Saben lo que son las luciérnagas? ¿Saben comparar las luciérnagas con otras cosas?
(así podremos saber lo que les costará entender la lectura.
¿Cómo está estructurado el texto? Deben saber que se trata de un diálogo en el que
hablan los personajes
AUTOPREGUNTAS
Cuando se trabaje la ecolectura, la maestra/ parará de vez en cuando para hacer más
comparaciones con las luciérnagas, para preguntar si a los niños les parecen peligrosas
las luciérnagas y para preguntar qué creen los niños/as lo que pasará con la luciérnaga
en el bote.
CONEXIONES
¿Alguien ha cazado alguna vez un bicho y lo ha encerrado en un bote o una jaula? ¿Qué
pasó?
RESUMEN
INFERENCIAS
Preguntas inferenciales
VALORACIÓN
Preguntas valorativas
Preguntas Literales
Preguntas Inferenciales
SECUENCIA DIDÁCTICA
Primera sesión
Estrategias de previsión.
Segunda Sesión
Dramatización.
Elaborar frases con palabras de la lectura (puede ser trabajo para casa)
Tercera Sesión
Dramatización.
Preguntas Inferenciales.
Cuarta Sesión
Dibujo (visualización)