Análisis de Resultados Prueba MMPI 2 RF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Análisis de resultados prueba MMPI 2 RF

Angie Lizeth Ramírez Moreno (601)


Angie Jazmín Rojas Ruiz (601)
Laura Royero Jaimes (601)

Vivian Andrea Bustos Velasco

Fundación Universitaria del Área Andina, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Psicología virtual

Medición y Evaluación: Actitudes y Personalidad

Colombia

31 de octubre 2022
Informe
Resultados

Alteraciones somáticas/cognitivas

En esta sección se presentan los resultados relativos a alteraciones somáticas y

cognitivas, en el cliente no se presentan sensaciones de malestar o bienestar físico, alteraciones

gastrointestinales, cervicalgia, quejas neurológicas diversas o dificultades cognitivas. La

persona evaluada refiere tener una buena salud y sentir una sensación generalizada de bienestar

físico adecuado. El cliente manifiesta un alto nivel de dolor de cabeza por lo que se recomienda

que inicie técnicas para el manejo del dolor.

Alteraciones emocionales

En este proceso el cliente demuestra tener sus emociones controladas, no genera alerta.

Alteraciones del pensamiento

En este punto, encontramos cuatro escalas en el dominio Alteraciones del pensamiento:

Alteración del pensamiento (AP), Ideas de persecución (CR6), Expresiones aberrantes (CR8)

y Psicoticismo -revisada (PSYC-r). Es importante tener en cuenta que refleja problemas

relacionados hacia el pensamiento asociado a los trastornos psicóticos. En esos casos, los

síntomas más comunes son alucinaciones y delirios. En base al cuadro realizado junto con los

resultados y las observaciones, el cliente no presenta nada inusual o alteración alguna.

Alteraciones comportamentales

Dentro de las respuestas del cliente en cuanto a la prueba aplicada el puntaje obtenido

dentro de la escala AC/PE (Alteraciones de conducta/problemas externalizados) su puntaje es


36 y en CR4 (Conducta antisocial) presenta un puntaje 28, se evidencia que no presenta riesgo

ni dificultades y antecedentes antisociales. Por otro lado, la escala de CR9 (Activación

hipomaniaca) el cliente presenta un puntaje de 43 que esta dentro de la media y no hay que

dejarlo sobrepasar ya que esta en una línea delgada y podría generar riesgo.

Relaciones interpersonales

El cliente se encuentra dentro del rango de 38/57 de la prueba realizada (problemas

familiares, Cinismo, Desapego, evitación social) lo cual no genera riesgos, demuestra ser una

persona con pensamientos sólidas opiniones, autónomo, asertivo y directo, adicional a ello

disfruta las situaciones y eventos sociales. Sin embargo, Timidez obtuvo un puntaje de 69 lo

cual implica avergonzarse con facilidad y sentirse incómodo con otras personas, en este caso

se recomienda el manejo de las situaciones y generar espacios que le generen seguridad y

confianza.

Consideraciones para tener en cuenta para el proceso terapéutico

Los resultados en general estuvieron por debajo de 65 lo cual es bueno ya que según el

análisis el cliente no genera riesgos en los diferentes campos evaluados, sin embargo, hay que

trabajar en dos aspectos según la prueba que es quejas dolor de cabeza y Timidez que estuvieron

por encima de 65, esto le permitirá desarrollar y mejorar aptitudes del ser.

Es importante no descuidar los puntajes que estuvieron cerca del 50 al 60 ya que están sobre el

límite y pueden generar situaciones de riesgo, se debe fortalecer por medio de ejercicios o

terapias las Respuestas infrecuentes de psicopatología, Introversión/disminución de emociones

positivas revisada, Miedos específicos múltiples, ineficiencia y quejas somáticas.

También podría gustarte