Planificacion - NT2 - Semana 01
Planificacion - NT2 - Semana 01
Planificacion - NT2 - Semana 01
Núcleo Lenguaje Verbal Lenguaje Verbal Lenguaje Verbal Lenguaje Verbal Lenguaje Verbal
Objetivo de N°1. Expresarse oralmente en 2. Comprender textos orales 8. Representar gráficamente 8. Representar gráficamente 7. Reconocer palabras que se
Aprendizaje forma clara y comprensible, como preguntas, explicaciones, algunos trazos, letras, signos, algunos trazos, letras, signos, encuentran en diversos soportes
empleando estructuras relatos, instrucciones y algunos palabras significativas y palabras significativas y mensajes asociando algunos fonemas a sus
oracionales completas, conceptos abstractos en mensajes simples legibles, simples legibles, utilizando correspondientes grafemas.
conjugaciones verbales distintas situaciones utilizando diferentes recursos y diferentes recursos y soportes en
adecuadas y precisas con los comunicativas, identificando la soportes en situaciones situaciones auténticas.
tiempos, personas e intencionalidad comunicativa auténticas.
intenciones comunicativas. de diversos interlocutores.
Objetivo 5. Comunicar sus ideas. 6. Respetar normas y acuerdos 6. Coordinar habilidades 6. Coordinar habilidades 5. Comunicar sus opiniones e
transversal creados para el bienestar del psicomotrices finas. psicomotrices finas. ideas.
grupo.
Experiencia de Inicio: Niños y niñas son Inicio: Invite a los niños (as) a Inicio: La Educadora entrega a Inicio: La Educadora ubica en una Inicio: Iniciar la actividad
Aprendizaje invitados a ubicarse en semi ubicarse sentados en el suelo niños y niñas una caja con mesa extensa los nombres que recordando las vocales
círculo, la Educadora les saluda (pueden utilizar cojines traídos maicena o harina, les invita a utilizan para el tablero de trabajadas durante el año
y realiza algunas preguntas del hogar), la Educadora les trabajar de forma ordenada y a asistencia de todos los niños/as, anterior, realizan comentarios
¿Cómo están? ¿Cómo se han solicita, respetar las normas y realizar diferentes les comenta que en la mesa están respecto a lo que aprendieron la
sentido en su primer día de el turno de los compañeros, les movimientos, trazos, curvas y ubicados todos los nombres, les Educadora recoge sus
clases?, etc. Les invita a motiva a escuchar una música formas con su dedo índice. pregunta si recuerdan como se impresiones y pregunta: ¿Cuáles
escuchar y entonar una de fondo que los invita al Desarrollo: En equipos de 4 escribe cada uno. son las vocales?
canción de saludo. momento de la lectura de un niños/as y en el suelo trabajan Desarrollo: Les invita a que de ¿Qué vocales reconocen en la
https://www.youtube.com/wat cuento. en papelografos creando forma ordenada cada uno se pare sala? ¿Qué objetos o nombres
ch?v=4deUxsQOGps Desarrollo: Escuchan variados trazos de diferente seleccione su nombre, la comienzan con las vocales?
Desarrollo: La Educadora atentamente la lectura de un tamaño, extensión y formas, Educadora apoya a los niños/as a Desarrollo: Los niños (as)
presenta a través de cuento que ha sido extraído de utilizan lápices de cera, la identificar su nombre, una vez Escuchan y ven Canción de las
proyecciones algunas imágenes la biblioteca de aula, la actividad la realizan de forma que todos lo han identificado irán vocales.
con acciones cotidianas que Educadora ira mostrando las libre. siguiendo con su dedo el https://www.youtube.com/watc
ocurren en una sala de clases, imágenes, realiza explicaciones Cierre: Presentan sus trabajos a recorrido de este, finalmente la h?v=DDg0cHSR1wY
cuando ingresa alguna persona y pausas de ser necesarias con sus pares, realizando y Educadora les entrega una hoja Comentan lo visualizado en el
a la sala, cuando los el fin de los niños/as puedan siguiendo con su dedo el de block y lápiz grafito y los invita video y las imágenes que
compañeros comparten comprender. recorrido de sus trazos, la a copiar y transcribir su nombre y observaron destacando sus
materiales, cuando alguien Cierre: Una vez que la lectura Educadora va indicando si son apellido. sonidos iniciales.
tiene un accidente, etc. Solicita ha finalizado, la Educadora curvos, rectos, etc. Les pide que Cierre: Una vez finalizada la Cierre: Desarrollan guía de
que las vayan describiendo, realiza variadas preguntas vayan repitiendo los actividad los invita a comparar su aprendizaje vocal inicial N°1.
mencionando variadas alusivas al relato, momentos, conceptos. nombre con el de sus Graficando y dibujando objetos
características al momento de personajes, etc. compañeros de puesto, que comiencen con vocal inicial.
formar las oraciones. Se da la identificando las consonantes y Finalizan corrigiendo guía de
oportunidad a que los niños/as vocales que pueden tener aprendizaje en conjunto.
Evaluación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación
Objetivo de 2. Manifestar disposición y 2. Manifestar disposición y 4. Apreciar el significad de 1. Participar en actividades 11. Apreciar la diversidad de
aprendizaje confianza para relacionarse con confianza para relacionarse con personas en la comunidad. colaborativas, acordando personas y sus singularidades.
transversal adultos y pares que no son de adultos y pares que no son de estrategias para un propósito
su grupo curso. su grupo curso. común.
Indicador
Comunica
fortalezas y
habilidades en
juegos.
Coordina
habilidades
motrices finas
Crea normas y
acuerdos de
forma
colaborativa
Comunica y
representa sus
características a
través del dibujo
Indicador
Se expresa en
forma clara y
comprensible
sobre temas
cotidianos
Comprende un
texto y responde
a preguntas.
Representa
trazos
Representa su
nombre de
forma grafica
Asocia fonemas
y grafemas de
imágenes
Indicador
Representa
gráficamente
números del 0
al 10
Emplea nociones
de ubicación
para armas un
rompecabezas.
Establece
relaciones de
clasificación con
material
concreto
Emplea y
comprende
nociones de
secuencia
día/noche
Emplea nociones
de ubicación en
situaciones
lúdicas
Indicador
Comprender
roles que
desarrollan
miembros de su
comunidad
Identifica la
importancia de
un miembro de
su comunidad
Identifica
dependencias
de su
comunidad
asociando al rol
de quien se
desempeña ahí
Identifica y
menciona
acciones para el
cuidado del
medio ambiente
Reconocer el rol
y aportes de la
mujer en la
sociedad