Combustibles Alternativos - Quimica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICO


Y TECNOLOGICOS NO.2
“MIGUEL BERNARD”

PROYECTO AULA
“ELECCIONES DE VIDA SALUDABLE”

Coria Gallegos Dana Sabi


Rosales Millan Habib
Martínez Almaraz María Belén

5IV11
QUIMICA II
MARCELA LETICIA SANCHEZ JIMENEZ
INTRODUCCIÓN
La producción de nuevas energías permite ampliar el campo de la
biorrefinería, aprovechando recursos renovables y asegurando prácticas
sustentables en cultivos energéticos y poco contaminantes, por lo que el
estado del arte de los combustibles orgánicos muestra que la investigación
de toda la gama debe ser estudiada en forma conjunta.
Las energías renovables son la alternativa más limpias y ayudan a cuidar el
ambiente. Se encuentran en la naturaleza en una cantidad ilimitada y, una
vez consumidas, se pueden regenerar de manera natural. Frente a los
efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, las
energías renovables son ya una alternativa.
Las energías renovables son recursos abundantes y limpios que no
producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones dañinas para el
medio ambiente como las emisiones de CO2, algo que sí ocurre con las
energías no renovables como son los combustibles fósiles. Una de sus
principales desventajas, es que la producción de algunas energías
renovables es intermitente ya que depende de las condiciones
climatológicas.
La demanda mundial del petróleo sigue creciendo incluso a pesar de que
la eficiencia de muchos vehículos, aparatos eléctricos y procesos
industriales ha mejorado. La responsabilidad por este crecimiento recae
tanto en los países industrializados como en los países en desarrollo
superando muchas veces al crecimiento poblacional, para ello se han
buscado alternativas sustentables para reemplazar el uso del petróleo.
DESARROLLO
COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS
La razón del incremento del uso de estos combustibles es cuidar el medio
ambiente, el gran desarrollo de nuevas tecnologías es lo que ha
propiciado que recurramos a ellas para reemplazarlas en lugar de los
combustibles fósiles
A continuación mostraremos varios de los principales combustibles
alternativos a los fósiles y sus ventajas y desventajas en su uso
reemplazando a la gasolina.
ELECTRICIDAD
La electricidad como combustible contribuye al fortalecimiento de la toma
de conciencia de la ciudadanía global. Sin embargo, existen factores que
aún representan áreas de oportunidad para su consolidación, como
alternativas viables y ecológicas para su adopción en masa en, por lo
menos, todos los centros urbanos.

VENTAJAS DESVENTAJAS

○ La movilidad eléctrica no ○ Desgraciadamente, hoy en


está acotada a los coches día aún es difícil costear
eléctricos, también se han desde un patín hasta un
desarrollado opciones, para coche, los precios de estas
compatibilizar con la tecnologías aún no son tan
movilidad compartida, como accesibles para el bolsillo
son las motocicletas promedio.
eléctricas, bicicletas, patines
y vehículos de transporte
público de gran capacidad

○ Los vehículos eléctricos no ○ Tomando en cuenta todo el


emiten ningún tipo de gas de universo de vehículos, una
efecto invernadero, por lo pequeña parte de ese total,
que no hay contaminación aún no existe la
atmosférica. Además, infraestructura suficiente
prácticamente no hacen para garantizar cubrir las
ruido, eliminando también la necesidades de
contaminación auditiva. abastecimiento de energía
para estos vehículos.

○ Recargar cualquier tipo de ○ Aunque ya hay varios


vehículo eléctrico es más modelos que rondan poco
barato que usar combustible. más de 500 km, la mayoría
de estas unidades no sirven
para trayectos muy largos,
en el caso de los
automóviles, no se
recomiendan aún para salir
de las ciudades.

○ Dejar de usar sistemas de ○ Uno de los grandes


combustión interna, reduce impedimentos para que los
el número de piezas en el usuarios cambien de
ensamblaje de estos medios vehículo por uno eléctrico es
de transporte eléctricos, por el tiempo de carga, que
ende, también se reducen puede oscilar entre la media
las posibilidades de fallas en hora hasta las 12 horas
sus mecanismos y, por lo dependiendo del tipo de
mismo, también reduce los toma de corriente. En
costos de mantenimiento. cambio, llenar el tanque
toma 5 minutos.

○ Las cargas constantes, sobre


todo si se usan tomas con
potencias diferentes,
generan una degradación
en las baterías de estos
vehículos. Además de tener
que reemplazarlas, el
reciclado de estas baterías
puede llegar a ser
complicado y contaminante.
HIDRÓGENO
El hidrógeno designa tanto al elemento químico como a la molécula. Esta
es la más simple y pequeña, y está compuesta por dos átomos de
hidrógeno. La tecnología ha hecho posible que esta molécula sea usada
en células de combustible para generar electricidad o calor, y también
para ser quemada en motores de combustión interna.

VENTAJAS DESVENTAJAS

○ Puede almacenarse en ○ El hidrógeno no es fácil de


estado gaseoso o líquido y obtener, pues no se
distribuirse a través de encuentra de forma aislada
gasoductos, pudiendo ser un en la naturaleza, sino que se
sustituto del gas natural, y no genera a partir de otras
emite gases de efecto sustancias que lo contienen,
invernadero en su entre ellos el agua, el carbón
combustión. y el gas natural.

○ En función de su ○ Para llevar a cabo el proceso


sostenibilidad existen tres debe realizarse una
tipos distintos de hidrógeno: electrólisis que consiste en la
hidrógeno gris, hidrógeno descomposición de las
azul e hidrógeno verde. moléculas de agua (H2O),
en oxígeno (O2) e hidrógeno
(H2). Sin embargo,
generalmente es este un
proceso costoso para el que
se necesita mucha energía
eléctrica

○ La producción de hidrógeno ○ Su generación sigue


podría ser rentable si se requiriendo de combustibles
utilizase todo el exceso de fósiles
energía renovable que no se
consume
Aun así, existe una vía más económica de generar hidrógeno:
manipulando el gas natural. Este proceso es conocido como 'reformado
de metano', y podría ser una alternativa viable para la transición
energética
GAS NATURAL
El gas natural es el metano que se encuentra en la corteza de la Tierra y
puede ser extraído de pozos gasíferos o durante la explotación de
petróleo. Este combustible fósil puede considerarse alternativo debido a la
reducida emisión de CO2. Existen 3 tipos de combustibles obtenidos a partir
del gas natural:
● GNC (Gas Natural Comprimido)
● GNL (Gas Natural Licuado)
● GLP (Gas Licuado del Petróleo)

VENTAJAS DESVENTAJAS

○ Es fácil de conseguir, para ○ Un mal uso de este producto


acceder o utilizar solo debe puede originar explosiones.
abrirse una válvula o grifo.

○ Producto económico de ○ Aporta efectos negativos


extraer y transportar para el ambiente,
relacionados con el
calentamiento global y el
cambio climático

○ Alto poder calorífico ○ El gas natural no tiene olor,


por lo que al momento de
una fuga no podrá ser
detectada fácilmente

○ Puede utilizarse en varios ○ No es renovable


instrumentos o artefactos,
sea para generar agua
caliente, calor, etc.
CONCLUSIÓN
La creación de nuevas tecnologías energéticas y sustentables se está
volviendo una necesidad en varios sectores, especialmente en el
transporte. Las emisiones de gases de efecto invernadero tienen que ser
reducidas drásticamente en los próximos años. Es, por tanto, un reto
convertir el sistema energético actual en uno libre de carbono tanto en su
tecnología como en su infraestructura.
En el proceso de la investigación pudimos llegar a la conclusion que el
hidrógeno podría ser la sustitución a la gasolina, utilizado como una forma
de almacenar la energía producida por las fuentes renovables de energía.
Un reto importante es también conseguir que la energética del hidrógeno
sea rentable económica y energéticamente, tanto en la parte de
almacenamiento, producción, distribución y aplicaciones. Se tendría que
desarrollar una infraestructura adecuada al hidrógeno. Los prototipos de
vehículos de células de combustible podrían entrar en el mercado en unos
quince a veinte años. Además tiene que convertirse en una energía lo
suficientemente segura como para que pueda ser manejada por usuarios
no entrenados. El hidrógeno no es más peligroso que otros combustibles, es
diferente.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/3823/fichero/5+Resumen+y+Conclusion
es.pdf
http://www.revistacoepesgto.mx/revistacoepes3/el-uso-de-combustibles-organicos-y-su
-impacto
https://rentingfinders.com/blog/movilidad-sostenible/principales-combustibles-alterna
tivos/
https://www.bbva.ch/noticia/ventajas-y-desventajas-de-la-movilidad-electrica/
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/ventajas-e-inconvenientes-hidrogeno-c
omo-combustible-alternativo_14897
http://www.almonte.es/es/noticias/.detalle/Ventajas-y-Desventajas-del-Gas-Natural/

También podría gustarte