Science For Kids Workshop by Slidesgo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

HIDROGENO

VERDE
COMO
FUENTE DE
ENERGIA
Nuestra forma de vida necesita cada vez
más vatios para funcionar. El enfrentamiento
bélico en Ucrania ha provocado una crisis
energética global debido a la falta de
combustibles fósiles.
¿Qué es el hidrógeno verde?
Esta tecnología se basa en la generación de hidrógeno —un combustible universal,
ligero y muy reactivo— a través de un proceso químico conocido como
electrólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del
oxígeno que hay en el agua, por lo que, si esa electricidad se obtiene de fuentes
renovables, produciremos energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.
¿CÓMO SE OBTIENE HIDROGENO
VERDE?
La obtención de hidrógeno verde por electrólisis a
partir de fuentes renovables consiste en la
descomposición de las moléculas de agua (H2O) en
oxígeno (O2) e hidrógeno (H2).
El hidrógeno como energía
limpia
El hidrógeno es el elemento químico más
abundante de la naturaleza. Su demanda
global como combustible se ha triplicado
desde 1975, como señala la AIE. El objetivo es
que llegue a las 30 toneladas de hidrógeno
verde para 2030. Además, el hidrógeno
verde es una fuente de energía limpia que
solo emite vapor de agua y no deja residuos
en el aire, a diferencia del carbón y el
petróleo.

Este gas se ha empleado como combustible


desde principios del siglo XIX para coches,
dirigibles y naves espaciales.
La descarbonización de la economía mundial, un proceso
inaplazable, le otorgará más protagonismo y, si su
producción se abarata un 50 % para 2030 tal y como vaticina
el Consejo Mundial del Hidrógeno, estaremos sin duda ante
uno de los combustibles del futuro.
Ventajas y desventajas del
hidrógeno verde • DESVENTAJAS:
• VENTAJAS:
• Mayor coste: la energía procedente de
• 100 % sostenible: el hidrógeno verde no fuentes renovables, claves para generar
emite gases contaminantes ni durante la hidrógeno verde a través de la electrólisis,
combustión ni durante el proceso de es más cara de generar, lo que a su vez
producción. encarece la obtención del hidrógeno.
• Almacenable: el hidrógeno es fácil de • Mayor gasto energético: la producción del
almacenar, lo que permite su utilización hidrógeno en general y del verde en
posterior en otros usos y en momentos particular requiere más energía que otros
distintos al de su producción. combustibles.
• Versátil: el hidrógeno puede transformarse • Atención a la seguridad: el hidrógeno es un
en electricidad o combustibles sintéticos y elemento muy volátil e inflamable, por lo
utilizarse con fines comerciales, que requiere unos requisitos de seguridad
industriales o de movilidad. elevados para evitar fugas y explosiones.
Impacto del hidrógeno verde
El hidrógeno como combustible es una realidad en países como
Estados Unidos, Rusia, China, Francia o Alemania. Otros, como Japón,
incluso van más allá y aspiran a convertirse en una economía de
hidrógeno. A continuación, te explicamos cuál será su impacto a futuro:
¡¡¡GRACIAS!!
!

También podría gustarte