Contrato Por Temporada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO

PARA TRABAJADORES DE TEMPORADA

Celebrado por una parte ______ C. ____________________________________


y por su propio derecho y por la otra ___________________________________
representada por ___ C. ____________________________. Es intención de las
partes facilitar la interpretación de este Pacto, por lo que se hacen las siguientes:

DECLARACIONES

I.- Declara __ C. ___________________________________________________


_________________________________, que en lo sucesivo en el cuerpo de este
contrato se denominará “Trabajador”, que:
a).- Es originario de _________________________________________________.
b).- Nació el ___________ de _____________________ de _________________.
ce nacionalidad __________________________________.
c).- Estado Civil __________________________________.
e).- Sexo ________________________________________.
f).- Con domicilio en ________________________________________________
_________________________________________.

II.- Declara _____________________________________________________ que


en lo sucesivo en el cuerpo de este Contrato se denominará “Patrón “, que :
a).- Es una Sociedad Mercantil, debidamente constituida de conformidad a las
Leyes Mexicanas.
b).- Que tiene su domicilio en ________________________________________
_________________________________________________________________.
c).- Que entre sus actividades están : ___________________________________
_________________________________________________________________.

En virtud de lo declarado y para el logro de las finalidades que las partes


proponen, el Contrato Individual de Trabajo por Tiempo Determinado lo sujetan al
tenor de las siguientes:
CLAUSULAS

PRIMERA.- Los contratantes se reconocen expresamente la personalidad con que


se ostenta, para todos los efectos legales a que haya lugar.

SEGUNDA.- El Trabajador manifiesta bajo protesta de decir verdad, que tiene los
conocimientos y capacidad suficientes, así como la práctica e interés necesarios
para el desempeño del trabajo que ha solicitado.
TERCERA.- El Patrón manifiesta por su parte, tener las facultades legales para
obligarse, celebrando el presente Contrato.

CUARTA.- Este Contrato se celebra por Tiempo Determinado por el periodo


comprendido de ________________ al ____________ y del ____________ al
_________________ en virtud de ser temporada de ____________________, y
requerirse servicios extras a los ya contratados por la empresa, este contrato se
dará por terminado sin responsabilidad para las partes al término de los períodos
antes mencionados en virtud de haber terminado la temporada _____________,
es decir se trata de un trabajo eventual, pues no constituye una actividad normal o
permanente del Patrón que pudiera ejecutarse únicamente con el personal de
planta. Lo anterior con fundamento en el Artículo 39-F de la Ley Federal del
Trabajo.
QUINTA.- El presente contrato se obliga a lo expresamente pactado, por lo que su
duración será la que señala en la Cláusula que antecede, al concluir el término
del mismo la Empresa lo dará por terminado sin responsabilidad para la misma.

SEXTA.- Las partes acuerdan establecer por medio de este contrato un período a
prueba de 30 días, durante el cual, el Patrón podrá rescindirlo sin responsabilidad
alguna. El Trabajador queda obligado a someterse a las pruebas o exámenes
necesarios durante este período.

SEPTIMA.- El Trabajador se obliga a ejecutar su trabajo personal con la


intensidad, cuidado y esmero apropiado a _______________________________
bajo su dirección, dependencia y subordinación, así como a cumplir las órdenes e
instrucciones que reciba con todo lo concerniente al trabajo que, precisamente
consistirá en ________________________________.

OCTAVA.- El Trabajador y el Patrón convienen en que éste cuenta con la facultad


de cambiar al trabajador de lugar o actividad, siempre y cuando se le respete
categoría y salario. El Trabajador se compromete a ejecutar sus labores en el
domicilio de la Empresa o en aquel donde llegará a cambiarse si se trata de una
misma Entidad Federativa.

NOVENA.- La duración de la Jornada de Trabajo será de ___________ horas, de


__________________ a _____________, con el siguiente horario diario : De las
__________ a las _______________, con __________ minutos para descansar o
tomar sus alimentos fuera del centro de trabajo. Queda expresamente facultado el
Patrón para que de acuerdo con sus necesidades cambie el horario la jornada o el
día de descanso semanal, previo aviso con una semana de anticipación.
DECIMA.- Cuando la jornada ordinaria de trabajo deba prolongarse por
circunstancia especiales, el Trabajador se obliga a laborar tiempo extra en los
términos del Artículo 66 de la Ley Federal del Trabajo, en la inteligencia que sólo
se considerarán y pagarán como horas extraordinarias las que excedan del tiempo
semanal pactado en este contrato y que hayan sido autorizadas en forma escrita
por el Patrón o sus representantes, ya que en todos los casos queda
expresamente prohibido al trabajador que labore tiempo extra, salvo que cuente
con permiso escrito de persona autorizada.

DECIMA PRIMERA.- El Trabajador se obliga a checar tarjeta o firmar las listas de


asistencia respectivas a la entrada y salida de sus labores, el incumplimiento de
este requisito se computará como falta injustificada para todos los efectos legales
a que haya lugar.

DECIMA SEGUNDA.- El Patrón se obliga por los servicios personales y


subordinados del trabajador, a pagarle a éste la cantidad mensual de $
_______________. El pago del salario se hará en el domicilio de la empresa, los
días ______________ de cada mes y en moneda del curso legal o mediante
transferencia bancaria en la cuanta que para tal efecto indique el trabajador.

DECIMA TERCERA.- Las partes están de acuerdo y por lo tanto convienen, que
en el salario estipulado en la cláusula que antecede, se encuentra el pago
corresponde al sétimo día.
DECIMA CUARTA.- El Trabajador tendrá ________ día (s) de descanso por cada
_________ de trabajo, conviniéndose que dicho (s) día (s) será el _____________
de cada semana.

DECIMA QUINTA.- Son días de descanso obligatorio el 1º de Enero, el primer


lunes de Febrero en conmemoración del 05 de Febrero, el tercer lunes de Marzo
en conmemoración del 21 de Marzo, 1º de Mayo, 16 de Septiembre, el tercer
lunes de Noviembre en conmemoración del 20 de Noviembre, 1º de Diciembre de
cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal,
25 de diciembre y el que determinen las Leyes Federales y Locales Electorales en
el caso de elecciones ordinarias para efectuar la jornada electoral conforme a lo
establecido por el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

DECIMA SEXTA.- El Trabajador disfrutará de un período anual de vacaciones, el


que quedará sujeto a lo establecido en el Artículo76 de la Ley Federal del trabajo;
queda expresamente facultado el Patrón para determinar de acuerdo a las
necesidades de la Empresa, las vacaciones del trabajador dentro de los seis
meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Por su parte el trabajador
tendrá derecho al pago de una prima vacacional de conformidad a lo que dispone
al Artículo 80 de la Ley de la Materia.

DECIMA SEPTIMA.- El Trabajador tendrá derecho al pago de aguinaldo marcado


en el artículo 87 de la Ley, proporcional al tiempo trabajado.

DECIMA OCTAVA.- El Patrón se obliga a dar Capacitación y Adiestramiento en


los términos del Capítulo III Bis del Título Cuarto de la Ley Federal del Trabajo,.
Por su parte el Trabajador se compromete a sujetarse a los cursos de
Capacitación y Adiestramiento instrumentados por la Comisión Mixta y aprobados
por la Secretaría del Trabajo y Previsión, según lo disponen los Artículos 153 a,
153 B, 153 I, 153 II, y demás relativos a la Ley Laboral.

DECIMA NOVENA.- Ambas partes declaran que conocen sus obligaciones y


prohibiciones, por lo que respecta al Patrón los Artículos 132, 133 de la Ley
Federal del Trabajo, y por lo que se refiere al Trabajador los artículos 134 y 135 de
dicho ordenamiento legal.

VIGESIMA.- El Trabajador manifiesta haber recibido copia del Reglamento Interior


de Trabajo y se obliga a observar o establecido en su contenido.

VIGESIMA PRIMERA.- El Trabajador está obligado a someterse a los exámenes o


reconocimientos médicos que en forma periódica determine la Empresa. El
negarse a ello, será causa suficiente para ser separado de su trabajo sin
responsabilidad para el Patrón.

VIGESIMA SEGUNDA.- La empresa reconoce expresamente al trabajador una


antigüedad a su servicio a partir de ____________________________________.

VIGESIMA TERCERA.- Las partes convienen que lo no previsto en este Pacto se


regirá por la Ley Laboral de aplicación general, y para su interpretación,
observancia, ejecución y cumplimiento se somete expresamente a la competencia
y jurisdicción de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

L E I D O que fue en voz alta y en forma íntegra el presente Contrato Individual de


Trabajo y sabedores las partes que en él intervienen de su alcance y
consecuencias jurídicas lo ratifican y firman por duplicado para constancia de su
voluntad de obligarse recíprocamente en sus términos este día ____________ de
______________________ de ___________, en la ciudad de México, D.F.
PATRON TRABAJADOR

_____________________________ _____________________________

También podría gustarte