3 CIR-Reducción-al-Primer-Cuadrante-2-SEMANA 9
3 CIR-Reducción-al-Primer-Cuadrante-2-SEMANA 9
3 CIR-Reducción-al-Primer-Cuadrante-2-SEMANA 9
Para este caso bastará con dividir a la variable angular por 360º o su equivalente 2 rad, para
finalmente trabajar con el residuo. Si el residuo no pertenece al primer cuadrante, deberá utilizarse la
reducción explicada en el capítulo anterior.
360º
___ K = 360º K + R.T. () = R.T.()
APLICACIONES :
Luego :
Tg 5535º = Tg 135º
= Tg (90º + 45º) …… (*)
= -Ctg 45º
Tg 5535º = -1
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
a) 0 b) -1 c) 1 10. Simplificar :
d) 1/2 e) -1/2 5 7 9
Tg + x Sen − x Sec + x
2 2 2
3. Calcular el valor de : E = Tg 1920º Ctg 36135º Cos (5 + x) Csc (7 − x) Ctg (9 + x)
a) - 3 /3 b) - 3 c) 1 a) Ctg x b) -1 c) 1
d) 3 /3 e) 3 d) -2 e) 2
243
Sen 1170 º − Cos 3780º Sen + x
4. Calcular : Tg (21 + x) 2
Sen2 990º 11. Reducir : E = +
Tg ( −x) Cos ( −x)
a) -1 b) 2 c) -2 a) 2 b) 0 c) -2
d) 1 e) 0 d) -1 e) 1
a) 1 b) 2 c) -1
6. Reducir : Tg (16 - x) d) -2 e) 0
91 70 a) 1 b) 2 c) 3
7. Calcular el valor de : E = Ctg - Tg
12 3 d) 4 e) 5
a) -2 b) 2 3 c) - 3 14. Si : x + y = 900º
d) 1 e) - 3 /3 3 Sen x = 1 + Sen y
Calcular Cos y
17
Sen + x Cos (153 − x) a) 1/2 b) - 3 /2 c) -1/2
2
8. Simplificar :
135 d) 3 /2 e) 1/4
Tg − x
2
15. Calcular “” que verifica la igualdad :
a) Sen x Cos x d) –Ctg2 x 4 7
Sen = Sen Sen
b) –Sen x Cos x e) Sec x Csc x 11 11
2
c) Tg x
a) 0 b) /4 c) /2
d) e) /2
TAREA DOMICILIARIA N° 9
d) 3 e) 3 /2
a) -1 b) 0 c) 1
d) -2 e) 2
2. Calcular : Sen 4020º
Sen (24 + x)
a) 1/2 b) 2 /2 c) 3 /2 10. Reducir : E = + Tg (80 - x)
Cos ( 4 − x)
d) - 3 /2 e) - 2 /2
a) 1/2 b) 2 /2 c) 3 /2
Sen (12 + x) − Sen (8 − x)
d) 1 e) 0 11. Reducir : E =
Cos (26 + x) − Cos (14 − x)
6. Calcular : E = Csc 690º Tg 600º 13. Calcular : E = 8 Csc 2130º - 5 Ctg 855º + 2 Sen 450º
a) -1 b) 3 c) 1
a) -12 b) -11 c) -10
d) -2 3 e) - 3
d) -9 e) -8
a) 1 b) 2 c) -2 a) 5 b) 4 c) 3
d) -1 e) 0 d) 2 e) 1
a) -1 b) 0 c) 1 a) 1 b) 2 c) 7
d) 1/2 e) 2 d) 9 e) 4