El Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
La Respiración:
Todas las actividades que realizamos los seres vivos son posibles gracias a la detención de energía.
El proceso por el cual obtenemos energía es la respiración, función mediante la cual incorporamos el
oxígeno necesario para que se produzca la “combustión” y poder “quemar” los alimentos y espiramos el
anhídrido carbónico (CO2).
El Aparato Respiratorio:
El Aparato Respiratorio del hombre está formado por la nariz, la laringe, la tráquea, los bronquios y los
pulmones.
Nuestro Sistema Respiratorio está perfectamente adaptado para aprovechar el oxígeno que
contiene el aire del medio ambiente.
LA NARIZ
- Es la entrada del aparato respiratorio.
- Está dividida en dos cavidades llamadas FOSAS NASALES
- La nariz filtra, humedece y calienta el aire que pasa a los pulmones
- Funciona como un órgano de ESTERILIZACIÓN.
LA LARINGE
- Se encuentra a la altura del cuello
- Forma lo que se llama la MANZANA DE ADÁN
- Aquí se encuentra las cuerdas vocales.
LA TRÁQUEA
- Es un tubo de anillos cartilaginosos
- Está delante del esófago
LOS BRONQUIOS
- La tráquea se divide en dos tubitos, los bronquios y así entra a los pulmones.
- Los bronquios se continúan dividiendo y subdividiendo en tubitos llamados bronquiolos.
LOS PULMONES
- Son órganos blandos, esponjosos, elásticos de color gris rosado.
- En sus tejidos se queda el oxígeno y la sangre se apodera de él, expulsando el gas carbónico.
Recuerda:
El combustible del cuerpo humano es el oxígeno.
Debes saber que:
Al respirar realizamos los siguientes actos:
- Inspiramos el aire que entra por la nariz o por la boca. En la nariz se encuentran vellos que evitan el
paso del polvo.
- El aire pasa por la tráquea y los bronquios hasta llegar a los pulmones.
- Los pulmones toman el oxígeno del aire y lo pasan a la sangre.
- La sangre deja en los pulmones dióxido de carbono (CO 2).
- El aire de los pulmones es espirado; es decir sale al exterior.
contrae hacia
abajo.
¿Cómo se produce el hipo?
Está causado por la contracción violenta del diafragma, de manera que el aire penetra a golpes. El extraño
sonido está causando por las cuerdas vocales que se cierran repentinamente. Nadie sabe cómo empieza
el hipo, pero incluso los bebés que aún no han nacido lo tienen.
En los conductos respiratorios y en la nariz se produce un líquido llamado mucus. Este calienta y
humedece el aire que aspiras para que pueda circular por los conductos con mayor facilidad. También
ayuda a atrapar las partículas de polvo. Unos pequeños pelos llamados cilios empujan suavemente el
mucus de tus pulmones hacia la nariz y la garganta.
Si las partículas irritan tu nariz los “estornudas” fuera. Si entran en los conductos de aire inferiores “toses”.
Cuando tienes un resfriado se produce mayor cantidad de mucus.
Esto te hace también estornudar y toser y que tu nariz se congestione.
Curiosidades:
- El resfriado, la gripe o la bronquitis son enfermedades que no nos dejan respirar bien, por eso afectan
el funcionamiento de nuestro sistema respiratorio.
- La mayoría de las enfermedades que impiden que los aires entre libremente a nuestros pulmones son
causados por organismos muy pequeños llamados microbios.
05. ¿Puedes mencionar otras sustancias dañinas para la salud que se encuentra en el aire?.
......................................................................................................................................
......................................................................................................................................
06. Encierra la repuesta correcta con un círculo:
Marca con un aspa aquellas recomendaciones que creas que pueden prevenir las enfermedades del
sistema respiratorio.
Recuerda
PILDORITAS
Sabias que...
1 R
2 E
3 S
4 P
5 I
6 R
7 A
8 C
9 I
10 Ó
11 N
Vocabulario
Aire: ...............................................................................................................................
Asfixia: ...........................................................................................................................
Asma: ............................................................................................................................
Dióxido de carbono: ......................................................................................................
Tuberculosis: .................................................................................................................
Esterilización: ……………………………………………………………………………….
Inhalar: ………………………………………………………
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Cuando exhalamos (salida de aire), el diafragma se mueve hacia arriba y los músculos de la pared
torácica se relajan. Esto hace que la cavidad torácica se achique y empuje el aire hacia el exterior
del aparato respiratorio a través de la nariz y la boca.
El aparato respiratorio
Inspiramos miles de veces al día gracias al aparato respiratorio.
1/11
¿A dónde va el aire?
El aire entra en el aparato respiratorio a través de la nariz o de la boca y después continúa su
recorrido hacia los pulmones. En las fosas nasales, el aire se entibia y humedece. En la nariz, unos
pelos diminutos llamados cilios se encargan de filtrar el polvo y otras partículas.
La cavidad nasal y la boca se unen en la parte posterior de la garganta, llamada faringe. La faringe
forma parte de dos sistemas (el aparato respiratorio y el aparato digestivo) porque a través de ella
pasan tanto el aire como los alimentos.
En la parte inferior de la faringe, hay dos conductos: uno para el aire y otro para los alimentos. Uno
de esos conductos, que es exclusivamente para el aire, recibe el nombre de laringe. Allí también se
encuentran las cuerdas vocales, que vibran para emitir sonidos cuando hablamos. (El otro
conducto recibe el nombre de esófago y es a través de él que los alimentos llegan hasta el
estómago). La laringe está protegida por una pequeña lámina de tejido que recibe el nombre
de epiglotis. Cuando tragamos, la epiglotis cubre la laringe para impedir que los alimentos y los
líquidos lleguen a los pulmones.
La tráquea forma parte del conducto que continúa hasta llegar a la laringe. Las paredes de la
tráquea tienen anillos rígidos de cartílago que la mantienen abierta. Además, está revestida de
cilios, que expulsan los líquidos y las partículas extrañas de las vías aéreas para que no lleguen a
los pulmones.
Más adelante, la tráquea se divide en dos conductos (izquierdo y derecho) que reciben el nombre
de bronquios. Los bronquios conectan la tráquea a los pulmones.