TP 2 Embriologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA

MEDICINA VETERINARIA - VILLA DEL ROSARIO

CATEDRA HISTOLOGÍA y EMBRIOLOGÍA

Apellido:

Nombre:
“DESARROLLO EMBRIONARIO”

Fecha: Comisión: Guía de T.P Nº 2

1) Definir los siguientes conceptos y citar un ejemplo para cada uno de ellos:
- Euterios:

- Metaterios:

- Prototerios:

2) Las etapas del desarrollo embrionario son:

............. ............ ............ ............. .................

3) ¿Qué diferencia hay entre una mórula y un blastocito? Dibujar en forma esquemática
ambas estructuras.
4) A los días de la fecundación comienza a formarse el disco embrionario, que está
compuesto de dos capas: el…………….., que se relaciona con la cavidad amniótica en
formación, y el……………., que se encuentra adyacente a la cavidad exocelómica,
conformando su techo. Este último también denominado endodermo primario se forma
por delaminación de los blastómeros en la superficie interior.
En base a la bibliografía, completar las referencias del esquema.
5) El esquema , grafica la formación de un embrión con 1 – 2 – 3 – 4 láminas, que
se denominan:
-
-
-

6) La………………….. es un proceso embriológico de los animales vertebrados el cual se


caracteriza por la formación del …………………, que terminará
formando………………., y la formación de la …………………, que es un grupo de
células que migrarán por el resto del cuerpo y formarán tejidos especializados por
donde vayan.
La placa neural, que dará la formación del tubo neural, tiene una dirección de tipo:
- Trasversal
- Longitudinal
El cierre del tubo neural, en mamíferos, ¿dónde comienza? ………………………………
……………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………..
7) Completar el siguiente esquema.
La formación del tubo neural, es inducida por una estructura mesodérmica, denominada:

……………………………………………………………………………………………………………

8) Completar el siguiente cuadro:

Se dividen en: Dan origen a:


SOMITAS: ……………………………..
………………………………………………
……………………………………………….
……………………………………………….
………………………………………………
9) Completar de acuerdo a las estructuras originadas de cada una de las capas del embrión
trilaminar:

ECTODERMO

MESODERMO

ENDODERMO
CONCLUSION: completar el siguiente esquema

También podría gustarte