2023 Repaso 1 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

REPASO

1. ¿Qué oración debe ser eliminada, porque no es acorde con el contenido temático del párrafo?
(1) Celtic Frost es una banda suiza de metal extremo que se formó en mayo de 1984. (2) Los tres
miembros fundadores fueron Tom G. Warrior, quien cantaba y tocaba la guitarra; Martin Eric Ain, el
bajista; e Isaac Darso, el baterista del grupo. (3) En 1984, graban su primer LP, Morbia Tales, que fue
todo un éxito en la escena del metal underground, lo que permitió a la banda realizará su primera
gira en Alemania y Suiza. (4) En 1986, lanzan la que es, quizás, su obra cumbre: To Mega Therion,
álbum en el que sientan las bases para la futura adaptación del black metal. (5) H. R. Giger, el gran
artista suizo, no solo dibuja la portada de este álbum, sino que además colaborará con la banda en la
dirección de un videoclip.
A. 5
B. 4
C. 3
D. 2

2. En el texto, la siguiente expresión subrayada puede ser reemplazada por:


Cuando somos felices, no nos damos cuenta. Eso es injusto. Deberíamos vivir la felicidad
intensamente y tendríamos que poder guardarla para que, en los momentos en que nos haga falta,
pudiéramos coger un poco de ella. En definitiva, debería ser como guardar cereales en la despensa o
la pasta de dientes en el armario.
A. En resumen
B. Por otra parte
C. Incluso
D. A propósito

3. Señale la alternativa que presente una escritura correcta de las palabras subrayadas.
A. No te dejo porque seas malo, sino porque yo soy demasiado buena para ti.
B. Sino me juras que me amas por encima de todo y todos, te abandonaré sin pensarlo dos veces.
C. En realidad, mi prima Ximena no es mala persona si no un poco tonta y distraída.
D. Debes saber que, sino logra subir tu promedio en dos puntos, no aprobarás el ciclo.

4. Señale la secuencia que ordene mejor las ideas propuestas.


El neorrealismo italiano
1. El neorrealismo italiano fue un movimiento cinematográfico, nacido y desarrollado en Italia
durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra.
2. Además, con frecuencia utilizaba actores no profesionales para personajes secundarios
principales.
3. Con este fin, desarrollaba tramas ambientadas principalmente entre los pobres y la clase
trabajadora.
4. Los directores Roberto Rossellini y Luchino Visconti fueron las principales figuras de esta
corriente cinematográfica.
5. Su intención principal consistía en plasmar la realidad tal cual era, lo cual lo hace un cine casi de
desesperanza, con un claro contenido social.
A. 1,5,4,2,3
B. 1,5,3,2,4
C. 5,3,4,2,1
D. 4,1,5,2,3

5. Señale cuál de los siguientes enunciados presenta una correcta ortografía.


A. Jamás fue al baile porqué no la invitaron.
B. Sólamente pudo resistir unas horas mas.
C. Roberto estuvo instalándo la alarma, pues Camila se lo pidió.
D. Si reconoces que sí sé, se da el trato.

6. ¿Cuál de las siguientes expresiones completa de forma lógica la oración? (los signos de
puntuación han sido omitidos)
Existe una sobrepoblación de perros y gatos____________ la falta de una política de control de
natalidad.
A. a causa de
B. en consecuencia de
C. sin embargo
D. de modo que

7. Elija el enunciado gramaticalmente correcto.


A. Quiero recibir a la muerte cantando y riendo el día que esta venga a visitarme.
B. Cancelé todas mis cuentas bancarias, retirando inmediatamente todos mis ahorros.
C. Planificaron todo el robo con detalle, asaltando la central del banco al día siguiente.
D. Después de mucho esfuerzo, terminé el examen, ingresando en los primeros lugares.

8. Señale la alternativa que presenta un uso correcto de las letras g, j.


A. La audiencia quedó sobrecojida por la conmovedora interpretación del cuarteto de cuerdas de
Austria.
B. Los encuestadores emprendieron, afanosos y decididos, el recogo de información que les había
sido encargado.
C. Los crueles bandoleros dejaron un reguero de sangre y una zanja abierta en los corazones de esos
pueblos.
D. Todo decreto emitido por el rey, la máxima autoridad, es conocido como decreto rejio y debe ser
respetado siempre.

9. Señale la alternativa que presenta un uso correcto de las mayúsculas y minúsculas.


A. La representante de la banda accedió a reprogramar el concierto para el día jueves.
B. Los Ingleses, los Italianos y los Franceses son los ciudadanos más felices del mundo.
C. Tanto los Hernández como los López y los montes viajaron a Guayaquil anteayer.
D. Todos coincidimos en que Febrero fue el mes más caluroso de todo el año 2010.

10. Marque la oración en la que la palabra en mayúsculas está bien escrita.


A. La DIABETIS es una enfermedad mortal en los casos en los que no se trata a tiempo.
B. Durante los inicios del siglo XX, las mujeres lucharon por conseguir una REINVINDICACIÓN de sus
derechos.
C. Luego de ATRAVESAR muchas dificultades, Cristóbal Colón consiguió que la reina Isabel I de
Castilla financiara su proyecto. Reivindicación
D. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue ESCENCIAL la reconstrucción de todos los sistemas
sociales y económicos imperantes.

11. Señale qué enunciado utiliza de forma incorrecta las preposiciones.


A. De acuerdo a mi profesor, los argumentos de mi trabajo son correctos.
B. Fue a sentarse a la mesa a cenar cuando lo llamaron.
C. Ese niño tiene una gran habilidad para tocar el piano.
D. A pesar de todo, aún tiene muchos problemas por resolver.

12. Elija el enunciado que usa correctamente la tilde.


A. A tí, mujer, es dada la potestad de hacer el día más largo y la noche menos tenebrosa.
B. Solo tu, amor, podrás hacer de mí el hombre bueno que hasta hoy no he logrado ser.
C. Tu cuerpo es la imagen misma del amor; tú silencio, amada mía, la nave del naufragio.
D. Y ahora que vuelvo mis ojos al pasado, tu amor queda intacto de esos penosos días.

13. ¿Cuál de las siguientes oraciones debe eliminarse porque se aleja del tema que desarrolla el párrafo?
(A) Pocos lugares del mundo combinan la historia y la aventura como África. (B) Ha pasado menos de
un siglo desde que los imperios europeos que se repartían África oriental permitieran que un país se
independizara. (C) En el siglo XIX, los aventureros alemanes Adolf Overweg y Heinrich Barth salieron
de Trípoli para explorar África del Norte. (D) África es considerado por muchos como un lugar atractivo
para meditar en la naturaleza en su forma más pura.

14. Identifique el error de puntuación.


Julio, el más alto; Eduardo, el más bajo; y yo, jugamos hasta muy tarde porque ya habíamos terminado
todas las tareas.
A. ; (después de "alto")
B. ; (después de "bajo")
C. , (después de "yo")
D. No hay error.

15. Señale la oración en la que la palabra subrayada está correctamente conjugada.


A. El árbitro los alinió rápidamente.
B. La empresa produció más de lo esperado.
C. Sí satisfizo las enormes esperanzas en él.
D. Se distrayó muy rápidamente.

16. ¿Cuál es el término que mejor reproduce el significado de la palabra "inexorable" (subrayada) que
aparece en el texto?
Harto de vivir entre cuatro paredes, sabiendo que la muerte es una estación inexorable para el que,
como yo, padece soledad y desencuentro, vuelvo a ti, piedra entre todas piedras, árbol entre todos
los árboles, pedazo de mi infancia donde un día fui feliz.
A. irremediable
B. insensata
C. inimaginable
D. inconclusa

17. Identifique la oración escrita correctamente.


A. La desición más difícil de Carlos dependía de su audacia y eficacia; únicamente él podía escapar
de esa mazmorra.
B. Esteban es un artista polémico, pero tiene muchos seguidores que gustan de los exuberantes
dibujos de sus tapices.
C. La proeza del senador fue reconocida por todos, incluso por su inexpreciva y envejecida esposa,
Estela.
D. Verónica cocina resetas deliciosas. Su especialidad es la perdiz asada y, como postre, mazamorra
morada y bizcocho de chocolate.

18. Señale la oración en la que la palabra subrayada está correctamente usada.


A. Katia y Susana se contagiaron de un extraño virus tropical, muriendo entre espasmos y dolores
tres meses después.
B. Luego de que fue descubierto, el ladrón entregó el sobre conteniendo varios cientos de dólares y
alguna moneda.
C. La empresa logró mejorar sus ventas ofreciendo atractivos incentivos a sus vendedoras y
empleados en general.
D. Mi primo Pedro invirtió en la bolsa de valores cien soles, ganando luego de un año una fortuna de
miles de soles.

19. ¿A qué términos refieren las palabras subrayadas en el siguiente párrafo?


La noción de registro es a la vez muy simple y muy importante: este se refiere al hecho de que la lengua
que hablamos o escribimos varía con el tipo de situación. La formalidad o informalidad de esta lo
determina.
A. registro – lengua – registro
B. noción – situación – registro
C. registro – lengua – tipo
D. registro – situación – registro

20. Elija el enunciado que presenta un uso correcto de la puntuación.


A. No sabes amor lo mucho que deseo volver a tus brazos en las noches de invierno.
B. No sabes amor, lo mucho que deseo volver a tus brazos en las noches de invierno.
C. No sabes amor, lo mucho que deseo volver a tus brazos, en las noches de invierno.
D. No sabes, amor, lo mucho que deseo volver a tus brazos en las noches de invierno.

21. ¿Qué oración debe ser omitida porque no es acorde con el contenido temático del párrafo?
(A) En conclusión, ningún proyecto político o económico que no vaya acompañado de un nuevo discurso
cultural tendrá posibilidades de éxito. (B) El reto es entonces múltiple: político, en tanto destinado a
generar mayor participación social; económico, referido a redistribuir mejor lo que se produce; y cultural,
fundador de nuevas representaciones de la región. (C) Nada de esto es fácil, pero los constantes conflictos
regionales ponen sobre la mesa nuestro proyecto nacional. (D) No se puede seguir ignorando que existe
mucha desigualdad entre las familias peruanas.

22. Señale la alternativa que presente un uso correcto de las letras v, b.


A. El explorador tuvo que absorver el veneno de la picadura que le hizo la serpiente al turista.
B. Los niños exploradores botaron los desperdicios al basurero y regresaron contentos a sus casas.
C. La mansión heredada por mis antepasados eran lujosa, antigua y basta casona en la frontera.
D. Después de muchos abusos, los indígenas se revelaron contra la tiranía de los colonizadores.

23. ¿Cuál es la mejor forma de ordenar las siguientes oraciones?


(1) Comprobamos su eficacia cuando, en el ejercicio diario, elevamos solicitudes, redactamos informes,
preparamos manifiestos, protestas, adhesiones. (2) Y lo volvemos a comprobar en el campo de la
literatura, si nos entregamos sosegadamente a gozar algunas horas del ensayo, la novela o el cuento. (3)
Descubrimos su valor como consolidador de la vida civil ni bien abrimos el periódico: la prensa, a través
de la lengua, nos conecta con el mundo entero. (4) Apenas observamos el lenguaje, advertimos su eficacia
como instrumento de cohesión.
A. 3,4,1,2
B. 4,2,1,3
C. 1,3,2,4
D. 4,3,1,2

24. Señale la oración en la que se usa correctamente “que”.


A. En Europa, las pruebas caseras de detección de enfermedades deben llevar la Marca CE que da la
seguridad que el producto cumple con los requisitos legales.
B. Los expertos están convencidos que los equipos médicos para diagnóstico de infecciones que se
venden por Internet pueden dar resultados incorrectos.
C. En el mundo, ha crecido el temor que la proliferación de pruebas caseras de VIH con resultados
falsos genere una epidemia de VIH generalizada.
D. Desde hace muchos años, médicos y especialistas de todo el mundo han advertido que es muy
peligroso comprar medicamentos sin receta a través de Internet.

25. Si consideramos que el título del siguiente texto es “Efectos del consumo de nicotina en el sueño”,
¿qué fragmento debería ser suprimido porque no es acorde con el contenido temático del párrafo?

La nicotina es un estimulante del sistema nervioso central que puede causar insomnio. Este poderoso
fármaco dificulta la conciliación del sueño porque acelera el ritmo cardiaco, aumenta la presión
arterial y apresura la actividad de las ondas cerebrales que causan la vigilia. (1) En las personas adictas
a la nicotina, unas pocas horas sin fumar bastan para inducir síntomas de abstinencia. Así, el deseo de
fumar puede hacer que una persona se despierte en medio de la noche. (2) Las personas que
abandonan el hábito de fumar se quedan dormidas rápidamente y despiertan con menos frecuencia
durante la noche. (3) Es posible que, en la etapa inicial de abstinencia de nicotina se produzcan
alteraciones en el sueño y episodios de fatiga durante el día, pero incluso en este lapso inicial muchos
exfumadores experimentan mejoría en sus periodos de sueño. (4) El dejar de fumar, además, ofrece
otras ventajas para la salud, tales como una disminución en el riesgo de contraer cáncer,
enfermedades hepáticas y aneurismas. Quienes opten por seguir consumiendo tabaco deben evitar
fumar o mascar una sustancia al menos una o dos horas antes de acostarse.
A. 3
B. 1
C. 4
D. 2

26. ¿Qué Oración debe ser eliminada porque no es acorde con el contenido temático del párrafo?

(A) La Conquista de México se refiere, principalmente, al sometimiento del Estado mexica o azteca,
logrado por Hernán Cortés en el nombre del Rey Carlos I de España y a favor del imperio español entre
1519 y 1521. (B) Desde mediados del siglo XV, el Estado mexica se venía extendiendo por un gran
territorio, sometiendo a diversos pueblos y volviéndolos tributarios, de ahí el calificativo de imperio. (C)
El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México cayó en poder de los conquistadores españoles,
después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que
participaron, junto con los españoles invasores, los pueblos previamente avasallados por los mexicas, en
un afán por rebelarse -aprovechando la alianza circunstancial de los recién llegados- ante las condiciones
de sojuzgamiento en que vivían. (D) Hubo, posteriormente, otras expediciones y campañas militares,
tanto de Hernán Cortés como de sus capitanes, entre 1521 y 1525, en la zona central, norte y sur del
territorio del actual México, las cuales fueron sentando los primeros límites del Virreinato de Nueva
España.

27. Lea el siguiente texto:


“así, cuando iba rumbo al oeste ( ) antes de llegar ( ) apuraría su regreso al este ( ) aunque sin lograr
el destino final ( ) sabía que debería volver al oeste de esa tierra antes de que fuera tarde y hubiera
pasado el renacer económico”.
¿Qué signos de puntuación deberían ir en los paréntesis?
A. (,)(;)(;)(;)
B. (;)(;)(;)(;)
C. (,)(,)(,)(;)
D. (,)(,)(;)(;)

28. Indique el error de puntuación.


Julio, el más alto; Eduardo, el más bajo; y yo, jugamos hasta muy tarde porque ya habíamos
terminado todas las tareas.
A. ; (después de “bajo”)
B. ; (después de “alto”)
C. No hay error
D. , (después de “yo”)
29. Marque la oración en la que la palabra subrayada está mal empleada.
A. Los vecinos llegaron a un acuerdo conversando detenidamente todos los aspectos.
B. En las tardes primaverales, es agradable sentir el viento del mar golpeando el rostro.
C. Lograremos el éxito en la carrera esforzándonos y entrenando tres veces por semana.
D. Pablo y Marcos desarrollaron la prueba ignorando las indicaciones del profesor.

30. Marque la opción que presenta concordancia correcta.


A. Los alumnos de tercero llegaron tarde a la aula de clases.
B. En el patio, encontramos un ave con la ala rota
C. El ama de llaves nos acompañó toda nuestra niñez.
D. Aún no encuentran la arma con la que asaltaron la tienda.

31. Señale la oración que sea gramaticalmente correcta.


A. De acuerdo con mi primera profesora, que fue una persona sumamente valiosa para mí, me
dijo: “La vida hay que mirarla siempre de frente, nunca de lado”.
B. La peor parte de todo es que, según todos mis amigos, todavía tengo por delante la peor parte
del duelo.
C. Los representantes estudiantiles, al ver todos sus argumentos refutados, la mayoría optó por
cambiar de posición y transar.
D. En la época más productiva y rica del desarrollo del impresionismo, se trata de un periodo que
debió surgir a figuras de la talla de Monet.

También podría gustarte