Avant: ENGANCHE6.1LT3pag.100

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AvantGard

GRUPO EDUCATIVO

LESSON PLAN AGExL 2022 – CIENCIA Y TECNOLOGÍA

I. PARTE INFORMATIVA

Título 6.1 ¿Qué es la materia? / 6.2 ¿Cómo medimos la masa?


Sede Bimestre IV
Nivel ELEMENTARY Semana 30
Grado 3 Fechas 24/10/2022 a 28/10/2022
Aula Tipos de aprendizaje Presencial guiado (X) / Presencial autónomo ( )

II. PARTE FORMATIVA

COMPETENCIA ESTÁNDAR
Indaga mediante métodos Indaga al establecer las causas de un hecho o fenómeno para formular preguntas y
científicos para construir sus posibles respuestas sobre éstos en base a sus experiencias.
conocimientos.
CAPACIDAD DESEMPEÑOS
Problematiza situaciones para Hace preguntas acerca de un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico que
hacer indagación. observa y elabora una posible respuesta evidenciando la relación causa – efecto.

COMPETENCIA ESTÁNDAR
Explica el mundo físico Explica, en base a evidencias documentadas con respaldo científico, las relaciones que
basándose en conocimientos. establece entre: la estructura de los sistemas vivos con sus funciones y su agrupación
en especies. Opina sobre los impactos de diversas tecnologías en la solución de
problemas relacionados a necesidades y estilos de vida colectivas.
CAPACIDAD DESEMPEÑOS
Comprende y usa -Hace preguntas acerca de hechos, fenómenos u objetos naturales y
conocimientos sobre los seres tecnológicos que explora y observa en su entorno, plantea posibles respuestas
vivos, materia y energía, al describir sus predicciones, en base a sus experiencias.
biodiversidad, Tierra y - Conoce que la materia tiene masa y ocupa un espacio.
universo. - Mide la masa de diversos objetos utilizando balanza de platillos y balanza
automática.

INICIO: EXPERIENCIA CONCRETA (A)


ETAPA PROCESO ESTRATEGIAS /ACCIONES TIEMPO
Introducción y 1.- Los estudiantes inician la sesión observando la imagen de la 10 min
ENGANCHE creación de
página 100 de su libro de texto:
condiciones de
aprendizaje
 ENGANCHE6.1LT3pag.100

Luego se les preguntará a todos los estudiantes del aula:

¿Durante una erupción volcánica, que materiales salen a la


superficie?
¿A qué estados de la materia pertenecen esos materiales?

2.- Propiciar el diálogo para que los estudiantes compartan sus ideas.
Actividad 3.- Plantear la Situación Significativa y a partir de ella la Pregunta 10 min
compleja o
retadora Indagatoria: EXPLORA6.1.LT3pag.90

Pregunta indagatoria
¿Cómo determinar cuál de los dos ladrillos costaría más?
4.- Describir a los estudiantes los propósitos de la clase y el título del
tema a desarrollar.
DESARROLLO: OBSERVACIÓN REFLEXIVA (R) - CONCEPTUALIZACIÓN ABSTRACTA (T)
ETAPA PROCESO ESTRATEGIAS /ACCIONES TIEMPO
Indagación y 5.- Los estudiantes de manera individual investigan y proponen la 40 min
organización de
CAUSA, EFECTO y una POSIBLE RESPUESTA a la pregunta
EXPLORAR información
indagatoria planteada.
6.- Posteriormente, guiar a los estudiantes a consolidar la CAUSA y el
EFECTO correctos. Mediante lluvia de ideas, establecer las
respuestas más adecuadas a la PREGUNTA INDAGATORIA.
Elaboración de 7.- Orientar el trabajo grupal de los estudiantes de la actividad _____
respuestas a
“EXPLOREMOS” del libro de texto. Los estudiantes dan a conocer
nivel de equipo
sus respuestas mediante diálogo dirigido.
EXPLICAR Debate en aula 8.- Analizar junto a los estudiantes la parte teórica descrita en el Libro 40 min
de Texto Indago 3 páginas 101-104. Dirija la lectura y plantee
preguntas para comprobar la comprensión del tema por parte de los
estudiantes. Indicar a los estudiantes que anoten las ideas
principales encontradas en el análisis del texto.
CIERRE: EXPERIMENTACIÓN ACTIVA (E)
ETAPA PROCESO ESTRATEGIAS /ACCIONES TIEMPO
ELABORAR Evaluación y 9.- Orientar a los estudiantes la resolución de: 40 min
EVALUAR autoevaluación
Actividad 35: Materia a nuestro alrededor
20 min
Actividad 36: Medimos la masa

10.- Con los contenidos analizados y las ideas identificadas


anteriormente, solicitar a los estudiantes que completen de forma
individual los Organizadores Visuales resumen de lo comprendido
del tema.

LESSON PLAN AGExL 2022 – CIENCIA Y TECNOLOGÍA


11.- Solicitar a los estudiantes que desarrollen la autoevaluación
propuesta para la comprobación de la comprensión de los conceptos
básicos trabajados en clase y completar la Ficha de Metacognición.

Registra en la plataforma / cuaderno / libro de actividades:


● Respuestas libres a las preguntas de enganche (conocimientos previos).
● Alternativas de solución o hipótesis (verbal).
Evidencias ● Respuestas a la actividad “Exploremos” o “Dialoguemos” (cuaderno).
Finales
● Desarrollo de las preguntas en el Libro de Actividades.
● Completa o elabora Organizador Visual.
● Test de salida en la plataforma Blink Learning.

Fuentes de consulta
Guía docente Indago 3. Editorial Khalamos.
Libro de texto Indago 3. Editorial Khalamos.
Libro de Actividades Indago 3. Editorial Khalamos.
https://www.blinklearning.com/(Plataforma Educativa Blink

LESSON PLAN AGExL 2022 – CIENCIA Y TECNOLOGÍA

También podría gustarte