Pruebas Reto Saber Grado Cuarto ESPAÑOL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Pruebas reto saber grado cuarto, español. El eucalipto.

Lea los siguientes textos y a continuación responda las El eucalipto es un árbol de hojas permanentes, es
preguntas seleccionando la opción correcta. originario de Australia, pero se puede cultivar en todo el
Un viaje. mundo. Las hojas y el aceite que se obtienen de él se
utilizan con fines medicinales, para combatir los
Al fin, la camioneta llegó a la estación. Esperanza y su resfriados.
abuela bajaron sus bultos. Cuando llegaron, el ruido de
la ciudad era ensordecedor, grandes autobuses 5.Según el texto, ¿en qué se usa el aceite de eucalipto?
circulaban por las estrechas calles, emitiendo nubes de
humo negro. Se escuchaba el bullicio de las bocinas y la A. En la medicina.
gente caminaba de prisa por las aceras. Esperanza B. En las comidas.
caminaba rápido, con la canasta firme sobre la cabeza, C. En los vehículos.
tratando de fijar su atención en los puestos preparados D. En la industria.
para la fiesta en el Parque Central. El brócoli.
1 ¿A dónde llegaron Esperanza y su abuela?
El brócoli es un vegetal nutritivo para nuestro cuerpo.
A. A la ciudad. Tiene la forma de un arbolito. Es familia cercana del
B. A una escuela. repollo y la coliflor. El brócoli, al igual que el limón, la
C. A una playa. mandarina y la naranja, posee altas cantidades de
D. A un almacén. vitamina C. Es barato y lo encontramos con facilidad.

2. ¿Cómo era el lugar a donde llegaron Esperanza y su 6. Según el texto, ¿qué contiene el brócoli?
abuela?
A. Limón
A. Tranquilo B. Grasas
B. Ruidoso C. Aceites
C. Pequeño D. Vitaminas
D. Solitario
El conejo Gasparín es muy juguetón. Todas las mañanas
3. ¿Qué significa la palabra emitiendo en el se levanta muy temprano y corre por el campo, detrás
texto? “…emitiendo nubes de humo negro”. de su amigo Juan. Mueve graciosamente sus orejas al
igual que su cola.
A. Anunciando
B. Echando 7. ¿Qué hace el conejo Gasparín por las mañanas?
C. Separando
D. Buscando A. Juega en el campo.
B. Duerme en el jardín.
La ardilla. C. Come hojas verdes.
La ardilla común se alimenta fundamentalmente de D. Corre a la escuela.
piñón, nueces, bellotas de pino y también de algunos
frutos silvestres. Raramente consume insectos y huevos Entre palmeras.
de aves. Puede acondicionar su nido en algún hueco de
un árbol. Entre dos palmeras muy divertidas que bailaban con el
viento se encontraba la luna. Parecía una niña pequeña,
4. ¿De qué se alimenta la ardilla? eso sí, tenía unos inmensos anteojos de sol, estaba muy
divertida.
A. De flores secas.
B. De hojas tiernas.
C. De raíces.
D. De frutos.
8 ¿Qué significa la palabra inmensos en el C. A recoger huevos.
texto? D. A limpiar el corral.

A. Costosos
B. Grandes 13. ¿Qué significa la palabra “apareciera” en el
C. Redondos texto?
D. Coloridos
A. Comiera
El regalo de las flores. B. Regalara
C. Saliera
Había un jardín lleno de flores. Un día las flores D. Preguntara
tuvieron una reunión para discutir qué le podrían
regalar al sol, porque estaban muy contentas con él, ya
que sus cálidos rayos les habían embellecido sus Ponga su granito de arena.
colores. Una rosa de pétalos rojos se ofreció para Cuando venga de excursión a este lugar con su familia o
averiguar qué regalarle y se fue al gallinero a amigos, siempre traiga bolsas para depositar la basura.
preguntarle al gallo a qué hora cantaba para que
apareciera el sol. El gallo empezó a cantar: “quiquiriquí”. 14. Según el anuncio, ¿qué debemos llevar a ese lugar?
Enseguida salió el sol. La rosa lo saludó: “Buen día, Rey
Sol, vengo de parte de todas las flores del jardín a A. Agua
preguntarle qué le gustaría que le regaláramos porque B. Arena
con sus cálidos rayos nos ha hecho los colores muy C. Bolsas
bonitos”. D. Comida

9. ¿De qué trata el texto? Leo la siguiente carta y responda la pregunta siguiente.

A. De la fragancia de las rosas. Querida Amelia:


B. De un hermoso jardín.
C. De un reconocimiento al sol. Te cuento que estoy estudiando en la Escuela de Música
D. Del cultivo de las flores. en San Pedro.
Me siento muy contento porque estoy aprendiendo
10. Describir es representar, explicar de forma detallada mucho. Voy a participar en un concierto en el Parque
cómo es una persona, un animal, objeto o lugar. Central este sábado. Espero que vengas.
Según la definición, del texto anterior podemos realizar
descripciones de: Tu primo, Carlos.

A. Una persona 15. Respondo teniendo en cuenta la carta anterior.


B. Un objeto, o cosa
C. Un lugar, un animal. A. Para pedir prestada una guitarra.
D. Todas las opciones anteriores B. Para preguntarle por sus tíos.
C. Para darle una dirección.
D. Para invitarla a un evento.
11. ¿Por qué las rosas estaban contentas?

A. Porque resolvieron el problema.


B. Porque iban a una fi esta.
C. Porque llegarían sus amigos.
D. Porque el sol las embelleció.

12. ¿A qué fue la rosa al gallinero?

A. Para hablar con el gallo.


B. A dejar comida.
Respuestas:

1. A
2. B
3. B
4. D
5. A
6. D
7. A
8. B
9. C
10. D
11. D
12. A
13. C
14. C
15. D

También podría gustarte