1. El estudiante resuelve un problema de estequiometría sobre la obtención de aluminio a partir de Al2O3 mediante reducción electrolítica. Calcula la producción de aluminio, completa el diagrama de flujo y realiza el balance de masa.
2. Calcula la energía de los fotones infrarrojos para la vibración de alargamiento del enlace C-O usando datos sobre la constante de fuerza y masas atómicas.
3. Resuelve un problema sobre soluciones y propiedades coligativas calculando la composición de una me
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas
1. El estudiante resuelve un problema de estequiometría sobre la obtención de aluminio a partir de Al2O3 mediante reducción electrolítica. Calcula la producción de aluminio, completa el diagrama de flujo y realiza el balance de masa.
2. Calcula la energía de los fotones infrarrojos para la vibración de alargamiento del enlace C-O usando datos sobre la constante de fuerza y masas atómicas.
3. Resuelve un problema sobre soluciones y propiedades coligativas calculando la composición de una me
1. El estudiante resuelve un problema de estequiometría sobre la obtención de aluminio a partir de Al2O3 mediante reducción electrolítica. Calcula la producción de aluminio, completa el diagrama de flujo y realiza el balance de masa.
2. Calcula la energía de los fotones infrarrojos para la vibración de alargamiento del enlace C-O usando datos sobre la constante de fuerza y masas atómicas.
3. Resuelve un problema sobre soluciones y propiedades coligativas calculando la composición de una me
1. El estudiante resuelve un problema de estequiometría sobre la obtención de aluminio a partir de Al2O3 mediante reducción electrolítica. Calcula la producción de aluminio, completa el diagrama de flujo y realiza el balance de masa.
2. Calcula la energía de los fotones infrarrojos para la vibración de alargamiento del enlace C-O usando datos sobre la constante de fuerza y masas atómicas.
3. Resuelve un problema sobre soluciones y propiedades coligativas calculando la composición de una me
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FIQT-DAIQ
Química General I (QU116 B) – 2021-2
Fecha: 04 de enero de 2021 Tipo de Prueba: EXAMEN SUSTITUTORIO QUÍMICA GENERAL I Tema evaluado: Todo el curso Tipo de evaluación: Sumativa Tiempo de la evaluación: 110 minutos Docentes: Jorge Luis Breña Oré INSTRUCCIONES: Conteste considerando que el procedimiento cuenta en el proceso de calificación. Solo puede usar lapicero azul o negro. Es obligatorio apagar celulares.
1. (4.0 ptos) Tema: Estequiometría Diagrama de balance de masa
Uno de los procesos metalúrgicos de obtención de aluminio es por reducción electrolítica de la alúmina (Al2O3) fundida en criolita (Na3AlF6) usado solo como fundente (no se consume en la reacción), mediante un ánodo de grafito (carbono). La reacción que se lleva a cabo es la siguiente : 3 6 Na AlF Al2O3(s) C(s) 1000o C Al(s) CO2(g) Si 1000 kg de un mineral que contiene 60 % de Al2O3 reacciona con 300 kg de grafito en presencia de 200 kg de fundente (Na3AlF6): Determine la producción de aluminio, en kg; Complete el diagrama de flujo, indicando todas las entradas y salidas; Realice el balance de masa correspondiente.
2. (3 ptos) Tema: Enlace Químico
Considerando que el C-O, se comporta como un oscilador armónico simple determine la energía de los fotones de luz infrarroja en (kcal/mol) para producir la vibración de alargamiento del enlace C-O. k 1.105 dina cm 1 h 6, 627.1034 J .s c 3.108 m.s 1 Ar : C 12, 011; O 15,999 Dato: 1 k m1 m2 u Efoton h. 2 c u m1 m2 UNI-FIQT EXAMEN FINAL DE QUÍMICA GENERAL I 04 de enero de 2021
3. (3.5 ptos) Tema: Soluciones y propiedades coligativas
A 105 ºC la presión de vapor del heptano puro es 915 mmHg. Se tiene una mezcla de heptano y octano a 105 ºC, cuya presión de vapor es de 700 mmHg. Sabiendo que el vapor en equilibrio con dicho líquido tiene una fracción molar en heptano (C8H18) de y=0,742, calcular: a) La composición en masa de la solución b) La presión de vapor el octano (C8H18) puro c) ¿Quién es más volátil el heptano o el octano? Justifica la respuesta . 4. (2.5 ptos) Tema: Sólidos Un metal con una estructura cúbica tiene una densidad de 1.892 g/cm3, una masa atómica de 132.91 g/mol y un parámetro de red de 6.13 Å. a) Identifique, por deducción con cálculos, la red de Bravais a la que pertenece b) ¿Cuál es la longitud de la arista de la celda unitaria?
5. (4 ptos) Tema: Gases reales
Para realizar la hidrogenación de benceno se requiere que la autoclave de 7,0 L esté a 357oC con una presión del benceno de 55,0 atm. ¿Qué masa de benceno debe introducirse en el autoclave? (1) Suponga comportamiento ideal (2) Considere que el benceno gaseoso se comporta como gas de van der Waals. Resuelva el problema con la ecuación de Van der Waals y usando la aproximación el método de Newton-Raphson con una aproximación menor a 0,4. Dato: (a = 18,0 L2.atm.mol-2 , b = 0,1154L.mol-1); Masa molar del benceno:78,1 g/mol
El ion complejo [Co(SCN)4(H2O)2]2-, un complejo de Co2+ de campo cristalino bajo que absorbe luz principalmente en la región naranja del espectro visible (la absorción más intensa es a 600 nm). En tanto que, el ion complejo [Co(H2O)6]2+, un complejo de campo cristalino alto de Co2+ que absorbe luz principalmente en la región verde del espectro visible (la absorción más intensa es a 520 nm).¿De qué color es el complejo? Considerando que la energía del fotón absorbido corresponde a la energía del desdoblamiento del campo cristalino. Determine la energía del desdoblamiento de los campos en kJ/mol. Dato tiene que usar la escala de colores complementarios. Dibuje el diagrama de campo cristalino para el ion Co2+ en un campo fuerte y en un campo débil.