Traducido Por:: Enkil Laileb
Traducido Por:: Enkil Laileb
Traducido Por:: Enkil Laileb
1
Traducido por: ENKIL LAILEB
HECATE:
Brujería, Muerte
y Magia Nocturna
2
Traducido por: ENKIL LAILEB
3
Traducido por: ENKIL LAILEB
Introducción
Asenath Mason
Aterradora dueña de la noche y la brujería, con serpientes en el pelo y una antorcha en las
manos, rodeada de sabuesos aulladores: esta es la representación de Hécate en las artes
visuales, los mitos antiguos y las leyendas populares. El culto a esta antigua diosa era popular
en Tracia, tenía muchos seguidores entre los carios de Anatolia y su culto estaba muy
extendido por toda Grecia. Fue a través de los mitos y leyendas griegos que encontró su
camino hacia la cultura de Occidente. En sus representaciones antiguas, Hécate era retratada
como una mujer sentada en un trono, tres mujeres unidas por la parte trasera (de la misma
edad, o una doncella, una ninfa y una anciana), o un personaje con tres cabezas. Había
estatuas que la representaban como una mujer con tres cabezas, de las cuales una era humana
y las otras dos eran la cabeza de un caballo y un perro, o un león y un toro. En algunas
representaciones también aparece con cabeza de serpiente.
Hécate poseía muchos aspectos y muchos poderes. A menudo, sus cultos se referían al
concepto de vida y muerte, la transformación mística a través de la muerte y el renacimiento.
Era benévola y generosa con la naturaleza y con los humanos, así como despiadada y
responsable de todas las atrocidades nocturnas y brujería destructiva. Gobernó la tierra, el
cielo y el mar, y también decidió sobre los destinos humanos. Sus adoradores le rezaban por
felicidad, riqueza y prosperidad. En Atenas, las casas tenían un pequeño altar en honor a
Hécate y ella era muy respetada entre la gente común. Según la Teogonía de Hesíodo, era hija
de los titanes Perses y Asteria, y una deidad benévola que cuidó a los hijos de Zeus. La Hécate
de Hesíodo era la favorita de los dioses y los humanos, la diosa que siempre escuchaba y
respondía las oraciones de la gente. Podía dotar al hombre de riqueza, poder y fama, protegía
a los soldados en las batallas y a los marineros en el mar. Velaba por la justicia en los tribunales
y concedía la victoria en los concursos. Y, por último, también se la asoció con la luna y se la
veneraba como patrona de la agricultura.
Por otro lado, Hécate era vista como una diosa de la oscuridad y la muerte. Se creía que
aparecía de noche en el cruce de caminos, acompañada de perros, demonios y espectros.
Podía asumir una forma aterradora, deambular por los cementerios y anunciar la desgracia a
todos los que la veían. Por eso, uno de sus nombres era Antaia (“la que encuentra”). También
fue llamada Trivia cuando apareció en tres caminos que se cruzaban entre sí. En muchas
culturas, se piensa que las encrucijadas representan el punto terrenal donde los mundos y las
dimensiones se encuentran y se cruzan: el reino de los espíritus y el mundo de la materia, el
lugar de los dioses y la realidad mundana de los humanos, lo terrenal y lo divino. Durante sus
andanzas nocturnas, Hécate era extremadamente peligrosa y la gente se mantenía alejada de
los lugares donde podía aparecer, porque se creía que traía la muerte a los que encontraba.
Pero a aquellos que se atrevían a buscarla, ella siempre les señalaba el camino correcto, el que
4
Traducido por: ENKIL LAILEB
debía elegirse entre los tres caminos que se cruzan, el camino de iniciación a sus oscuros
misterios.
Sin embargo, Hécate era, sobre todo, la patrona de las brujas y la diosa de la magia oscura. Ella
les otorgó el poder sobre las fuerzas de la naturaleza, les reveló los secretos de las hierbas y les
enseñó a preparar pociones mágicas. En el mito del Vellocino de Oro, Medea, bruja y
sacerdotisa de Hécate, recolecta hierbas narcóticas, con las que adormece al dragón insomne
que guarda el vellocino para que Jasón pueda matar a la bestia y completar su búsqueda.
Hécate también era la maestra de la nigromancia y la magia funeraria. A sus seguidores se les
apareció con antorchas en las manos o con forma de animal: una yegua, un sabueso o un lobo.
Condujo a sus adeptos por el camino de las capas más oscuras y profundas de lo irracional. Su
culto fue perseguido por las religiones patriarcales porque involucraba prácticas que parecían
tortuosas y peligrosas, especialmente aquellas relacionadas con los poderes de la sexualidad
femenina. Las mujeres que adoraban a Hécate usaban la brujería para aumentar su atractivo
sexual y conseguir lo que querían. Podemos verlo también en el mito de Medea.
Para conseguir lo que quiere, no duda en realizar actos que pueden parecer atroces, incluso en
su momento, como matar a su hermano solo para distraer a su padre de perseguirla a ella y a
Jason después de robar el Vellocino de Oro. Ella asesina al niño, corta su cuerpo en pedazos y
los esparce por el camino, para que así su padre se demore en recoger los miembros de su
hijo. Su historia está llena de manipulación, violencia y brujería para lograr sus objetivos y
vengarse de quienes la han agraviado. Por lo tanto, el culto de Hécate se asoció con el culto al
poder femenino y, por lo tanto, una amenaza para las estructuras patriarcales de la
comunidad. En este sentido, Hécate era una de las diosas “más oscuras” del panteón
occidental. Su culto es la vía sinistra, la exploración del lado oscuro de la naturaleza humana, el
elemento salvaje, el instinto oscuro de las tradiciones primordiales del Camino de la Mano
Izquierda.
En la antigua Grecia, Hécate también estaba asociada con la luna y, por lo tanto, se la
consideraba una diosa de la luz de la luna. Por eso, la llamaron Mene, nombre que deriva de
Selene, la diosa de la luna y el inframundo.
5
Traducido por: ENKIL LAILEB
Por tanto, sus misterios pueden asociarse con el ciclo femenino, que se ha relacionado con las
fases de la luna desde la más remota antigüedad. Hécate, sin embargo, era una diosa ctónica.
Uno de sus principales atributos es una llave que abre la puerta del Hades, mientras que su
antorcha ilumina los oscuros pasillos y túneles del inframundo. Ella es la guía que conduce a
los adeptos a través del reino de los muertos, el psicopompo de las almas y aquellos que viajan
más allá del velo de la vida y la muerte, la diosa de la iluminación, a veces incluso representada
como una llama viva, iluminando la oscuridad de la oscuridad y olvido.
En la literatura, las brujas suelen invocar su nombre en sus hechizos y ritos. En Macbeth de
Shakespeare, Hécate es la Reina de las Brujas invocada por las "hermanas extrañas" en sus
sombrías profecías. Shakespeare menciona a menudo a esta misteriosa diosa en sus obras de
temática mágica como Macbeth o Midsummer Night's Dream. En el drama contemporáneo se
la vincula comúnmente con la brujería y la noche. También La bruja del título de la obra del
dramaturgo inglés Thomas Middleton se llama Hécate. Esta diosa oscura a menudo se describe
como una personificación de la magia negra. Esta imagen tiene sus raíces en la tradición
medieval, cuando Hécate era la diosa de la muerte y la luz de la luna, la señora de los muertos,
la caza salvaje, los guerreros, y presidía la reunión nocturna de las brujas y sus hechizos
malévolos.
Entre otras diosas, se la identificaba con Artemisa, Selene, Deméter o Perséfone. Fue ella quien
le contó a Deméter sobre el secuestro de Perséfone por Hades en el inframundo. A través de
su matrimonio con Hades, Perséfone se convirtió en la dueña de los cambios cíclicos de la
naturaleza: a fines del otoño desciende al inframundo, lo que marca el comienzo del invierno y
la muerte estacional de la naturaleza. En la primavera regresa, trayendo nueva vida al mundo.
Cuando emerge de la tierra de los muertos, Hécate sale a saludarla y se convierte así en su
compañera en el proceso simbólico de la muerte y el renacimiento de la naturaleza. Como
diosa de la magia y los ritos oscuros, también se la puede vincular con la celta Cerridwen, la
maestra de la brujería, cuyo principal atributo es el caldero de la sabiduría. La imagen
iconográfica de una bruja como mujer elaborando una poción mágica en un caldero es la
recreación de este antiguo mito.
La poción de la bruja era la fuente de un gran conocimiento, desconocido para los no iniciados.
En Celtic Myth and Magick, Edain McCoy describe una leyenda en la que cuando el sirviente de
Cerridwen probó unas gotas de su elixir, obtuvo acceso a un conocimiento profundo,
descubrió talentos poéticos en sí mismo y desarrolló la capacidad de ver el pasado y los
eventos futuros.
6
Traducido por: ENKIL LAILEB
ser redescubiertos. Hecate nos conduce a través de caminos oscuros hasta las puertas del
infierno, donde el aterrador Cerberus guarda los secretos olvidados del poder y la
inmortalidad. La llave de la puerta está en la mano de la diosa y su antorcha es la llama de la
iluminación, brillando en lo más profundo del alma del Iniciado. En la Tradición Draconiana,
ella es la guardiana del místico punto de cruce, donde todos los mundos, planos y dimensiones
se encuentran y se vuelven uno. Ella es la primera iniciadora, la psicopompo y el centinela que
se encuentra con el aspirante a Iniciado en la Encrucijada de los Mundos, llevándonos al
Vientre del Dragón a través de las puertas del Lado Nocturno.
Esta antología contiene todas esas representaciones de Hécate y muchas más, presentando al
lector la magia y la mitología de esta misteriosa diosa. Aquí encontrará descripciones de la
gnosis personal reveladas a través del trabajo de los autores que aparecen en este libro, así
como referencias a su aparición en la sabiduría antigua y la magia de los viejos tiempos. Al
igual que las otras antologías del Templo de la Llama Ascendente, todo esto está escrito desde
la perspectiva del Iniciado Draconiano, involucrando un enfoque moderno adecuado para el
practicante del Camino de la Mano Izquierda.
7
Traducido por: ENKIL LAILEB
8
Traducido por: ENKIL LAILEB
Mike Musoke
“Yo soy la Gran Madre Binah, adorada por los hombres desde la creación y existiendo
antes de su conciencia. Soy la fuerza femenina primordial: ilimitada y eterna.
Llevo la luna creciente sobre mi frente, y mis pies descansan entre los cielos
estrellados. Soy misterios aún sin resolver; un camino recién emprendido;
Regocíjate en mí y sé libre.
Soy la bendita madre Deméter, la graciosa dama de la cosecha. Estoy vestido con la
profunda y fresca maravilla de la Tierra y el oro de los campos, cargados de grano.
Por mí se gobiernan las mareas de la Tierra; todas las cosas dan fruto según mi
estación. Soy refugio y sanación.
Soy la Diosa de la Luna, la Tierra, los Mares. Mis nombres y puntos fuertes son muchos.
Toda la magia y el poder son míos; toda la paz y la sabiduría vienen a través de mí.
llamo a tu alma; levántate y ven. Yo soy lo que se alcanza al final de todo deseo.
Soy Diana.
Muchos eruditos creen que Hécate (pronunciada como "he-ka-tee") se originó en Caria,
Anatolia occidental, como lo demuestra el hecho de que los nombres propios compuestos con
9
Traducido por: ENKIL LAILEB
su nombre son comunes en este distrito y raros en otros lugares. Sin embargo, su papel como
diosa en Caria no se conoce claramente.
Hécate está históricamente asociada con los fuegos infernales del inframundo.
Llevaba antorchas encendidas con las que guiaba a las almas a través del inframundo, y sus
seguidores le hacían ofrendas regularmente en pozos de fuego en la tierra. Su representación
de sostener una antorcha es una forma trivial de representar el fuego, pero lo más importante
es que este hecho representa la trascendencia de todas las limitaciones, el poseedor de la luz.
Un significado del nombre de Hécate es "influencia desde lejos" o "la distante", que se refiere
a su capacidad para afectar el cambio en una vasta extensión, además de tener un punto de
vista imparcial único. Para ella, nada está oculto y no hay fronteras Ella camina libremente a
través de los laberintos de nuestras vidas y puede ayudar a identificar dónde se han arraigado
los miedos internos, y por lo tanto, Hécate puede ayudarte a mirar dentro y traer conciencia y
luz cuando estés en tus momentos más oscuros.
Hécate es una poderosa diosa con asociaciones ctónicas que es la patrona de la magia y la
brujería. Tiene tres aspectos: diosa de la fertilidad y la abundancia, diosa de la luna y reina de
la noche, los fantasmas y las sombras.
Ella posee un poder infernal, vagando por la tierra por la noche en una persecución salvaje,
con una jauría de perros y un séquito de almas muertas. Ella es la causa de las pesadillas y la
locura y es tan aterradora que muchos antiguos se referían a ella solo como "La Sin Nombre".
Es la diosa de la oscuridad de la luna, la destructora de la vida, pero también la restauradora
de la vida. En un mito, ella se convierte en un oso y mata a su propio hijo, luego lo revive. En su
aspecto oscuro, lleva un collar hecho de falo y testículos con el pelo hecho de serpientes
retorcidas, que, al igual que las serpientes de Medusa, petrifican a quienes las miran.
Hécate es la diosa de todas las encrucijadas, mirando en tres direcciones al mismo tiempo. En
la antigüedad, los hechiceros se reunían en las encrucijadas para rendirle homenaje. Se
colocaron estatuas de ella con tres cabezas en muchas intersecciones de carreteras y se
realizaron ritos secretos bajo la luna llena para apaciguarla. También se erigían estatuas de
Hécate portando antorchas o espadas frente a las casas para mantener a raya a los malos
espíritus.
10
Traducido por: ENKIL LAILEB
Mitología griega
Hécate se introdujo en Grecia ya en la era arcaica temprana (siglo VII-VIII a. C.). Se recurrió a la
propaganda en nombre de su culto, como es evidente en el Himno homérico a Deméter, en el
que se la elogia como omnipotente. En Grecia, siempre fue la diosa de la brujería y la
hechicería que caminaba en las encrucijadas en las noches sin luna, acompañada de fantasmas
malvados y perros que ladraban. Le tiraban ofrendas en las encrucijadas, y su imagen era triple
porque tenía que mirar en tres direcciones. A menudo se la llamaba Enodia (la de los caminos)
y, en cualquier caso, los griegos aceptaban a Hécate porque había un lugar para una diosa de la
brujería y los fantasmas. Su popularidad se explica por este hecho, y prueba que las
supersticiones básicas eran demasiado comunes entre los griegos. Cabe añadir que Hécate, la
diosa de la brujería, era una de las deidades a las que las mujeres tenían especial devoción. La
razón de su popularidad entre las mujeres es que en la antigua Grecia la hechicería y la brujería
eran asunto de mujeres. La imagen de la triple Hécate se erigía con frecuencia frente a la casa
y en los cruces de caminos. Aristófanes nos cuenta que cuando una mujer salía de su casa,
siempre hacía una oración a Hécate porque un poder que puede producir fantasmas y males
mágicos también puede alejarlos.
Hécate también se ve en los Oráculos caldeos, que enfatizaron a la diosa en un papel más
predominante que nunca antes, el de un salvador (Soteira) y un alma cósmica. Se la describió
como la "sustancia y el origen" de los símbolos y los sueños y también como la diosa suprema
que incorpora a la Titán Rea, que había sido la Madre griega de los dioses. En estos oráculos,
ella se convirtió en la fuente de almas y virtudes, otorgando su poder al buscador que se
acercaba a ella apropiadamente. El buscador se concentró en la unión con los dioses para
lograr la perfección y enfatizó el desarrollo espiritual en lugar de las preocupaciones
mundanas. Los oráculos caldeos también describieron los fuegos de Hécate como sinuosos o
envolventes. Los gnósticos adoptaron el concepto de una serpiente de fuego como la
encarnación de Sophia (o sabiduría), que ascendía por la columna vertebral y permitía al
practicante cruzar el umbral y ascender al espíritu.
La tierra interior donde conducen los tres caminos. ¡Quién bebe las aguas de ese pozo
escondido! Verá las cosas de las que no se atreve a hablar Caminará por el camino sombrío
que conduce a mí Diana de los Caminos y Hécate,
11
Traducido por: ENKIL LAILEB
Todavía en África occidental, los fon de Benin y los yoruba de Nigeria comparten un dios que
espera en los cruces de caminos y actúa como mensajero divino, intercesor entre los dioses y
el hombre, y maestro de magia curativa y funesta, bromista dado a las travesuras. que puede
ser entretenido, educativo, letal o cualquier combinación de los mismos. Vemos un asombroso
parecido entre Hécate y este dios de la encrucijada, pero en este caso, Hécate aparece como
una fuerza masculina. Los yoruba lo llaman Esu, o Elegbara, el mensajero de la autoridad
divina, y los Fon lo conocen como Legba. La encrucijada es una idea omnipresente que sugiere
un punto donde deben encontrarse el bien y el mal, la humanidad y la divinidad, los vivos y los
muertos, la noche y el día, y todas las demás contradicciones, opuestos y situaciones que
involucran decisiones. En este punto, existe un intermediario para abrir el camino, brindar a
los humanos una opción y enseñar sabiduría en la puerta. Legba es ese intermediario y
generalmente se presenta como un pene grande, erecto y prominente que monta guardia en
muchas puertas y puertas de la aldea. Durante las ceremonias en su honor, los bailarines
visten faldas de hojas de palma en las que se esconden falos de madera, de entre diez y
cuarenta centímetros de largo. En algunas imágenes, Hécate se representa con muchas manos,
y una de ellas sostiene un falo. Esto, a su vez, relaciona a Hécate y Legba de Fons como una
fuerza espiritual que aparece diversa en diferentes áreas.
“La persona que navega con éxito en la encrucijada, según la creencia africana, será
recompensada con la sabiduría que está reservada para quien respeta la encrucijada”.
12
Traducido por: ENKIL LAILEB
En las tradiciones del vudú caribeño, esta misma fuerza masculina, como deidad de la
encrucijada, es adorada como Elegua en Cuba y Exu en Brasil. En Brasil, sin embargo, también
aparece una fuerza femenina con una relación paralela a Hécate, “la Dama de la Noche”,
Pomba Gira. Pomba Gira, como espíritu afrobrasileño de la encrucijada, el cementerio y la
brujería, es consorte de Exu y mensajera de Orixia (espíritus de la creación). Esta podría ser la
misma fuerza de Hécate que personifica tanto la sexualidad masculina como la femenina. Exu y
Elegua aparecen como un bromista animado y un joven travieso. En Haití, sin embargo, este
espíritu de la encrucijada aparece como un anciano andrajoso vestido con harapos, y se llama
Papa Legba. Papa Legba suele manifestarse en el servicio de Rada de vudú haitiano como un
anciano apoyado en una muleta y acompañado de uno o más perros. Pero, aunque Legba
parezca un anciano débil, los vodouisants creen que ninguno de los espíritus puede "bajar" a
este mundo sin su ayuda. Él es el guardián y el catalizador; él está en cada tiempo y en cada
lugar donde se unen dos caminos.
Hecate en muchos mitos se asocia con perros. A veces se la ve sosteniendo las llaves de las
puertas del inframundo. Estos atributos realzan aún más su similitud con Papa Legba como lo
hacen con el dios de las encrucijadas de África occidental. Como se observa con los seguidores
de Legba en Benin y Haití, los adoradores griegos de Hécate también mantuvieron sus
santuarios cerca de la entrada o puerta.
13
Traducido por: ENKIL LAILEB
14
Traducido por: ENKIL LAILEB
Asenath Mason
Esta serie de trabajos fue realizada como un proyecto abierto por el Templo de la Llama
Ascendente en la primavera de 2014. Se centra en Hécate, sus antiguos mitos y símbolos, y su
papel en la magia de autoiniciación draconiana.
En este texto, he incluido tanto los trabajos originales como la descripción de los resultados
informados por los participantes. Se puede hacer en su forma original, en seis días seguidos, o
puede ajustarlo como desee, y p. explora cada una de las máscaras en un solo día. Sin
embargo, no recomiendo condensarlo en un día. Cada trabajo proporciona una visión
diferente de la multitud de aspectos de Hécate, y cada uno de ellos necesita tiempo para
manifestarse en la vida del practicante. Por lo tanto, siéntete libre de explorar las tres caras de
la diosa todo el tiempo que desees, pero deja tiempo suficiente para la introspección y la
manifestación de sus resultados en tu vida cotidiana.
Cada trabajo diario contiene diferentes elementos. La primera meditación te abrirá a las
energías de la diosa y la invitará a tu templo personal. Las siguientes meditaciones te guiarán
sucesivamente hacia sus misterios, llevándote en el viaje a tu submundo personal. La
invocación de la diosa integrará toda la experiencia en íntima comunión con su esencia
atemporal, y el ritual del último día se deja a tu elección personal. El propósito de esta serie de
trabajos es presentarles los misterios de Hécate como la Dama de la Transformación y la Diosa
de la Encrucijada a través de su corriente Draconiana/Ofidiana y el viaje místico al inframundo
interior.
“Rostros” de Hécate
La iniciación en los misterios de Hécate es el descenso al inframundo que todos llevamos
dentro. La diosa nos conduce a través de caminos oscuros hasta la puerta del "infierno", donde
el aterrador Cerbero guarda los secretos olvidados del poder y la inmortalidad. La llave de la
puerta está en manos de la diosa, y su antorcha es la llama de la iluminación, que brilla en las
profundidades del alma del adepto. En los ritos de la magia draconiana, es la guía en los
misterios de la brujería y la primera iniciadora en el camino del Lado Nocturno.
Su símbolo es la llave y la antorcha, o dos antorchas, asociadas a los viajes nocturnos, las
entradas y la iluminación, y el puñal, que es la herramienta de separación, representando el
misterio de liberar el alma del cuerpo mundano.
En las representaciones antiguas, Hécate a menudo se presentaba como una diosa triple, con
tres cuerpos o tres cabezas. A veces, estas cabezas eran humanas y representaban su
15
Traducido por: ENKIL LAILEB
naturaleza múltiple y mística. Otras veces eran cabezas de animales que simbolizaban sus
poderes divinos y el carácter iniciático de sus ritos.
Varios cuadros y estatuas la presentan con la cabeza de un perro, una serpiente, un jabalí o
una vaca. Este proyecto se centra en sus tótems bestiales tipificados por la serpiente, el perro
y el caballo.
16
Traducido por: ENKIL LAILEB
forma Ophidian/Draconian en la que pasarás por la puerta. Esta meditación será seguida por
un trabajo del sueño.
Hécate tiene muchos nombres y epítetos. Los elegidos para este proyecto son Trimorphis (tres
formas), Trioditis (de la encrucijada), Enodia (en el camino), Chthonia (del inframundo) y
Propylaia (antes de la puerta). Estos nombres, derivados de fuentes antiguas, se utilizarán en
mantras e invocaciones a lo largo del proyecto.
Preparación
Prepara tu espacio ritual de la forma que creas adecuada para este trabajo.
Puedes poner estatuas, imágenes o sigilos que representen a Hécate en tu altar; pueden ser
representaciones antiguas, imágenes modernas o simplemente tus sellos o dibujos personales.
Puedes decorar el altar colocando ofrendas: rosas (las flores secas funcionan mejor para las
diosas ctónicas/del inframundo), vino que simboliza la sangre de la Diosa Lunar, velas verdes u
otras ofrendas asociadas con Hécate. También puede optar por centrarse solo en el sigilo, sin
ninguna otra decoración; esta elección depende totalmente de usted. Para las meditaciones,
necesitará el Sigilo de Hécate como la Dama de la Encrucijada y la Guía del Inframundo, lo
suficientemente grande como para mirarlo cómodamente. Debe pintarse en colores asociados
con la corriente Draconiana/Ofidiana: rojo, dorado y negro, un sello dorado sobre fondo negro
o un sigilo negro sobre oro, todos estos funcionarán bien para estos trabajos. Otra opción es
usar colores verdes esmeralda, para el fondo o el sigilo mismo. También necesitarás velas
negras, aunque también puedes tener algunas velas verdes o doradas.
17
Traducido por: ENKIL LAILEB
DÍA 1
Meditación con el Sigilo y Mantra de Hecate
Si es posible, realice este trabajo al aire libre, en un cruce de caminos, en el bosque o en un
lugar tranquilo y desolado. Si no, intente al menos dar un paseo hasta ese lugar antes del
trabajo y permanecer allí durante un tiempo, llamando a la diosa y posiblemente dejando una
ofrenda de su elección.
Luego siéntese en una posición cómoda y coloque el sigilo frente a usted. Encienda las velas y
queme incienso aromático, como sándalo o incienso.
Unge el sigilo con tu sangre y concentra toda tu atención en él. Vea cómo las líneas se cargan y
activan con su sustancia vital. Visualice el sigilo brillando y destellando con luz verde
esmeralda, y al mismo tiempo cante el mantra:
Invítala a tu espacio ritual y al templo de la carne. Cuando sienta que es hora de terminar la
meditación, regrese a su conciencia mundana, apague las velas y termine el trabajo.
A medida que el símbolo cambia y se transforma, muchos practicantes ven que el círculo, los
tridentes y el pentagrama asumen otras formas o se organizan de muchas maneras diferentes,
lo que abre el acceso a las energías de la diosa. A menudo se ve que el círculo se transforma en
una serpiente: la serpiente de Ouroboros se devora la cola. Los tridentes también pueden
convertirse en serpientes, y todo el sigilo se convierte en un vórtice giratorio. Las lunas
crecientes asumen la forma de la luna en todas las fases, reflejando la naturaleza lunar de las
energías de Hécate. Tampoco es raro ver el sigilo emanando llamas o destellos de energía
ardiente. En visiones y meditaciones, toma la forma de la puerta astral, el pentagrama se
convierte en un portal, y las lunas y los tridentes señalan las direcciones del viaje. Hay tres
caminos, tres puertas y tres lunas, que reflejan la naturaleza triple de la diosa. El punto de
cruce no parece estar ubicado en ninguno de los mundos sino entre ellos, donde el espacio y el
tiempo no existen, donde los puntos cardinales y las direcciones no tienen sentido y todo se
fusiona en uno. Esta sensación de estar suspendido en el tiempo y el espacio puede
experimentarse como desorientador y nauseabundo, provocando mareos y sensaciones en el
chakra del corazón, el punto de encuentro de las energías. Si experimentas este tipo de
desequilibrio, conéctate a tierra (encontrarás muchos ejercicios de conexión a tierra en mi
Libro de Rituales Draconianos) y no continúes con el siguiente trabajo hasta que te encuentres
nuevamente en equilibrio.
18
Traducido por: ENKIL LAILEB
DIA 2
Apertura de la encrucijada
Comience este trabajo de la misma manera que el día anterior: prepare el templo, encienda las
velas y queme incienso. Vierte vino tinto en el cáliz y ponlo sobre el altar. Luego siéntese en
una posición cómoda y coloque el sigilo frente a usted, enfocando toda su atención en la
imagen. Una vez más, visualiza el sigilo brillando y destellando con la energía verde esmeralda
de Hécate. Al mismo tiempo, canta las palabras de llamado:
Visualízate en un bosque oscuro por la noche. El bosque es viejo, hay muchos árboles
marchitos, tocones cubiertos de musgo, huesos de animales esparcidos por el suelo. Al mismo
tiempo, parece vivo y sientes que no estás solo: puedes ver los ojos de los animales salvajes o
los espíritus del bosque brillando en la oscuridad. El viento que sopla a través de las ramas de
los árboles se asemeja a voces susurrantes, y también puedes escuchar el silbido de las
serpientes que te invitan a adentrarte en el bosque y los perros ladrando y aullando desde
lejos. Hay un camino frente a ti, y sigues las voces que te guían a la Encrucijada de los Mundos.
Al final del camino, llegas a los tres caminos que se cruzan y ves a la diosa parada allí, vestida
con una túnica negra con capucha. No puedes ver su rostro, pero puedes sentir su mirada
penetrante llegando a lo más profundo de tu alma. Ella está de pie junto al fuego, que es de
color blanco pálido, brilla con una luz espantosa y proyecta sombras vivas que se mueven y
bailan a su alrededor. Cuando te acercas, ella te da un cáliz lleno de una poción mágica. El cáliz
es sencillo y está tallado en hueso. La poción es negra como boca de lobo y espesa. Cuando lo
bebes, puedes sentir el fuego que surge en la base de tu columna vertebral y se extiende por
todo el cuerpo en oleadas de dolor y placer.
La diosa se baja la capucha, y ahora puedes ver su rostro y mirarla a los ojos. Ella tiene una
cabeza de serpiente con brillantes ojos de reptil. Ábrete a lo que pueda venir ahora.
Comunicarse con la diosa. Deja que ella te guíe a través de la visión, y cuando termine, regresa
a tu conciencia mundana y cierra el trabajo.
El aspecto de serpiente de Hécate explorado en este trabajo generalmente viene con muchas
visiones de su corriente ofidiana. Se la ve en forma de serpiente, solo con cabeza de serpiente,
o rodeada de serpientes, generalmente negras o verdes.
19
Traducido por: ENKIL LAILEB
este caso, la entrada al inframundo es a través de su propio cuerpo. Las serpientes también
actúan como guías en la encrucijada, y es posible que las veas llevándote al lugar de encuentro
en el bosque.
La diosa misma aparece con muchas imágenes ofidionas y draconianas. A veces está rodeada
de lunas y aguas. Aparte de su forma de serpiente, puede aparecer en esta obra como una
sombra negra, una mujer con un largo vestido negro, o desnuda y negra. Su apariencia está
conectada no solo con la corriente ofidiana sino también con las energías de la muerte y el
principio de la muerte simbolizado por su papel de guía del inframundo. Las visiones recibidas
en este trabajo también abarcan la imagen del sigilo, y puedes ver el pentagrama como parte
del paisaje, marcando el portal al inframundo. También hay visiones del portal hecho de
serpientes o como un vórtice negro en espiral. Las antorchas que se ven en el sigilo también se
ven en las meditaciones, marcando los cruces y señalando el camino hacia la diosa.
Otras visiones incluyen calaveras, ruinas, viejos edificios abandonados, bosques oscuros, aguas
verdes, portales en forma de kteis y cuevas, todo esto relacionado con la imaginería femenina
lunar conectada con el simbolismo de la diosa. La entrada en forma de kteis es una referencia
al Ojo del Dragón y la corriente Draconiana.
Algunos practicantes describen la entrada al inframundo como las fauces de una serpiente o
un dragón, con rocas afiladas que parecen dientes de una bestia.
Finalmente, también hay visiones del paso al inframundo como un largo pasillo lleno de
brumosas aguas astrales, lo que trae asociaciones con el río Lethe de los mitos griegos: cuanto
más caminas, más separado del mundo te sientes. La puerta al inframundo también se ve a
veces con un triángulo y un ojo dorado impreso en su superficie negra, que es otra referencia
al Ojo del Dragón, o el Ojo de Lucifer, el centro de la conciencia despierta.
DÍA 3
Descenso al Inframundo
Al igual que el día anterior, comience la meditación preparando el templo, las velas, el incienso
y la Santa Cena. Nuevamente, siéntese en una posición cómoda y coloque el sigilo frente a
usted, enfocando toda su atención en la imagen.
Luego cierra los ojos y continúa tu viaje visual del día anterior.
20
Traducido por: ENKIL LAILEB
La cueva es un portal que conduce al inframundo. Al entrar en la cueva, observa unas escaleras
negras talladas en piedra que conducen a las entrañas de la tierra. En tu mano izquierda,
sostienes una antorcha. Puedes usarlo para iluminar la oscuridad mientras bajas las escaleras.
Visualiza sombras moviéndose en las paredes del corredor y escucha sus voces susurrantes,
invitándote a bajar, más y más profundo.
Cuando llegas al final de las escaleras, te encuentras en un pasillo iluminado por el fuego, de
pie ante una enorme puerta ornamentada. Está custodiado por Cerberus, el monstruoso perro
de tres cabezas que tiene una serpiente por cola e innumerables cabezas de serpiente en la
espalda. Alcanzas tu bolsillo, encuentras allí una llave y un látigo. Golpeas la tierra con el látigo
y el sabueso empieza a obedecerte.
Pones la llave en sus fauces y la puerta se abre. Ahora puedes entrar. Ahora estás en una
cámara iluminada con antorchas, en el umbral del inframundo. En el medio de la cámara, hay
un gran espejo. Te acercas y te miras en el espejo, pero está inactivo y no hay reflejo. Buscas
en otro bolsillo y encuentras una daga. Córtate la mano y deja que la sangre fluya hacia el
espejo. Ahora está vivo. Puedes ver imágenes moviéndose y cambiando en él.
Mírate en el espejo y observa las visiones. Todo lo que ves es el reflejo de tu alma: cosas de tu
pasado y de tu futuro, material subconsciente que necesitas explorar si quieres crecer en el
camino, tus miedos y deseos ocultos: todo lo que está enterrado profundamente en tu
inframundo personal. Cuando el espejo deje de mostrar imágenes y la visión se desvanezca,
salga de la cámara, recupere la llave y suba las escaleras de regreso al bosque. Cierra el trabajo
y vuelve a tu conciencia normal.
Las visiones en este trabajo a menudo van acompañadas de muchas imágenes y simbolismo de
Nightside. Los paisajes del inframundo se ven a la vez como oscuros y espeluznantes,
encantadores y hermosos. Hay pozos de fuego y altares de sacrificio, así como bosques
mágicos con hermosas fuentes y cascadas.
21
Traducido por: ENKIL LAILEB
DÍA 4
Viaje a través del Lado Nocturno
Esta meditación va seguida de una práctica de trabajo con los sueños; por ello, se recomienda
realizarla poco antes de dormir. Si es posible, también debe dormir en la habitación de su
templo, dentro de su espacio ritual.
Sigue los mismos pasos que antes. Nuevamente, siéntese en una posición cómoda y coloque el
sigilo frente a usted, enfocando toda su atención en la imagen. Visualízalo brillando y
destellando con destellos de la energía verde esmeralda de la diosa. Al mismo tiempo, canta
las palabras de llamado:
Deja que la visión fluya libremente y disfruta de la experiencia. Cuando termine el viaje,
regrese a su templo y proceda al trabajo de los sueños.
22
Traducido por: ENKIL LAILEB
Mi trabajo soñado
Cuando termine la meditación, acuéstese en su cama y traiga a su mente la imagen del sigilo
de Hécate y las visiones que acaba de experimentar una vez más. Mientras observa el sigilo
(puede usar la imagen dibujada/impresa o simplemente visualizarla en su mente interior),
cante el mantra desde el primer día:
El motivo clave de este trabajo es la transformación en una forma astral y viajar a través del
espejo hacia las profundidades del subconsciente. Muchos practicantes experimentan aquí las
energías lupinas/licantrópicas de la diosa, y la visión más común es la transformación en lobo o
hombre lobo. Esto se explora más a fondo en otro trabajo incluido en esta antología. El lobo es
uno de los animales sagrados de Hécate, y la diosa misma tiene muchos aspectos lupinos y
depredadores que se manifiestan a través de sus poderes de brujería de cambio de forma y
transformación astral. Por lo tanto, puedes ver tu imagen en el espejo como la de un lobo,
lobo con alas - alas de murciélago o dragón, lobo gris, negro, mitad hombre mitad lobo,
hombre lobo, hombre con cara de lobo, o bestia con alas amarillas. -ojos de lobo brillantes. La
transformación licantrópica es el motivo más común aquí, y otras manifestaciones bestiales
son raras, aunque algunos practicantes se ven a sí mismos en forma de serpiente, dragón,
entidad bestial con alas o extremidades de dragón, escorpión o ser humano con partes de
escorpión, búho, cuervo, o araña. La manifestación de la araña también es un motivo común,
generalmente entre las practicantes femeninas, que apunta a las cualidades arácnidas de la
corriente ofidiana de Hécate. Actual. Otras visiones de transformación están conectadas con
las energías de la muerte de Hécate: hay esqueletos y seres vampiros, sombras negras y
entidades humanoides con ojos rojos brillantes, dragones negros y espíritus oscuros y
ardientes. A veces, sin embargo, el reflejo que se ve en el espejo es la diosa misma, su esencia
fusionada con la conciencia del practicante.
El viaje a través del espejo es siempre personal y refleja el “lado oscuro” de cada practicante.
Algunos lo describen como una inmersión en un océano profundo, tranquilo y denso de
oscuridad viviente. Para otros, es entrar en un mundo radiante, brillante y resplandeciente de
luz. Algunos experimentan las imágenes del infierno, con paisajes volcánicos, lagos sulfurosos,
montañas negras, etc. Otros ven mundos mágicos y laberintos encantados. También hay
visiones del Vacío, el útero viviente de la Diosa Oscura de Sitra Ahra, lleno de sustancia líquida
negra a partir de la cual el practicante puede crear formas y manifestaciones de la mente
interna.
23
Traducido por: ENKIL LAILEB
DIA 5
Invocación de Hécate Trimorphis
Prepara tu templo como el día anterior. Vierte vino tinto en el cáliz y ponlo sobre el altar.
Párese o siéntese en una posición cómoda. Por un momento, concéntrese en el sigilo
nuevamente y cante las palabras de llamada: HEKATE TRIMORPHIS TRIODITIS
ENODIA, en silencio o en voz alta, en un ritmo cautivador. Siente las energías que fluyen a
través del sigilo y la presencia de Hécate detrás de las puertas del Lado Nocturno, esperando la
invitación para entrar en tu conciencia. Cuando se sienta listo para realizar el ritual, comience
la invocación.
Invoco a Hécate,
La diosa de las tres formas,
Aquella que tiene todas las formas y muchos nombres,
Guardiana de los muertos,
Inmortal,
Hija de la Noche,
Señora de la Encrucijada.
Invoco a la Señora de los Tres Caminos,
La que viene de la oscuridad a la luz,
Brillante y hermosa,
Gloriosa y bondadosa.
Invoco a la Señora del Umbral,
Ella que cubre el mundo con la Noche Eterna,
Espantosa y terrible,
Astuta y maléfica.
La de los pelos de serpiente,
La Nocturna,
Celestial,
Bebedor de sangre y devorador de carne,
Que devora los corazones de los que murieron intempestivamente,
24
Traducido por: ENKIL LAILEB
25
Traducido por: ENKIL LAILEB
Cuando termines las palabras de invocación, bebe el sacramento del cáliz. Siéntese o
acuéstese y ábrase a las energías que se manifiestan en su espacio ritual y en su conciencia.
Deja que la experiencia fluya libre y espontáneamente. Observa el templo y siente los
fenómenos que se manifiestan en el espacio ritual cuando la Dama de la Encrucijada atraviesa
las puertas de la Noche, o cierra los ojos y deja que se manifieste y te hable a través de tu
mente interior. Incluso si no experimenta ninguna manifestación tangible o visiones concretas,
escriba todos los pensamientos que pueda tener después del trabajo y medite en ellos por un
tiempo, ya que estos pueden ser mensajes personales de la diosa. Terminar la elaboración con
el cierre tradicional:
¡Y así se hace!
Hécate se manifiesta en este trabajo de varias formas. Es una mujer con un vestido negro con
capucha, que sostiene dos velas o antorchas en sus manos. Es una diosa sentada en un trono
oscuro en medio del inframundo, en una cámara oscura o rodeada de naturaleza: bosques,
pantanos y lagos acompañada de lobos, perros, serpientes, búhos, cuervos y otras bestias y
espíritus del bosque. Es una mujer joven y una anciana, un ser humano y una bestia
depredadora. Ella también aparece en forma estelar, con una corona de estrellas y lunas,
caminando en la niebla astral, con un vestido plateado que refleja las corrientes lunares
astrales. Hay visiones de fuego y llamas, que señalan el papel de Hécate como guardián del
fuego. Algunos practicantes la ven rodeada de llamas, mientras que otros se enfrentan al
fuego que emana de sus ojos y boca.
Ella también guarda un caldero lleno de una poción hirviendo. Aquí también se experimentan a
menudo sensaciones de Kundalini y del fuego interior. A veces pasa la antorcha (o antorchas)
al practicante para que podamos llevar la antorcha e iluminar el camino en nuestro viaje hacia
la oscuridad interior. Otras veces, se trata de iluminar el camino de los demás. El cáliz/caldero
con poción/veneno es el elixir de la transformación, pero también el néctar del conocimiento
que permite el acceso a la memoria y la sabiduría. Es el veneno de la serpiente que induce la
transformación - como la serpiente mudando su piel, y también es el elixir embriagador que
libera las energías vitales de la vida - la fuerza Kundalini dentro de cada ser humano. También
es la clave para el Otro Lado: como la serpiente que se desliza a través de agujeros y aberturas,
el Iniciado puede transformarse y pasar a través de varias capas del Ser en el viaje iniciático
hacia el inframundo personal a través de la Encrucijada de Hécate. Finalmente, la energía
ígnea de la serpiente Kundalini es la antorcha de la diosa, el fuego de la iluminación que
alumbra la oscuridad del alma.
26
Traducido por: ENKIL LAILEB
DÍA 6
Ritual personal dedicado a Hécate
El último día concluye el trabajo del proyecto, y las prácticas quedan a vuestra elección
personal. Puedes repetir los trabajos de los días anteriores como un todo, o simplemente
puedes abrirte a las visiones de la corriente de Hécate y dejar que ella te guíe a través de las
puertas de tu inframundo personal.
Sin embargo, se recomienda preparar algo usted mismo para este último día: puede escribir un
mantra, una meditación, un pequeño ritual, diseñar un sigilo, dibujar una imagen, componer
una pieza de música ritual, etc. - algo inspirado en este trabajo y potenciado por las energías
de la diosa. La capacidad de autoexpresión es una de las bases más importantes del proceso de
autoiniciación Draconiana y todos los esfuerzos creativos son operaciones mágicas en sí
mismos.
Haz que este día sea personal para ti. Eche un vistazo a sus visiones y experiencias de todo el
proyecto y medite sobre sus pasos anteriores y futuros en el camino, o su relación personal
con la diosa. Nuevamente, puedes ir a la encrucijada o a un lugar tranquilo y desolado, meditar
allí y agradecer a la diosa por su presencia y guía. Que este último día sea un tiempo de
reflexiones y tal vez de nuevas inspiraciones en su viaje espiritual en el Camino del Dragón.
27
Traducido por: ENKIL LAILEB
28
Traducido por: ENKIL LAILEB
Hécate y Heqet
Bill Duvendack
No hay mucho que pueda decir sobre Hekate que no se haya dicho antes, así que ni siquiera
me molestaré en intentarlo. Como muchos de ustedes saben, en gran parte se la considera una
diosa indoeuropea, adoptada por los griegos, que corresponde a las encrucijadas, la noche, la
magia, la brujería, los fantasmas, la nigromancia y la hechicería.
Ella también corresponde a las hierbas, la luz y los fantasmas. Debido a su edad,
eventualmente fue representada como una diosa triple, pero cuando se pone en contexto de
su desarrollo, podemos ver que es una pequeña parte de su carácter. Sí, por supuesto, ella
responde si la llamas de esta manera, pero contextualmente hablando, esta no es una
correspondencia fuerte. Por lo general, se la ve sosteniendo dos llaves o antorchas, y en las
obras de arte modernas, generalmente se pueden encontrar ambas en imágenes y estatuas de
ella. Sin embargo, un punto interesante a tener en cuenta es que, aunque se la consideraba
uno de los dioses domésticos en la antigua Grecia, estar en el centro de atención de esa
manera no era algo que generalmente acompañara a su personaje, como probablemente
puedas deducir de la primera lista. de correspondencias.
De esa manera, debido a que ella estaba “engendrada” (como dice el dicho corporativo) en el
panteón griego, nunca estuvo realmente en el mismo nivel ni fue vista como parte integrante
de ninguno de los otros dioses griegos. Dado que es muy probable que sea mayor que todos
los demás dioses griegos, sus orígenes están envueltos en un misterio desde una perspectiva
arqueológica, y existen muchas teorías sobre de dónde viene y cuándo.
Una de esas teorías, la que es más plausible, es que ella era originalmente egipcia. En los
escritos de Kenneth Grant, explora la conexión entre ella y una antigua diosa egipcia llamada
"Heqet".
Después de todo, ambos estaban conectados con la rana, y las sílabas están relacionadas, así
que por supuesto que lo están. Esta es una interesante lección de arqueo lingüística. Solo
porque dos palabras se escriben de manera similar e incluso pueden sonar igual, no tienen que
estar relacionadas. Un excelente ejemplo de esto sobre el que he escrito en otra parte es el
nombre Anubis y el país de Nubia. Parecen relacionados en la superficie, pero cuando
investigas, descubres que no lo están.
Sí, la antigua Nubia limitaba con Egipto, e históricamente han sido conocidos como enemigos,
pero Anubis es la palabra griega para la palabra egipcia Anpu, que es el nombre real. No hay
29
Traducido por: ENKIL LAILEB
Es necesaria una investigación exhaustiva. Cuando estaba leyendo el material de Grant, pensé
que era profundo, pero ahora que soy mayor, tengo más conocimientos y he tenido tiempo
para digerirlo, todavía encuentro que es una teoría interesante, pero no estoy seguro de su
verdad. Una voz creciente dice que no están emparentados y que Hekate proviene
originalmente de los anatolios. Pero, de nuevo, algunas personas dicen que es cien por ciento
griega. Entonces, realmente, nadie lo sabe, y todas estas son teorías. Sin embargo, debido al
material de Grant, y en qué medida es un material fundamental para la Tradición Esotérica
Occidental, merece una discusión.
Y ese es el punto de este ensayo. Compartiré información para que tomes una decisión
informada sobre dónde crees que se originó. Después de todo, la forma en que trabajas con
ella es exclusiva de tu camino, por lo que es muy subjetivo. En este caso, subjetivo equivale a
maleable. Para el próximo ohso, por muchas palabras largas, compararé los dos, Hekate y
Heqet, para que puedas decidir por ti mismo si los dos están conectados o no. Esto debería
ahorrarle mucho tiempo en sus estudios para que pueda aplicar ese tiempo adicional a hacer
el trabajo, en lugar de leer sobre él. Se debe mantener una armonía entre leer y hacer para
disfrutar plenamente del mundo, para lo cual todos estamos aquí a nuestra manera. Para
aclarar aún más, ¡habrá una tabla para usar!
Primero, veamos sus edades. Técnicamente, y esto es realmente hilarante, Heqet es mayor.
Pero, de nuevo, la cultura egipcia antigua era más antigua que la griega antigua, por lo que
esto no es sorprendente en absoluto. Heqet, la esposa de Amón, se remonta
aproximadamente al 3200 a. C., mientras que, en un sentido liberal, los dioses griegos no
fueron realmente adorados como un sistema hasta el 3000 a. Si se suscribe a la teoría de que
ella era indoeuropea, entonces esto la haría más vieja que eso, colocándola al alcance de las
antiguas deidades egipcias. Pero, de nuevo, en el momento en que Heqet era conocida como
la esposa de Amón, tendría que haber existido durante bastante tiempo, lo que aún la haría
mayor. Sin embargo, es interesante pensar en esto, porque casi no importa cómo lo
justifiques, tienen más o menos la misma edad. Entonces, de esta manera, podrían estar
relacionados, pero probablemente no la misma deidad transcrita en la otra.
Este último hecho se debe a sus correspondencias. Enumeré algunos de los suyos arriba, pero
pongámoslos en las correspondencias de Heqet y veamos si coinciden y cómo.
HECATE HEQET
Encrucijada Fertilidad
La noche Sopló vida en el cuerpo al nacer
(partería)
Magia Las últimas etapas del parto
(partería)
Brujeria La inundación del Nilo
Fantasmas Magia
Nigromancia Medicina
Hechicería Energía magica
Hierbas Luz
Más tarde Una triple Diosa
30
Traducido por: ENKIL LAILEB
Considera esto. Varias de las correspondencias de Hekate podrían caer bajo este término y
concepto general, y debemos tener esto en cuenta al analizar este tema. La brujería, la
nigromancia, la hechicería y la magia podrían clasificarse bajo el auspicio del dios egipcio Heka,
ya que Heka es magia, y la brujería, la hechicería y la nigromancia son todas formas de magia.
De esta manera, podríamos condensar las cosas para una lista más corta:
HECATE HEQET/HEKA
Encrucijada Partería
La Noche Fertilidad/Inundación del Nilo
Magia Magia
Hierbas Medicina
Luz Rituales Mágicos
31
Traducido por: ENKIL LAILEB
las oportunidades y posibilidades son casi infinitas. Desempeñar la función de ser una partera
también está a caballo entre los dos mundos, de muchas maneras. He notado esto de muchas
parteras profesionales que he conocido a lo largo de los años. Por mucho que estés entrenado
en el lado biológico y físico, también se aprende el componente psicológico. Este es también el
momento de Anpu, Ianus y cualquier otra deidad que esté “mitad adentro, mitad afuera”.
Cuando bajamos en la lista al siguiente punto, las cosas dan un vuelco: la noche frente a la
partería. Bueno, recordemos aquí algunas ideas básicas para aclarar. Recuerde, es una práctica
común para una religión nueva y conquistadora demonizar a la religión establecida más
antigua. Si tiene eso en cuenta, puede ver que, potencialmente, los rasgos de Hekate que
tienen que ver con la brujería y la nigromancia podrían ser rasgos atribuidos a ella en una
forma y objetivo de demonización.
De esa manera, queda claro cómo uno es el inverso del otro. No digo que eso sea cierto ahora
porque conozco muchas brujas que corresponden a la fertilidad tan fácilmente como a la
nigromancia. Quiero decir, en un sentido clásico, la fertilidad y la nigromancia se habrían visto
como polos opuestos. Pero, por supuesto, Heqet aún habría sido muy respetado y poderoso,
por lo que, en este caso particular, no podía simplemente deshacerse de todos los rasgos
positivos de Heqet.
Habrías tenido que dejar algo para que los adoradores se mantuvieran mientras influenciabas
gradualmente a la sociedad. Siguiendo esta línea de lógica, el resto de las correspondencias se
aclaran cuando te detienes a pensar en ellas. Por ejemplo, las hierbas conducirían a la
medicina, ya través de rituales mágicos, se produciría la luz, la verdadera luz. ¡Y recuerda que
ambos se identifican con la rana! ¡Viva la rana!
Entonces, la pregunta principal que se propone aquí es, ¿y si Hekate es descendiente de Heqet
y una corrupción de ella? Puedes ver cómo esa es una posibilidad.
Sin embargo, esto no mira las raíces de Anatolia, así que dirijamos nuestra atención allí. Sin
embargo, esta es una conversación corta, ya que todo se resume en datación científica. El
tiempo conservador para los anatolios es aproximadamente 1350 a. Cuando conectamos eso
en nuestras ecuaciones, vemos que incluso si agregamos otros mil años, sigue siendo el más
reciente de los períodos de tiempo enumerados. Por lo tanto, aunque sí, Hekate puede tener
fuertes influencias de Anatolia, estas son mucho más tardías en el desarrollo de su carácter.
Por lo tanto, si bien puede haber sido definida a través del sistema de Anatolia, existió durante
siglos, sino mil años antes.
Hay algo particular de nota aquí, que es la conexión entre los anatolios y los minoicos. Cuando
hablamos de los anatolios, hablamos de un área, y dentro de esa área hay diferentes grupos de
personas. Uno de los grupos de personas era conocido como los "carios", y es de ellos que se
cree que se originó Hécate. Pero, y este es el punto clave para aquellos de ustedes que ven a
Hécate como si tuviera lazos atlantes, ¡se cree que los carios fueron los precursores de los
minoicos!
¿Por qué es eso relevante, preguntas? Una de las teorías estándar y mejor sustentada es que
los minoicos eran los atlantes. Si bien esto es muy debatido y casi una especulación salvaje,
vale la pena considerarlo.
Filosóficamente, las cosas se alinean, pero geológicamente no, lo cual vale la pena tener en
cuenta cuando miras estas historias. Sin embargo, con respecto a Hekate, este es un punto
32
Traducido por: ENKIL LAILEB
interesante a considerar porque cuando lo piensas, esto significa que Hekate era A) de origen
egipcio, B) atlante en el original (a través de la lógica anterior), o C) griego. Realmente, no
suscribo la teoría griega, pero admitiré mi parcialidad debido a mi interés y experiencia con el
antiguo Egipto. Los griegos son egipcios diluidos mezclados con un toque de Persia, y eso es
todo. Eso nos deja con Anatolia o Egipto y creo que fue una mezcla de los dos.
Aquí está mi opinión al respecto, y después de leerla, reflexione sobre la suya. Creo que ella
era egipcia en la creación, pero fue satanizada por los anatolios posteriores, que se mitificaron
como los atlantes, que eventualmente se abrieron paso a los griegos. ¿Significa esto que creo
que los minoicos eran los atlantes? Por el bien de este ensayo, sí. Pero, en mi paradigma, no,
en absoluto. La geología nos dice que la historia de la Atlántida fue mucho antes que eso, y
prefiero ir con hechos. Entonces, aunque creo que los minoicos no eran los atlantes, en el
contexto de Hécate, esta conversación explica la conexión a menudo citada (pero
generalmente incorrecta) entre Hécate y la Atlántida en lugar de Egipto. Sin embargo, esto
también significa que se da crédito a la conexión entre Hekate, Heqet y Heka. Entonces, ¿quién
es ella para ti? ¿De dónde crees que es originaria? Y lo más importante, ¿importa? Ya sea que
use algunas de las correspondencias enumeradas anteriormente para ella, o todas ellas, el
hecho es que ella es misteriosa, seductora y poderosa. En muchos sentidos, se parece mucho a
las historias de los Nephilim de otras áreas del mundo, pero esa es una conversación para otro
momento.
33
Traducido por: ENKIL LAILEB
Denerah Erzebet
En su fase actual, la Tradición Typhonian emplea deidades precristianas en su encarnación
arquetípica en lugar de literal. Esto implica develar el mecanismo psico-sexual en el corazón de
toda entificación posterior, ya sea a través de la narrativa mítica o la representación estética.
Como tal, nuestro trabajo implica un proceso inverso, en el que los atributos personales como
el género, el comportamiento y el poder espiritual son claves para descubrir la función
primordial de cualquier dios o diosa.
Sin embargo, una invocación exclusiva de una deidad singular no es suficiente para convertirse
en un experto en magia. Uno también debe adquirir una profunda familiaridad con un panteón
completo para comprender correctamente el papel específico de la deidad de uno en él. Esto
se debe a que el género se manifiesta como una polaridad masculina-femenina, y ambos se
requieren mutuamente para comprenderse por completo.
Por lo tanto, el adorador de la diosa debe conocer a su(s) consorte(s) masculino(s) y los relatos
de sus interacciones (comportamiento) para comandar estas fuerzas naturales para que sirvan
a su Voluntad. Por lo tanto, el "buscador de dios" debe conocer a sus aliados y enemigos
míticos, así como su propio "oficio natural" (lo que la deidad representa/preside), para
aprovechar al máximo esta autoridad divina.
Obviamente, mi indagación es arquetípica más que personal. Por lo tanto, la asociación lunar
de Hécate se equipará con la feminidad arquetípica como género pasivo. Esta, a su vez, se
subdivide en los tres aspectos fundamentales de la alquimia espiritual o iniciación (es decir, la
brujería). Como tal, cada cara corresponde a los siguientes conceptos:
34
Traducido por: ENKIL LAILEB
Cómo quedará claro a lo largo de este ensayo, estas representaciones femeninas son
universalmente aplicables, independientemente del género físico del Mago.
1.
La Doncella
El aspecto de doncella o virgen de Hécate encarna la inocencia espiritual, más que sexual. En
este caso, la inocencia hacia la condición humana no es ignorancia de la misma, como muchos
supondrían. La mayoría de los niños exhiben una imaginación vívida y una percepción aguda
de los "hechos" metafísicos profundos, incluso si no pueden expresarlos con la misma
habilidad que adquiere un graduado universitario.
En su lugar, utilizan formas de arte para expresarse, que aún transmiten el mensaje a pesar de
su apariencia "cruda".
De hecho, cualquier crítica a la crudeza (ya sea lingüística o artística) surge de adultos
culturalmente condicionados que han sido preparados a través de la educación para volverse
funcionales dentro de un paradigma limitado. No solo se nos ha enseñado cómo "actuar
correctamente", sino que también se nos insta a "pensar correctamente", ¡como si el
comportamiento externo (simplemente una necesidad práctica) no fuera suficiente!
Esta duda está ausente en los niños pequeños. Pintan, dibujan, cantan y bailan en armonía con
una visión pura y directa, muchos de sus dibujos se asemejan a sigilos o puertas alienígenas,
mientras que el canto y la danza evocan impresiones de antiguos ritos chamánicos.
Dependiendo del camino que sigas, esto a menudo se conoce como Yo Superior, Daimon,
Augoeides o Santo Ángel Guardián.
Antes de pasar al siguiente aspecto, me gustaría hacer un breve comentario sobre el papel del
placer erótico dentro del contexto de la inocencia daimónica. Muchos practicantes mantienen
una relación muy erótica con su Daimon o deidad personal. Sin embargo, esto es más erótico
que la noción científicamente limitada de la sexualidad. En lugar de relegarse a la
racionalización, el amor entre Magician y Daimon va más allá de la biología, la ética y la
orientación sexual.
Para experimentar el "amor inocente", uno debe enfrentarse a la Sombra, que encarna las
inhibiciones persistentes inculcadas por el condicionamiento experiencial.
35
Traducido por: ENKIL LAILEB
2.
La Vieja
Simbólicamente, la vejez tipificada por la Anciana o mujer estéril tiene más sentido si
describimos su aspecto como "madurez" o el proceso mismo de maduración. Como tal, la
Anciana encarna un proceso de distanciarse a la fuerza de la inocencia, renunciando al
universo mágico en favor del realismo estéril. Si bien algunas costumbres sociales son
necesarias para la supervivencia práctica (es decir, la ambición financiera), muchas son solo
subproductos del conservadurismo religioso y el sesgo patriarcal.
Por supuesto, todos experimentan estos valores en diversos grados, dependiendo de cuán
tradicionales hayan sido los modelos a seguir. También debemos considerar casos
excepcionales en los que los complejos de sombra fueron generados por un trauma emocional
y físico severo. Generalmente, las víctimas de agresión sexual, manipulación o castigo severo
adquieren complejos en su forma más extrema y oscurecedora.
Además, muchos sobrevivientes recurren a las drogas, el alcohol o las autolesiones para
sobrellevar la situación, y estos hábitos destructivos refuerzan la influencia de fuerzas
siniestras.
Por supuesto, la posesión es menos común que la obsesión. El primero es el punto más lejano
en un proceso gradual en el que la entidad invasora asume el control total de un cuerpo
después de que se hayan borrado todas las defensas personales. La obsesión es el proceso
mismo, que rara vez culmina en una posesión total. Todos estamos obsesionados en diversos
grados, dependiendo de nuestra educación y experiencias. Así como todos llevamos a la
doncella; también coleccionamos sombras.
Muchas sombras, a pesar de ser adquiridas, son relativamente inofensivas. Estos incluyen
hábitos organizacionales, rutinas personales, patrones de habla y gestos, por nombrar algunos.
Aquellos que afectan directamente a la personalidad también pueden verse como extensiones
de la voluntad daimónica o mecanismos de defensa que sirven para fundamentar y proteger
este capricho infantil. Es probable que tales matices de personalidad nazcan de encuentros
positivos, tanto platónicos como sexuales.
Todo esto tiene lugar a través de la mente mediadora de los propios Magos. Esta es la Madre-
Matriz de toda manifestación, el nexo central del universo mágico.
36
Traducido por: ENKIL LAILEB
3.
La Madre
El Mago verdaderamente realizado, que participa de las identidades eterna y temporal, no es
una identidad como tal, sino un recipiente dinámico que se renueva y adapta constantemente
a las diversas condiciones fenoménicas. En este sentido, Daimon y las Sombras se manipulan
simultáneamente a lo largo de la existencia encarnada. La magia ceremonial ofrece un ejemplo
práctico a través del procedimiento estándar de destierro, purificación, invocación,
consagración y evocación.
En primer lugar, se destierran todas las sombras y se purifica el espacio ritual para que el
Daimon pueda manifestarse sobre una pizarra en blanco, tanto en sentido externo como
interno. Una vez invocado el Daimon, se consagra al mago con él, otorgándole la autoridad
espiritual necesaria para comandar las sombras. Éstas son evocadas una a una, donde las
sombras inútiles son permanentemente exorcizadas y las útiles obligadas a servir al Ser
Daimónico.
El ejemplo anterior es, obviamente, una etapa posterior del desarrollo espiritual. Al principio,
el mago debe limitarse a desterrar/purificar y a invocar simplemente al Daimon con fines de
adivinación o meditación. Sólo una vez que se obtenga un conocimiento firme del "verdadero
ser" se puede proceder con el exorcismo y la atadura. Típicamente, el "conocimiento y la
conversación" con el Daimon ocupa varios años, durante los cuales el Mago es informado
sobre qué sombras deben ser eliminadas y cuáles llevan un potencial creativo.
En lugar de ofrecer un mero resumen, he decidido concluir este ensayo ofreciendo dos
pathworkings rituales que abren a una comprensión más profunda de la relación
Daimon/Sombra. El trabajo en el camino, o una meditación guiada, es un método común
utilizado en las tradiciones del Camino de la Mano Izquierda para la transformación personal.
Como tal, proporcionan una puerta eficaz para la exploración profunda de la mente
subconsciente.
4.
El trabajo en el camino:
Donde se encuentran la luz y la sombra
Primer trabajo de senda:
Utiliza un ritual de destierro con el que estés familiarizado y que puedas realizar con eficacia.
Después de haber despejado el espacio del ritual, tómate unos momentos para relajarte
mediante una técnica de meditación de tu elección, seguida de un procedimiento de elevación
de energía (en el Libro de Rituales Draconianos de Asenath Mason se incluyen varios
métodos).
37
Traducido por: ENKIL LAILEB
ninfas o las criaturas humanas aladas). La sombra tomará la imagen antropomórfica de una
creencia adquirida.
Piensa en salir de tu espacio ritual como si hubieras renacido del vientre de la Madre, capaz de
alcanzar tus objetivos diarios con absoluta confianza.
Sin importar el género u orientación sexual, * asume la forma de una sombra femenina. Tu
Daimon, para este rito, adoptará el papel masculino activo. Acuéstate mientras ves cómo el
Daimon te penetra, amándote apasionadamente.
* El placer erótico no es el objetivo de este rito, por lo que las instrucciones se aplican a
todos. El sexo involucrado en él es técnico, utilizando la polaridad en aras de la
transformación espiritual.
38
Traducido por: ENKIL LAILEB
39
Traducido por: ENKIL LAILEB
Árbol de la muerte
Trabajos de Hécate
Keona Kai'Nathera
Todos conocemos la historia, la tradición y el mito sobre Hecate/Hekate, así que no voy a
bombardearte con información que estoy seguro de que ya conoces. Vamos a empezar.
Los elementos con un * junto a ellos son opcionales. No necesitas comida física. Puedes tener
una ofrenda del tipo que desees. Usé estos artículos como si fueran de Hécate, y fue lo que
Yo personalmente quería hacer. Mi comida de luna fue pasta y salsa Alfredo con pan de ajo.
Todo hecho mientras recitaba su enn.
En estas meditaciones y trabajos se te darán algunas claves de Hécate. Cada llave conduce a
una puerta diferente de tu propia construcción que ella te ha proporcionado.
DÍA 1
Conéctese a tierra, eleve su energía draconiana y conéctese con el Templo. [*] Vea a los
miembros caminando y hablando entre ellos.
40
Traducido por: ENKIL LAILEB
Tenga en cuenta las estatuas de los dioses, el olor del incienso en el aire. Siente la sangre
corriendo por tus venas. Conviértete en el Dragón y vuela. Dirígete hacia la puerta del Templo,
concentrándote en el símbolo.
Una vez en la puerta, abre las puertas y camina a través de ellas. Regresa a tu forma astral y
prepárate para este viaje. A su izquierda, hay elementos en la mesa específicos para su viaje.
Ponte la ropa, ve a la puerta con el sigilo de Hécate y siéntate en la posición de loto.
Hecate te está guiando en un paseo por el inframundo. Trabajará a través de una multitud de
problemas que ha llevado consigo hasta ahora.
Hécate no te lo pondrá fácil y te enfrentarás a problemas que quizás creías superados o que
habías conquistado. Esté preparado espiritual, mental y emocionalmente.
Cierra los ojos y espera a que Hécate te dé la llave para que puedas abrir la puerta. Una vez
terminado, Hécate te guiará a otro aspecto de sí misma. Preste atención a lo que ella le está
diciendo. Una vez que haya llegado a su destino, ella se le aparecerá de una manera familiar.
Toma su mano y nota cómo se siente en la tuya. Durante el resto del viaje, estarás caminando
con ella. Enfréntate a tus miedos, deja que la energía del inframundo te lleve a lo más
profundo de tu subconsciente. Sé uno con eso, no tengas miedo de lo que está ahí.
Encuéntralo de frente. Escucha los consejos que comparte contigo, observa lo que hace,
préstale mucha atención.
Una vez que hayas terminado, serás devuelto a la puerta donde estará Hécate en su forma
original. Ella se acerca a ti. Le dices adiós a la otra Hécate y cruzas la puerta. Una vez más,
escuche esas palabras, sentimientos o señales que se le están dando. Después de volver al otro
lado de la puerta, despídete de Hécate y cierra la puerta.
Abre lentamente los ojos y despierta. Comienza a mover tu cuerpo desde los dedos de los pies
hacia arriba. Gracias a Hecate, por su tiempo y sabiduría.
DIA 2
Hécate como Leviatán:
La Triple Agua del Caos Emocional
Conéctese con Hécate como lo hizo el día 1. Encienda sus velas, su incienso y deje caer sangre
en su sigilo. Para este trabajo, utilice el sigilo proporcionado en la página siguiente.
Aquí llenará su pequeño recipiente con hielo (si lo desea) y agua. Agregue un poco de aceite
esencial de menta o aceite similar a la menta, la menta puede funcionar, al igual que el
eucalipto. Puedes usar hojas de menta o menta seca si no tienes aceite.
41
Traducido por: ENKIL LAILEB
Siéntate en tu silla y agrega un cojín si lo necesitas. Puede estar sentado por un tiempo.
Coloque sus pies descalzos en el recipiente de agua. Continúa tu conexión con Hecate. Una vez
que se haya conectado, abra la puerta con su llave y entre.
En el fondo, la tormenta está alcanzando su intensidad. Estás en medio de las aguas; nada más
que oscuridad te rodea. Sientes las olas golpeando y chocando contra ti en todos los ángulos.
Oyes el trueno. Se rompe a tu izquierda, luego a tu derecha, luego dentro de ti. El dolor es
agudo. Te agarras el pecho.
Oyes los ladridos de los sabuesos a lo lejos, pero sientes el viento de sus ladridos. Te das la
vuelta para correr, pero es demasiado tarde. Con tu primer paso, caes bajo la primera ola.
El agua llena tus pulmones. Estás buscando aire, abriéndote camino a través de las heladas
aguas para llegar a la superficie. Estás peleando una batalla perdida. Disminuye la velocidad de
sus brazadas y ve burbujas que se escapan de su nariz y boca. Escuchas y sientes el crujido de
tu pecho cuando tus pulmones se derrumban, provocando que liberes una última bocanada de
aire. te estás hundiendo. Ella toca tu mano. Ella te atrae hacia ella. Acepta lo que ella te está
dando. Ella sonríe y desaparece.
42
Traducido por: ENKIL LAILEB
Algo está envuelto alrededor de tu tobillo izquierdo y te está empujando hacia la segunda ola.
Síguelos hasta la cueva. En tu camino, ves restos de otros que no aceptaron su regalo, otros
que luchan por respirar, suplicando tu ayuda. Sabes que no puedes ayudarlos, ya que cada
camino es personal. Todas las elecciones y decisiones que haga y tome son suyas. Las aguas se
sienten más cálidas, pero no pueden estarlo a medida que te adentras más bajo los cielos
oscuros y la tormenta furiosa. Estás en la cueva ahora. Tu amigo tiene algo para ti. ¿Qué es? Ve
más adentro, hacia la puerta, y descúbrelo. Una vez que la puerta está abierta, ves que te está
esperando. Él se acerca a ti. Toma lo que se te da. Su hermosa piel azul brilla intensamente en
los destellos de luz. Él te susurra... algo que siempre debes tener y dónde conseguirlo.
Mientras nadas con él, la corriente aumenta. Moviéndose a una velocidad fantástica, lucha por
igualar su ritmo. Minutos después, te encuentras acercándote a la tercera ola.
Coloca el regalo que te dio Hécate, el artículo que recibiste en la cueva y lo que te dijo que
obtuvieras y colócalos dentro del círculo. Cuando das un paso atrás, ¿qué ves? Tómate tu
tiempo y concéntrate en lo que tienes delante.
Vienen hacia ti. Una hermosa mujer de piel azul, cabello oscuro y ojos sagaces; rodeado de
serpientes del mar. Uno que es significativamente más grande tiene ojos azules profundos y
respira fuego. A medida que se acercan, se fusionan en uno. Moviéndose más rápido, abre la
boca y sientes este dolor agudo e insoportable.
Emerges de las aguas, sangre goteando de tu brazo derecho, tu respiración es superficial, los
ojos están dilatados. La tormenta amaina mientras caminas sobre las aguas. Tienes un
propósito en tu paso. Miras hacia arriba y hacia el frente, dirigiéndote a esa puerta con las
grietas negras largas, profundas y afiladas.
Vuelva a la conciencia lentamente. Cuando esté completamente fuera, saque los pies del agua.
Seca tus pies y graba tu sesión.
DÍA 3
Viaje a Hécate
Aquí necesitarás ofrendas de vino y comida. Comience su meditación igual que en los días
anteriores con las velas, el incienso, la sangre y el sigilo (desde el Día 1).
Ya no estás en tu reino actual. Estás caminando hacia una gran puerta negra. Tiene grietas por
todas partes, y parece que, si lo tocas, se romperá. El camino frente a ti está desnudo; tierra
blanda está a tus pies. Los árboles son negros y frágiles pero llenos de hojas. Miras hacia arriba
y notas que el cielo púrpura está salpicado de estrellas. Verá un gran planeta naranja a su
derecha. Parece que está a punto de golpear el planeta en el que estás parado. Tiene líneas de
color naranja oscuro y líneas blancas con una forma de media luna negra a la izquierda.
43
Traducido por: ENKIL LAILEB
También notas planetas similares de varios tamaños y colores. Todos están emitiendo su
propia energía. Verde oscuro, azul pálido, blanco y rojo. Algunos con anillos, otros con lo que
parecen ondas.
A medida que te acercas a la puerta, se mueve para permitirte continuar por el camino.
Cuando miras hacia adelante, la ves. Túnicas negras que fluyen soplando, a pesar de que no
hay viento. El cabello castaño caoba nubla su rostro, pero esos ojos son penetrantes. Es ella. Se
da la vuelta y avanza por el camino. La sigues, contemplando todo el paisaje. Los árboles, los
innumerables perros, la hierba, la sensación del sol sobre ti, aunque no haya sol presente.
Murciélagos, serpientes y sapos están por todas partes. Te acompaña uno de sus animales.
¿Qué es?
Mirando hacia arriba, ella está justo en frente de ti. Su mano está fuera. ¿Lo tomas?
Después de un momento de vacilación, alcanzas y agarras su mano. Es suave, cálido, firme. Ella
parece desvanecerse, y cuando miras tu mano, tú también lo haces.
Cae en sus brazos, y ella está allí para atraparte, para guiarte. Cierras los ojos, sientes que tus
pies dejan el suelo. Quédate en el momento hasta que ella te traiga de vuelta. Abre tus ojos.
Graba lo que ves.
Aquí presentarás tus ofrendas que hiciste o trajiste para Hécate. Incluso si elige no ofrecer
comida, está bien. Pon todo lo que tienes frente a ti. Toma tu incienso y enciéndelo junto con
las velas y la ofrenda de sangre habitual en su sigilo. Entra en un trance ligero, cantando el enn
de Hecate de tu propio diseño. Deja que el olor y el vino te transporten a la mismísima diosa.
Tómese su tiempo en su viaje. Anota todo lo que encuentres y todas tus sensaciones.
Pensamientos, visiones, olores, sensaciones, cualquier cosa que notes. Vuelve cuando estés
listo y cena con Hécate, revisando lo que acabas de escribir.
44
Traducido por: ENKIL LAILEB
DÍA 4
Rueda de sombras de Hecate:
Trabajo de Invocación y Sueño
Hécate, la negrura de la encrucijada. Procede como lo haces cada vez con la elevación de
energías y el establecimiento. Toma tres respiraciones profundas, llama a Hécate y dile:
¿Qué sientes, qué ves? La araña vuelve a salir de tu oreja y tú vuelves a caer sobre la hierba
cubierta de musgo. El olor es terroso, almizclado y embriagador. Cuando tus ojos finalmente se
abren, notas que el mundo se ve diferente. Cambiaste de forma a tu animal astral y sientes
que te elevan. Ella te está sosteniendo en sus manos. Mírala a los ojos. Establezca esa conexión
con ella y registre lo que ve y siente.
Ella te vuelve a sentar y te vuelves a convertir en ti mismo. De pie, la ves sonriéndote. Ella te
hace señas para que te arrodilles. A medida que baja la cabeza, siente una sensación de
adormecimiento y un tirón en la cabeza. Ves lodo negro cayendo a tu lado. Ella está quitando
todo el miedo que tienes. Cuando entraste en el Vacío, te abriste a la Oscuridad de tu alma.
Estás listo para liberar tus miedos, listo para seguir adelante. Deja ir todos tus miedos,
enséñaselos y conquístalos. Después de que te sientas cómodo con todo lo que querías que se
liberara, levántate. Toma lo que ella te da y deja que sea un recordatorio para que no dejes
que tu miedo controle tu vida. Ella te acompaña alrededor del árbol, pero hay un barranco
frente a ti. Te giras para mirarla. Te agarra, te besa la frente y te tira al barranco.
Una vez que estés listo para ir a la cama, vuelve a ese momento de ser arrojado al barranco.
Aterrizas en un montículo de tierra. Es tan suave que cuando intentas levantarte, simplemente
te hundes más en él. Incapaz de mantener el equilibrio, te rindes.
Nótese el olor del barranco, parecido a la mandrágora y la menta. Cierra los ojos y canta:
DIA 5
3 caminos de aprendizaje
Vuelve al barranco usando los métodos del día anterior. Te arrastras fuera de la tierra, dejando
atrás esa parte de ti. Cuando miras hacia atrás, el barranco está lleno de porquería negra.
Chasquea los dedos y préndele fuego. Para mantener el rumbo, bebes el elixir del inframundo
que aparece en tu mano. Vaga por la tierra hasta encontrar los tres caminos de Hecate. Paso
donde se cruzan los caminos.
En sus manos hay tres llaves, cada una de las cuales representa un camino que debes recorrer
y desbloquear para comprenderte mejor a ti mismo.
Ella te da las tres llaves y te entrega su elixir. Debe tomar tres sorbos en cada camino en varios
momentos del camino. El primer sorbo se toma al principio del camino, el segundo sorbo a la
mitad y el último sorbo al final. Enciende el incienso, ofrece una gota de sangre y recita el enn
de Hécate x9.
Una vez que haya terminado los caminos, camine de regreso a través de la puerta en su último
camino y regrese a su cuerpo, lentamente. Registra todo lo que has pasado.
DÍA 6
La última Puerta
Prepárese como los trabajos del día anterior. Llama a Hécate y recibirás otro juego de 3 llaves
que te ayudarán a eliminar cualquier residuo del último trabajo si vuelves a sentirte pesado.
Esto se puede hacer en cualquier momento recordando la clave y recorriendo el camino.
Has pasado los últimos días caminando con las muchas formas de Hécate. Has descubierto
heridas, dolor, confusión y una nueva vida. Has caminado por caminos que han puesto a
46
Traducido por: ENKIL LAILEB
prueba tu paciencia, te has deshecho de inseguridades que creías que se habían ido y
eliminado profundamente. Has trabajado mucho en ti mismo para llegar a este punto. Más allá
de la puerta está el final de tu viaje físico y el comienzo de tu viaje espiritual con Hécate y tu yo
superior.
DÍA 6
La última puerta
Prepárese como los trabajos del día anterior. Llama a Hécate y recibirás otro juego de 3 llaves
que te ayudarán a eliminar cualquier residuo del último trabajo si vuelves a sentirte pesado.
Esto se puede hacer en cualquier momento recordando la clave y recorriendo el camino.
Has pasado los últimos días caminando con las muchas formas de Hécate. Has descubierto
heridas, dolor, confusión y una nueva vida. Has caminado por caminos que han puesto a
prueba tu paciencia, te has deshecho de inseguridades que creías que se habían ido y
eliminado profundamente. Has trabajado mucho en ti mismo para llegar a este punto. Más allá
de la puerta está el final de tu viaje físico y el comienzo de tu viaje espiritual con Hécate y tu yo
superior.
47
Traducido por: ENKIL LAILEB
DÍA 7
Reflexión y Descanso
En este punto, has atravesado muchos caminos y has aligerado mucho tu yo espiritual, mental
y emocional. Tu camino es mucho más claro que hace siete días. Usa todo lo que te fue dado
para reflexionar sobre cómo vas a seguir adelante.
48
Traducido por: ENKIL LAILEB
La portadora de la antorcha
49
Traducido por: ENKIL LAILEB
Asenath Mason
Este trabajo es una invocación de Hécate en su aspecto de psicopompo, seguido de un camino
centrado en el descenso al inframundo con la diosa como guía. El propósito del viaje es
comunicarse con sus antepasados, seres queridos fallecidos o simplemente sombras de los
muertos que residen detrás del velo de la vida y la muerte. El papel de Hécate como guía del
inframundo se deriva, p. del mito de Perséfone. En el Himno homérico a Deméter, Hécate es la
única que escucha los gritos de Perséfone después de que Hades la secuestra y la retiene en su
oscuro reino. Ella desciende al inframundo para ayudar a Perséfone en el viaje entre el mundo
de los vivos y los muertos e iluminar el camino con sus antorchas. Hécate también viene a
compartir la alegría de Deméter cuando la diosa finalmente se reúne con su hija.
Para el ritual en sí, necesitarás varias cosas. En primer lugar, prepare once velas traseras,
colóquelas en el círculo y párese o siéntese dentro de él. Para el ritual, también necesitarás
una daga o cuchillo, una herramienta para sacar sangre (si es otra cosa), y el Sigilo de Hécate
como la Dama de la Encrucijada y la Guía del Inframundo como puerta de entrada a su
corriente. Tal vez durante el viaje al inframundo, la diosa revele un símbolo que será solo para
ti, pero en el contacto inicial con ella, usa el que se proporciona aquí. También puede quemar
un poco de incienso con carbón durante el ritual; la fragancia recomendada es mirra o romero.
Siéntete libre de decorar tu altar para este trabajo como quieras: con estatuas o imágenes de
la diosa, flores y hierbas secas, calaveras e imágenes de la muerte, y cualquier otra cosa que
creas que podría ser adecuada para crear un espacio ritual adecuado para que la diosa se
manifieste.
Otra cosa que usaremos en este trabajo es la llamada Cena de Hécate. Tradicionalmente, era
una comida servida a la diosa y su séquito de espíritus en la oscuridad de la luna o la última
noche del mes lunar. Quedaba en la encrucijada o frente a la casa entre el espacio público y el
privado. La comida tradicional para la Cena de Hécate incluía huevos, pescado, queso de cabra
y oveja, espadines, salmonetes, ajo, champiñones y pastel de miel.
A veces estaba rodeado de antorchas encendidas o pasteles decorados con velas. Colócalo
todo en tu altar, y después del ritual, toma las ofrendas y déjalas frente a tu casa. Idealmente,
deben dejarse en el punto de tres cruces de caminos, pero cualquier tipo de cruce de caminos
o un lugar que signifique un "umbral", como una puerta, puerta, etc., también funcionará bien
para este ritual.
50
Traducido por: ENKIL LAILEB
separa el reino de los vivos y los muertos, o en la magia. Esto puede ser un símbolo de cruzar la
barrera entre la vigilia y el sueño. Esto también puede referirse a trances liminales en los que
la conciencia se suspende entre el mundo de la vigilia y la realidad del sueño y puede explorar
ambos, como en el caso del viaje astral o el sueño lúcido. Hécate es tanto una psicopompo
como una diosa liminal, lo que significa que se encuentra en el umbral de los mundos, ella
misma no pertenece a ninguno y, por lo tanto, es capaz de abrir todo tipo de puertas para que
el Iniciado viaje a través de ellas. Ella es, por lo tanto, una poderosa encarnación de este
arquetipo. Esto también está relacionado con su papel como la Dama de la Encrucijada. La
encrucijada en las mitologías es un símbolo del punto de encuentro entre reinos y
dimensiones. Es aquí donde el inframundo, el mundo medio (el mundo del hombre) y el reino
de los espíritus se encuentran y se cruzan, y es desde aquí que el practicante puede
emprender un viaje hacia el Otro Lado.
La Encrucijada de Hecate es el punto de encuentro de los mundos. Aquí ella aparece como la
reina del cielo, el infierno y la tierra, y aquí manifiesta sus poderes relacionados con los
muertos, la muerte y la resurrección. Está asociada con muchas diosas, como Hel, la Reina de
los Muertos, Gullveigr, la guardiana del Conocimiento Divino, o las Parcas que tejen la red de
destinos que une cada vida y alma en el universo. Sus poderes son los de la transformación:
morir y renacer a través de varios ritos de iniciación, incluida la muerte misma. Ella aparece
como una guía e iniciadora, un psicopompo que conduce a las almas a través de tres mundos:
la tierra de los muertos en el inframundo, el mundo del hombre en la tierra y el mundo de
arriba, el reino empíreo. Sus poderes abren el camino entre mundos y dimensiones, por eso
uno de sus principales símbolos es la llave. Invocar su esencia en la mente del practicante abre
el camino a todos estos mundos, haciendo del Iniciado una manifestación viva de su
encrucijada, permitiendo el descenso y el ascenso por el eje del universo.
El mejor momento para realizar este ritual es Samhain, es decir, el 31 de octubre o el Día de
Todos los Santos (1 de noviembre). Tradicionalmente, este era el momento en que se creía
que el velo entre el reino de los vivos y los muertos era el más delgado y cuando las personas
podían convocar a sus ancestros y comunicarse con ellos a través de obras de nigromancia. En
el folclore europeo, se creía que el Día de Todos los Santos y los días anteriores y posteriores
eran el momento en que las almas inquietas se levantaban de sus tumbas para atormentar a
los vivos o buscar ayuda si no podían descansar. Durante ese tiempo, podían ser evocados por
un nigromante, quien se comunicaba con ellos, ya sea para su propio beneficio o como un
servicio realizado a la comunidad, obteniendo conocimiento del Otro Lado y ayudándolos a
cruzar y encontrar la paz. En los tiempos modernos, Samhain todavía se puede usar como un
tiempo liminal en los ritos de magia, especialmente en trabajos de nigromancia, para invocar
almas desencarnadas de detrás del velo o para viajar al inframundo en busca del conocimiento
y el poder que los muertos pueden tener.
El lugar ideal para realizarlo es un lugar desolado en un bosque, un cementerio o algún otro
tipo de cementerio. Si eso no es posible, realícelo en el templo de su hogar, pero asegúrese de
51
Traducido por: ENKIL LAILEB
crear una atmósfera adecuada para invitar a sus antepasados y a aquellos que desea convocar
a su espacio ritual. Un objeto que una vez perteneció a la persona que desea convocar debe
colocarse en el altar. Si no hay nada de eso disponible, tal vez pueda usar otra cosa, p. un
puñado de tierra del cementerio de donde están enterrados, una pequeña piedra de su tumba,
o una lámpara que alguna vez ardió en su tumba. Esta conexión con la muerte y los muertos es
esencial, pero puedes ser creativo y trabajar con lo que esté disponible.
El sigilo utilizado en esta parte del proyecto representa a Hécate como la diosa de las
encrucijadas, la señora de la luna y la brujería, y la guía del inframundo. Las tres lunas
crecientes representan su encrucijada, tipificando su papel como la diosa de los misterios
lunares, como el camino del veneno, el aspecto anciano de la Oscuridad Femenina y su
asociación con el plano astral.
La parte central del sigilo también representa a la luna, mostrando que también estamos
tratando con la corriente sexual del Femenino Oscuro, en el que el caldero de la bruja es el
símbolo del útero de la Diosa Lunar. Las antorchas representan el fuego sagrado de Hécate,
que aparece con antorchas para guiar al difunto a través de las puertas del inframundo.
Finalmente, la llave simboliza su papel como guardiana de los misterios internos. El sigilo debe
pintarse en plateado y negro, pero también puedes experimentar con los colores verde y
negro, ya que estos suelen ser los colores asociados con la diosa.
Cuando todo esté preparado, siéntese en una posición cómoda dentro del círculo de once
velas y coloque el sigilo frente a usted. Úngelo con unas gotas de tu sangre y concentra toda tu
atención en él. Vea cómo las líneas se cargan y activan con su sustancia vital, y visualice el
sigilo brillando y destellando con luz verde esmeralda, chispas de energía parpadeando a su
alrededor. Sigue mirando el sigilo hasta que puedas memorizar y visualizar fácilmente su
forma. Luego, cierra los ojos y recuerda la imagen en tu mente interior. Enfoca tu vista interior
en la forma del sigilo, míralo formándose frente a ti, en el espacio negro, brillando con luz
dorada y esmeralda. Esta es la señal de que la puerta se ha abierto y tus sentidos se han
ajustado a la corriente de la diosa. Ahora estás listo para invocarla.
Ponte de pie si estuvieras sentado, levanta tu daga y grita las palabras en voz alta, de forma
fuerte y dinámica:
Mire hacia el oeste, apunte su espada ritual en la misma dirección y pronuncie las palabras:
52
Traducido por: ENKIL LAILEB
A través de la Puerta del Sur, invoco los fuegos del Infierno para poder
llevar la antorcha de la Reina Oscura a través de la Noche.
¡Hécate Buriol, Liftoach Kliffoth!
A través de la Puerta del Este, invoco el aliento hirviente del Dragón para
que me susurre los misterios del universo.
¡Hécate Romerac, Liftoach Kliffoth!
53
Traducido por: ENKIL LAILEB
¡HÉCATE!
¡Muéstrame el camino al inframundo y guíame a través del velo que
separa el mundo de los vivos del reino de los muertos! ¡Iluminad mi
camino en la oscuridad de la noche con vuestras antorchas encendidas!
¡Enséñame a navegar por el valle del dolor y guíame hacia aquellos a
quienes quiero convocar! ¡Acepta mis ofrendas y abre las puertas al Otro
Lado para que pueda pasar ileso! ¡Y ayúdame en mi viaje mientras cruzo el
umbral de la vida y la muerte!
Os llamo a través de vuestros antiguos nombres:
Chthonia, Crataeis, Enodia, Antaia, Kourotrophos, Artemisa de los
Crossroads, Propylaia, Propolos, Phosphoros, Soteira, Prytania, Trivia,
Klêidouchos, Tricéfalo!
¡Ven a mí, Hécate!
Ho Drakon Ho Megas!
Cuando pronuncies las palabras de la invocación, ábrete a la energía de la diosa que fluye a
través del sigilo hacia el círculo. Deja que sus sentidos anulen tus sentidos y su poder se
convierta en tu poder. Siéntate o acuéstate en una posición cómoda y visualiza que estás solo
en un bosque oscuro al atardecer. Estás vestido con una larga túnica negra y caminas hacia
adelante, siguiendo un sendero angosto hacia el corazón del bosque. El paisaje a tu alrededor
está nublado y apenas puedes ver nada frente a ti excepto el camino bajo tus pies. Se camina
de frente hasta llegar al punto de tres cruces de caminos. Miras a la luna arriba y susurras el
nombre "Hécate". Al mismo tiempo, la diosa aparece ante ti, tomando forma desde las
sombras. Ella también está vestida con una larga túnica negra. En sus manos sostiene
antorchas y una gran llave plateada está atada a su cinturón. Sus ojos son negros como la
noche, y cuando tu mirada se encuentra con la de ella, puedes ver el Vacío mismo.
Finalmente, llegas a la cima de una colina, mirando hacia abajo a un valle. Puedes ver cientos
de seres: sombras sin rostros ni nombres. Diga en voz alta el nombre o los nombres de las
personas a las que desea dirigirse. Verás que se acercarán de entre la multitud, asumiendo la
forma que te es familiar, ya sea por tus recuerdos o fotografías (u otras representaciones).
Hécate está a tu lado, esperando para llevarte de regreso al mundo de los vivos cuando estés
54
Traducido por: ENKIL LAILEB
listo. Ahora es el momento de decirles a quienes has convocado lo que esperas de ellos.
Invítelos a participar de las ofrendas en su altar y sea respetuoso: han venido a hablar con
usted porque quieren, no porque deben hacerlo. Escucha lo que tienen que decir.
Tal vez tengan un consejo para ti. Quizás te hablen de secretos y cosas que no sabes. También
pueden decirle lo que necesitan: la otra vida no siempre está llena de alegría y felicidad.
Cuando reciba las respuestas que buscaba o la información necesaria para continuar con el
trabajo, dígale a Hécate que está listo para regresar. Di adiós a los espíritus y sigue a la diosa a
través del portal. Ciérralo y agradece a la diosa por su conocimiento y guía. Regresa a tu
templo y dispone de las ofrendas.
Tómese un tiempo para meditar sobre lo que ha visto y cómo es relevante para su camino. Lo
más importante de trabajar con Hécate es la capacidad de analizar e interpretar lo que ha
elegido para mostrarte; siempre lleva un mensaje para ti. Aún así, este mensaje suele estar
oculto en símbolos y alegorías. Permita un tiempo para la introspección y, si es necesario,
repita el trabajo para obtener más información. Si recibió alguna solicitud de los espíritus que
ha conocido, haga todo lo posible para cumplir sus deseos; es posible que en el futuro
muestren su gratitud ayudándolo cuando lo necesite.
55
Traducido por: ENKIL LAILEB
Edgar Kerval
A lo largo de los años, una de las fuerzas atávicas más misteriosas que surgieron del otro lado
que he explorado fue Hekate. Su forma profunda y misteriosa, sus elixires sagrados y
transformaciones bañaron mi alma con muchos elementos de conocimiento oscuro y poder
velado. Mucha sabiduría oculta fue revelada a través de cada uno de los viajes a atmósferas
densas de encrucijada sagrada, donde pude experimentar su forma enigmática a través de las
sombras. Finalmente me coronó debajo de serpientes astrales enroscadas, revelándome cada
una de sus tres máscaras, las de la Diosa Negra de la sabiduría infernal.
Hekate es una diosa infernal con tres máscaras conectada con las energías femeninas del
hombre y asociada con el proceso de iniciación. Ella revela el camino de iluminación que el
adepto debe atravesar para ascender en el camino astral de la autodeificación y la
trascendencia interior. A través de esta máscara, el adepto trasciende la puerta del vacío. Esta
máscara también representa muchos caminos hacia la sexualidad sagrada, que ofrecen al
adepto una comunión profunda dentro de las corrientes sexuales secretas ocultas e inician un
viaje a través de los túneles infernales en los que la llama oculta de la iniciación toca el alma y
la quema, transformando el conocimiento vivo y experiencia utilizada por el adepto en
diversos trabajos de autotrascendencia.
Hekate es muy hábil en las artes oraculares y la adivinación. Ella nos guía a través del arte de
soñar y las visiones, que ayudan al adepto a trascender a los templos astrales y abrir puertas
para conectarse con elementos diversos como la intuición o la premonición, y nos lleva a la
comprensión adecuada de las corrientes sexuales femeninas y los misterios de la vida a través
de el proceso de muerte y renacimiento como un ciclo eterno de sabiduría mágica. A través del
camino oracular y la adivinación, el adepto puede manejar diversos métodos de naturaleza
oracular, tales como runas, tarot, adivinación, entre otros. En el profundo océano de la
sabiduría, donde el vacío mismo transforma el alma del adepto y la abraza con su oscuridad
infinita en la sangre de brujas de nuestro linaje primigenio, el adepto puede encontrar un
poder inimaginable.
Es la madre bruja lunar que ofrece el camino de la magia onírica, y se manifiesta al hechicero a
través de diversos atavismos totémicos animales como una mujer decrépita o joven. Todos los
rituales devocionales de naturaleza sexual o magia onírica incluirán el uso de sangre, pero el
adepto debe estar mentalmente preparado para trabajar con sangre. Sus tres antorchas llevan
la sabiduría primordial a través de la oscuridad a aquellos que danzan a través de los túneles
astrales.
Las emanaciones de la diosa reina Hekate y las sombras infernales veladas con formas
misteriosas y enigmáticas siempre están latentes en las raíces profundas de los reinos
56
Traducido por: ENKIL LAILEB
subconscientes. Mis trabajos de años atrás en templos astrales han proporcionado base
suficiente para explorar el camino de los ritos de la diosa sagrada Hécate, pero esta vez a
través de la segunda máscara infernal que nos abre las puertas infernales a los misterios de los
ritos nigrománticos y las reuniones sabáticas.
Esta máscara despierta en el adepto una profunda conexión con una de las formas sombrías
enmascaradas más oscuras de la diosa, la de la reina de los reinos muertos y las encrucijadas
nigrománticas, guiando al adepto a través de sus caminos sombríos hacia exploraciones
nigrománticas y encantamientos a los muertos.
57
Traducido por: ENKIL LAILEB
A través de la máscara del fuego infernal, es la diosa madre bruja y reina, que purifica el alma
del adepto y lo introduce en las artes negras y el Cultus sabbati. Se la invoca específicamente
cuando se trabaja profundamente con aspectos relacionados con los caminos astrales y los
sueños. Ella siempre está buscando sacrificios de sangre, sabiendo el potencial de tal elixir para
abrir sellos secretos.
Cuando desarrollamos una adecuada relación mágica con las máscaras infernales de Hekate,
nos transformamos en atavismos sagrados e invocamos su espíritu a través de las sombras de
la noche. Podemos sentir cómo la luna triple brilla y abre la encrucijada para una comunión
perfecta, haciendo surgir los deseos primarios a través del subconsciente. Depende del
individuo construir una gran cantidad de fuerza y comprensión para manejar tales energías
adecuadamente.
58
Traducido por: ENKIL LAILEB
59
Traducido por: ENKIL LAILEB
60
Traducido por: ENKIL LAILEB
Te llamo a través de este sello, reina sangre bruja de los misterios sabáticos, para que me
asistas en el proceso de iniciación en el templo de tus libaciones. Oh tú, diosa del fuego
infernal,
61
Traducido por: ENKIL LAILEB
62
Traducido por: ENKIL LAILEB
Carga con la llama negra cada uno de los tres sigilos y siente cómo sus emanaciones se
manifiestan dentro de tu mente, cuerpo y alma. Luego queme cada uno de los sigilos en su
respectiva vela y diga:
63
Traducido por: ENKIL LAILEB
64
Traducido por: ENKIL LAILEB
65
Traducido por: ENKIL LAILEB
Bill Duvendack
El artefacto y el fondo
Esta pieza está inspirada en algo que encontré cuando investigaba y escribía Sat En Anpu.
Encontré un dato sobre una moneda de jaspe verde y rojo, única en su tipo, que data de la
época romana.
Datada del segundo o tercer siglo EV, es una moneda de dos caras con un simbolismo
interesante. En un lado hay una figura con forma humana con cabeza de león con una falda
escocesa o un taparrabos, con la cabeza girada hacia la izquierda. Está coronado con ocho
rayos en su cabeza. En su mano derecha sostiene una rama y en la izquierda una corona.
Alrededor de la cabeza hay dos símbolos más. A la izquierda hay una luna creciente y a la
derecha una estrella de ocho puntas. También hay una inscripción en ese lado, que está en una
forma antigua de griego y se traduce como: "Miguel, el más alto, Gabriel, el más fuerte".
Sin embargo, por otro lado, está la parte verdaderamente interesante. En ese lado, tenemos la
figura de Hermanubis. Lleva un taparrabos o una falda escocesa. En su mano derecha sostiene
un mayal y en la izquierda una corona. Se discute si se trata de una corona o no, aunque podría
ser una herramienta mágica similar a un chakram. Está frente a una imagen de Hekate. Tiene
tres cabezas con seis brazos y viste una túnica. Ella está coronada con modii. Sus manos
superiores sostienen antorchas, sus manos intermedias, dagas y sus manos inferiores, látigos.
En la parte inferior está el griego antiguo nuevamente, que se traduce aproximadamente como
"Para un favor rápido".
66
Traducido por: ENKIL LAILEB
Un Análisis
Comencemos con el primer lado, el que tiene la figura humana con cabeza de león.
En los primeros siglos del Imperio Romano, el mitraísmo era la religión elegida, la religión más
grande hasta que apareció el cristianismo. Entonces, los romanos pusieron su peso en hacer
del cristianismo la religión elegida por el imperio. En el proceso, abandonaron el mitraísmo,
adoptaron el cristianismo y el resto, dicen, es historia. ¿Podría esta figura ser Mitra? Coincide
con el período de tiempo y el contexto histórico, pero no podemos asumir eso. El problema,
sin embargo, es que no hay tantas deidades con cabeza de león conocidas históricamente,
fuera de Egipto. Hay algunos aquí y allá, pero ninguno tan frecuente, duradero e influyente
como los de Egipto. Incluso si no es Mitra, es una deidad con cabeza de león de esa zona del
mundo, y dada la influencia griega en el resto de la moneda, es posible que sea grecoegipcia
de alguna forma. Esto reduce sustancialmente la lista de posibilidades. Lo único de lo que
podemos estar casi seguros es que es un macho y no una hembra.
Mitraísmo
Comenzaré destacando los aspectos más destacados del mitraísmo para aquellos que no estén
familiarizados con él. Puedes ver muchos elementos cristianos en él, así como a Osirian.
Secuencialmente, por supuesto, vino después de los cultos de Osiris, pero antes del
cristianismo. Lo que eso significa es que muchos de sus rasgos provienen del antiguo Egipto, y
luego, cuando el mitraísmo comenzó a caer, se transfirieron al cristianismo. Pero, me adelanto.
Técnicamente, era una escuela o religión romana de misterios, pero como con la mayoría de
las cosas, venía de una época anterior. El dios Mitra era romano, pero se basaba en
67
Traducido por: ENKIL LAILEB
Comencemos con la imagen de la deidad con cabeza de león en una cara de la moneda. Esta es
una imagen que se encuentra comúnmente en el mitraísmo, pero no se considera la imagen
más común. La imagen más común de Mitra es la de un hombre sacrificando un toro. Sin
embargo, la imagen con cabeza de león se encuentra ampliamente relacionada con el
mitraísmo. Esto plantea la pregunta, "¿Por qué?" Existen varias teorías, desde académicos
hasta ocultistas y estudiantes de religiones mundiales en general, pero no hay una respuesta
definitiva. La imagen a la que me refiero es un hombre de pie con cabeza de león. Alrededor
de su cuerpo se envuelven dos serpientes, que la gente dice que normalmente corresponden a
Ida y Pingala del doble etérico y el sistema de chakras.
Debido a que están en reposo sobre la figura, representa que ha dominado su Kundalini, y eso
implica algún tipo de logro en un sistema espiritual, que discutiremos más adelante en este
ensayo. La cabeza de la serpiente suele aparecer encima de la cabeza del león. En su espalda
tiene cuatro alas, dos a cada lado del cuerpo. Las alas en un cuerpo humanoide han significado
durante mucho tiempo algún tipo de ascensión, o al menos, un humano avanzado o una
criatura cercana a los humanos. La boca de la cabeza del león está abierta, y si está bien
tallada, da miedo. Muchas de estas imágenes también lo muestran sosteniendo una llave o
dos. Y eso es todo, en lo que respecta a los rasgos comunes entre esas representaciones. Casi
todas las demás variantes se suman o restan de esta imagen. Algunos lo muestran con un
caduceo a su lado. Otros muestran un globo terráqueo con una cruz tallada en él. Pero los
rasgos que acabo de compartir contigo son los que prevalecen más. Sin embargo, tenemos las
inscripciones reales en estas piezas que nos dicen algunas cosas.
El nombre de esa figura se conoce específicamente como el nombre en latín del dios
zoroastriano Ahriman. Por eso los altares donde se encuentran varias de estas imágenes te
dicen su nombre. Exploraremos la tangente de Ahriman más adelante en este ensayo. Pero
también hay otros pensamientos. Algunos dicen que este es el dios Chronos.
Otros dicen que no es un dios fuera del mitraísmo; en cambio, es un símbolo de cuando un
miembro mitraico alcanza el nivel de experto en los misterios mitraicos.
Ese nivel es el grado león. Entonces, de esa manera, sería lo mismo que la idea de Adam
Kadmon u otra idea espiritual del estado perfeccionado del ser al que todos aspiramos. Esas
dos teorías son iguales en mi opinión. Exploremos ambos, pero en un poco. Primero quiero
terminar con el mitraísmo en sí mismo antes de ofrecer estas dos posibilidades para su
consideración. Y recuerda, ¡esta es solo una cara de la moneda! De todos modos, ahora que
hemos discutido la figura que se ve en la moneda y las teorías sobre quién puede ser, veamos
de qué se trata el mitraísmo.
El mitraísmo era tanto una escuela de misterios como una religión, tal como la conocemos
hoy. Había siete niveles de iniciación, y los iniciados se llamaban a sí mismos "syndexioi", que
significa "unidos a través del apretón de manos". La imagen central es una de las interacciones
hombre-toro, por lo que parece que jugó un papel esencial en su misterio central. Otro
misterio central es que nació de una roca, portando una antorcha y una daga. El nacimiento de
Mitra fue el 25 de diciembre, y esa fecha también anunció el nuevo año. En muchos misterios
e imágenes mitraicas está presente la interacción entre Mitra y Sol, el dios sol. Los iniciados en
68
Traducido por: ENKIL LAILEB
los misterios debían hacer un juramento de secreto y dedicación. También fueron evaluados
en los grados de iniciación sobre la información involucrada en los misterios, simbolismo y
otros temas relacionados, muy parecidos a los que encontrarías en una escolarización más
formalizada.
Otro concepto central de los misterios mitraicos fue, sin rodeos, ¡fiestas!
Los siete grados de iniciación correspondían a los siete planetas clásicos de la astrología. No
había mucho dogma central, o al menos sí lo había, no tenemos registros de él, por lo que es
difícil decir en qué creían. Aún así, la fecha correspondiente del 25 de diciembre, el sol, y el
énfasis en ser iniciado en los misterios fueron presentados al cristianismo. También se debe
señalar que, si bien eran un grupo rival del cristianismo primitivo, finalmente, el cristianismo
los persiguió. Cuando el imperio romano intervino, terminaron con el mitraísmo y abrazaron el
cristianismo en el proceso.
Ahrimán
Ahora dirijamos nuestra atención a la posibilidad de que la figura sea Ahriman de la fe
zoroastriana. Después de todo, las inscripciones nos dicen que es quien es. Esto es interesante
porque nos presenta dos ideas. Primero, nos dice que esto podría ser un caso de uno u otro, lo
que significa que la figura es Mitra o Ahriman. En segundo lugar, nos dice que tal vez Ahriman
estuvo involucrado en los misterios mitraicos. No sabemos cómo, dada la información y el
material que ha sobrevivido a través de los siglos. Juguemos al abogado del diablo y
comencemos con el escenario de uno u otro. Esto significa que reemplazaríamos el material
anterior que tiene que ver con Mithra, con esta información que tiene que ver con Ahriman.
Por supuesto, hay más información disponible sobre ambos.
Ahriman también se conoce como Angra Mainyu y es el espíritu destructivo o mentalidad del
zoroastrismo. Él existe en el polo opuesto de Spenta Mainyu, que es el espíritu y la mentalidad
creativos. Por extensión, esto significa que él es la fuerza opuesta a Ahura Mazda, el dios
supremo de esa fe.
De esa manera, podrías llamarlo uno de los primeros demonios en la tradición occidental ya
que mucho material basado en la polaridad ha venido de este sistema. Así, Ahriman es la
naturaleza antagónica de la persona y la mente. Esto es algo que se encuentra bastante
consistentemente a lo largo de varios textos sagrados.
Entonces, ¿encaja esta energética con Hermanubis y Hekate, quienes viajaron entre los
mundos, el superior y el inferior? De alguna manera, sí lo hace, porque los tres tienen que ver
de una forma u otra con la cualidad adversaria (Hermanubis - el lado de Anubis siendo
69
Traducido por: ENKIL LAILEB
Usarlos de esta manera probablemente no fue lo primero que alguien pensó en su desarrollo
más profundo en los misterios. Si miramos a Ahriman simbolizando esto, entonces también
podemos ver una conexión con las dos figuras del otro lado, porque las tres tendrían que ver
con estar en el umbral, un lugar de cruce de caminos, un punto entre mundos, y en este
contexto, uno asociado con misterios, y misterios como estos eran comunes en las historias de
Hekate y Anubis y Hermes.
¡Y ahí tienes la cara uno de la moneda! Ahrimán? ¿Mitra? ¿Ahrimán solo? Ahriman como parte
de los misterios mitraicos? No lo sabemos, así que siéntete libre de especular todo lo que
quieras. La mayoría de los registros escritos más allá de algunas cosas están ausentes, por lo
que está abierto a la interpretación. Sin embargo, con relieves desfigurados en Egipto y esto,
tenemos una idea clara de cuán minuciosos fueron los cristianos cuando intentaron eliminar
culturas anteriores, así que aprendimos de esta especulación. ¡Hacia la otra cara de la
moneda!
Hécate y Hermanubis
Hécate no necesita presentación. Después de todo, todo este libro trata sobre ella, así que me
saltaré muchos detalles ahora para centrarme en Hermanubis. En resumen, Hekate era una
diosa grecorromana asociada con la encrucijada, la magia, los viajes entre los planos, el hogar,
la luz y un montón de cosas más. Fue adoptada por los griegos desde su existencia anterior y
luego, por supuesto, por los romanos después de la caída de Grecia. Cuando existió esta
moneda, había sido traída de los griegos y era parte del Imperio Romano y la expansión hacia
el oeste.
Sin embargo, Hermanubis es una historia diferente. Hermanubis es una deidad compuesta del
panteón griego y es una combinación de Hermes y el Anubis egipcio. Ambos eran guías del
alma en el sentido de que ambos ayudaron a las almas a atravesar los planos. Llegó a la
creación cuando los romanos ocuparon Egipto.
70
Traducido por: ENKIL LAILEB
Puedes ver cómo están conectados Hekate y Hermanubis y cómo está conectado cada uno
también. Los tres tienen que ver con la magia y viajar entre los planos. Los tres tienen que ver
con ayudar a un alma a viajar, ir de donde está a donde necesita ir. Los tres tienen que ver con
la mezcla griega y egipcia, con un toque de romano para darle sabor. Debido a esto, puedes
ver por qué están juntos en una moneda. Esto nos dice que durante ese tiempo ambos fueron
trabajados de manera estructurada. El punto crítico a recordar es que esta “moda
estructurada” podría variar desde un sistema estructurado como el mitraísmo hasta ninguna
estructura en absoluto, lo que estaría más en línea con un formato religioso en general.
El idioma
Además de las imágenes en cada lado, también hay un lenguaje grabado.
En griego se escriben dos frases, una de cada lado, y cada una muy diferente a la otra. En el
lado de la moneda que presenta a Ahriman/Mithras, el texto, traducido aproximadamente,
dice: "Miguel el más alto, Gabriel el más fuerte". En el lado que muestra a Hekate y
Hermanubis, el texto dice aproximadamente: "Para un favor rápido". Cuando nos detenemos a
pensar en ello, el texto del lado de Hekate tiene sentido. ¡Ambos seres pueden viajar a través
de los planos, y rápidamente! Entonces, al poner las imágenes con el texto, vemos que la
imagen está cien por ciento enfocada a darle a la persona la posibilidad de contactar a ambos
para hacer las cosas rápido, o al menos más rápido de lo normal. Entonces, para usar un
ejemplo moderno, si llegas tarde y necesitas llegar al trabajo a tiempo para mantener tu
trabajo, puedes frotar ese lado de la moneda, decir una oración a ambos y seguir tu camino.
confiando en que le proporcionarían un pasaje rápido. Sin embargo, rápido no significa
seguro...
El texto de la otra cara de la moneda parece un poco más confuso, y es esto lo que ocupará
una gran cantidad de discusión. Primero, tanto Michael como Gabriel provienen del sistema
abrahámico y consideran la naturaleza contradictoria del cristianismo hacia el mitraísmo. Esta
combinación puede parecer confusa en la superficie. Quizás esta moneda sea una de las
primeras referencias físicas a la fusión de las creencias griegas, egipcias, zoroastrianas,
mitraicas y romanas, que estaba ocurriendo en ese momento. Después de todo, una táctica
común de conquistadores y vencedores, especialmente históricamente, es tomar todas estas
cosas y mezclarlas para decir: “¿Ves? ¡Apoyamos a todos!” Sin embargo, si eso es cierto o no
en la práctica, es otra historia. Pero es bastante común que los vencedores adopten esa
postura. Ese puede o no ser el caso aquí. Este período de la historia coincide con esa
posibilidad, pero dado que los cristianos preferirían destruir algo que mezclarlo abiertamente,
también es cierto, lo que genera sospechas sobre cosas como esta. Sin embargo, esta es una
perspectiva que debemos tener en cuenta al mirar este artículo en particular. Con todas estas
diversas características religiosas representadas, vemos un ejercicio de absorción en lugar de
una profanación. Esto hace que la situación sea aún más compleja, y dado que no tenemos
acceso a muchos escritos no cristianos, lo más probable es que nunca lo sepamos. Sin
embargo, podemos especular. Si especulamos sobre lo que vemos físicamente en esta
moneda, podemos llegar a algunas conclusiones interesantes y bastante variadas. Entonces,
ponte cómodo y ¡vamos a especular!
71
Traducido por: ENKIL LAILEB
Un culto a Anubis/Hekate
Lo primero a considerar es que realmente no sería un culto de Anubis Hekate. Más bien,
Hermanubis estaría involucrado. Con referencia al mitraísmo, no sería un culto en absoluto,
sino más bien una escuela de misterios, con esas tres deidades como elementos centrales:
Mitra (o Ahriman), Hermanubis y Hekate.
Sí, podría convertir esto en un culto, pero primero tendría que decidir si la figura del anverso
es Mitra o Ahriman. Sin embargo, una vez que haya respondido esa pregunta, entonces se
vuelve fácil. Esto significaría que las figuras centrales del culto serían Hermanubis, Hekate y
cualquiera que decidieras que representaba la figura. Sin embargo, independientemente de
esa decisión, podría adaptar fácilmente la estructura del mitraísmo para que se modele sobre
estos tres seres y las lecciones que nos enseñan. Podrías mantener los siete grados, cada uno
correspondiente a un planeta, y hacer lo que hizo Aleister Crowley cuando salvó la OTO:
mantener las etiquetas, pero destripar y desechar las enseñanzas, reemplazándolas por las
tuyas.
Podrías conectar múltiples enseñanzas con los siete planetas, así que no veo ninguna razón
para entrar en eso aquí. Lo interesante de notar es que esta sería una escuela de misterio, a
diferencia de la mayoría, porque le daría tanta credibilidad a la naturaleza contradictoria de las
cosas como a la naturaleza no contradictoria de las cosas. También pondría un énfasis
saludable en una diosa, que en gran medida falta en casi todas las escuelas de misterio desde
el antiguo Egipto y Grecia.
El eje sería que el grupo tendría un gran énfasis en viajar entre los planos, por lo que habría
mucho énfasis en la clarividencia, el contacto espiritual, la adivinación, el trabajo de invocación
y temas relacionados, como la adivinación.
También estaría presente un fuerte énfasis en la magia, considerando la conexión con ese
tema que tienen las tres figuras. Esto significa que la mayoría de los iniciados estarían
aprendiendo alguna forma de magia ceremonial y, dada la época de la moneda, estaría
fuertemente influenciada por los herméticos. La parte emocionante que es difícil de
determinar tendría que ver con el anverso de la moneda. Ya sea que lo incorpores como
Mithras o Ahriman, ¿cómo coincidiría con Hermanubis y Hekate? Esto es difícil de responder
debido a la falta de evidencia y artefactos de esa época. Y, siguiendo esa línea de pensamiento,
¿cómo incorporarías a Michael y Gabriel? Tendrían que ser incluidos, por supuesto, debido a
su presencia en la moneda.
Sí, esto significa que estamos hablando de basar todo un culto o una escuela de misterios en
esta moneda. Si bien eso puede parecer ridículo, no es más ridículo que tenemos una moneda
que muestra que algo como esto estaba ocurriendo en algún nivel, incluso si todo estaba
restringido al mitraísmo. Es por esta moneda que podemos decir y ver que Miguel, Gabriel y
otros elementos del sistema abrahámico NO siempre son adversarios de otros sujetos no
abrahámicos, como el antiguo Egipto, la antigua Grecia, Ahriman y todo lo demás que hemos
estado discutiendo. hasta este punto. Ese es el punto verdaderamente interesante, ¿no es así?
Para considerar el hecho de que antes de los tiempos de la quema, el conflicto percibido entre
el paganismo y el abrahamismo no estaba allí.
72
Traducido por: ENKIL LAILEB
Hubo más esfuerzo en mezclar todo, en lugar de denigrar y borrar. El pensamiento que me
viene a la mente es algo que no se discute hoy: la palabra "católica" significa universal, y en el
momento de esta moneda, esa era la iglesia principal y la única iglesia, con el protestantismo
muy lejano en el futuro. Siempre se debe recordar que el protestantismo proviene del
catolicismo, y no se puede negar que comparten la misma raíz.
Si tuvieras que formar una escuela de misterios con la información contenida en esta moneda,
¿cómo sería? Me doy cuenta de que esto puede parecer una idea fantástica para participar
cuando estás sentado sin nada mejor que hacer, ¡pero considera el hecho de que algo así
existió! Hubo un tiempo, y una organización, que trabajó con los cinco seres aquí (ángel
Miguel, ángel Gabriel, Hermanubis, Hekate y Mithras o Ahriman), por lo que hay una egregora
latente esperando ser comprometida. Puede que no sea una egregora poderosa, pero sigue
ahí y unida a esos seres. Dejando de lado las especulaciones, esto sirve como un recordatorio
de que lo que sabemos y lo que creemos que sabemos siempre debe considerarse limitado,
con nuestras mentes abiertas a la exploración y no cerradas por un pensamiento pequeño y
restringido.
73
Traducido por: ENKIL LAILEB
En la encrucijada de tu vida
se valiente y libre
Pero puedes
¿Por qué Hekate y Mary en el mismo ensayo? Desde mi punto de vista, ustedes, queridos
lectores, podrían sorprenderse. ¿Qué tienen en común? Hekate se considera la Gran Madre o
Hija de los dioses antiguos, o demonio en el satanismo teísta (por ejemplo, Joy of Satan). Se
considera que María es la madre de Jesús (Dios o un profeta), por lo que no es una diosa, sino
una mujer. Trataré de mostrarla también como una Diosa porque así se la trata en el
catolicismo romano.
Sabemos que los cristianos nunca la han llamado así, pero al ver sus misas y escuchar sus
oraciones, podemos ver que Ella es tratada como una verdadera Diosa. Hekate y Mary tienen
mucho en común, especialmente la encrucijada como lugar y aspectos de nuestras vidas.
74
Traducido por: ENKIL LAILEB
En las creencias antiguas podemos ver que el tiempo no existe o que el tiempo no es lineal.
Heracles lucha contra los gigantes, pero no debería haber vivido durante Gigantomachia. Es
tiempo de dioses y semidioses conectados con ellos. Los antiguos se preguntaban acerca de
ese tiempo, y tenían razón. Podemos intentar comprenderlo hoy en día, conociendo la física
cuántica. ¿Por qué escribo sobre un tiempo sin tiempo, cuando Dioses y Diosas existían en
muchos reinos al mismo tiempo? Debemos entender que no importa cuando la Gran Diosa
comenzó a ser adorada. No importa si fue en época matriarcal o patriarcal, o si eres tu propia
Diosa (toda mujer es una Diosa, y cada hombre tiene su propia ánima). Muestra que el tiempo
y el lugar no son importantes. Entonces, las antiguas diosas como Hekate son muy difíciles de
entender correctamente en el sistema patriarcal griego. La Diosa es menos importante que el
Dios en la antigüedad, p. gramo. en Grecia. Aún así, en épocas más antiguas, especialmente en
el sistema matriarcal, Diosa es el primer ser, no siempre, porque el primer Ser también puede
ser Caos, que no es femenino ni masculino. Podemos comparar Hekate con Gaia. Gaia da a luz
a Sus hijos, y Ella no necesita ningún Ser masculino como padre.
Hekate es una madre que da a luz a Lucifer y luego, a su vez, a Belial. Sin embargo, es difícil de
imaginar para la gente. Veamos una vez más las creencias griegas. Zeus le dio a Hekate
poderes especiales: las llaves de todos los reinos: aire (como el cielo), mar y tierra, así como el
inframundo. Ella está en todas partes, no solo en Asia Menor, sino también no solo en Grecia.
Esta es la razón por la que escribo sobre Ella en las creencias griegas. Quiero mostrar que
incluso en un sistema patriarcal ella está en todas partes, pero no se puede mostrar
adecuadamente en tiempos patriarcales.
Ella está incluso en Polonia porque muchas personas aquí fueron elegidas por Ella.
Llamé a Hekate Gran Madre. Ella fue la primera Diosa en tiempos matriarcales, y es madre
porque ayuda. Ella cuida de los dioses y los humanos mortales. Ayudó cuando la diosa
Deméter buscaba a su hija Perséfone. Ayudó a personas en la encrucijada de sus vidas. Ella es
clara y oscura, por lo que es todo lo que una Gran Madre debería ser. Hekate puede ayudar,
pero también es aterradora en la oscuridad con fantasmas, brujas o un perro negro. Ella elige a
Sus Hijos, tal como me eligió a mí en uno de los rituales que hice.
Esa noche "escuché" en mi mente tres palabras: "¡Eres mío!" (El número 3 está conectado a
muchas Diosas, y no solo a Ella). Fue uno de los momentos más maravillosos y difíciles de
entender en mi vida. Estaba seguro de que mi Gran Madre es Lilith (escribí sobre eso en mis
ensayos sobre Lilith), y de repente no Lilith, pero Hekate dijo: "¡Eres mía!" Durante mis
rituales, no sentí amor de dioses o diosas. Hécate fue la primera que me dejó sentir Su amor.
Sé que Ella me ama como una madre ama a su hijo. Fue un momento tan poderoso y
asombroso, y todavía lo siento en mi vida mundana y en otros reinos.
Ahora echemos un vistazo más de cerca a María, madre de Jesús. Era, como creen sus
adoradores, una mujer mortal, pero muy especial. Una de las muchas jóvenes judías que
vivieron hace más de 2000 años, María fue elegida por JHWH para dar a luz a su hijo, así
también a Él, porque, como dicen los cristianos, el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo son un
solo ser.
No es fácil de entender. Afortunadamente, sabemos que las creencias no son lógicas. Los
dioses y las diosas viven en otros reinos y pueden hacer lo que quieran y existir como quieran
(no siempre). Jesús podía ser el rey de los judíos porque pertenecía a la tribu del rey David.
Leyendo la Biblia, vemos que María está embarazada porque vio al mensajero de JHWH y
creyó que lo que Dios y Su ángel dicen es siempre verdad. Se convirtió en madre, pero sin
75
Traducido por: ENKIL LAILEB
pareja humana. En mi opinión, en las iglesias católicas romanas polacas se la trata como a una
diosa.
Los cristianos creen que ella nunca pecó. Ella dio a luz a Dios y luego fue llevada al cielo (no en
todas las creencias cristianas). En Polonia, María es muy importante para los cristianos. Es
virgen, madre, y es tratada y adorada como Diosa, pero ningún cristiano la nombra así. ¿Por
qué? La respuesta es fácil. El cristianismo está conectado al sistema patriarcal, por lo que solo
el Dios masculino es el Dios real, pero ¿qué pasa con el Espíritu Santo? ¿Quién es el Espíritu
Santo?
Conocemos los aspectos femeninos del Espíritu Santo. No escribiré sobre diosas en las
creencias judías. No es el tema de mi ensayo, pero cuando leemos el Antiguo Testamento,
encontramos a la madre y consorte femenina de JHWH. Debemos recordar que Jahve es uno
de los Elohim, conocidos como siete seres divinos - Dioses y Diosas.
Nunca oiremos hablar de esto en las iglesias cristianas polacas. Pero volvamos a María. María
es madre. Ama a su hijo ya todas las personas que confían en ella. Ella ayuda en las
encrucijadas de la vida humana: los momentos difíciles en los que no estamos seguros de qué
hacer y qué camino es el mejor para nuestras vidas. Podemos orar y pedirle ayuda. Se cree que
ayudó a los polacos en nuestra historia durante batallas muy importantes, p. en 1410 o en el
siglo XVII. Ella ayuda cuando la gente le reza en Częstochowa y otras iglesias, y en las
encrucijadas literales.
La encrucijada es un lugar que se cree que es muy peligroso. Las personas se suicidaron y
murieron trágicamente allí, por lo que los vivos necesitan ayuda. ¿Quién podría ayudar en
lugares donde existen malos fantasmas? Madre. No importa cuál sea su nombre. Ella es
madre; una madre humana que cuida a sus hijos en su momento de necesidad. Es por eso que
podemos ver muchas capillas hermosas que se construyen en lugares tan peligrosos. La Madre
llena de amor está allí. Gran madre. Hécate o María. Depende de las creencias del lector. Allí la
gente da muchas ofrendas y confía en la ayuda de la Madre. La Gran Madre ayuda en los
momentos difíciles de nuestra vida. Cuando nos sentimos muy mal, cuando no vemos metas
en nuestra vida, o estamos deprimidos; En todos estos momentos, podemos confiar en
nuestra Gran Madre. También podemos confiar en nosotros mismos porque el arquetipo de la
Madre está dentro de nosotros.
Hekate me eligió mientras escribía esto. Otras personas pueden decir que creen que María es
su madre. Hekate, Gaia, Isis, Mary, no importa, o importa mucho. Depende de ustedes,
queridos lectores. ¿Lo que es importante? Lo más importante es lo que creemos y en quién
confiamos. Nuestras creencias y reflexiones son nuestra Gran Madre. Tal vez... Puedes elegir a
la Gran Madre, pero no es obligatorio. Ella puede elegirnos, y es un gran honor. Vosotros
también podéis elegiros como tal Madre que os ayuda. Todo es su visión, y la verdad es que
funciona en sus vidas y en cualquier ámbito.
76
Traducido por: ENKIL LAILEB
En mitos y leyendas, Hécate era la diosa de la magia oscura. También era la maestra de la
brujería. Su culto estaba relacionado con la mística.
Para esta serie de rituales necesitarás: espacio ritual, un cáliz, vino o alguna otra bebida
utilizada como sacramento, una lanceta o instrumento para extraer unas gotas de sangre, tres
velas negras e imágenes de Hécate.
Además, se recomienda utilizar un diario para registrar las experiencias adquiridas. El ritual
tiene una duración de cuatro días (el adepto puede ampliar horas si quiere sumergirse en la
locura) y consta de la siguiente estructura:
Día 1
Abriendo las puertas del inframundo
En el centro del altar, coloca el sigilo de Hécate, el sacramento y las imágenes. Enciende las
tres velas negras. Dibuja el sigilo de Hécate frente a ti con la daga ritual y visualízalo mientras
77
Traducido por: ENKIL LAILEB
brilla con una llama negra continua. Usa el mismo procedimiento para dar vueltas en círculo,
en sentido contrario a las agujas del reloj, y en cada punto cardinal dibuja el sigilo. Una vez
terminado, vea el sigilo bajo sus pies. También brilla y acompaña a otros dibujados en el aire.
Todo empieza a envolverte en una llama negra de fuego que recorre cada parte de tu cuerpo,
entrando por tu piel mientras respiras. A medida que su cuerpo se carga, la energía comienza a
activar cada uno de sus chakras. Una vez que llegue al tercer ojo, continúa con la siguiente
parte del ritual. Unge el sigilo con unas gotas de sangre corriendo por cada parte del sigilo.
Mientras haces esto, repite el siguiente mantra: Hecate Gonogin, Liftoach Kliffoth. Este mantra
forma parte de los materiales del Templo. Siente el sigilo brillar con llamas negras y cobrar
vida. Visualiza la imagen en tu mente interior a medida que se hace más y más grande,
inundando toda la sala del ritual, convirtiéndose en una puerta al inframundo y, a su vez, a las
partes más oscuras y profundas de la psique. Luego, ante ti, imagina a Hécate como una mujer
con tres caras. Ella tiene una corona en forma de luna. En su mano izquierda sostiene una
antorcha con una llama negra, y en la derecha lleva una daga, usándola para guiarte y revelar
los aspectos más profundos de tu psique. Déjate llevar por la experiencia. No fuerce ninguna
visión. Una vez que se complete el ritual, agradézcale y anote los resultados.
Dia 2
Pathworking: explorando los rincones más profundos de la Psique
Repetir el trabajo realizado el día anterior. Cuando Hécate está frente a ti, te entrega su
antorcha y la daga. Entonces el lugar cambia. Ya no estás en tu habitación sino en un bosque
en la oscuridad de la noche. Hécate hace un gesto para seguirla. Mientras caminas, observas
sombras de lobos rodeándote y comienzan a aullar. El sonido se vuelve incesante y empiezas a
entrar en trance. El aullido cesa y te encuentras en un antiguo cementerio. En el fondo, hay un
mausoleo. Hécate hace un gesto con su mano izquierda para que entres allí, y luego
desaparece.
La sigues hasta el mausoleo, que está oscuro, pero con la antorcha iluminas el lugar. En el
centro hay una tumba de piedra. Mueves la tapa de la lápida y notas que hay otro tú atado
dentro de la tumba.
Con la daga cortas la cuerda que te ata, y te tocan la muñeca. Todo el lugar desaparece, y
ahora te encuentras en un lugar oscuro sin luz ni ruido. Es el vacío absoluto. Entonces
aparecen múltiples espejos para proyectar acciones, sentimientos o apariencias tuyas que
reprimes y niegas, apareciendo como una película. Obsérvalas, medita en las causas y acepta la
oscuridad. Una vez que hayas terminado, anota las experiencias.
Día 3
Mi trabajo soñado
Durante este día, medite y reflexione sobre el trabajo realizado el día dos.
Antes de dormir, activa el sigilo de Hecate y colócalo en algún lugar cerca de tu lugar para
dormir. Luego abre las puertas del inframundo a través del camino. Una vez que haya
terminado, apague las velas y acuéstese en su cama. Trae a tu mente la imagen del sigilo y las
78
Traducido por: ENKIL LAILEB
Día 4
Inmersión en la locura
Durante este día, debes estar solo, aislado de cualquier interacción con el entorno que te
rodea: familia, amigos, trabajo, internet, etc. Si es posible, realiza el trabajo en algún lugar
desolado, como un cementerio, bosque, montaña, o playa. Necesitas una privación de sueño
de al menos 24 horas, y puedes extenderla si lo deseas. Además, se debe evitar el consumo de
alimentos sólidos, beber sólo agua, y en el transcurso del día, recitar el mantra del día. Explora
cada pensamiento, sentimiento o visión obtenido a través del trabajo de los días anteriores y
trata de revertirlos para experimentar lo contrario. Esto desintegra los procesos de
pensamiento basados en la razón. Una vez transcurrido el tiempo, finaliza la operación y anota
las experiencias.
Dia 5
Alquimia Oscura
Repite el ritual del día 1, y cuando Hécate esté frente a ti, se disuelve en una corriente de
energía oscura que te envuelve, luego desaparece y aparece una mancha oscura en tu corazón,
que simboliza lo que has reprimido en tu psique. A medida que respiras, este punto crece y
llena tu alma y tu cuerpo.
Hasta que todo se oscurece, la energía continúa creciendo, formando un aura a tu alrededor.
La oscuridad te abraza y te das cuenta de que siempre estuvo contigo, solo que tú la
reprimiste. Ahora lo entiendes y lo aceptas. La oscuridad eres tú. Una vez hayas terminado,
anota las experiencias.
79
Traducido por: ENKIL LAILEB
80
Traducido por: ENKIL LAILEB
Asenath Mason
Cerberus en la mitología griega es el guardián de la puerta al inframundo. Se le llama el
"sabueso de Hades" y generalmente se lo representa como un perro monstruoso con tres
cabezas, una serpiente por cola y múltiples serpientes que sobresalen de partes de su cuerpo.
En esta tradición, su función es evitar que los muertos se vayan y asegurarse de que ningún
mortal intente atravesar la puerta. Sin embargo, desde la perspectiva esotérica, su papel
puede verse como mucho más complejo, y en este artículo discutiremos su conexión con el
inframundo y las regiones ctónicas, sus rasgos primordiales y su aspecto psicopompo, y
hablaremos sobre cómo sus poderes se pueden utilizar en ritos de auto empoderamiento.
En la magia draconiana, Cerberus puede verse como una de las entidades draconianas
primarias con las que se puede trabajar para obtener acceso al depósito de la Fuerza
Serpiente, el vehículo de toda la corriente Draconiana/Ofidiana. Su carácter primordial se
muestra en la mitología no solo en base a su conexión con las regiones ctónicas sino también
en cuanto a su origen. En la tradición griega, es descendiente de Typhon y Echidna, seres
ofidios/draconianos nacidos del caos primordial. Typhon era el hijo de Gaia y Tartarus,
retratado como una serpiente gigante o dragón, y Hesíodo lo describe como "terrible,
escandaloso y sin ley", un monstruo que escupe fuego con cien cabezas de serpiente sobre sus
hombros. Equidna fue representado en un monstruoso y como mitad mujer mitad serpiente, y
se creía que era la madre de varios monstruos. Cerberus parece ser una entidad del mismo
linaje, mostrando tanto las características del caos primordial (sus múltiples cabezas y
apariencia monstruosa) como, así como cualidades draconianas/ofidianas (partes serpentinas
del cuerpo y saliva venenosa), lo que lo convierte en un valioso aliado para el iniciado
draconiano.
La mitología griega atribuye a Cerbero sólo la función de guardián, pero como sabueso del
Hades, tiene acceso a toda la tierra de los muertos y puede moverse libremente por las partes
particulares del inframundo. En este papel, puede ser un guardián aterrador o un poderoso
aliado para aquellos que emprenden un viaje al Otro Lado. Por lo tanto, podemos verlo como
un psicopompo, una guía de almas. El psicopompo en la tradición griega es una deidad o
espíritu que se mueve libremente entre mundos y dimensiones y puede actuar como
intermediario entre el hombre y los habitantes del Otro Lado. Tales deidades eran, por
ejemplo, Hermes y Hécate, y en muchas partes del mundo, esta función también se atribuía a
ciertos animales, especialmente a los perros. Como fieles compañeros del hombre en la vida,
también se creía que acompañaban a las personas en el más allá, a menudo asumiendo el
papel de guía desde el mundo de los mortales hasta el inframundo.
El folclore europeo tiene muchas historias sobre perros espantosos que aparecen de la nada,
pronosticando la muerte a quienes los vieron o anunciando la llegada del mismo diablo. El
81
Traducido por: ENKIL LAILEB
Perro Negro es la más famosa de estas criaturas míticas, generalmente representado como
perros más grandes de lo normal y con ciertas características demoníacas, como ojos rojos
brillantes o aliento ardiente. Eran familiares del Diablo y compañeros de brujas y hechiceros, y
a veces se pensaba que las brujas cambiaban de forma a perros para viajar al Sabbat o
perseguir a sus víctimas. El Perro Negro apareció en las encrucijadas y en lugares desolados,
custodiando portales y pasajes al Otro Lado. A veces, sin embargo, actuó como amigo y guía
para aquellos que buscaban el pasaje al inframundo, de ahí la representación de Cerberus
también como un perro demoníaco.
Sus tres cabezas representan el punto de cruce de tres caminos, que se creía que era un lugar
sagrado, un lugar donde todos los mundos se encontraban y se cruzaban y donde los dioses,
demonios y espíritus de los muertos podían ser invocados desde detrás del velo de la vida y la
muerte. Por esta razón, Cerbero no solo está relacionado con Hades como señor del
inframundo sino también con Hécate, la diosa liminal de la encrucijada.
Como deidad asociada con la muerte, la brujería y la luna, Hécate era una diosa nocturna que
aparecía con su espantoso séquito en la encrucijada de la noche, acompañada de serpientes,
búhos y perros. Tiene el papel de un psicopompo, al igual que Cerbero, y el sabueso infernal es
su compañero en sus andanzas nocturnas entre el día y la noche, el reino del hombre y los
espíritus, el mundo de los mortales y la tierra de las almas desencarnadas. Como Cerbero, se la
representa con tres cabezas, unas veces humana, otras bestial, y una de estas cabezas suele
ser la de una perra negra. Las perras negras y los cachorros también se le sacrificaban
comúnmente en la antigüedad, y se creía que los perros, en general, eran sus animales
sagrados. Es posible que la imagen de tres cabezas de Cerberus en realidad se concibiera como
resultado de su conexión con ella porque originalmente el sabueso del infierno se
representaba con una, dos o varias cabezas (e incluso con cincuenta o más). En algunas de sus
representaciones, no era un perro sino una serpiente gigante. La forma de tres cabezas parece
derivar de la imagen de la diosa de tres cabezas, lo que confirma la estrecha relación entre
estos dos seres antiguos.
También hay otra leyenda que muestra la conexión entre Cerberus y Hecate. Según esta
historia, cuando Heracles sacó a Cerbero del inframundo como uno de sus famosos "trabajos",
el sabueso del infierno vomitó bilis o escupió una espuma venenosa que cayó sobre la tierra y
dio a luz a la planta acónito. Conocido por sus cualidades venenosas, el acónito (también
llamado perdición del lobo) en la tradición antigua y medieval se atribuyó a Hécate como la
diosa de la brujería y la magia maléfica. En la Edad Media, a menudo se mencionaba como
ingrediente de los ungüentos de las brujas que producían alucinaciones y trances liminales.
Estos trances liminales permitieron a brujas y hechiceros viajar astralmente e indujeron sueños
lúcidos en los que asistían a Sabbats, se comunicaban con espíritus y viajaban a otros mundos
y dimensiones.
En la demonología del Renacimiento, Cerberus se identificó con Naberius, uno de los espíritus
de Pseudomonarchia Daemonum de Johann Weyer, y luego se incluyó en Goetia. Naberio se
describe en estas obras como un espíritu que aparece como un cuervo o un perro de tres
cabezas. Es un espíritu amigo que enseña retórica y restaura dignidades y honores perdidos. Si
tiene una conexión con Cerberus o es solo una mala interpretación del mito, vale la pena
mencionarlo porque parece relevante para el trabajo que se presenta aquí.
82
Traducido por: ENKIL LAILEB
El siguiente ritual invoca a Cerberus como guía a través del “infierno” personal del practicante.
Esto puede significar muchas cosas, y cada uno de nosotros tiene su propio “infierno” por el
que pasar. Puedes hacer este trabajo cuando te encuentras en una situación difícil o dramática
en tu día a día, y por alguna razón, no ves una solución a tus problemas o una salida a lo que te
está molestando en este momento. Cerberus actuará entonces como una fuerza que devorará
todos tus apegos, liberándote de los vínculos emocionales con los problemas de tu vida y
ayudándote a verlos desde una perspectiva diferente. Al mismo tiempo, lo guiará hacia una
solución o al menos una respuesta a las preguntas que pueda tener sobre su situación. Sin
embargo, él no los resolverá por ti, y depende únicamente de ti sí y cómo aprovechas el viaje
en el que te llevará en este trabajo.
Para este ritual, necesitarás el sigilo del guardián y cinco velas negras. Si normalmente usa
incienso en su trabajo, siéntase libre de quemar un poco en este trabajo también. La elección
recomendada es copal, mirra y romero, fragancias asociadas con las deidades del inframundo,
dioses de la muerte y ritos funerarios. El sigilo presenta las tres cabezas de Cerberus,
mostrando que la naturaleza del guardián es tanto canina como ofidiana, lo que refleja su
origen primordial y su conexión con el inframundo. El pentagrama en el sigilo representa al
Iniciado en el viaje al "infierno". Sus cinco puntas representan los cinco sentidos, tanto en su
aspecto físico como psíquico. Las tres dagas tipifican los tres poderes de Cerberus para liberar
al Iniciado de los apegos al mundo mundano. El centro del sigilo representa el eje del universo
y el pilar de ascenso y descenso a través de planos y dimensiones. Solo se puede ingresar al
inframundo en forma de espíritu, y el Iniciado debe dejar todas sus pertenencias físicas en la
puerta como sacrificio al guardián. Esto se entiende tanto en el sentido literal como metafísico,
involucrando tres niveles de separación del mundo mundano.
Estos tres niveles, representados por las tres cabezas del portero, son los siguientes:
Separación del mundo de los vivos (sacrificio de sus pertenencias terrenales y todas las
cosas materiales)
Separación del cuerpo mortal (sacrificio de tu carne)
Separación de tu identidad mundana (sacrificio de lo que te hace ser lo que eres)
En este trabajo, tendrás que sacrificar los tres apegos al mundo físico, aunque no estamos
hablando aquí de despojarte de tu cuerpo mortal y cruzar el velo entre la vida y la muerte. El
sacrificio, sin embargo, tiene que ser físico, aunque solo sea simbólico de lo que se necesita
para viajar al inframundo. Piénselo y elija cosas que sean tanto personales como significativas
para el guardián, es decir, aquellas que le brindarán su ayuda en su paso al inframundo. El
primer sacrificio puede ser un artículo personal, algo que valoras, como una prenda de vestir,
joyas, etc. El segundo sacrificio es del cuerpo, por lo que puede ser simplemente material
corporal, como sangre, por ejemplo. El tercer sacrificio está relacionado con tu sentido de
identidad, así que, p. puede ser un hábito que dejarás como ofrenda al guardián. Siéntete libre
de ser tan creativo como puedas y hazlo significativo y personal. Recuerda que para entrar al
inframundo tienes que dejar todo atrás, incluso a ti mismo, de lo contrario no podrás
despegarte de tu bagaje emocional y encontrar las respuestas que buscas. Es el principio del
83
Traducido por: ENKIL LAILEB
Prepare su templo de la manera que considere adecuada para el trabajo. En el altar, coloca el
sigilo del portero y coloca cinco velas negras a su alrededor. Enciéndelos y quema un poco de
incienso para limpiar el espacio ritual. Cuando se sienta listo para comenzar el ritual, invoque
al guardián mirando su sigilo y cantando el siguiente llamado:
Unge el sigilo con tu sangre mientras pronuncias estas palabras y presentas tus ofrendas al
portero. Di algunas palabras personales cuando lo hagas. Cerberus es el sabueso de Hécate, y
puedes caminar solo con él o invocar a la diosa para que ilumine tu camino a través del
inframundo con sus antorchas. Si elige trabajar con ella también, invóquela en su espacio ritual
diciendo las siguientes palabras (o personales) de llamado:
84
Traducido por: ENKIL LAILEB
Síguelos hasta la puerta y entra al Otro Lado, abriéndote a lo que pueda esperarte allí,
dispuesto a someterte a las pruebas y tribulaciones del inframundo.
Cuando termine el viaje y haya encontrado la solución a sus problemas, pídale al guardián que
lo guíe fuera del inframundo. Regrese al cruce de caminos, agradezca a Cerberus y Hecate por
su ayuda y cierre el ritual con las palabras:
¡Y así se hace!
85
Traducido por: ENKIL LAILEB
86
Traducido por: ENKIL LAILEB
Inara Cauldwell
Dentro del Templo de la Llama Ascendente, Hécate es honrada, entre otras cosas, como la
diosa de la brujería, la poseedora de la llave de las puertas del inframundo, la dueña de las
hierbas y los venenos, y la iniciadora que se encuentra con nosotros en las encrucijadas y nos
guía a medida que comenzamos nuestro viaje hacia el Lado Nocturno.
Este ensayo, ritual y camino se centra en la diosa mediante el uso de algunos de sus epítetos,
nombres con los que se hace referencia a ella en los Papyri Graecae Magicae (PGM). Estos
epítetos representan facetas de su naturaleza, poder y misterios. Además, profundizaremos en
su conexión con una de las plantas venenosas más famosas de la bruja, la mandrágora, y
algunos aspectos de cómo se puede ver que esta planta se relaciona con la corriente
draconiana, de hecho; aquí es donde vamos a empezar.
El hecho de que la planta sea notoriamente difícil de cultivar solo realza su mística. El nombre
proviene del latín medieval mandrágora, que se convirtió en el inglés Mandrake alrededor o
justo después del final de la Edad Media a través de la etimología popular: se suponía
popularmente que dragora se relacionaba con el dragón y se acortó a la forma Drake. Si bien
esto no está respaldado por la lingüística formal, la asociación definitivamente despierta la
imaginación y la he encontrado útil en mis trabajos.
El siguiente pasaje es de la Argonáutica de Apolonio de Rodas, escrita en el siglo III a. C., que
cuenta la historia del viaje de Jasón y los argonautas para recuperar el vellocino de oro:
“Mientras tanto, Medea sacó del ataúd hueco un amuleto que los hombres dicen que se llama
el amuleto de Prometeo. Si un hombre se ungiese el cuerpo con ella, habiendo apaciguado
primero a la Doncella, la Unigénita, con el sacrificio de la noche, seguramente ese hombre no
87
Traducido por: ENKIL LAILEB
podría ser herido por el golpe de bronce ni se estremecería ante el fuego llameante; pero ese
día demostraría ser superior tanto en destreza como en poder. Brotó primogénito cuando el
águila rapaz de los escarpados flancos del Cáucaso dejó gotear sobre la tierra el icor
sanguinolento del atormentado Prometeo. Y su flor apareció un codo por encima del suelo en
color como el azafrán de Corycian, elevándose sobre tallos gemelos, pero en la tierra, la raíz
era como carne recién cortada. Su oscuro jugo, como la savia de un roble de montaña, lo había
reunido en una concha del Caspio para hacer el amuleto, cuando se había bañado por primera
vez en siete arroyos que fluyen constantemente y había llamado siete veces a Brimo, nodriza
de la juventud, Brimo errante de la noche, del Inframundo, reina entre los muertos, en la
penumbra de la noche, vestida con ropas oscuras. Y debajo, la tierra oscura tembló y bramó
cuando se cortó la raíz titánica; y el hijo de Iapetus mismo gimió, su alma angustiada por el
dolor.”
Aunque Hécate no se menciona por su nombre en esta sección, en realidad se la menciona dos
veces: ella es "la doncella, la unigénita", y luego en el párrafo, se la menciona con el epíteto
"Brimo", que significa " aterrador” o “enojado”. La planta que brota horriblemente del icor que
gotea del hígado de Prometeo tampoco tiene nombre, pero por su descripción, muchos creen
que es la mandrágora. Esta planta que aparece junto con Hécate parece apropiada, ya que se
sabe que es la dueña de las plantas venenosas. Más tarde, Argonáutica Orphica menciona que
la mandrágora es una de las plantas de su jardín. Además, la raíz principal de la mandrágora se
hunde siempre hacia abajo, concentrando la mayor parte de su potencia debajo de la
superficie, lo que resuena con el papel de Hécate como diosa del inframundo. La descripción
de la tierra temblando y bramando cuando se corta la raíz también trae a la mente las
leyendas de los gritos de muerte de la mandrágora cuando se cosecha. Estas leyendas han
dado lugar a historias que datan de al menos 2000 años de cosecha de la raíz con perros, que
luego morirían en lugar de la persona. Los perros, debe recordarse, son sagrados para Hécate
y, a menudo, fueron sacrificados para ella, así que aquí hay otro poco de sincronicidad. Un
vínculo final que conecta a Hécate con este pasaje se encuentra en el hecho de que Medea es
su alumna y sacerdotisa, y se puede considerar probable que la diosa le haya enseñado el
encantamiento; anteriormente en Argonáutica, Apolonio dice de Medea: "Hay una doncella,
criado en los salones de Eetes, a quien la diosa Hécate le enseñó a manejar las hierbas mágicas
con gran habilidad. (Libro 3, 528)
Mi interés en trabajar con Hécate y Mandrake juntos comenzó como una consecuencia de mis
intereses antes de conectarme con la corriente draconiana, que estaba principalmente
relacionada con la brujería. Aunque no había trabajado mucho con ella antes, Hécate, como
diosa de la brujería, era una de las deidades protectoras del Templo con las que conecté más
rápidamente. Al mismo tiempo, estaba estudiando la tradición vegetal de Poison Path, y me
atraía especialmente la mandrágora. Soy animista, creo y trabajo con los espíritus de las
plantas, y comencé a sentir la presencia del espíritu de la mandrágora en mi práctica. Me
refiero a este espíritu como Mandrágora.
Una tarde, estaba sentado en mi sofá pensando en la llegada de la luna llena y el ritual que
planeaba concentrar en Hécate. Sentí la presencia de un espíritu rodeándome, así que cerré
los ojos, me relajé y susurré: "Estoy escuchando". Se me dio una visión, una de las más fuertes
y claras que jamás haya experimentado:
88
Traducido por: ENKIL LAILEB
Era de noche, y la luna llena estaba arriba, con tenues nubes bailando alrededor y frente a ella.
Su luz brilló en un cruce de caminos en un bosque, y pude ver una gran planta en medio de los
caminos que se cruzan.
Mientras observaba, comenzó a moverse, levantando una cabeza desde el medio de sus hojas.
La cabeza se parecía a la de un reptil, con dientes afilados, y supe que se trataba de
Mandrágora, el espíritu de la mandrágora. También supe, tanto por una presencia que sentí en
la luna arriba como por el espíritu de la planta, que mi ritual de luna llena debía ser un rito
tanto para Hécate como para Mandrágora, en lugar de solo para Hécate.
Los rasgos reptilianos del espíritu vegetal reforzaron el vínculo que ya sentía entre la
mandrágora y la corriente draconiana y me llevaron a ampliar mi trabajo sobre esta conexión.
El camino y el ritual a continuación se inspiran en mi visión y el ritual que hice en esa luna llena
unos días después. El camino también se basa en la cita de Argonáutica anterior y lo trata
como un "mito de origen" para la mandrágora.
Como parte del ritual, elegí bailar desnuda ante Hécate y Mandrágora. Este es un guiño al culto
de la mandrágora en Rumania, descrito por Mircea Eliade en su Zalmoxis: The Vanishing God.
En este culto, que sobrevivió hasta principios del siglo XX, mujeres y niñas bailaban desnudas
ante la planta como parte de sus rituales. Si no desea hacer esto, está bien.
Siéntase libre de usar las partes del rito que resuenen con usted y adapte el resto para que se
ajuste a sus necesidades y preferencias.
Finalmente, tenga en cuenta que estamos trabajando con la mandrágora desde una
perspectiva espiritual y meditativa en este ritual y no estamos incorporando el uso físico de la
planta. La mandrágora, como se señaló anteriormente, es tóxica. Si bien se utiliza como un
enteógeno dentro del Camino del Veneno de la brujería, obviamente existen peligros. Ni el
autor, el editor ni el Templo de la Llama Ascendente son responsables de ningún efecto si
decides experimentar con esta o cualquier otra planta.
Preparación
Prepara incienso adecuado para Hécate. El incienso, la mirra y el estoraque son muy
apropiados, y la sangre de dragón siempre es buena para los ritos draconianos.
Elige música que te hable de Hécate, música que evoque imágenes de oscuridad, el
inframundo, la tumba y los espíritus de los muertos. Decide si deseas o no realizar el ritual
desnudo. Prepara tu altar con tres velas rojas (tres son un número significativo de Hécate, ya
que a menudo se la representa con tres caras), un quemador de incienso y cualquier estatua,
objeto o imagen que asocies con Hécate. Coloca tu espada ritual en el altar frente a ti. Si usa
algo más para extraer sangre, como una lanceta o un bisturí, colóquelo también en el altar.
Apertura
Enciende las velas y quema un poco de incienso. Usa tu espada ritual para dibujar el símbolo
del Tridente en el aire ante ti. Luego puede comenzar el ritual con una apertura de su elección,
como la apertura draconiana del Libro de rituales draconianos, o simplemente pasar unos
89
Traducido por: ENKIL LAILEB
Petición
Hécate, diosa de la raíz mágica,
Mandrágora, la más mágica de las raíces,
Los honro a ambos esta noche.
¡Hécate, Señora de la Encrucijada!
Dueña de los límites y los umbrales, los espacios liminales intermedios;
¡Y Mandrágora, Gran Espíritu!
Raíz venenosa de la tierra que se extiende siempre hacia abajo, en espiral
hacia el inframundo:
Vengo a ti con ofrendas de humo, sangre, fuego, música y danza.
Te pido esta noche tu ayuda para encontrar la Encrucijada,
Rasgando el velo, volando hacia el Lado Nocturno.
Hécate, en cuyo jardín hay muchas mandrágoras,
Quien pisa con pies de dragón que desgarran la misma tierra,
Cuyos asistentes son los muertos inquietos
¡Que tu antorcha sea mi guía hacia la encrucijada!
Mandrágora, que brotas del suplicio de Prometeo,
Nacido de la sangre del Portador de la Luz que trajo la gnosis a la
humanidad,
Haz que mi espíritu sea ligero y libre, déjame sentir sus cadenas caer,
¡Ya nada bloquea su vuelo!
Hécate Antaia, Señora de los sueños, que trae visiones nocturnas,
¡Muéstrame lo que necesito ver esta noche y para siempre!
Mandrágora, susurradora de secretos inhumanos,
¡Dime lo que necesito escuchar, esta noche y para siempre!
90
Traducido por: ENKIL LAILEB
Ofrecimiento
Agregue más incienso al carbón, luego agregue una o dos gotas de sangre mientras se quema.
Si le resulta más fácil, puede agregar la sangre a un poco de su incienso antes de colocarlo
sobre el carbón. Recita estas líneas mientras haces esto. Para las líneas dos y tres, sustituya los
ingredientes del incienso que ha elegido.
91
Traducido por: ENKIL LAILEB
Ejercicio de Trance
Baila ante Hecate y Mandrágora con la música que elijas.
Senderismo
Estás caminando por un sendero estrecho y rocoso, adentrándote en las montañas del
Cáucaso, cerca de la frontera rusa. Es justo después del amanecer, y pronto ves el fuego del sol
elevándose por encima de las cumbres al este. Al cabo de unos instantes, oyes el grito
penetrante de un águila y, al mismo tiempo, ves su sombra pasar hacia el oeste. Te giras y
sigues su camino, observando cómo se eleva hasta un pico rocoso cercano que domina un
prado. Comienza a desgarrar algo con su enorme pico y el suelo empieza a temblar bajo ti.
Parece como si la propia montaña se moviera, y entonces te das cuenta de que lo que creías
que era una formación rocosa es en realidad el cuerpo de un ser inmenso. Mientras se
retuerce de dolor bajo el ataque del águila, ves unas gigantescas cadenas que lo sujetan en la
cima de la montaña, y te das cuenta de que se trata del Titán Prometeo, que trajo el fuego y la
sabiduría a tus antiguos antepasados contra el mandato de Zeus. Estás presenciando su castigo
eterno: cada día que su hígado sea devorado por esta monstruosa águila, y cada noche que
vuelva a crecer en preparación para la tortura del día siguiente. Mientras observas, el icor
comienza a gotear de las heridas de Prometeo, cayendo sobre la pradera de abajo. Ves
movimiento donde el fluido golpea el suelo y te das cuenta de que algo está creciendo.
Mientras observas, una enorme planta comienza a tomar forma, con tallos que parecen
cabezas de serpiente tejiendo en el aire de forma tan hipnótica que no eres capaz de apartar la
mirada. Te quedas hipnotizado y, en lo que parece un instante, te sorprendes al ver que ha
pasado un día entero. Cuando el sol se pone sobre los picos occidentales, el águila se lanza al
aire y vuela de nuevo hacia el este, y el gran Titán que tienes delante se queda quieto, con su
prueba terminada por hoy.
A medida que el crepúsculo avanza hacia el anochecer, sientes que la atmósfera cambia. En
este tiempo liminal, suspendido entre el día y la noche, todo parece posible. De repente, de las
92
Traducido por: ENKIL LAILEB
sombras cada vez más profundas, ves emerger una figura, una mujer tan alta que su cabeza
está casi al nivel del pico donde yacía Prometeo. Las serpientes se enroscan alrededor de su
cabeza, y ella camina sobre pies de dragón. "Hecate Drakaina, Hecate Dragoness", escuchas en
tu mente, dándote cuenta de la presencia de quién te encuentras. Mientras mira con asombro,
más epítetos suenan en su mente, aspectos de esta diosa primordial. Una antorcha aparece en
una de sus manos justo en el momento en que comienza la noche.
Esto te recuerda que ella y Prometeo tienen ciertas cosas en común: ambos son titanes y
ambos son portadores de luz. Ves que su otra mano sostiene una enorme espada y que está
flanqueada por grandes perros negros. "Olkitis, que saca la espada", "Kynegetis, líder de los
perros". En un cordón alrededor de su cintura hay una llave grande. “Kleidouchos, portador de
llaves”. Puedes sentir los espíritus de los muertos arremolinándose a su alrededor. "Nerteron
Prytanin, Señora de los Muertos".
En este punto, Hécate levanta la planta, sosteniéndola con ternura en sus brazos. Después de
un momento, mira hacia el prado donde estás. Aunque sus ojos parecen tan lejanos como las
estrellas, puedes sentir que se enfoca en ti y experimentas una visión:
La diosa está en un vasto jardín, su jardín, lleno de más plantas de las que jamás hayas visto.
Estás rodeado de plantas curativas, plantas de maldición, curas y venenos más allá de toda
imaginación. Ella camina hasta el mismo centro de este jardín y pone la planta en el suelo a su
lado. La ves tomar la gran llave que lleva, hacer una pausa de unos segundos y luego hundirla
en la tierra. Sientes que se abre una puerta de entrada cuando el suelo se abre ante la llave en
su mano, y sientes que la puerta al inframundo está ante ti. Hécate recoge la planta, besa
suavemente la raíz y la coloca en esta abertura en el suelo. Mientras hace esto, lo nombra con
un susurro: "Mandrágora".
93
Traducido por: ENKIL LAILEB
Puedes sentir su poderoso corazón latiendo a un ritmo fuerte y lento, y de repente sientes que
la raíz de la mandrágora comienza a latir, igualando el corazón de la diosa. Tu propio corazón
coincide con este ritmo, y disfrutas de tu conexión con Hécate y esta, la primera mandrágora.
Todavía puedes sentir la puerta de entrada al inframundo, y puedes sentir la raíz de la planta
extendiéndose con fuerza hacia abajo, incluso cuando sus hojas se extienden hacia arriba y sus
tallos serpenteantes comienzan a balancearse como lo hacían antes. A su manera, es, como
Leviatán, unir lo de arriba con lo de abajo. “Raíz de dragón”, susurras para ti mismo, dándote
cuenta de que la mandrágora y su espíritu pueden ser aliados poderosos para contactar a
Hécate y penetrar el velo entre los mundos.
94
Traducido por: ENKIL LAILEB
Satoriel abraxas
El siguiente es un escenario ritual para iniciar condiciones psico-espirituales en el individuo
para abrir su alma a la presencia transformadora de esta gran Diosa. Al servicio de la Gran
Obra, cada futuro Adepto inevitablemente se está desarrollando dentro de sí mismo. Cada
paso del mismo está marcado por una intensa devoción y dedicación a Su misterio, ya que es a
través de estas cualidades que uno puede ir más allá del aspecto negativo de la Nada
(aniquilación) hacia Pleroma, la plenitud del Devenir y la auto-recreación en cada momento.
Tal recreación se vuelve posible en el reino de la magia, libre de las restricciones de la matriz
linealmente estructurada de la existencia objetivada. Entonces, ¿cómo rompemos esos
grilletes en el espíritu de uno que atan fuertemente su habilidad para manifestar su visión
única? Al invocar a la Diosa Suprema de la magia, quien es la única que tiene la llave necesaria
para abrir las puertas de entrada a Sus misterios trascendentes, nos deshacemos de las
cadenas. Así, todo el proceso de trabajo se convierte en una comunicación dialógica, cuando
en lugar de tener un plan preconcebido y mentalmente calculado para la operación, optamos
por abrir el alma a la corriente de sincronicidades que emanan de más allá del mundo
manifestado, pero que sin embargo producen un impacto inequívoco en lo que está pasando
en el aquí y ahora. Los rasgos divinos de Hekate incluyen aspectos tanto destructivos como
creativos, pues ella siempre ha sido la Deidad de la Totalidad, que combina Ferocidad con
Suavidad, Superación con Devenir, sintetizando polaridades de Revolución y Evolución de la
conciencia, unificando los opuestos de tal manera que hace que el buscar que lo Milagroso
alcance su último destino y cumplimiento.
Obviamente, lo destructivo tiene que venir primero, porque "Nada se puede ganar sin dar algo
a cambio". En este caso, el Iniciado tiene que ser liberado de la falsa sensación de estasis, de la
satisfacción complaciente con las apariencias superficiales, para dejar que dinámicas abismales
irrumpan en el patrón de su vida. Por lo tanto, la Diosa entra en la vida de sus dedicados
magos a través de la caótica ruptura de lo que presumiblemente era sólido e irrompible. Estas
"grietas en la pared" pueden surgir a través de la pérdida de posesiones a las que los apegos
de uno son fuertes, una fuerte sensación de decepción en las relaciones personales,
insatisfacción con creencias establecidas desde hace mucho tiempo, en resumen, cualquier
cosa que haga que uno detenga la rutina psicológica en curso de la ONU. -alma despierta. En
medio de lo que uno está pasando, aunque destrozado, uno puede reunir coraje para
aceptarlo como Camino, en lugar de traumatizarse por el impacto inmediato. Si eso sucede, se
puede decir que se pasó con éxito la primera prueba de la iniciación, con la bendición
inmediata recibida: una mayor claridad de visión después de que la niebla de la confusión
emocional se haya disipado del horizonte mental de uno. Por lo tanto, la Intuición se convierte
95
Traducido por: ENKIL LAILEB
en la cuerda que conduce hacia el ascenso espiritual y la medida de la disposición de uno para
escuchar la voz interior y actuar en consecuencia. Así, ¡cuántos practicantes de Su culto
nocturno, tantas modalidades de encuentro y caminos de autotransformación!
Si bien los caminos son muchos, el objetivo final es llegar al equilibrio entre elementos
aparentemente contradictorios, para encontrarse en la encrucijada donde tienen su punto de
encuentro. Los elementos sobre los que se dice que Hekate gobierna son el mar, la tierra y el
inframundo, por lo que mi camino hacia la Diosa se establece allí mismo, en un antiguo y
desolado cementerio situado en una colina justo sobre la orilla del mar, como ocurre en ese
lugar. estar muy cerca de donde vivo. Pero cualquier lugar al aire libre que esté impregnado de
elementos contrastantes también está bien; en resumen, cualquier lugar donde el mandala
espacial no sea homogéneo, pero tenga la sensación de un cruce entre dimensiones. Un punto
importante es no ser visto ni molestado por la gente, ya que este trabajo debe realizarse en
secreto, presenciado únicamente por la Diosa bruja y sus espíritus asistentes. El objetivo es la
liberación completa del Espíritu soberano, una chispa de la Llama Oscura, de los grilletes de la
existencia manifiesta, no como una estrategia para escapar de las presiones de este mundo,
sino para participar plenamente en su juego como una transferencia libre. entidad
dimensional, que en lugar de ajustarse a los dictados de las normas convencionales es capaz de
reorganizar mágicamente sus reglas imprimiendo hábilmente la verdadera Voluntad de uno.
Habiendo elegido un lugar adecuado, uno primero debe prepararse para entrar en el reino
eterno de Hekate mediante un ejercicio de respiración y exhalación.
Llena tus pulmones al máximo por las fosas nasales con aire, retenlo un rato dentro, luego
exhala con fuerza por la boca en tres actos consecutivos de exhalación, teniendo en cuenta
que con cada uno estás quitando los velos que han sido insertado dentro del cuerpo-mente
para cubrir la verdadera naturaleza de quién eres: la Nada ilimitada y todo-inclusiva.
Realice este ciclo de respiración intensamente varias veces seguidas, hasta que se sienta
agotado. Luego detenga la práctica y suspenda toda actividad mental para que solo quede la
conciencia pura. Permanece en ese estado, que se siente como una espiral descendente hacia
el vórtice sin fondo de la aniquilación.
Disfrute del sabor largamente olvidado del no-ser, completamente relajado al aceptarlo como
la fuente última de donde siempre se despliega la corriente del Ser.
Pon el incienso de tu elección, como Esmirna negra (o cualquier otra mezcla de tu elección
preparada para el ritual) sobre las brasas del quemador de incienso para consagrar tu espacio
ritual, observando en silencio los vapores y sintiendo su olor impregnando el aire en el que te
encuentras. respiración, potenciando tu intención de invitar Su presencia al templo de tu alma.
Cuando se sienta listo, prepare la espada ritual y el Hekate Sigil que se proporciona en la
página siguiente. Enciende la vela. Unge el sigilo con tu propia sangre y pon unas gotas en la
hoja ritual también. También puede ungir su tercer ojo. Con la hoja ritual dibuja el glifo del
Tridente en el aire, sobre el Sigilo. Siente las energías fluyendo, conectándote con la Corriente
del Dragón. Luego comienza a llamar a Hekate con la siguiente fórmula:
Luego concéntrate en el Sigilo. Derrama una gota de tu sangre sobre él, viendo cómo las líneas
cobran vida, transformándose en un vórtice descendente que te atrae irresistiblemente hacia
su campo giratorio de energía que gira en sentido contrario a las agujas del reloj. Siente que
estás siendo atraído a través de su eje central hacia el lado inverso del vórtice, sumergiéndote
en la esfera de la eternidad, liberado de todas las identidades condicionadas y modos de
percepción. Deja ir todas las tensiones acumuladas. Libere su percepción de su impacto
enfocando su atención internamente en los latidos de su corazón. Respira suavemente por el
abdomen, viendo al exhalar como el aire recorre todo tu cuerpo, fundiéndose con el gran
espacio cósmico que lo envuelve.
97
Traducido por: ENKIL LAILEB
Luego cierra los ojos, baja la cabeza suavemente y deja que se incline hacia tu pecho. Presiona
los párpados con un poco de fuerza para bloquear completamente la entrada de cualquier
fuente de luz externa. Imagina cómo estás rodeado por un campo de oscuridad que todo lo
consume, sin medida y sin fronteras. Se extiende por debajo, por encima y a tu alrededor.
Estás siendo atraído por la fuerza de la antigravedad, cayendo más y más profundo en sus
rincones ocultos. También puedes sentir cómo entra en ti a través de los poros de tu cuerpo,
absorbiendo cada célula. Te disuelves tanto en su inmensidad que finalmente te vuelves
inseparable de él, mezclado por completo con su energía pura. Oscuridad insondable devora tu
forma corporal, y ya no queda nada más que Ella.
La materia oscura que se arremolina sin cesar se dispersa por todas partes, mirándose a sí
misma a través de los párpados cerrados herméticamente de sus ojos oscuros: la oscuridad
encapsulada dentro del "Yo soy", observando la oscuridad fuera de ella. Mientras navegas a
través de este dominio, sientes un calor extremo, como si ardieras en el fuego del infierno, y
un frío estremecedor, como si estuvieras en una cámara de suspensión criónica, perforando
simultáneamente el ser que lo percibe, hasta que incluso el último rastro es tragado por el
98
Traducido por: ENKIL LAILEB
todo. -penetrante fuerza oscura, todos los rasgos humanos heredados y condicionados
borrados por completo. Solo queda el "aquí y ahora" primario, donde olvidas quién eras, cómo
y dónde vivías en este mundo. Olvida todo el paradero de tu identidad humana. Date cuenta
de que eres uno con la Oscuridad Eterna, del redil del cual brota cualquier momento dado de
tu vida. Habiendo encontrado el centro de su ser dentro de esta conjunción atemporal de
Pasado, Presente y Futuro, fortalecidos por el abrazo de la oscuridad, comiencen ahora a
emerger del inframundo a la realidad mundana, a través del portal activado del Sigilo de
Hekate. Observe cómo todo parece fresco a sus sentidos despiertos, como si fuera el primer
día de la creación. Tome conciencia del cuerpo físico tal como es, en el entorno natural: el
viento que se mueve sobre su piel, el tacto de la ropa, etc.
Daga mágica
La función de una daga es cortar en pedazos aquello que tiene la naturaleza de la unidad,
creando así un patrón de individualización, el Devenir en contraste con el Todo indiviso y no
diferenciado. La daga también se usa para cortar algo que crece en su entorno de apoyo, el
suelo, lo que nuevamente marca una desviación radical del bienestar estático hacia la
agitación de la transformación potencial. Además, puede usarse como un instrumento para
que Arte cambie artificialmente la apariencia de las cosas para adaptarlas a la perspectiva
personal del artesano, por ejemplo, tallando la madera original con imágenes e inscripciones.
Mira cómo se aplican las mismas funciones tanto a los aspectos espirituales como materiales
de la vida, cómo se entretejieron en los patrones de su desarrollo hasta el momento presente.
Busque las áreas donde se necesita aplicar el corte de la daga, y busque esos rincones ocultos
de su alma donde su ayuda es más pertinente, aunque dolorosa. Dirígete a la diosa con un
firme pedido de usar el poder de Su daga mágica, cortando las gruesas capas de ilusión que
están cubriendo la capacidad de percepción intuitiva directa de cuál es el paso correcto a dar
cuando llegas a la encrucijada metafórica, teniendo para tomar sus decisiones de vida. Corta
las cuerdas del apego a los beneficios imaginarios de permanecer dentro de los confines de
una zona de confort para que el flujo de tu vida busque y descubra los beneficios reales que
provienen de la apertura espontánea a la dinámica siempre cambiante de lo que se esconde
detrás de esos confines.
Soga
La cuerda de Hekate representa el destino del individuo, siendo la suma total de todos los hilos
kármicos entrelazados entre sí, que tiene tanto la naturaleza de continuidad en términos de su
sustancia, así como la flexibilidad de su forma. Se puede atar en cualquier nudo, por ejemplo (y
por esto es lo opuesto a la regla, cuya naturaleza es ser unidireccional, una dirección recta).
Vea cómo puede aplicar la sabiduría para lograr un cambio en la forma en que la cuerda se
enrolla en un diseño particular porque entonces tiene el potencial de renacimiento y
renovación dentro del continuo existencial. Y es esta continuidad de autoconciencia la que
conecta la tríada de los dominios infernal, terrenal y empíreo, y sus correspondientes estratos
99
Traducido por: ENKIL LAILEB
de conciencia, convirtiéndose en una cuerda con la que uno puede descender a las
profundidades del inframundo y elevarse por encima, transformado por lo que ha pasado.
encontrado en el camino.
Antorcha
La antorcha sostenida por la Diosa nos instruye que, a diferencia de una fuente común de luz
compartida por todos en la realidad diurna, el Sol, el viaje a través del Lado Nocturno está
iluminado por la antorcha de la gnosis de uno. Por lo tanto, uno debe reflexionar si su espíritu
está ardiendo intensamente y pedirle a la Diosa que encienda el fuego de la dedicación dentro
de su alma. Porque la naturaleza de la llama es siempre elevarse, y lo mismo debería ser el
camino del Iniciado, siempre auto trascendiendo los obstáculos que aparecen en el camino con
el ardiente deseo de liberación total.
100
Traducido por: ENKIL LAILEB
Asenath Mason
El sigilo discutido aquí es una variación del Sigilo de Hécate como la Dama de la Encrucijada y
la Guía del Inframundo y se usa en otros trabajos de este libro. Las antorchas, originalmente
incluidas en el símbolo, fueron removidas y reemplazadas aquí por una antorcha, que
representa la llama ascendente, el fuego de la iluminación, la conciencia despierta del Iniciado
en el Camino del Dragón. Otra variación de la versión original es la representación de dos
serpientes saliendo de la vulva de la diosa/Ojo del Dragón, y enroscándose alrededor de la
antorcha, que es también el pilar del ascenso y el eje del mundo que permite viajar a mundos
de arriba y reinos de abajo.
Lo único que necesitas para este trabajo es el sigilo y una herramienta para extraer sangre.
Todo lo demás es opcional. Por supuesto, siéntete libre de usar velas, incienso, música de
fondo y otras cosas que usualmente empleas en tu trabajo mágico si crees que esto potenciará
el trabajo. Sin embargo, nada de eso es necesario. Todo lo que necesita es encontrar un lugar
tranquilo para sentarse con el sigilo y concentrarse en él sin distraerse. El sigilo debe pintarse
en colores plateado y negro: la imagen plateada sobre un fondo negro o negro sobre plata;
cualquiera de estas opciones debería funcionar bien para esta meditación. La plata es el color
asociado con el plano astral y los misterios femeninos de la Diosa Lunar. El negro es el color de
la nada, el Vacío, el suelo fértil en el que plantas las semillas de la voluntad y el lienzo de toda
manifestación.
Cuando prepare el sigilo, siéntese en una posición cómoda y colóquelo frente a usted o tómelo
en sus manos. Coloque unas gotas de su sangre sobre él para activarlo como una puerta de
entrada al reino astral y el portal a través del cual fluirá la corriente de la diosa hacia el templo.
Luego empieza a cantar:
101
Traducido por: ENKIL LAILEB
Ho Ofis Ho Archaios,
ho drakon ho megas,
Ho En Kai, Ho On Kai,
Ho Zon Tous Aionas Ton Aionon
Meta Tou Pneumatos Sou.
La parte griega de la invocación se traduce aproximadamente como: "La serpiente primigenia,
el gran dragón, que era y que es, que vive a lo largo de los eones, y está con tu espíritu". El
canto debe memorizarse antes del trabajo para que pueda concentrarse completamente en el
sigilo mientras lo recita. Mientras cantas, observa cómo el sigilo cobra vida y comienza a brillar
con la energía plateada de la corriente astral de Hécate. Al mismo tiempo, enfóquese uno por
uno en el siguiente simbolismo, combinándolo eventualmente todo en una puerta astral.
Puedes cantar el mantra a lo largo de toda la meditación o detenerte en un momento elegido;
esto depende totalmente de ti.
Al principio, concentra tu atención en la parte central del sigilo. En su forma básica, muestra la
luna llena, lo que significa los misterios lunares de la diosa y sus ritos iniciáticos. Inscrito dentro
de la luna está el ojo de la diosa, que también es su vulva, la entrada al camino de la Oscuridad
Femenina. Representa tanto los misterios sexuales de la corriente femenina de Sitra Ahra
como el concepto de conciencia despierta y la capacidad de ver más allá del velo que separa lo
mundano de lo espiritual. En el proceso iniciático draconiano, esto también es una referencia
al Ojo del Dragón que ve más allá de todas las ilusiones y trasciende todos los límites: la
expansión de la conciencia y el despertar de los sentidos psíquicos. Esto sucede cuando la
Serpiente Kundalini asciende por la columna vertebral y activa el tercer ojo, el centro psíquico
dentro del cuerpo sutil del Iniciado Draconiano.
Medite en esta idea por un momento y cuando se sienta listo, mueva su atención al siguiente
símbolo.
Las tres lunas crecientes que rodean el ojo pueden interpretarse como un símbolo del carácter
lunar de la corriente de Hécate. Esto, sin embargo, tiene un significado más profundo. En
primer lugar, el número tres tiene un gran significado en la mitología y simbolismo de la diosa.
Su encrucijada generalmente se representa como el punto de tres caminos que se cruzan.
Metafóricamente, es el punto de encuentro de los tres mundos de las mitologías antiguas: el
superior (el mundo celestial de los espíritus superiores, los dioses y los mensajeros divinos), el
medio (el mundo del hombre en el que todos vivimos) y el inferior (el inframundo, el reino de
los muertos y la tierra de los demonios). El número tres también se refiere a Hécate como la
diosa triple, que ya se ha discutido en un capítulo diferente de este libro. En la interpretación
moderna, especialmente en los círculos Wicca, el número tres se refiere a la Doncella, la
Madre y la Anciana, tres aspectos de la Diosa Lunar. Juntas, constituyen el arquetipo de un
principio primordial que subyace al ciclo femenino y las fases de la luna, conocido como la
“Triple Diosa” o “Triple Diosa de la Luna”. Este concepto fue introducido por Robert Graves y
descrito en detalle en sus libros The White Goddess y The Greek Myths. En esta interpretación,
la Doncella representa la luna creciente y representa la juventud, el nacimiento, la creatividad,
los nuevos comienzos, el encanto y la expansión. Su poder se manifiesta en la acción, la
exploración y el descubrimiento, y puede inspirarnos con nuevas ideas o revelarnos un nuevo
102
Traducido por: ENKIL LAILEB
camino a seguir. La Madre está asociada con la luna llena y los misterios de la fertilidad, la
procreación, la sexualidad, la plenitud, la estabilidad, la protección y la guía. Ella está asociada
con la edad adulta y la paternidad y gobierna sobre el verano y la maduración de los cultivos.
La Anciana en este paradigma es un símbolo de la luna menguante y oscura/nueva, que
representa la sabiduría y la cosecha, pero también la muerte, el envejecimiento y el fin de toda
existencia. También preside la brujería, la magia, la nigromancia y el viaje del alma al
inframundo. Debido a su papel en los ritos de iniciación y transformación, Hécate está
asociada con los tres aspectos de la "Triple Diosa" o con la Anciana, y se cree que es la puerta
de entrada tanto a la muerte como al renacimiento. Tómese un tiempo para meditar en este
simbolismo lunar, abriéndose a cualquier mensaje que la Diosa de la Luna decida compartir
con usted.
Como en el Caduceo, que es el antiguo símbolo de Hermes, el mensajero de los dioses, las
serpientes están enroscadas alrededor de un asta, representando el axis mundi - el pilar a
través del cual el Iniciado puede viajar entre mundos y dimensiones. Aquí, el bastón está
coronado con una llama, que representa el fuego de la iluminación y la autodeificación. Es
tanto el fuego de Lucifer como el de Lilith: la antorcha que ilumina el camino a través de la
oscuridad de la noche y el deseo ardiente de conocimiento y poder que es la fuerza motriz del
camino. En este caso, sin embargo, también representa la antorcha de Hécate, el fuego
sagrado que ilumina el camino cuando la diosa viaja entre el reino celestial, la tierra y el
inframundo. Es con su llama sagrada que ilumina el camino al Iniciado de sus misterios ya
quienes la siguen en sus viajes al Otro Lado. Medite en este símbolo por un momento,
enfocándose en la antorcha en el sigilo. Al mismo tiempo, siente cómo la llama ascendente
fluye a través de tu columna vertebral como una corriente de energía ardiente, desde la base
de tu columna vertebral hasta tu tercer ojo, que se abre para perforar el velo entre el mundo
físico y los reinos superiores. Concéntrese en este sentimiento por un tiempo y luego continúe
con el siguiente símbolo en el sigilo.
103
Traducido por: ENKIL LAILEB
Esta vez dirija su atención a la llave. La llave es uno de los símbolos más importantes de Hécate
porque es la herramienta que se utiliza para abrir las puertas del inframundo. Uno de sus
epítetos, Kleidouchos, significa “portadora de llaves”, mostrando su papel como abridora del
camino. Encontramos muchas referencias a la diosa como poseedora de las llaves en los
papiros mágicos griegos, y en la antigüedad, en Lagina, había un festival llamado "Kleidos
Agoge", la "procesión de la llave", en honor a Hécate como la que abre el camino a los
misterios de la vida y la muerte. El practicante draconiano puede usar la llave de la diosa para
desbloquear los misterios del "inframundo". En este sentido, el inframundo no es un
equivalente mítico del infierno o del paraíso, sino la mente subconsciente del practicante, que
detenta todo el poder del individuo y todo el potencial iniciático de crecimiento y evolución
espiritual. Por eso es tan importante Hécate como guía e iniciadora en las primeras etapas del
camino. Es ella quien se encuentra con nosotros en la Encrucijada de los Mundos y nos equipa
con la llave y la antorcha, herramientas esenciales para comenzar nuestro viaje al Otro Lado y
navegar a través de la oscuridad de nuestro inframundo personal. Tómese un tiempo para
meditar sobre este concepto, y cuando se sienta listo, centre su atención en el ojo de la clave.
Hay dos "ojos" en el sigilo: el inferior, en la parte central de la imagen, y el superior, incrustado
en la clave. En este sentido, el ojo inferior puede verse como el tercer ojo, el centro de la
conciencia despierta, mientras que el ojo superior es la conciencia superior, el verdadero “Ojo
en el Vacío”. En la tradición tántrica, esto también se refiere a dos conceptos separados. El ojo
inferior es el chakra Ajna, el centro de las facultades psíquicas asociadas con la frente y la
glándula pineal en el cuerpo físico. El chakra Ajna está asociado con la intuición, la clarividencia
y la conciencia espiritual en general. Funciona como una puerta de entrada a otros reinos,
permite experiencias fuera del cuerpo y proporciona conocimiento de la conexión espiritual
entre todas las cosas. También es aquí donde tomamos conciencia de los tres chakras ocultos,
que generalmente son inaccesibles a nuestra percepción. Estos chakras, llamados Golata,
Lalata y Lalana, en el cuerpo físico del Iniciado corresponden a tres puntos: en la úvula en la
parte posterior de la garganta, sobre el chakra Ajna y dentro del paladar blando superior. Se
cree que solo se pueden ver y experimentar cuando la Serpiente Kundalini asciende al tercer
ojo. En el sigilo, estos tres chakras ocultos están representados por las tres lunas crecientes
que rodean el ojo central, que corresponde al tercer ojo. El ojo superior, inscrito dentro de la
clave de Hécate, en esta interpretación representa el chakra que existe más allá del cuerpo
físico, unos centímetros por encima del chakra corona Sahasrara. Se llama el “chakra estrella”
(Sunya o Sunyata) y actúa como la puerta de entrada al Vacío y el puente entre la conciencia
de un individuo y el infinito. Es el “ojo que ve en el Vacío” y el punto de comunicación entre la
mente del Iniciado y la conciencia superior. Concéntrese en estos dos ojos por un momento,
medite en los conceptos que representan e intente ubicar todos estos centros psíquicos en su
cuerpo sutil: el tercer ojo en el centro de la frente, los tres chakras ocultos en la parte
posterior de la cabeza y el Ojo en el Vacío sobre tu cabeza.
Tómate todo el tiempo que necesites para esta meditación. Luego mire el sigilo como un todo,
dándose cuenta de cómo todo este simbolismo actúa como una puerta de entrada viviente a la
corriente de la diosa. En este punto, deberías estar sintiendo la corriente de energía llameante
fluyendo a través de tu cuerpo, activando tus centros psíquicos y reuniéndose en tu tercer ojo
antes de que estalle a través del chakra de la coronilla en una oleada de fuerza ardiente. Cierra
los ojos, deja que suceda y, mientras miras a través del Ojo en el Vacío, visualiza a Hécate
cristalizándose en el lienzo negro de tu mente interior. Pídale orientación en el camino, o si
tiene alguna pregunta específica, ahora es el momento de comunicarse con la diosa.
104
Traducido por: ENKIL LAILEB
Mantente abierto a lo que sea que ella elija para mostrarte. Escríbalo todo en su diario mágico,
teniendo en cuenta que los mensajes de la diosa generalmente necesitan más meditación y
análisis, y cuando se sienta listo para volver a su conciencia normal, abra los ojos y regrese a
donde comenzó.
Quema el sigilo para liberar tu voluntad al universo, o guárdalo en tu templo para una mayor
comunicación con la diosa.
105
Traducido por: ENKIL LAILEB
106
Traducido por: ENKIL LAILEB
Noctulio Isaac
Dentro del mago oscuro reside un océano de impulsos criminales y animales. Estos instintos
primarios, cuidadosamente ocultos al ego del mago, comprenden lo que se conoce como el
cuerpo astral de la sombra. Cuando se ve y estructura como el Árbol de Qliphoth, la sombra
del mago se explora en forma de reinos y mundos demoníacos, a los que se puede aventurar
en meditación, escudriñamiento, sueños y proyección. Esta misma oscuridad constituye no
sólo el cuerpo astral oscuro del mago sino también el lado oscuro de la vida misma. En
consecuencia, la experiencia de la sombra no es exclusiva del Mago Draconiano, sino que es
compartida por todo ser humano. La principal diferencia es que el Iniciado se sumerge de
cabeza en la oscuridad para descubrir las fuentes ilimitadas de poder creativo y destructivo en
su interior. Por lo tanto, es tarea del Iniciado estrechar la mano del doppelganger malvado,
que, hasta ahora, ha operado casi por completo fuera de su conciencia. De esto se trata la
Magia Draconiana.
El famoso psicólogo suizo Carl Jung dijo: “Hasta que hagas consciente el inconsciente, dirigirá
tu vida y lo llamarás destino”. En el reino de Gamaliel, algo único comienza a desarrollarse en
el desarrollo mágico del Iniciado. A través de las pruebas del plano astral, la empatía psíquica
se integra a la conciencia del Iniciado. Si bien la empatía abre la puerta a oportunidades
ilimitadas para la seducción y la manipulación, también se convierte en la clave para
comprender las muchas conexiones diferentes que influyen en los eventos de su vida
cotidiana. En la Tradición Draconiana, esta conciencia de la interconexión de todas las cosas se
conoce como la “Conciencia de la Araña”.
Sin esta conciencia, la humanidad siempre se ha referido a tales eventos incontrolables como
“destino”. En el nivel de Satariel, el Iniciado reflexiona sobre sus elecciones, considera sus
objetivos a largo plazo y asume la responsabilidad de su vida.
Al ver el panorama general, aprende a pararse en el centro del universo y comandar las
riendas del destino. Él ha sido el arquitecto de su propia destrucción todo el tiempo, y puede
convertirse fácilmente en el autor intelectual que mueve los hilos de su fortuna.
107
Traducido por: ENKIL LAILEB
En el plano astral, la Diosa Oscura teje su red a través de los ciclos y fases siempre cambiantes
de la luna. Sus siniestros rayos de Luz Negra brillan a través de muchas emanaciones
diferentes, y Hécate es una de esas emanaciones.
Como la Diosa Triple, Hécate es una representación de las tres fases principales de la luna en la
brujería tradicional: creciente, llena y menguante. Sin embargo, estas son solo metáforas. Lo
que realmente representan es la corriente femenina de las Qliphoth: pubertad, madurez y
envejecimiento; crecimiento, creación y destrucción; iniciación, manifestación y magia
perniciosa; rejuvenecimiento, alta energía y baja energía; elevando energía, plantando una
intención y adivinando transmisiones desde el Otro Lado. La lista sigue y sigue.
Cuando te sumerges en el lado oscuro del plano astral, te encuentras con un inframundo
subconsciente donde puedes comenzar a percibir las conexiones normalmente intangibles
entre muchos aspectos diferentes de la realidad mundana.
Este plano también se llama el Vientre de la Diosa Lunar. Es el lado oscuro de su entorno, las
formas de pensamiento desconocidas, las entidades y las dinámicas energéticas que
generalmente están ocultas para su mente consciente. Este es un gran punto de partida para
todas las formas de magia astral. En Herbarium Diabolicum, Edgar Kerval describe una de las
emanaciones de Hécate como el Guardián de los Misterios Oraculares. Este es uno de los roles
de Hécate como Reina de la Brujería, iniciando al Mago Draconiano en sus secretos a través del
lado oscuro del plano astral.
Tan pronto como recuperé la conciencia de mí mismo, mi visión fue llevada a un pasillo largo y
majestuoso con techos abovedados. En las paredes de ambos lados colgaban innumerables
espejos de cuerpo entero. Cada espejo estaba perfectamente alineado con el espejo de la
pared opuesta, creando la ilusión de mirar interminablemente espejos dentro de espejos. En
ambos extremos de este pasillo había un gran espejo.
Hécate se refirió a este lugar de manera bastante directa como el "Salón de muchos espejos".
Ella pasó a impartir su gnosis.
108
Traducido por: ENKIL LAILEB
“Tú Sombra es un cambiaformas, y necesitas tantos espejos para verlo como realmente es.
Pero eso también significa que él es quien es, dependiendo de dónde se encuentre dentro del
Salón”.
Empujé más, notando los dos grandes espejos que parecían servir como entrada y salida al
enorme pasillo.
“Los dos espejos en los extremos son para que puedas verte con claridad, en lugar de perderte
en muchas capas de ilusión”.
El Salón de los Muchos Espejos es muy similar al Espejo de Hécate, sobre el cual se proyectan
las imágenes de tu propia alma. Es un lugar para la introspección y la autognosis.
El Salón de Hécate, sin embargo, revela todas las sombras a la vez: el contorno o el "panorama
general" de cómo está operando tu sombra en un momento dado. Muestra cómo los
diferentes aspectos de su sombra pueden estar influenciándose unos a otros. Revela patrones,
conexiones y relaciones entre las diversas partes de tu lado oscuro. Al caminar lentamente por
el Salón de los Muchos Espejos, puedes ver cómo crece tu sombra, transformándose a medida
que toma una forma tras otra. Tu visión está inundada con la conciencia de tu sombra como un
proceso orgánico, una criatura viva y que respira.
Comience encendiendo el incienso y la vela azul. Siéntese o párese frente a su espacio sagrado
y coloque unas gotas de sangre en el sigilo. Tómate unos momentos para relajarte,
concentrándote en la respiración y entrando en trance. Cuando estés listo, mira el sigilo.
Imagina que despierta, activado por tu sangre. Está destellando con una luz esmeralda
ardiente. Visualiza cómo está luz comienza a reflejarse lentamente en tu entorno, más y más
brillante, mientras la esencia draconiana de Hécate llena la habitación. Al mismo tiempo, canta
las siguientes palabras:
Cuando su espacio ritual esté cargado con la corriente ardiente de Hécate, pronuncie la
siguiente invocación:
109
Traducido por: ENKIL LAILEB
Levanta el cáliz como un brindis por Hécate. Sepa que, a través de la meditación y la
invocación, el sacramento ha sido imbuido de su energía ardiente. Bebe ahora del cáliz y
acuéstate en una posición cómoda. Con los ojos cerrados, visualiza el sigilo del portal mientras
entras en trance. Viaja a través de la puerta en proyección astral, o como un ejercicio de
observación, meditación o lo que sea que seas capaz de hacer. Cuando regrese de su viaje,
asegúrese de escribir o registrar inmediatamente su experiencia.
110
Traducido por: ENKIL LAILEB
111
Traducido por: ENKIL LAILEB
Rito de la Licantropía
Asenath Mason
El propósito de este trabajo es invocar a Hécate como la diosa del cambio de forma y la
licantropía y explorar este misterioso fenómeno a través de un estado de conciencia
profundamente alterado. Sin embargo, antes de proceder al trabajo en sí, es necesario
comenzar con las definiciones. En la Encyclopaedia Britannica, encontramos la siguiente
definición de licantropía: "Licantropía, (del griego lykos, "lobo", "antropos", "hombre"), un
trastorno mental en el que el paciente cree que es un lobo o algún otro animal no humano.
Indudablemente estimulado por la superstición una vez extendida de que la licantropía es una
condición sobrenatural en la que los hombres realmente asumen la forma física de hombres
lobo u otros animales, es más probable que la ilusión ocurra entre las personas que creen en la
reencarnación y la transmigración de las almas. El análisis de la licantropía como trastorno
mental está incluido en mi libro Sol Tenebrarum: The Occult Study of Melancholy, aquí
echaremos un vistazo a la licantropía en la magia y veremos si todavía es de alguna utilidad
para el practicante moderno. lidiando con el dominio donde nada es verdad y todo es posible
¡Vamos a explorar!
112
Traducido por: ENKIL LAILEB
Dependiendo de la historia, el hombre lobo era consciente de todo lo que sucedía mientras
vestía la piel del lobo o estaba totalmente impulsado por el instinto bestial, y solo después de
volver a su forma humana la persona recuperó la conciencia. Hay muchas creencias,
supersticiones y mitos relacionados con la licantropía, y el hombre lobo pertenece a la
mitología y el folclore de casi todos los países europeos. Hoy podemos ver la popularidad de la
leyenda en libros, arte e innumerables películas y programas de televisión.
Hécate es llamada en este trabajo para ayudarnos en estas exploraciones. ¿Por qué Hécate? Ya
hemos descrito su conexión con los perros y los lobos y discutido su papel como diosa liminal,
la que se encuentra en el umbral de los mundos. La licantropía es también un viaje entre los
mundos: lo mundano y lo espiritual, lo físico y lo astral. La transformación ocurre dentro de su
cuerpo astral, pero es provocada por la acción física. Esto puede ser cualquier cosa que
induzca un trance profundo: meditación, tambores o música, cantos repetitivos, mirar un sigilo
o usar una sustancia que altere la mente. En este trabajo combinaremos varias de estas
técnicas. Sugiero realizarlo como un trabajo soñado. Los sueños de forma natural abren el
acceso a tu mente subconsciente. Si lo potencia con las técnicas descritas aquí, puede
experimentar la transformación de una manera vívida y tangible, que se sentirá como si
realmente cambiara de forma a una bestia. Por supuesto, si prefieres correr desnudo por el
bosque, siéntete libre de experimentar con eso, pero eso es tema para otro artículo.
Elige con cuidado, especialmente si tienes ganas de experimentar con las hierbas venenosas,
ya que tendrás que beber la poción durante el ritual. Déjalo todo por un tiempo para que las
cualidades mágicas de las hierbas impregnen la poción. Varias horas deberían ser suficientes, o
simplemente prepararlo el día anterior al trabajo.
113
Traducido por: ENKIL LAILEB
Otra cosa a preparar es el sigilo de la diosa. Siéntase libre de usar cualquiera de los
presentados en este libro, o cree uno propio si tiene talento artístico. También necesitarás un
poco de tu sangre, así que prepara una cuchilla ritual, una navaja, una lanceta o algo que
pueda usarse para eso. También se puede usar música para ayudar al ritual. Aquí, todo
depende de tus preferencias personales. Puedes usar sonidos binaurales para ponerte en
trance, música melódica asociada con Hécate o un ambiente oscuro para crear una atmósfera
inquietante en tu espacio ritual. También puedes usar incienso: sangre de dragón, almizcle o
fragancias asociadas con Hécate, como el romero. Las velas utilizadas en este trabajo deben
ser plateadas y negras.
Finalmente, necesitas algo que represente una conexión con los mitos y leyendas de los lobos.
Idealmente, debería ser un trozo de piel de lobo, cráneo, huesos u otras partes de animales. Si
tienes acceso a esas cosas, te sugiero que hagas un collar o un cinturón con partes de lobo. De
lo contrario, simplemente decora tu altar con imágenes de lobos o hombres lobo, y para ti, usa
una máscara de lobo. Mi consejo es que la hagas tú mismo, algo con la forma de un lobo, con
el sigilo de Hécate pintado. Siéntete libre de ser tan creativo como quieras, y no tengas miedo
de poner un poco de esfuerzo en los preparativos: cuanto más te concentres en el trabajo,
mejores resultados obtendrás en el ritual en sí.
Cuando todo esté preparado, siéntate en una posición cómoda y coloca el sigilo de Hécate
frente a ti. Úngelo con tu sangre y concentra toda tu atención en él. Al mismo tiempo,
comience a cantar: “Hécate-Mene, Señora de la Luna, transfórmame y libera mi alma” como
un mantra. Envía la intención del trabajo a través del sigilo. Vea cómo se carga y activa con su
fuerza vital, y visualícelo brillando con la energía astral plateada de la diosa. Esta energía
ingresa a la habitación a través del sigilo, rodeándote con una niebla plateada que difumina la
frontera entre el mundo físico y el plano astral. Sigue cantando hasta que sientas que tu
conciencia ha cambiado y tus sentidos están abiertos a las energías astrales. Luego, apague las
velas y deje que se queme solo una vela negra durante el resto del trabajo.
Visualiza a la diosa acercándose desde las sombras y de pie frente a ti, acompañada de lobos,
serpientes y otras criaturas de la noche.
¡Diosa de la oscuridad!
¡Eres la Luna, la Cazadora y la Reina de las Bestias!
114
Traducido por: ENKIL LAILEB
Consagre el vino en el cáliz, visualizando que la sangre de la diosa cae en él de sus senos
desnudos.
Visualiza que estás rodeado de sombras, demonios y espectros cuyos ojos brillan en la
oscuridad, espíritus depredadores esperando para destrozarte. Siente su aliento frío en tu
cuello. Escucha sus susurros sibilantes en tus oídos.
Bebe la poción del cáliz y ofrece unas pocas gotas de tu propia sangre, derrámala sobre la
tierra o quémala en el fuego, dejándola ascender a través de las puertas de la noche a planos
superiores e inferiores.
En este momento, apague la última vela y continúe trabajando en la oscuridad. Siente cómo la
poción circula por tu cuerpo como una corriente de fuego.
115
Traducido por: ENKIL LAILEB
La diosa extiende su mano, y tú la tomas, cruzando con ella el umbral de los mundos. Luego,
las sombras y los espíritus que la rodean se lanzan hacia ti y comienzan a destrozarte. A
medida que tu carne se desprende de tus huesos pieza por pieza, dejas de existir y tu espíritu
es libre para levantarse de tus restos y asumir una nueva forma.
Tu cuerpo está cubierto de pelo. Tus ojos se agudizan como nunca antes, y tu vista atraviesa la
oscuridad de la noche con facilidad y naturalidad. Concéntrese completamente en esta
transformación: imagine que todo su cuerpo cambia y, cuando haya terminado, concéntrese
en cómo se siente ser una bestia. Imagina que estás en un bosque oscuro y que tu camino está
marcado por huesos humanos y de animales. Ábrete a lo que pueda suceder ahora o viaja en
cuerpo astral a donde la diosa te lleve.
Cuando esté listo para quedarse dormido, acuéstese y mantenga su atención enfocada en el
deseo de continuar la visión en un sueño. Si te despiertas por la noche, relájate y vuelve a traer
la visión a tu mente, tratando de volver a entrar en la escena del sueño mientras te vuelves a
dormir. Anota todos tus sueños por la mañana, incluso si pueden parecer no relacionados con
el trabajo, y guárdalos en tus registros; su significado puede ser revelado más tarde. Además,
llevar un diario de sueños es en sí mismo una parte importante de la práctica de los sueños.
116
Traducido por: ENKIL LAILEB
Bill Duvendack
Este ritual es adaptable y se puede realizar en cualquier lugar. Sí, hay preferencias, pero en
general, como verás, se puede hacer en cualquier lugar. El propósito de este ritual es invocar a
Hekate antes de viajar. Este no es un ritual que se haga por el simple hecho de hacerlo.
Ejecútalo antes de que estés a punto de ir a alguna parte. Piense en esto como un ritual de
protección más que un ritual de comunión.
Lo primero que debe hacer es elegir una ubicación. El lugar ideal es una zona rural en una
encrucijada de tres caminos. Sin embargo, esto no siempre es posible, por lo que otro buen
lugar sería un cruce aislado de cualquier tipo, o al final de un camino o calle sin salida.
Supongamos que esa no es una opción, entonces en la entrada de su casa, con un pie afuera y
otro adentro, o simplemente la entrada de dos habitaciones interiores en un edificio más
grande.
El momento de este ritual también es otro asunto. El momento ideal para hacerlo es la noche
anterior a la luna nueva, o la noche de la luna nueva. Otra alternativa es en el ciclo de la luna
menguante en general (cuando la luna se mueve de llena a nueva), o luna llena. Casi cualquier
momento funcionaría bien, excepto un ciclo de luna creciente cuando la luna pasa de nueva a
llena.
Esto también debe hacerse después del anochecer, pero si eso no es opcional, puede atenuar
la iluminación de la habitación para simular la noche y la oscuridad.
Debido a que esto se puede hacer en muchos lugares diferentes, la lista de suministros es
relativamente corta. Si está haciendo esto en su cámara ritual porque es la única opción,
entonces puede tener todo lo que desea para su comodidad. Pero, si está realizando este ritual
en algún lugar rural, tarde en la noche, en la oscuridad de la luna, entonces llevar muchas
cosas no es bueno, por lo que está lista será corta. Necesitarás tu daga ritual, una herramienta
para extraer sangre, una túnica ritual si es posible, una vela o antorcha o linterna, una jarra y
un cuenco.
Cualquier cosa más allá de eso se debe a sus preferencias. Estos son los únicos suministros
necesarios para tener. Sin embargo, dado que ella es una diosa patrona del Templo de la Llama
Ascendente, le recomiendo encarecidamente que también tenga presente el sigilo del Templo,
para ser ungido cuando realice la unción en el ritual. Puedes tener incienso si lo deseas, pero
no es un requisito previo. Si elige usar incienso o aceites, los aromas a usar serían los de
naturaleza terrosa, como el pachulí, o una naturaleza de otro mundo, algo que existe para
invitar a los espíritus a usted.
117
Traducido por: ENKIL LAILEB
Además, necesitará algunas otras cosas. Tenga jugo de granada en la jarra. Si esto no es
posible, cualquier líquido rojo servirá, o simplemente agua.
Esto puede ser lo que quieras, incluido el sacramento consagrado. Finalmente, asegúrese de
tener una llave de algún tipo con usted. No, no la llave de tu casa. Una llave que puedes usar
para el trabajo ritual que es desechable. Asegúrese de que también esté consagrado antes de
que comience el ritual. Sí, puedes consagrar la llave y el líquido juntos en un solo ritual.
Si está usando incienso o aceites, úselos para purificar el espacio antes de comenzar. Una vez
hecho esto, enciende la antorcha mientras pronuncias las palabras: "Salve Hekate, Diosa del
Umbral". Si puede, coloque la antorcha en un lugar seguro, donde no incendie el área. La
razón de esto es liberar tus manos. Si tiene una solución alternativa porque dejarla no es una
opción, también funciona bien. Una vez que se deseche la antorcha, juego de palabras
intencionado, continúe.
Pon el cuenco en el suelo, pero sigue sujetando la jarra. Mientras lo sostienes, levántalo hacia
el cielo sin luna y di: “Hécate, la que guía a todos y no rechaza a nadie, te doy este
sacramento. bendícela en tu nombre”.
Cuando haya terminado, guarde la herramienta de sangría y saque su daga ritual. Vuelva su
atención al cielo y diga con confianza: “Oh, maestra de la magia y la brujería, te llamo esta
noche. Guardián de los viajeros y guía de los errantes, te invoco esta tarde. Camina conmigo
mientras tomo este próximo viaje significativo. Ve lo que veo, experimenta lo que yo
experimento. Al participar de este sacramento, los tomo dentro de mí y les doy gracias”.
Cuando haya terminado de decir eso, trace un pentagrama de invocación de agua en el aire
con su daga ritual. Si sabe cómo hacer el pentagrama invocador inverso de agua, entonces, por
todos los medios, siéntase libre de hacer ese en su lugar. Dibuja esto en el oeste, y mientras lo
haces, visualiza que abre una puerta, y cuando lo termines, ella está de pie allí, al otro lado,
iluminada desde atrás por azul, pero sonriendo, con la mano extendida hacia ti. Guarde su
daga ritual y trace una imagen de Hekate en el aire entre ustedes dos. La ves recuperar su
mano, todavía sonriendo, mientras acepta tu regalo.
Ahora levante el cuenco con la Santa Cena. Ofrézcaselo y luego beba profundamente de él,
vaciándolo si es posible. Rellénalo de la jarra. Lo dejarás aquí después de que termine el ritual
hasta que regreses de tu viaje.
118
Traducido por: ENKIL LAILEB
INVOCAR DESTERRAR
119
Traducido por: ENKIL LAILEB
"Gracias, Hécate, gracias". Recoge el cuenco de la ofrenda, y si queda algo en él, ofrécelo de
vuelta a la madre tierra. Regresa a casa, y cuando llegues allí, limpia la llave para usarla en
otros rituales, o déjala cargada como vínculo con ella. Sin embargo, si decide dejarlo cargado,
tenga en cuenta un trabajo regular en su horario que tenga que ver con ella.
120
Traducido por: ENKIL LAILEB
El Caldero de la Resurrección
121
Traducido por: ENKIL LAILEB
La Poción en el Caldero
Asenath Mason
En este trabajo, invocaremos a Hécate como la diosa de las brujas. En mitos y obras literarias,
las brujas a menudo invocan su nombre en sus hechizos y ritos, como p. en el Macbeth de
Shakespeare. En la obra, Hécate es la reina de las brujas invocada por las "hermanas extrañas"
que buscan ayuda en sus sombrías profecías. La invocación utilizada en este ritual también se
deriva de Macbeth y se combina con la costumbre tradicional de preparar la Cena de Hécate.
Shakespeare a menudo menciona a Hécate en sus obras de magia como Macbeth o
Midsummer Night's Dream, refiriéndose a ella como una personificación de la magia negra.
Esta imagen tiene sus raíces en la tradición medieval, cuando Hécate era la diosa de la muerte
y la luna, la señora de los muertos, la caza salvaje, los guerreros, y presidía las reuniones
nocturnas de las brujas y sus maleficios. La sustitución de una invocación moderna por un
antiguo hechizo pretende despertar las viejas creencias y crear la atmósfera de misterio que
tan a menudo se asociaba con Hécate y su horda nocturna de sombras.
Para este trabajo, necesitará algunos preparativos, así que asegúrese de tener todos los
elementos necesarios antes de comenzar. En primer lugar, trabajaremos con el caldero como
símbolo del Femenino Oscuro, es decir, como lugar de muerte y transformación. Esto se hará a
través de plantas y hierbas venenosas asociadas al saber de Hécate: acónito, belladona, cicuta,
adormidera, mandrágora, etc. Para ello, necesitarás tanto el caldero como las plantas, o al
menos una de ellas. Si no puede obtener ninguna de estas plantas, intente reemplazarlas con
otras hierbas asociadas con Hécate, como la artemisa, el romero, el gordolobo, la lavanda o el
diente de león. Los árboles asociados con la diosa son, p. avellano, álamo negro, cedro o sauce.
122
Traducido por: ENKIL LAILEB
Ya hemos hecho esto en otro ritual incluido en este libro, pero esta vez agregará las hierbas
durante el trabajo, así que simplemente llene el recipiente con vino o agua. Necesitas al menos
tres hierbas diferentes para esta práctica.
En el hechizo original, los ingredientes son los siguientes: “vísceras de sapo, un trozo de
serpiente de pantano, ojo de tritón, lengua de rana, piel de murciélago, lengua de perro,
lengua bífida de víbora, aguijón de un gusano excavador, la pata de un lagarto, el ala de un
búho, la escama de un dragón, un diente de lobo, la carne momificada de una bruja, la
garganta y el estómago de un tiburón voraz, una raíz de cicuta que fue desenterrada en la
oscuridad, un diente de judío hígado, bilis de cabra, unas ramitas de tejo que se rompieron
durante un eclipse lunar, la nariz de un turco, los labios de un tártaro, el dedo de un bebé que
fue estrangulado mientras una prostituta lo paría en una fosa, y las entrañas de un tigre .” Por
supuesto, esto no significa que debas usar los mismos, sobre todo porque muchos de ellos
están completamente inventados por el autor y alimentados por las supersticiones imperantes
en esos tiempos. Siéntete libre de ser creativo en esta práctica e inventar tus propios
ingredientes, pero recuerda que, al igual que en el trabajo anterior, tendrás que beber la
poción cuando esté lista.
Cuando todo esté preparado y las ofrendas servidas, regrese a su templo (a menos que pueda
realizar todo el trabajo al aire libre), encienda las velas, queme el incienso y comience el
trabajo. Puedes comenzar meditando por un tiempo en el sigilo de la diosa para abrir la puerta
a su corriente y crear un cambio en tu conciencia, permitiendo la comunicación con el Otro
Lado. Como en otros trabajos draconianos, se recomienda tomar un momento para elevar tu
energía interior a través de tu técnica favorita de Kundalini. También se puede usar incienso y
música de fondo. Siéntete libre de decorar tu templo como desees y cómo te ha funcionado en
otros rituales de Hécate hasta el momento. Cuando te sientas listo para continuar, concéntrate
en la poción en el caldero mientras cantas el siguiente mantra:
Mientras cantas, siente sus energías fluyendo hacia tu espacio ritual y manifestándose en el
templo, esperando una invitación para entrar en tu conciencia. Cuando estés listo para
continuar, pronuncia el siguiente hechizo:
123
Traducido por: ENKIL LAILEB
Una vez hecho esto, añade la segunda hierba a la poción, repitiendo todo el procedimiento:
Mientras haces todo eso, visualiza una niebla plateada entrando al templo a través del caldero
y rodeándote, desdibujando la frontera entre lo mundano y lo astral. Con la adición de cada
hierba, la niebla se vuelve más densa y tangible. Cuando termines el hechizo, cierra los ojos y
visualiza a la diosa tomando forma frente a ti desde esta niebla astral. Puede visualizarla en su
124
Traducido por: ENKIL LAILEB
forma tradicional, es decir, como tres mujeres o una mujer con tres cabezas de animales, o
puede visualizarla como una bruja vestida con una larga túnica negra con capucha, con el
rostro oculto bajo la capucha. Visualiza que ella bendice el sacramento en el altar y luego
bébelo, visualizando que estás bebiendo su poción que trae muerte y liberación de las
ataduras de la carne.
Luego levántate y únete a la diosa y su séquito espectral en su paso nocturno por la noche.
Déjate guiar por la experiencia e iniciarte en sus misterios del oficio. Visualiza que mientras
caminas con ella, tu cuerpo cristaliza de nuevo con cada paso, volviéndose más real, más
tangible y más fuerte que nunca. Todas las debilidades, enfermedades, imperfecciones y todo
lo que no os sirve en vuestra vida mundana habéis sido disueltos en el caldero. Ahora eres
libre de moldearte y moldearte como quieras. Deja que Hécate te guíe a través de este
proceso y ábrete a lo que ella elija para mostrarte. Escriba sus visiones y puntos de vista
después del trabajo, o hágalo mientras permanece en el estado mental meditativo y cargado.
Cuando se sienta listo para terminar el ritual, ciérrelo con las palabras:
¡Y así se hace!
125
Traducido por: ENKIL LAILEB
Hécate draconiana
126
Traducido por: ENKIL LAILEB
Hécate el Adversario
Jack Grayle
“Moloch, rey con cetro,
John Milton estaba ciego cuando dictó el pasaje anterior en 1667. Dijo que su objetivo al
escribir Paradise Lost and Paradise Regained era "justificar los caminos de Dios al hombre".
Con ese fin, declamó diez mil líneas a su hija, quien las transcribió todas en lo que se convirtió
en su obra maestra. Este recital épico se erige como una de las hazañas monumentales de la
literatura mundial, solo comparable con la Ilíada y la Odisea de Homero, que supuestamente
fueron recitadas por el bardo ciego hace casi tres mil años.
Y, sin embargo, a pesar de todas sus virtudes, el poema épico de Milton no es perfecto, tiene
un defecto bien reconocido, que es este: sus ángeles caídos roban el espectáculo. Si bien
interpretó a Michael, Gabriel y el resto con gran habilidad, irónicamente, el arrogante Lucifer,
el melancólico Belial y el belicoso Moloch de Milton impresionan al lector mucho más que sus
homólogos virtuosos.
127
Traducido por: ENKIL LAILEB
Hay algo en ese verso que hace cantar la sangre. Y más que eso: hace que el corazón lata más
rápido en simpatía por el grito de ira del antagonista. ¿Por qué debería ser eso? ¿Por qué el
corazón debería responder más al desafío que a la obediencia? Y sin embargo lo hace. Tal
verso hace más que entretener e iluminar; inflama el espíritu del lector.
Muy pocos personajes de ficción pueden encender al lector con una simpatía tan feroz, y aún
menos personajes en la vida real. Cuando lo hacen, casi siempre son solitarios, superados en
número y armamento; forasteros que hablan con abierto desprecio a los que tienen autoridad
sobre ellos. El contexto es casi siempre contradictorio.
Los héroes (o, mejor dicho, antihéroes) de antaño siguen vivos en nuestra memoria.
Y presumiblemente, los (anti-)héroes de nuestra era, con el tiempo, también serán conocidos y
apreciados, al igual que las banderas sangrientas bajo las que lucharon.
DAMA DRAGÓN
Cuando conocí a Asenath Mason por primera vez, no era lo que esperaba. Asistía al Consorcio
International Left Hand Path en St. Louis en 2017, mientras miraba los puestos de vendedores
fuera de la notoria Mansión Lemp, un edificio descomunal con una historia de cien años de
orgías y suicidios que le valió la reputación de ser uno de los más embrujados. casas en
América.
Asenath también tenía una reputación. Es autora del popular Liber Thagirion, Grimorio de
Tiamat y Ritos de Lucifer, entre otras obras de espiritualidad draconiana. Además, su obra de
arte la distingue, en un campo dominado principalmente por hombres, como una talentosa
creadora de imágenes aterradoras y sensuales cuya expresión única de inmanencia infernal
rivaliza con la de Hieronymous Bosch.
No estoy seguro de lo que esperaba, tal vez alguien con túnicas de terciopelo con ojos muy
Kohled, pero no fue lo que obtuve. Asenath era esbelta y hermosa, vestida con un vestido tubo
plateado. Se movía con una economía elegante; sus ojos eran brillantes y vigilantes. Cuando
habló, su voz tenía un repiqueteo bajo, como un Ferrari al ralentí.
Me presenté con torpeza y ella gentilmente me dejó unirme a ella en su mesa. La acosé con
preguntas, y ella las contestó con buen humor. Ella habló sobre su decisión de comenzar el
Templo de la Llama Ascendente y cómo lo había hecho crecer a lo largo de los años. Describió
su dedicación a esos espíritus -Lucifer, Lilith, Leviatán- que tradicionalmente se denuncian
como encarnaciones del mal, pero que en su sistema encarnan la gnosis de la mente y la
128
Traducido por: ENKIL LAILEB
Sentado allí en su presencia, sería fácil suponer que la mujer de voz suave con el vestido
plateado era, en el fondo, similar al resto de nosotros que salimos del paso, haciendo lo mejor
que podemos con lo que se nos da, y tratando de hacer las paces con los poderes fácticos. Su
gracia y su encanto fácil respaldarían esa suposición, que muchas personas podrían hacer.
Pero esa gente estaría equivocada. Estarían equivocados porque estarían ignorando un solo
hecho que la distingue a ella, y a aquellos como ella, de casi todos los demás en Occidente:
Muchos dirían que hay cientos de tradiciones espirituales en Occidente, pero, de hecho, en
realidad solo hay dos: las que apoyan el paradigma dominante y las que lo rechazan. En el siglo
XX, la población del segundo grupo era una astilla del primero. En el siglo XXI, esa proporción
bien puede invertirse.
Con cada día que pasa, tenemos menos privacidad que antes, menos agencia política, menos
oportunidades para la acción independiente. Los poderes que infringen nuestros derechos son
innumerables, pero consisten principalmente en intereses corporativos y nacionales cuyo
alcance invasivo se extiende más profundamente en nuestras vidas que en cualquier otro
momento en la memoria reciente. Todos sabemos esto, pero pocos de nosotros elegimos
estilos de vida que se oponen activamente a la invasión sin fin de estos poderes implacables.
Quienes lo hacen políticamente son considerados outsiders, anarquistas y disidentes. Aquellos
que lo hacen espiritualmente son considerados adversarialistas.
Las notas que siguen sugieren dos cosas: primero, que existe en nuestra cultura occidental una
tradición espiritual antagónica legítima, y segundo, que la diosa Hécate ha sido, y puede volver
a ser, un elemento fijo de esa tradición, y una cuya presencia puede proporcionar acceso a una
corriente de poder personal sin explotar y potencial para rebelarse contra (e incluso revertir)
nuestros destinos.
ADVERSARIALISMO
¿Qué es una espiritualidad adversarialista? Sugiero que es uno cuya característica definitoria
es que se opone a los principios centrales del paradigma espiritual predominante de la época.
En otras palabras, debe rechazar explícitamente, y no simplemente enmendar o ignorar, la
tradición dominante.
Así, por ejemplo, el surgimiento del Culto al Emperador en la antigua Roma no fue
adversarialista: aunque el concepto de deificar a los líderes políticos era nuevo para los
ciudadanos romanos posteriores a la República. En cierto modo, era simplemente una forma
extrema de culto a los antepasados que siempre ha sido común en las tradiciones funerarias
latinas desde tiempos inmemoriales. Más importante aún, en última instancia, no contradijo el
culto estatal existente de los doce olímpicos; solo lo expandió para incluir un panteón cada vez
mayor de gobernantes divinos (junto con los ahora divinos padres, hijos, esposas y amantes de
los emperadores).
129
Traducido por: ENKIL LAILEB
Y, por supuesto, el cristianismo también fue adversario en su infancia. Por supuesto, no era del
todo nuevo: mezclaba el judaísmo apócrifo con elementos redentores de la tradición del
misterio pagano, la abstracción del neoplatonismo y la moralidad intransigente del culto persa
al fuego; sin embargo, su principio central era un rechazo incondicional de todo el esquema
del paganismo. El cristianismo siguió siendo adversario hasta que Teodosio I lo declaró religión
oficial del Imperio Romano en el 393 d. C., momento en el cual el zorro se convirtió en
sabueso, y los emperadores cristianos comenzaron con entusiasmo a acabar con todos los
vestigios de los cultos estatales paganos, logrando finalmente con el cierre del Templo de Isis
en Philae, Egipto, en 536 d.C.
Sin embargo, es importante señalar que incluso cuando estos cultos paganos estaban siendo
erradicados, ellos mismos nunca fueron adversarios contra el régimen cristiano ahora
dominante. El paradigma pagano era inclusivo y sincrético: el culto a los nuevos dioses no
refutaba la validez del culto a los antiguos. Y cuando se prohibió tal culto, las razones fueron
puramente políticas: es decir, a los ciudadanos romanos se les prohibió participar en cultos
extranjeros hasta la antigüedad tardía, pero esta prohibición no se debió a que los cultos
orientales y romanos fueran incompatibles, sino a que la praxis de los cultos orientales era
considerado por el senado romano como desagradable y peligroso y, por lo tanto, estaba
prohibido tanto para preservar la identidad romana como para proteger a sus ciudadanos de
los excesos percibidos de las tradiciones extáticas orientales.
Y, sin embargo, las tradiciones paganas romanas y orientales en sí mismas no eran antitéticas.
Cuando finalmente la prohibición del culto extranjero fue levantada por una serie de
emperadores erráticos y de corta duración, los adoradores de Serapis, Kybelle y Elagabal
coexistieron pacíficamente (aunque brevemente) junto con los de Júpiter, Juno y Venus en
Roma. De hecho, sus devotos eran a menudo uno y el mismo.
Aquí debe señalarse que las herejías no deben considerarse universalmente contradictorias a
menos que rechacen intencionalmente los principios principales del paradigma predominante.
Por ejemplo, el arrianismo cristiano no habría sido una herejía contradictoria porque su
concepto de Cristo como distinto y subordinado a Dios el Padre refuta el trinitarianismo, pero
no la doctrina central del cristianismo en sí (es decir, que la humanidad es redimida por la
muerte de Cristo en la cruz).
De la misma manera, el gnosticismo ofita habría sido una tradición contradictoria. Los Ofitas
sostenían que la verdadera Trinidad no era Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, sino una fuente
inasible de luz sagrada, la creadora femenina que expulsó todo el material al cosmos, y un
demiurgo deforme y malvado que ignorantemente transformó a los mortales en jaulas
impuras de carne y hueso, de las que sólo pueden escapar perfeccionando el conocimiento de
su verdadero origen. Esta creencia refuta por completo tanto el cristianismo ortodoxo como el
130
Traducido por: ENKIL LAILEB
Asimismo, el catarismo era contradictorio: su doctrina central era que había dos dioses, el
Cristo bueno y el YHVH satánico. Esto socavó el dogma fundamental del cristianismo bizantino
y católico romano, y la Iglesia establecida pasó la mayor parte de la edad medieval purgando
violentamente el catarismo a fuego y espada de Europa occidental en general y del sur de
Francia en particular. En algunas regiones, una cuarta parte de la población fue exterminada
en nombre de la pureza doctrinal.
Existen otros ejemplos. Desde sus inicios en el siglo VII, el Islam, aunque reconocía las figuras
de Dios, Cristo y María, fue totalmente adversario de los regímenes judío, cristiano y persa y
permaneció así hasta que los reemplazó en el Cercano Oriente.
Por las mismas razones, el ateísmo racionalista articulado con fuerza por Nietzsche en Así
habló Zaratustra constituye una filosofía antagónica a todos los sistemas sobrenaturales
basados en la moral por igual. Por esta razón, puede considerarse una especie de religión
contradictoria, ya que pretende proporcionar un sistema de creencias mediante el cual los
humanos oprimidos por la ignorancia pueden liberarse mediante el rechazo de los principios
primarios de su religión. Los críticos pueden argumentar que una filosofía no debe confundirse
con la religión, pero el mismo argumento a menudo se abandona frente al budismo. Los
fundamentos filosóficos de este último han sido, a falta de una palabra mejor, religiosos por
sus apóstoles en el transcurso de los últimos 2.500 años.
DEÍSMO ADVERSARIAL
El Islam y el ateísmo no son las únicas tradiciones espirituales antagónicas en Occidente.
Durante los últimos 150 años, la filosofía nietzscheana, las instituciones cristianas calcificadas,
el corporativismo floreciente, la ruina urbana y el malestar postindustrial proporcionaron un
terreno fértil para el resurgimiento de tradiciones espirituales marginales que combinaron
viejos dioses paganos (o antidioses) con sensibilidades gnósticas idiosincrásicas. En muchos
sentidos, fue una consecuencia del romanticismo del siglo XIX. Si bien muchos de los
practicantes de hoy en día se autodefinen como los Hijos de Caín o las Hijas de la Luna, se
puede argumentar que son, de hecho, más verdaderamente los Hijos de Rousseau. Sin
embargo, esto no quita nada de la naturaleza adversaria de su camino, que eleva una panoplia
de poderes espirituales antagónicos hacia el paradigma ortodoxo prevaleciente.
A veces, este antagonismo es explícito: aquellos que adoran a Lucifer, Satanás, Lilith, Leviatán
o Caín, y cualquiera de sus aliados adyacentes, son por definición adversarios, ya que estos son
los enemigos bíblicos del Dios abrahámico. Otros son menos claros: ¿Ser mormón es una
postura antagónica? ¿La angelología de la Nueva Era, la Cábala y los temas de la magia
ceremonial atacan el paradigma dominante, ¿o son simplemente expresiones místicas del
mismo? Las mentes razonables pueden diferir en estas preguntas.
131
Traducido por: ENKIL LAILEB
Pero más a nuestro punto: ¿Qué pasa con la devoción y la invocación de la diosa helénica
Hekate? Después de todo, su culto parece crecer día a día. ¿Es ese camino un adversario?
La pregunta es más sutil de lo que parece y merece ser analizada. Pero, en resumen: creo que
lo es, para los pocos elegidos que practican la hechicería hekatea.
HEKATE EL ADVERSARIO
Una vez que pasas su iconografía gótica contemporánea, que definitivamente tiende hacia el
final del espectro de Halloween, Hekate no parece ser un buen candidato para la espiritualidad
adversaria. Después de todo, ¿no es ella una diosa griega? Y si (como he dicho) el paganismo
mediterráneo nunca fue adversario ni siquiera en las etapas finales de su erradicación, ¿cómo
puede ser Hécate la excepción?
En la superficie, Hekate es similar a otros dioses y diosas griegos, todos los cuales eran poderes
no binarios capaces de dar bendiciones o maldiciones en igual medida, y Hekate no era
diferente. Aunque, al igual que otros dioses y diosas, las primeras (y últimas) descripciones de
su naturaleza se centran principalmente en su naturaleza benéfica.
Él la alaba como alguien que es invocado, por supuesto, cada vez que los mortales hacen
sacrificios o rezan según la costumbre; la que concede honores y riquezas a quienes ella
favorece; uno que se sienta al lado de "reyes en juicio" y asiste a asambleas políticas. Hécate,
dice Hesíodo, otorga la victoria y la gloria tanto en el deporte como en la batalla; concede el
éxito a los jinetes, pescadores, pastores y agricultores; y es una enfermera para los jóvenes.
A partir de estas asociaciones, los tradicionalistas argumentan con cierta fuerza que una diosa
amada y honrada que es una portadora de la antorcha que trae la luz, que otorga favores de
todo tipo, nutre a las doncellas y protege a los participantes en los Misterios de Eleusis, es una
figura inequívocamente benévola, y debe ser adorado como tal.
Primero, Hekate no es una diosa, sino un Titán. Ella es la progenie de los primeros seres
creados primero: "Porque como muchos nacieron de la Tierra y el Océano, entre estos tiene su
parte", dice Hesíodo.
En segundo lugar, mientras que los otros titanes fueron esclavizados por los dioses, Hécate
retuvo su jurisdicción. A diferencia de ellos, ella puede ir a donde quiera, cuando quiera y
hacer lo que quiera. Nuevamente, Hesíodo dice que "ella tiene, como la división fue al
principio desde el principio, privilegio tanto en la tierra como en el cielo y en el mar".
132
Traducido por: ENKIL LAILEB
En tercer lugar, su privilegio a este respecto parece deberse al hecho de que luchó del lado de
los dioses contra los titanes. Ella ayudó a su rebelión contra los de su propia especie. De esta
manera, es una traidora porque desafió los lazos de sangre para ayudar a la revuelta de los
dioses y marcar el comienzo de una nueva era. No es una crítica decirlo: los mortales pueden
celebrar los lazos de sangre que compartimos con nuestros parientes, pero estar atado por
tales lazos sigue siendo estar atado, y Hekate, se nos dice, es azostos: desatado. Ella está
literalmente libre de ropa restrictiva en las representaciones antiguas de ella, que la retratan
con un quitón holgado; no está atada al gobierno de los dioses ni a las obligaciones con sus
parientes titánicos; incluso está libre de los mismos lazos del destino que determinan los
destinos de cada criatura jamás creada y cada espíritu que existe.
La respuesta se relaciona con su verdadera naturaleza. Los dioses son los espíritus que
gobiernan ciertas cosas; Los titanes son las cosas mismas. El dios Poseidón gobierna el mar; el
Titán Ponto es el mar. El dios Apolo gobierna el sol; el Titán Helios es el sol. Al igual que Pontus
y Helios, Hekate es un Titán. Entonces, si son respectivamente el mar y el sol, entonces, ¿qué
es ella?
¿Qué es Hécate?
La respuesta se puede encontrar en sus asociaciones. Cada deidad tiene ciertas cosas en la
tierra, ciertos símbolos, que están específicamente asociados con ellos. El titán del sol está
asociado con el alba, el fuego, el incienso, el oro, los leones y el laurel. Cada uno de estos tiene
el olor del poder solar. Afrodita se asocia con palomas, conchas, espejos, manzanas y cobre.
Hekate, sin embargo, tiene sus propias asociaciones. Su lugar en un hogar es el umbral, y en
una ciudad, su puerta. Fuera de la ciudad, se encuentra en la encrucijada donde se encuentran
tres caminos. Su hora es medianoche. Su fase lunar la luna nueva. Su animal es el perro. Cada
uno de estos tiene algo en común.
El umbral no está ni dentro ni fuera de la casa; es el espacio intermedio, así como la puerta se
encuentra entre lo que está dentro y fuera de la ciudad. La encrucijada no es ni un camino ni el
otro sino el espacio entre ellos. La medianoche es el momento entre un día y el siguiente, así
como la luna nueva es la noche oscura entre las fases creciente y menguante de la luna. Y el
perro tenía una función particular en la antigüedad, que era la de custodiar las fronteras y
límites entre lo que era propiedad de su amo y lo que no lo era.
En este sentido, la larga descripción que hace Hesíodo de sus diversas jurisdicciones cobra
ahora sentido: Hécate decide quién gana el juego atlético porque ella es el umbral que el
133
Traducido por: ENKIL LAILEB
corredor debe cruzar. Hekate decide quién gana la batalla porque ella es el muro de escudos
que resiste o cede bajo el asalto. Hekate decide si el niño nace con seguridad porque ella es el
umbral corporal que el niño debe atravesar para respirar por primera vez.
Y, por supuesto, también explica su papel como psicopompo: después de todo, para descender
al inframundo, un alma debe hacer su katabasis, su descenso, y atravesar la puerta Hadeana
por la que nadie puede regresar. ¿Quién mejor para escoltar a los muertos que quien es ella
misma esa misma puerta por la que pasan? Esto también puede explicar su estrecha afinidad
con Kerberos, el feroz guardián de esa puerta: ambos combinan atributos de perros,
serpientes y triplicidades. Ambos tienen una función de guardián, una forma híbrida y una
naturaleza monstruosa.
MONSTRUO
Para aquellos que se centran en la naturaleza luminosa de Hekate, puede parecer una
blasfemia referirse a ella como monstruosa. Pero el término debe ser definido:
El Oxford English Dictionary (OED) define a un monstruo principalmente como una criatura
mítica que “combina elementos de dos o más formas animales, y con frecuencia es de gran
tamaño y apariencia feroz”.
El tamaño de Hekate es indeterminado. En el arte helénico, aparece del mismo tamaño que los
mortales, mientras que en las monedas romanas se la representa como un hada, cabiendo en
la palma de la mano de Zeus.
134
Traducido por: ENKIL LAILEB
Y, también, Hekate es conjurado como un "perro en forma de doncella" y "hace que el dolor
resuene y propague la locura".
La iconografía del perro es reveladora. Si bien muchos tienen en alta estima a los perros hoy en
día, no se puede olvidar que en la antigüedad tardía el perro era un devorador de cadáveres
que merodeaba por los cementerios, y en el misticismo persa simbolizaba peligrosos daimons
sublunares.
Además, el atributo estelar de Hekate era Sothis, la estrella del perro, que se pensaba que
tenía un efecto nefasto, presagiando la temporada de contagio al final del verano.
En la siguiente línea del Himno órfico, se la menciona como “bestias salvajes devoradoras,
desatadas y repugnantes”. Aún así, la línea completa en griego es "therobromon azoston,
aprosmakon eidos ekousan", una traducción más literal de la cual es "anunciado por bestias
salvajes, sin ceñir, de forma irresistible".
Y, de hecho, aprosomakon eidos ekousan significa literalmente "no luchar contra tener forma".
Inherente al epíteto hay una sensación de estar encarnado, de ser inmanente, aprehensible, lo
que puede tener connotaciones infernales, ya que, según los estándares de la filosofía
platónica, cuanto más informe era algo, más puro y celestial; mientras que cuanto más tenía
forma, dimensiones y forma, menos celestial o sublunar era, y por lo tanto "más bajo": más
disponible para los mortales; menos divino.
Entonces: Si Hécate “no se resistió a tener forma” y fue considerado “irresistible”, ¿qué forma
tenía? ¿Y qué función irresistible desempeñó en realidad?
135
Traducido por: ENKIL LAILEB
Los encuentros espirituales son, por supuesto, subjetivos, pero están informados por
influencias culturales. La mayoría de los atenienses se habrían encontrado con Hekate
directamente a través de los Misterios de Eleusis. Este antiguo psicodrama de diez días atraía a
miles de participantes anualmente a Eleusis, diez millas a las afueras de Atenas. Brindó a los
devotos la oportunidad de experimentar de primera mano el mito de Perséfone y Deméter al
recrear la triste búsqueda de la Madre (y la gozosa recuperación) de su Hija perdida. Después
de días de ayunar, bailar, cantar y beber el kykeon que altera la mente, los iniciados habrían
representado un descenso al inframundo donde es más que probable que un actor que
interpretara a Hekate los hubiera defendido de otros actores que los amenazaban disfrazados.
de espíritus infernales maliciosos.
Si bien la intervención escenificada de Hekate probablemente fue bien recibida por los
asustados iniciados, el hecho mismo de que ella fuera invocada para disipar tales amenazas
infernales no implica que se opusiera a los poderes infernales, sino que estaba estrechamente
asociada con ellos.
Las comparaciones abundan. En Egipto, el dios apotropaico era Bes, el rey demonio rechoncho,
barbudo, itifálico y con plumas de avestruz cuyo ídolo adornaba los aposentos de las mujeres
para ahuyentar a sus demonios subordinados.
Pazuzu tenía una función idéntica en la cultura babilónica: el archidemonio aviar se instalaba
en el hogar para mantener alejada a la horda de demonios inferiores que, de lo contrario,
podrían causar travesuras.
Y en la Grecia arcaica, el omnipresente gorgoneion, con sus ojos saltones, lengua protuberante
y mueca con colmillos, adornaba colgantes y escudos por igual, para protegerse de los espíritus
dañinos y los soldados enemigos. Al igual que Bes y Pazuzu, la gorgona es un archidemonio que
ahuyenta a los demonios inferiores, como los gatos ahuyentan a los ratones. Y Hekate, con su
"vientre escamado" y "rizos de serpientes espantosas", era claramente una gorgona
adyacente.
Aquí, por supuesto, debe reconocerse que los dioses de Grecia, en general, no eran binarios y
tenían varios aspectos y emanaciones que encarnaban principios diferentes (e incluso
opuestos) de formas que pueden parecernos paradójicas ahora. Y diferentes personas se
habrían sentido atraídas por diferentes aspectos de la misma deidad.
Por ejemplo, los estudiantes de filosofía bien educados probablemente se sentirían atraídos
por el Hekate de los oráculos caldeos: la creadora ardiente y sin forma que procedió del
demiurgo e imbuyó a todos los seres sintientes con un alma.
La mayoría de las personas en la época helénica y romana no eran, por supuesto, estudiantes
de filosofía bien educados, sino agricultores, pescadores, comerciantes, soldados y marineros,
y estos simplemente habrían conocido a Hécate como el espíritu aterrador pero útil que
ahuyentaba a los demonios en Eleusis. o curado su manía en sus santuarios en Samotracia o
Egina.
136
Traducido por: ENKIL LAILEB
Pero no se puede decir lo mismo de los hechiceros de la antigüedad tardía, para quienes había
un Hekate que era muy, muy diferente del que se encuentra en los oráculos caldeos o los
misterios de Eleusian.
PERRO NEGRO
En nuestra época, cuando casi todos los neopaganos en Occidente se declaran brujos, magos,
magos o sacerdotes, es difícil comprender que en la antigüedad no era así. En la época arcaica,
clásica y posclásica, la mayoría de los paganos (como es el caso de los cristianos, judíos y
musulmanes en la actualidad) eran meros devotos, cuyos niveles de devoción variaban desde
el entusiasmo hasta el rencor. De estos devotos, habría habido una pequeña clase sacerdotal
cuyos miembros eran empleados por el estado, ya sea la polis o el imperio, para llevar a cabo
el calendario regular de trabajo ritual y mantenimiento del templo que era propio de su culto
local. Estos eran los líderes espirituales reconocidos de aldeas, pueblos y ciudades.
Pero había un tipo de practicante espiritual de ninguna manera autorizado por la clase
sacerdotal o pagado por el estado. Este tipo era un trabajador espiritual a sueldo (a menudo
itinerante) que las autoridades miraban con desprecio y miedo por la población, y por una
buena razón. Trabajando fuera del sistema establecido, estos practicantes (por el precio
correcto) realizarían rituales para eliminar (o enviar) maleficios, exorcizar demonios, aumentar
la suerte, arreglar carreras de carros, amañar juicios, bendecir a amigos, maldecir enemigos,
silenciar calumnias, cambiar indiferencia. desear, curar a los enfermos o enfermar a los sanos.
A menudo también ofrecían una visión astrológica y reclamaban la capacidad de adivinar
destinos, predecir futuros y recibir sueños proféticos. Vendían amuletos protectores y
filacterias, así como tabletas de maldición y varios ungüentos, aceites, pociones y productos
que garantizaban todo, desde la segunda vista hasta la invisibilidad. La venta de tales servicios
era casi siempre ilegal y, en la antigüedad tardía, el castigo por hacerlo era la crucifixión o la
inmolación.
Y, sin embargo, este arte despreciado -y sus artistas despreciados- persistieron. Sus clientes
parecen haber sido en su mayoría aquellos que vivían al margen de la sociedad, cuyas vidas
estaban llenas de incertidumbre y que estaban desesperados por mejorar sus probabilidades
de sobrevivir y prosperar en un mundo peligroso. Por extraño que nos parezca hoy, los propios
clientes arriesgaron la muerte para contratar los servicios de un hechicero.
¿Obtuvieron valor por su dinero, por el riesgo que tomaron? Solo podemos conjeturar. Pero el
miedo casi universal de tales practicantes habla de la creencia generalizada de que sus
métodos eran efectivos.
El registro que tenemos proviene de varias diatribas cristianas largas, algunas novelas romanas
fragmentarias y obras de teatro griegas, numerosas tabletas de maldición encontradas en
tumbas, cuevas y pozos, y un tesoro de documentos de Tebas que contienen varios cientos de
conjuros reales escritos por y para hechiceros en activo. en el Egipto romano. Estos
documentos, que se conocen colectivamente como los papiros mágicos griegos (PGM), son,
con mucho, la prueba más confiable que tenemos de cómo se practicaba la hechicería en la
antigüedad tardía.
137
Traducido por: ENKIL LAILEB
Lo que revelan es esto: si fueran contratados para hacerlo, estos hechiceros forajidos habrían
invocado a uno de varios dioses mediadores para ayudar a sus clientes a través de una extraña
mezcla de himnos devocionales y técnicas compulsivas. Los dioses llamados a realizar esta
virulenta variedad de magia fuera de la ley son un grupo extraño, desde Anubis hasta Apolo,
pero Hekate fue uno de los más destacados.
La razón de esto es simple: gran parte de la brujería en la antigüedad tardía no tenía nada que
ver con la energía o la realización de deseos; era magia fantasma. Requería fantasmas para
trabajar, y no cualquier tipo de fantasma, sino auroi, espíritus inquietos de mortales que
murieron en circunstancias desafortunadas, ya sea prematuramente o por violencia, o sin estar
iniciados, solteros o sin enterrar. Se suponía que los espíritus de esos desafortunados no
entraban inmediatamente en el Hades, sino que vagaban inquietos por el mundo superior,
celosos de los vivos y furiosos por sus destinos, y por lo tanto eran vulnerables a los de
persuasión hechicera. Pero para persuadir a esos espíritus inquietos, se necesitaba un
mediador, y no cualquier mediador, sino un guía del alma o un psicopompo. Y los psicopompos
preeminentes de la antigüedad tardía fueron Hécate, Hermes y Anubis. De estos tres, el guía
del alma más comúnmente invocado -particularmente para trabajos funestos- era Hekate. En
el PGM, ella es la reina inigualable de la nigromancia, que es tanto como decir la reina de la
hechicería contradictoria.
BRUJERÍA ADVERSARIAL
La hechicería es inherentemente antagónica. Al principio, esto puede parecer una tontería
porque incluso una revisión superficial de los hechizos de la antigüedad tardía muestra que la
mayoría comienza invocando a los dioses, y su éxito depende del cumplimiento de los dioses.
Entonces, ¿cómo puede considerarse que el trabajo del hechicero es antagónico al mismo
sistema del que depende?
"Ven a mí,
Tú de los cuatro vientos, Gobernante de Todo, Quien infundiste espíritu en
los hombres para vida,
De quién es el Nombre oculto e inefable - No puede ser pronunciado por
boca humana….
138
Traducido por: ENKIL LAILEB
Creemos que nuestro destino está en nuestras manos. De hecho, todos los fundamentos del
cristianismo se basan en esta idea: si usas tu libre albedrío para tener fe en Cristo, eres salvo y
vas al cielo; si usas tu libre albedrío para desautorizar a Cristo, estás condenado y vas al
infierno. Todo depende de tu decisión, y tu decisión es la expresión de tu voluntad.
Este concepto de elección impregna toda nuestra cultura. E incluso para aquellos que se
consideran ateos, el haber sido criado en una cultura cristiana (o poscristiana) todavía crea una
superestructura en la mente.
Este marco conceptual eleva este concepto de libre albedrío, de elección, de elegir tu destino,
de estar a cargo.
Pero los ciudadanos en el Egipto romano no imaginaron ni por un momento que estaban a
cargo o que llegarían a elegir su destino. Su destino había sido elegido para ellos por poderes
más antiguos y más grandes que los mismos dioses.
Los nacidos en una tradición egipcia creían que los Siete Hathors visitaban a cada niño la
séptima noche después de su nacimiento para anunciar su destino predeterminado.
Aquellos con antecedentes helénicos reverenciaban las Parcas, conocidas como las tres Moiras
("Acciones"): Klotho, Lakhesis, Atropos.
139
Traducido por: ENKIL LAILEB
Creían que estos tres poderes femeninos primordiales hilaban, medían y cortaban el hilo de la
vida para predeterminar el destino de cada mortal.
En resumen: todos tenían un destino, y ese destino no solo estaba predeterminado, sino que
era inalterable. No solo no tuviste opción para decidir en qué tipo de familia naciste, o si eras
bajo o alto, sino que las Moirae ya habían determinado tu personalidad, tus habilidades, tus
oportunidades, tus desafíos, tus elecciones y tus resultados: si estabas casado o soltero, si tus
empresas prosperaron o fracasaron, si estabas sano o enfermo, si moriste joven o viejo, si
fuiste recordado u olvidado. Y como la vida era amarga para muchos, se usó la frase “amarga
necesidad” para describir este sistema predeterminado de sufrimiento.
Con el tiempo, la Necesidad (Ananké) fue reconocida como una diosa por derecho propio y
cuyo yugo ineludible e implacable conducía a los mortales indefensos de una desgracia a la
siguiente, de la cuna a la tumba.
Había dos coberturas contra esta miseria. El primero era devoción, y el segundo era hechicería.
La devoción consistía en piedad y oraciones, mediante las cuales los devotos rogaban a los
dioses que les perdonaran los peores aspectos de sus destinos predeterminados. Pero había
una desconexión lógica con tales oraciones. Después de todo, los propios dioses se
consideraban sujetos a las Moirae. Se decía que los propios dioses nacían, vivían y, en algunos
casos, morían, y tenían ciertas fortalezas, debilidades, éxitos y fracasos, todos
predeterminados por los Destinos, que eran más antiguos que ellos y finalmente los
sobrevivirían. Un viejo dicho decía: Los mortales temen a los dioses; los dioses temen a las
Parcas.
Entonces, si las vidas de los mortales fueran dictadas por el Destino, ¿cómo podrían los dioses
mejorarlas? El dilema fue personificado por el emperador romano Tiberio, quien creía tan
completamente en el destino astrológico que se olvidó de suplicar a los dioses porque no
podía hacer ningún bien.
La hechicería, sin embargo, era un asunto diferente. Aunque la hechicería podía incorporar
himnos y oraciones preliminares, el corazón oscuro del arte oscuro era algo completamente
diferente. A través de la tecnología de la hechicería, la ritualista asumió el rostro divino y se
metió en los zapatos del mismo demiurgo, convirtiéndose en co-creadora por derecho propio,
doblando las madejas del destino para mejorar el destino de ella misma (o la de sus clientes). Y
qué puede ser más contradictorio que eso, que pisotear los dedos de los pies de aquellos que
controlan a los mismos dioses; al declararnos el poder primigenio que engendra la realidad
misma; ¿robando fuego del cielo?
Muy bien, tal vez: pero ¿cómo sabemos que así es como funciona la hechicería antigua?
140
Traducido por: ENKIL LAILEB
ROMPE EL DESTINO
Hekate, paradójicamente, se presenta en el PGM como siendo el Destino, estando sujeta al
Destino, y desafiando al Destino. Por lo tanto, es intrínseca a este tipo de hechicería.
En la "Oración a Selene para cualquier hechizo" del PGM, el ritualista dice inequívocamente de
Hekate-Selene: "Tú eres la Justicia, y los hilos de Moira - Klotho, Lakhesis, Atropos".
"La noche, la oscuridad, el amplio caos, la necesidad difícil de escapar sois vosotros.
Y, sin embargo, tras reconocer que "el impresionante Destino está siempre sujeto a ti", el
ritualista insta a Hekate: "¡Diosa tres veces atada, libérate!"
El concepto de estar tres veces atada probablemente hace referencia a que Hekate está atada
por cada una de las tres Parcas -y sin embargo es capaz de desatar sus triples ataduras- con la
ayuda del hechicero.
¿Pero con qué fin? Una vez libre, Hekate-Selene, la "Gobernante de Tartaros", es una apuesta
por "salir de la oscuridad y subvertir todas las cosas", lo que significa que puede desenredar la
madeja del Destino para cumplir la voluntad del hechicero. En ese hechizo en particular, se le
conjura para que altere el destino destruyendo por completo al enemigo del hechicero.
Se nos dice que Hekate tiene el poder de deshacer y rehacer el destino, ya que el himno
afirma: "Klotho hilará sus hilos para ti".
Así, en unas pocas líneas, se dice que Hekate-Selene es una de las Parcas, que está ligada a las
Parcas, que es capaz de romper los lazos del Destino y que puede dirigir los trabajos del
Destino. Por supuesto, todo esto es contradictorio, pero en el paganismo de la antigüedad
tardía, la contradicción es el sello de la divinidad.
Por lo tanto: Hekate es intrínseca al proceso adverso de destejer y retejer el Destino. Ahora, lo
importante es la pregunta: ¿Cuál es el papel del brujo en todo esto?
Es una gran paradoja: Hekate es liberada a través de la subyugación. ¿Pero cómo subyugar a
una diosa? ¿Cómo atar a un Titán eterno, inefable y omnipresente?
El PGM es claro en este punto: utilizando el conocimiento arcano otorgado al hechicero por el
propio demiurgo para convertirse en el propio demiurgo.
El texto del "Rito de Mitra" de la PGM es explícito; en él, el hechicero conjura al demiurgo
hipercósmico, diciendo:
142
Traducido por: ENKIL LAILEB
Sin embargo, la más común es la recitación de las voces magicae: los "nombres indecibles" de
los dioses, en los que se deleitan y por los que se ven obligados:
La pronunciación de las voces magicae ata fuertemente a los dioses; ellos “no deben escapar”
a la cadena de nombres, vocales y correspondencias, tanto míticas como fenoménicas. Un
ejemplo impresionante de una compulsión hechicera de Hekate Selene del PGM es el
siguiente:
143
Traducido por: ENKIL LAILEB
Esta asombrosa declaración revela el verdadero alcance del poder del hechicero: habiendo
invocado la divinidad en sí misma, invierte la rueda de la fortuna para que ate a los mismos
dioses, ¡quienes deben obedecer su mandato o ser privados de la existencia! Ella ya no está
atada: están atados por las cadenas de Kronos (Tiempo) y la "compulsión asombrosa" de la
Necesidad.
Vale la pena señalar que no siempre es Aion o Kronos que el hechicero identifica como a través
del proceso de theosis; de hecho, en la espiritualidad sincrética de la antigüedad tardía, el
demiurgo hipercósmico recibe muchos nombres. A veces es Aion, a veces Ra, a veces Helios, a
veces Thoth, a veces Iao (el nombre helenizado de YHVH). Pero siempre su esencia es el poder
detrás de todos los demás poderes, la verdadera fuente de la Necesidad:
144
Traducido por: ENKIL LAILEB
Este dios supremo hipercósmico tiene soberanía sobre las Moirae/Destinos. Al asumir su
manto, al robar su corona, el hechicero puede comandar no solo a los dioses bajo el demiurgo,
sino también a los espíritus inferiores debajo de los dioses: esas infinitas cohortes de seres
invisibles que animan los reinos celestiales, aéreo y ctónico, llevando a cabo el negocio. del
mundo material. Estos sirvientes son los "sin sol" que "envían el Destino" para encadenar a los
mortales a sus destinos:
145
Traducido por: ENKIL LAILEB
el hechicero manda a los sirvientes mismos; ella conjura a estos "portadores de compulsión"
que son:
Entonces, entonces: estos "Señores del Destino" que están encargados de implementar los
dictados del Destino, pueden ser convertidos por sus manipuladores para "engañar al Destino"
y "sacudir el cielo" al "traer compulsión" según lo dictado por el hechicero que habla a través
del rostro divino del eterno Aion o del inexorable Iao o del terrible Tifón.
Esta magia rompe las cadenas de la Necesidad; de hecho, “subvierte todas las cosas”,
convirtiendo a las implacables Siete Hathors en las siete obedientes vírgenes con rostro de
áspid que saludan a la hechicera como a una hermana y se someten a su voluntad. (“Después de
decir esto, ved las puertas abiertas de par en par, y salen de lo profundo siete vírgenes, vestidas de lino,
con rostros de áspides. Estos son los Destinos del Cielo y empuñan varitas doradas. Al verlos, salúdalos
con estas palabras: ¡Salve, oh siete Parcas del cielo, oh nobles y buenas vírgenes / oh sagradas y
compañeras del MINIMIRRORPHOR / oh santísimas guardianas de los cuatro pilares!”)
Ella es epifanistato - el "más manifiesto". Su epifanía es el perro y, al ser “un perro en forma de
doncella”, acude cuando se le llama.
146
Traducido por: ENKIL LAILEB
Aquí, las fuentes están de acuerdo. El proceso no es difícil. Las ofrendas que se dejan en el
cruce de caminos durante la luna llena la atraen como una polilla a una llama: los himnos que
se le hablan por la noche pueden llamar su atención. El recital de sus epítetos de los Himnos
órficos o PGM establece las credenciales del hechicero. La articulación de sus asociaciones
específicas, nombres secretos y voces mágicas ganan su conformidad; y la declaración formal
del hechicero de su teosis al asumir el rostro divino del demiurgo le otorga la autoridad para
liberar a Hécate atándola, y así comenzar el proceso de destejer y volver a tejer la misma
madeja del Destino.
Es evidente que Hekate es parte integral de él. Es muy probable que los hechiceros que se
involucran a tal nivel con los poderes del cosmos sean pocos y distantes entre sí. Y, sin
embargo, quien se atreve a hacerlo gana no sólo el mayor aliado imaginable, sino que
experimenta el éxtasis de transformar su propio destino y convertirse en co-creadora capaz de
alterar el tejido mismo de la realidad.
Hekate, por lo tanto, puede ser un aliado incondicional para aquellos que caminan por el
camino del adversario. Y al hacerlo, puede brindar acceso a una corriente tradicional de magia
antigua que fluye ininterrumpidamente desde el Egipto romano hasta nuestros días. Es cierto
que no es un camino obediente, humilde y seguro. Es un camino para aquellos que están
insatisfechos con sus destinos, cuyas oraciones han caído en oídos sordos, que no temen
reclamar la soberanía con los mismos dioses tomando la espada de la hechicería y cortando los
lazos que los unen tanto a Hécate como a ellos mismos con el fin de para reordenar su mundo.
De hecho, no tienen otra opción: sus corazones claman por ser liberados por el Destino; sus
almas anhelan ascender (y descender) a alturas (y profundidades) desconocidas; sus espíritus
son ferozmente independientes; sus mentes se rebelan contra las cadenas de la opresión; sus
cuerpos se rebelan contra los lazos que los atan.
Buscadores como estos no permitirán que las invasiones espirituales y materiales de nuestra
extraña era continúen sin resistencia, porque su propia naturaleza es contraria a la idea de una
regla exterior; sus ojos miran a sus manejadores con hostilidad; sus músculos se tensan
ferozmente contra sus ataduras.
147
Traducido por: ENKIL LAILEB
148