DIABETES Y EMBARAZO Resumen 1
DIABETES Y EMBARAZO Resumen 1
DIABETES Y EMBARAZO Resumen 1
1.- DEFINICION.-
La OMS define la diabetes mellitus como un estado crónico de hiperglicemia, que
puede derivar de múltiples factores ambientales y genéticos, los que a menudo actúan
conjuntamente.
La diabetes es una de las complicaciones médicas más frecuentes en el embarazo.
CLASIFICACION.- ASA 2015
- Diabetes gestacional.- es la diabetes diagnosticada durante el segundo o
tercer trimestre del embarazo que no es claramente pregestacional.
A1 : glucemia en ayunas menor a 105 mg/dl con POTG anormal.
A2: glucemia en ayunas igual o mayor a 105 hasta 129 mg /dl.
B1: glucemia en ayunas igual o mayor a 130 mg/dl
- Diabetes pregestacional.-
Diabetes tipo 1.- resultante de la destrucción de las células beta que por lo
general conduce a la deficiencia absoluta de insulina. (genética) P.E año 2018
Diabetes tipo 2.- resultante de la secreción inadecuada de insulina y una mayor
resistencia a esta.
- Otros.- ejemplo origen genético, enf.. pancreática o inducida por fármacos.
DG: ha sido definida como la disminución de la tolerancia a los hidratos de
carbono, severidad y evolución variable, que se reconoce por primera vez
durante la gestación.
2.- FISIOPATOLOGIA:
- Resistencia a la insulina
- MATERNAS.-
- Presentan transtornos hipertensivos
- Preeclampsia
- Diabetes mellitus tipo 2 en el 10% de las gestantes con diabetes
- Aumento de la morbimortalidad
6.- MANEJO Y CONTROL DE LA DIABETES DESTACIONAL.-
● Control metabólico.- monitoreo de glucometrias en ayunas o 1 o 2 hrs
despues de las comidas
● Medidas no farmacológicas.-
Dieta.- La ingesta de hidratos de carbono se debe limitar a 33-40% de las
calorías, con las calorías restantes divididas entre proteínas (20%) y grasas
(40%). Estas calorías deben dividirse en tres comidas principales y dos a tres
meriendas intermedias con intervalos de 3 a 3 ½ y media horas en general
entre cada ingesta.
La cantidad de kilocalorías al día debe calcularse basado en el estado
nutricional basal de la paciente así:
Peso normal 30-35 Kcal/kg
Bajo peso 40-45 Kcal/kg
Sobrepeso 30 Kcal/kg
Obesa 25 Kcal/kg
● Ganancia de peso. Cuando la paciente tiene bajo peso (IMC menor a 19,8) la
ganancia recomendada en kilogramos es de 12,5 a 18. Con peso normal (19,8
a 26): 11 a 16 kg. Con sobrepeso (26, 1 a 29): 7 a 11 kg. Con obesidad (más
de 29): 7 kg.
● Ejercicio. Se recomienda un programa de ejercicio moderado, como parte del
plan de tratamiento para las mujeres con DMG (ADA, 2011)
Parámetro Meta
Primer 0.8
Segundo 1.0
Tercer 1.2