Untitled

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Los nuevos retos de la supervivencia humana, la

recuperación del equilibrio ecológico y la conservación


de un planeta que se nos escapa de las manos
El mundo como lo conocimos hace unos 20 años, por no irnos más atrás, ya no existe. Tanto ecológicamente
como tecnológicamente hablando. Las catástrofes ecológicas ya no están en otro continente. Las tenemos
presente en la puerta de nuestros hogares. Sin embargo, a muchos sólo les queda cerrar los ojos y esperar
subsistir lo más posible. No hay nada que hacer o es muy poco lo que se puede cambiar.

Aquellos que sobresalieron y supieron con su sagacidad empresarial generar riqueza tenemos que reconocer
que el dinero simplemente no nos lo podemos comer. Un huracán puede colapsar el sistema económico
mundial. Estamos comprobando que nuestra civilización es sumamente vulnerable y que nuestro progreso está
basado en la destrucción de nuestro planeta. Sin embargo, hoy tenemos recursos tecnológicos que van
acelerar el cambio tecnológico de energía a base de fósiles a energía renovables.

Hoy tenemos que restaurar a la brevedad el equilibrio ecológico, aunque este tomará varios cientos de años,
empezar hoy es la única solución que tenemos para no desaparecer como especie en algunas décadas. El
calentamiento global parece irrevertible, por lo menos parece que lo podemos detener.

Usar nuestros recursos financieros, tecnológicos y creativos en energías renovables y productos que ayuden a
proteger el medio ambiente, es el mejor camino de mostrar que si podemos cambiar la ruta al precipicio que
estábamos siguiendo. Aportar para que este planeta no se nos vaya de las manos.

Ahora en un país como México que tiene recursos solares óptimos, deberíamos pensar en que pronto
pudiéramos sustituir en más de un 60% nuestras necesidades de combustibles fósiles por energías renovables.

Geco ha reunido los talentos necesarios para ofrecer alta tecnología en forma de productos que eliminen o
reduzcan fuertemente el uso de combustibles fósiles. Con ésto hemos creado un negocio altamente rentable
tanto para nuestros clientes como para nuestros accionistas y para nuestro planeta.

Hoy en día, el esfuerzo empresarial es sustentable siempre y cuando se reúnan los recursos y habilidades
necesarias para la creación de tecnologías y productos que armonicen con el medio ambiente o que mitiguen
los impactos negativos que la actividad humana tiene en la naturaleza.
El reto es lograr cero impacto ambiental y regenerar lo dañado.
Objetivos
Poner al alcance de las mayorías productos de alta tecnología, que sean económicamente accesibles,en
los sectores de energía alternativa.

Desarrollar tecnología propia en energía renovable, obteniendo en el corto plazo  productos listos para ser
comercializados tanto en la industria como a nivel residencial.

Tener una posición líder tanto en México como internacionalmente.


I. ¿Quién es Geco?

• GECO significa Geiser Ecotecnias fundada el 30 de junio de 2006.

• Contamos con Socios comerciales líderes mundiales en temas de energía solar, donde tenemos
                   contratos de exclusividad por varios años.
• Somos una empresa Mexicana con tecnología solar Alemana de última generación.

• Los calentadores solares que tenemos, se han instalado más de 15 millones de ellos en el mundo. Están en la  Unión
Europea, Taiwán, Corea, Australia, China, USA, Canadá... y ahora en México.

• En México, llevamos cerca de 5,300 calentadores instalados desde el 2007 y en el 2012 tenemos previsto
         superar los 7,000, mismos que serán la base para aumentar exponencialmente nuestras ventas.
Nuestros valores fundamentales

• Nos dedicamos a cuidar el medio ambiente

• Mediante productos de la más alta tecnología

• Con aplicaciones del día a día

• Para todo tipo de familias

• Para todo tipo de empresas

• Nuestro objetivo final es la generación de energía con


“Cero Emisiones, y Cero Pesos”®.
Nuestro equipo de trabajo

• Somos una empresa cuyo capital humano dirige, crea soluciones y desarrolla
       estrategias, y toma decisiones con un enfoque de primer mundo.

• Nuestros colaboradores Mexicanos y Socios internacionales nos dan la


fortaleza intelectual, técnica, financiera y de mercado que nos permite
     enfrentar exitosamente retos comerciales de todo tipo y tamaño.

• Tenemos personal técnico altamente calificado, al cual estamos


     constantemente capacitando para el desarrollo de nuevos productos y
       creación de soluciones a la medida de nuestros clientes.
Nuestra fuerza productiva y comercial
1. Contamos con los productos de mayor calidad a nivel mundial. Calidad alemana
con precio muy competitivo, pues lo fabricamos en China.

2. Los acuerdos con nuestros socios productores nos permiten surtir grandes
volúmenes de calentadores en plazos muy cortos. Así con nuestras estrategias
logísticas podemos surtir hasta un millón de calentadores mensuales, si esto fuera
necesario.

3. Todos los productos que manejamos han sido no solamente probados sino
mexicanizados a fin de asegurarnos de que darán un excelente servicio.

4. Tenemos un cuerpo de ingenieros que garantizan la calidad del servicio técnico a


nuestros clientes, manteniendo una muy baja cuota de quejas: 0.02% el año
pasado. Esperamos mantenernos igual o mejor en este año.

5. Contamos con los más modernos recursos para el seguimiento de nuestros


clientes y cierre de las ventas, mediante un CRM diseñado exclusivamente para
las actividades de Geco.

6. Capacidad para construir un buen número de plantas solares de forma


simultánea.

7. Capacidad para la generación de nuevas tecnologías al más alto nivel de


aplicación y comercialización.
¿Cuánto verdaderamente se puede ahorrar con un calentador
solar Geiser en el hogar?

La respuesta genérica es que un calentador Geiser de tubos al vacio puede


producir ahorros por lo general de  hasta un 80 %, tanto en los hogares
como en las industrias.

El uso residencial puede tener ahorros superiores a un 80% y dependiendo de


la   región geográfica, costumbres de baño del usuario, sobre capacidad del  
calentador etc., podemos afirmar que un Geiser puede eliminar por completo el  
uso del gas para el calentamiento del agua. Aquí estamos hablando de ciudades  
con una excelente radiación solar como por ejemplo Querétaro. En el D.F.,  
podemos alcanzar hasta un 90% de sustitución, es decir , el uso del gas se
reduce   a un mes por año para calentar en agua de una casa. Por tanto, el
consumidor si   puede verdaderamente reducir sus costos de gas hasta en un
80%. El tiempo de   recuperación de la inversión del usuario varía de 12 a 24
meses. A más uso de   gas, más rápido la amortización de la inversión. Pero es
mejor decir que a mayor   uso de agua caliente, resulta más rápido la
recuperación de la inversión hecha   para adquirir el calentador. No hay que
olvidar que la vida útil de los equipos es de  20 años.
Proyectos realizados y en ejecución de Geco
Karbek aun en construcción para calentar a 90 grados centígrados
80 000 litros de aceite bunker a 90 grados centígrados por día.
Ubicación: Santiago de Quéretaro, Qro.
Promeco, una historia de éxito planta diseñada para calentar 80 000 litros de
agua al día a 75 grados centígrados. Una planta solar inteligente y completamente
automatizada. Ubicación: Xochimilco, D.F.
El Hotel el Diezmo nos compró la primera alberca 100% térmica que garantiza el agua siempre
caliente con la luz del sol. 3 sistemas solares completamente automatizados que calientan a
diferentes temperaturas 185 000 litros de agua diariamente a 30,32 y 40 grados centígrados
respectivamente. Ubicación: San José de Iturbide
Scotiabank contrató a Sea para la construcción de una planta solar para que se
bañen de 110 a 150 custodios diariamente. Los ahorros de electricidad le
permitirán recuperar su inversión total en dos años. Ubicación: Lorenzo Bouturini,
D.F.
Publicidad

La publicidad ha sido una herramienta constante para Geco. Nuestro principal objetivo ha sido la creación de
una marca que esté posicionada en el consiente de nuestros clientes actuales y futuros, para que  reconozcan
en todo momento que nuestros productos son sinónimo de calidad. Este objetivo lo hemos   cumplido y lo
seguiremos manteniendo.
Nuestra actividad en este rubro se divide en las siguientes actividades mediáticas:
Televisión: nuestra presencia ha sido constante mediante entrevistas a nuestros principales ejecutivos   y
sobre todo testimoniales de nuestros clientes sobre la experiencia en el uso de Geiser. Llevamos   246
semanas de forma ininterrumpida en el programa tercer milenio del periodista Jaime Maussan. La
respuesta ha sido  estupenda y se ha convertido en pieza clave de nuestra estrategia comercial. Asimismo,
dentro nuestra  promoción hemos logrado salir en las noticias de canal 11 en un reportaje de más de 2 minutos
en  tiempo pico.
2. Medios impresos: se han publicado sendos artículos sobre nuestra empresa y nuestra marca en
prestigiados medios de comunicación escrita tales como energíahoy, tercer milenio, el economista, y otros. Se
tienen programados un extenso trabajo en este sector.
3. Ferias nuestra participación se lleva en forma permanente en HSBC en el día mundial del medio ambiente,
así como infinidad de instituciones del país,en la expo de la sustentabilidad EXPO SAIE 2012, proximamente
estaremos en la Expo Ferretera y en Expo CHIAC 2012
4. Impresiones: hemos desarrollado todo tipo de publicidad impresa desde Posters, Mantas, volantes,
folletos etc.
5. Radio: hemos estado en los principales programas de negocios de las principales radiodifusoras.
6. En Marzo de 2012, se crea el departamento de Marketing Digital, abriendo sus canales de YOUTUBE,
FACEBOOK, TWITER y 2 blogs, con los cuales se interactua en forma directa con el público, resolviendo
dudas y dando información relevante de aspectos ecológicos y avances tecnológicos.Teniendo una afluencia
de mas de 200,000 internautas.
Calentamiento Global CERO EMISIONES

  Principales emisiones de gases de efecto


invernadero:

  El metano (CH4) tiene un potencial de


calentamiento aproximadamente 21
veces mayor que el Dióxido de Carbono
(CO2)

  El metano es el principal contaminante


del boiler doméstico. 15
Problemas comunes en el hogar
  ¿Tienes que levantarte temprano para prender el boiler?

  ¿Te has quedado sin gas al amanecer y no te has podido bañar?

  ¿Te han vendido litros de 900 ml? ¿o de 800 ml?

  ¿Te han llenado tu tanque estacionario con aire?

  ¿Te cobran por el mantenimiento de la red de gas natural?

  ¿Te ha explotado el boiler al intentar prenderlo?

16
Generación Pasada

Colector solar plano

Ventajas:

Eficiencia del 50 – 60 % a
temperaturas de 60º C

Aprovecha la radiación solar


(Rayos UV)

Desventajas:

Su eficiencia se ve afectada por el


clima (frio, viento, etc.) debido a que
no posee un aislamiento térmico
eficiente en el colector.

Su costo puede ser muy alto por los


componentes principales de cobre.
17
Alto costo de mantenimiento.
GEISER® de agua caliente
calentador solar de agua

18
Tecnología de tubos de vidrio
templado al vacío

  El tubo de vidrio está fabricado con un cristal especial llamado Borosilicato 3.3

  El tubo interior tiene un recubrimiento de Nitrato de aluminio que absorbe los


rayos UV y los convierte en calor.

  El tubo exterior tiene la función de crear un vacío, el cual se utiliza como


aislante térmico.
19
Termodinámica del
agua

•  El agua caliente sube

•  El agua fría baja

20
¿CÓMO FUNCIONA?

•  El tuvo de vidrio al vacío


capta la radiación solar y la
convierte en calor.

•  El agua fría que entra a los


tubos se va al fondo y una
vez caliente, ésta sube por
efecto de TERMOSIFÓN.

•  El agua se deposita en el
termotanque, el cual tiene un
aislamiento térmico para
evitar pérdidas de calor.

•  El vacío que tiene el tubo evita pérdidas de calor, por lo que el sistema no se verá
afectado por el clima del exterior.
21
Tecnología que mantiene el agua caliente

Poliuretano inyectado Poliuretano pre-moldeado


(aislamiento tradicional) (GEISER® de agua caliente)

Es poroso, por lo que tiene pérdidas Entra a presión y su porosidad es mínima,


importantes de calor. pierde únicamente de 2 a 4 °C durante
22
toda una noche.
¿Qué se necesita para su
instalación?
•  Una superficie, (de preferencia en la
azotea) donde se pueda colocar el
equipo orientado al sur.

1.35 m
•  Contar con un depósito de agua (tinaco)
que tenga una base con una altura
mínima de 1.35 m

•  El lugar seleccionado no debe estar


cerca de edificios o árboles que le hagan
sombra.

23
Ventajas!
GEISER® de agua caliente

  La eficiencia del sistema de tubos de vidrio al vacío genera ahorros desde el


70% y hasta 80%, a temperaturas de hasta 90º C.

  Se puede tener agua caliente las 24 horas del día y en ocasiones sin necesidad
de contar con algún boiler adicional (siempre y cuando el equipo esté bien
dimensionado).

  Su costo de venta es accesible y en caso de requerirse refacciones, éstas


también son económicas.

  El ahorro que puede generar es de hasta el 80% del consumo de gas.

  El mantenimiento es casi nulo, limitándose a la limpieza externa de los tubos.

24
NUESTRAS CAPACIDADES
26
G A R A N T I A S:

GEISER® de agua caliente de 100, 200 y 300 litros

Garantía de 5 años y tiempo de vida útil de 20 años

27
Kit básico de Instalación
GEISER® de agua caliente

✓  12 metros de tubería PEX-AL-PEX


✓  5 conectores PEX-AL-PEX
✓  2 conectores “T” de cobre
✓  2 válvulas de esfera
✓  .30 metro de tubo de cobre

28
Algunos ejemplos de instalaciones

  Ubicación: Querétaro, Qro.

  Fecha de instalación: Octubre de 2007

  Capacidad del equipo: 100 litros diarios

  Número de habitantes: 5 personas

  Tipo de vivienda: clase media

  Temperatura máxima registrada: 95 ºC

  Observaciones: El usuario no ha
prendido su boiler desde que se instaló el
equipo. 29
Algunos ejemplos de instalaciones

  Ubicación: Boca del Río, Ver.

  Fecha de instalación: Febrero de 2008

  Capacidad del equipo: 300 litros


diarios

  Número de habitantes: 14 personas

  Tipo de vivienda: clase media baja

  Temperatura máxima registrada: 90 ºC

  Observaciones: Equipo instalado en


departamentos rentados a personas de
clase media baja. Los inquilinos no
gastan en gas, reduciendo su costo de
renta. 30
Algunas aplicaciones

  Ubicación: Xicotepec de Juárez, Pue.


  Fecha de instalación: Mayo de 2008
  Capacidad del equipo: 300 litros diarios
  Aplicación: Precalentamiento del agua para cocinar el maíz con el que se elabora la masa.
  Indicadores de ahorro:
  Antes usaban un cilindro de gas para cocer 120 kg de maíz, ahora se cocinan 240 kg.
  Antes tardaban 40 minutos en cocer el maíz, ahora el tiempo se redujo a 10 minutos.
31
  Antes gastaban $500 semanales en gas, ahora ese gasto es cada mes.

También podría gustarte