Analisis de Sitio
Analisis de Sitio
Analisis de Sitio
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y
CIENCIAS DEL ABITAT
DOCENTES:
Arq. Magne soto mayor hugo Edwin
Arq. Olivares arana Nelson Abel
Arq. quiroz quinteros Irma
INTEGRANTES:
• Choque Alca Hilarion
• Mamani Tola Raúl
• Montero Escurra Megumi Angela
• Poma Andia Jhonattan
• Salas Fernandez Alejandro
• Vasquez Fuentes Nashira Anai
INDICE
1. USO DE SUELO
6.-PAISAJE VEGETAL SOSTENIBLE
1.1.- TOPOGRAFIA Y UBICACIÓN
6.1.– REFORESTAR AREAS VERDES ESPECIES NATIAS
1.2.– AREAS RESIDENCIALES
6.2.– BARRERAS Y PARQUES NATURALES
1.3.- ÁREAS COMERCIALES
6.4.– RECORRIDO VERDE
1.4.– ÁREAS DE HUERTOS DOMICILIARIOS
7.- INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BASICOS
2.- MORFOLOGIA URBANA
7.1.– INSTALACION ELECTRICO SUBTERRANEO
2.1.- IMAGEN URBANA
7.2.– ACOPIO DE AGUAS FLUVIALES PARA EL CONSUMO DE LA OTB
2.2.- FORMA DE LAS EDIFICACIONES
8.-MOBILIARIO
3.- EQUIPAMIENTOS
8.1.- BASURERO
3.1.– MODULO POLICIAL
8.2.- PARADA DE BUSES ECOLOGICO
3.2.– JARDIN DE NIÑOS
8.4.– PARQUEO DE BICICLETAS
3.3.– CENTRO DE SALUD DE 1º NIVEL
8.5.– BANCAS DE PARQUES
3.4.– ANFITEATRO
8.6.– QUIOSCOS DE VENTA
3.5.– AREA DE EXPOSICION CULTURAL
9.- SEÑALAMIENTO
3.6.– PARQUE SOLAR
9.1.– PANELES DE INFORMACION
4.-REDES DE CIRCULACION
B.10.-CONCLUSIONES
4.1.- CICLO VIAS DE RECREACION, SEGURAS
4.2.– PAVIMENTOS RIGIDOS Y ECOLOGICOS
4.3.– RECORRIEDO PEATONAL ECOLOGICO
5.– ENERGIAS RENOVABLES
5.1.– SISTEMA ELECTRICO SOLAR
5.2.– FOCOS SOLARES EN ALUMBRADOS PUBLICO
5.3.– TECHOS SOLARES EN EQUIPAMIENTOS Y MOBILIARIO
URBANO
TALLER
DE DISE-
INTRODUCCION
En la presente propuesta de diseño urbano a escala barrial OTB villa victoria, se pretende proyectar una vi-
sión de urbana nombrado (Tierra del Sol Verde) para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de la
OTB, con principios de un desarrollo sostenible y ecológico. Donde se busca la igualdad de condiciones vida.
Las características principales son los principios de sustentabilidad y ecológicos con la implementación de
áreas verdes, recreativas y falas jardín para los usuarios peatonales y ciclistas. En el barrio también se pre-
tende promover las actividades sociales y culturales con anfiteatros y áreas de exposición cultural.
Con esta visión urbana a escala barrial se pretende aprovechar al máximo las nuevas tecnologías sustenta-
bles. Y una estructura urbana que aproveche al máximo las condiciones climáticas del sitio.
Con esta visión se pretende generar un hito para la ciudad de Cochabamba, para las familias que buscan pa-
sar tiempo en las áreas recreativas y actividades culturales.
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
USO DE SUELO
1.1.- TOPOGRAFIA Y UBICACIÓN
UBICACIÓN
2.4 2.4 1.5 6.0 1.5 1.5 6.0 1.5 2.4 2.4
2.4
AV. TADEO AENKE
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
USO DE SUELO
PROYECTO
PROPUESTA DE DISEÑO UR-
BANO- ESCALA BARRIAL
UBICACIÓN
OTB tierra de sol verde, Sub -
distrito 21 zona Sarcobamba
Distrito 3 Zona Condebamba.
ÁREAS
• EN CUANTO AL USO COMERCIAL SE PRETENDE APLICAR
TIENDAS DE NUDEO Y ALMACENES DE MAYOREO YA QUE
SE NECESITA DE LA APROXIMACION FISICA CON LUGARES Área conjunto habitacional
DE RESIDENCIA O TRABAJO PARA SER RENTABLES Áreas residenciales
TOMAR EN CUENTA LOS TIPOS PREDOMINANTES DE VIVIENDAS
Área de comercial
RESIDENCIALES Y SUS RELACIONES FUNCIONAL
JARDIN DE NIÑOS POSTA DE SALUD 1º NIVEL Áreas verdes
• ES CON LOS DEMAS CENTROS DE ACTIVIDADES
Área recreacionales
• SE PRETENDE MANTENER LOS EQUIPAMIENTOS EXISTEN-
TES DE LA ZONA CON EL FIN DE DARLES UNA NUEVA UBI- Áreas de equipamiento
CACIÓN DEACUERCO AL DISEÑO
Áreas de huertos
PROYECTO
PROPUESTA DE DISEÑO UR-
BANO- ESCALA BARRIAL
PERSPECTIVA A UBICACIÓN
OTB tierra de sol verde, Sub -
distrito 21 zona Sarcobamba
Distrito 3 Zona Condebamba.
VIVIENDA DE 1 A 2 NIVE-
LES
• SE PLANTEA VIVIENDAS HASTA 4 NIVELES YA QUE LA ZO-
LUZ NATURAL DEL SOL VIVIENDAS DE 3 NIVELES
NA ES MAS RESIDENCIAL
QUE ILUMINA A TODAS
LAS VIVIENDAS • DARA LA OPORTUNIDAD DE USAS LA ILUMINACION NATU- VIVIENDAS DE 4 NIVELES
RAL EN TODAS LAS VIVIENDAS DEL BARRIO
OESTE ESTE
ILUMINACIÓN NATURAL
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
6.-PAISAJE VEGETAL SOSTENIBLE
6.1.– REFORESTAR AREAS VERDES ESPECIES NATIVAS
EUCALIPTO
• Eucalyptus globulus Labill
• El eucalipto es un árbol de gran
desarrollo; de corteza de color
gris; que alcanza alturas que
pueden rebasar los 100 mts. sus
hojas son dimorfas
ÁRBOL DE LIMÓN
MOLLE
• Son árboles de tamaño pequeño a me-
diano, habitualmente de 6 a 8 m de altu-
ra, con registros de individuos de 25 me- JAKARANDA
tros de alto.
• El diámetro del tronco puede llegar hasta
30 cm, ramas colgantes, corteza exterior
café o gris
SAUCE LLORON
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
6.-PAISAJE VEGETAL SOSTENIBLE
6.2.– BARRERAS Y PARQUES NATURALES
PROYECTO
PROPUESTA DE DISE-
PARQUE NATURAL ÑO URBANO- ESCALA
BARRIAL
UBICACIÓN
OTB tierra de sol verde,
Sub - distrito 21 zona Sar-
cobamba Distrito 3 Zo-
na Condebamba.
REFERENCIAS
PROYECTO
RECORRIDO AV. SEGUNDA RECORRIDO DEL TERRENO PROPUESTA DE DISE-
ÑO URBANO- ESCALA
BARRIAL
UBICACIÓN
OTB tierra de sol verde,
Sub - distrito 21 zona Sar-
cobamba Distrito 3 Zo-
RECORRIDO AV. MGNOLIAS RECORRUDO JUAN PABLO na Condebamba.
REFERENCIAS
RECORRIDO AV. SEGUNDA RECORRIDO AV. TEDEO HSENKE
SE PLANTEA E IMPLEMENTAR LOS RECORRIDOS VERDES PARA PODER RECORRIDOS
MEJORAR LA CALIDAD VISUAL Y EL AMBIENTE NATURAL, MEJORANDO VERDES
ASÍ LAS CIRCULACIÓN COMO LAS PASARELAS O RECORRIDOS DE ACE-
RAS PARQUES ETC..
ESTO NOS AYUDARA A MEJORARA LA IMAGEN DE NUESTRO BARRIO
DANDO MAS IMPORTANCIA AL MEDIO AMBIENTE Y AL INTERÉS DE LAS
PERSONAS QUE TRANSITAN PARA REHABILITAR Y DAR USO A LAS PASA-
RELAS
PROYECTO
PROPUESTA DE DISEÑO
2.2 JARDIN DE NIÑOS URBANO ESCALA BA-
RRIAL
UBICACIÓN
OTB . TIERRA DEL SOL
VERDE SUB DISTRITO
21 ZONA SUR SARCO-
BAMBA DISTRITO 3
2.3. POSTA MEDICA ZONA CONDE BAMBA
REFERENCIA
EL MODULO POLICIAL TIENE UNRADIO DE USO SECTORES 5 M CUADRADOS CADA 500 HABITANTES CAPA-
CIDAD DE PERSONAS 1 A 25000 HABITANTES EL CUAL
MODULO POLICIAL
EL JARDIN DE NIÑOS OCUPA UN RADIO DE 500M CON UNA CAPACIDAD DE 6 AULAS PARA 5000 HABITAN-
TES ES POR ESO QUE SE CONSIDERO DISEÑAR DOS JARDINES DE NIÑOS EL CUAL UNO SE ENCUENTRA SOBRE
LA AVENIDA JUAN PABLO SEGUNDO Y LA OTRA ESTA UNA DUADRA ANTE DE LA AVENIDA SEGUNDO
JARDIN DE NIÑOS
LA POSTA MEDICA TIEN UN RADIO DE USO DE CIUDAD POR LO CUAL SOLO SE TENDRA UNO
POSTA MEDICA
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
ANFITEATRO
UBICACIÓN
CICLOVIAS
PROYECTO
PROPUESTA DE DISEÑO
URBANO ESCALA BA-
RRIAL
UBICACIÓN
OTB . TIERRA DEL SOL
VERDE SUB DISTRITO
21 ZONA SUR SARCO-
BAMBA DISTRITO 3
ZONA CONDE BAMBA
B.3.1.- CICLO VIAS
Se pretende implementar ciclovías encima de las torrenteras ya definidas, esta ciclovía REFERENCIA
medirá 2.10m que será de dos carriles una de ida y la otra de vuelta, a su alrededor de
la ciclovia se pretende implementar arias de barreras verdes con vegetación ornamental
CICLOVIAS DE RECREA-
de tamaño media, para dar una separación al recorrido peatonal, estas ciclovías en la
OTB se conectaran a las vías estructurantes como la TADEO ENQUE y otras. CION SEGURA
CICLOVIAS DE TRABAJO
SEGURA
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
3.REDES DE CIRCULACION
PROYECTO
PROPUESTA DE DISEÑO
URBANO ESCALA BA-
RRIAL
UBICACION
OTB . TIERRA DEL SOL
VERDE SUB DISTRITO
21 ZONA SUR SARCO-
BAMBA DISTRITO 3
ZONA CONDE BAMBA
SE TIENEN VIAS PRIMARIAS LA CUAL ES LA AV. TADEO ANKE LA CUAL ES
UNA AVENIDA LINEAL Y UNA INTERSECCION EN EL CUAL SE CUENTA CON
LA DEVIDA SEÑALIZACION TANTO PARA PEATONE Y VEHICULOS ESTA AVE- REFERENCIA
NIDA ESTA DISEÑADA PARA AUTOBUSES DE 7.30M DE LARGO Y ANCHO DE
2.44 Y AUTOMOVILES DE LARGO 5.50 Y ANCHO 2.14M
VIAS SECUNDARIAS SOM LA AV . SEGUNDA LA CUAL SERA DE DOBLE VIA AVENIDA PRINCIPAL
PERO SOLO SERA DE IDA LA CUAL ESTA DISEÑADA PARA AUTO MOVILES Y
AUTO BUSES LA AVENIDA ALVRT EINSTEN SERA LA AVENIDA DE RETORNO
LA CUAL DE IGUAL MANERA ESTAG DISEÑADA PARA AUTO MOVILES Y AVENIDA SECUNDARIA
AUTOBUSRES
LS VIAS TERCIARIAS SON LAS CALLES QUE SE DIRIGEN A LOS SITIOS PRIVA- AVENIDA TERCIARIA
DOS COMO SER VIVIENDAS Y COMERCIOS
PARADA DE BUSES
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
3. REDES DE CIRCULACION
PAVIMENTOS
PAVIEMENTO RIGIDO
FLEXIBLE
REFERENCIA
PAVIEMENTO RIGIDO FLEXIBLE
PAVIEMENTO ECOLOGICO
PERMEABLE PAVIEMENTO ECOLOGICO
PERMEABLE (PEATONALIZADO )
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
3. REDES DE CIRCULACION
PROYECTO
PROPUESTA DE DISEÑO
BULEVAR ¨PRADO URBANO¨ URBANO ESCALA BA-
RRIAL
UBICACIÓN
OTB . TIERRA DEL SOL
VERDE SUB DISTRITO
21 ZONA SUR SARCO-
BAMBA DISTRITO 3
RECORRIDOS PEATONALES ZONA CONDE BAMBA
REFERENCIA
EL PASAGE PEATONAL SE ENCUENTRA UBICADA POR LA AVENIDA SEGÚN DA Y TIENE UN RE- RECORRIDO PEATONAL
CORRIDO POR LA AV .JUAN PABLO II Y LA CALLELE ALBERT EINSTEN
PROYECTO
PROPUESTA DE DISEÑO
URBANO ESCALA BA-
RRIAL
UBICACION
OTB . TIERRA DEL SOL
VERDE SUB DISTRITO
21 ZONA SUR SARCO-
BAMBA DISTRITO 3
ZONA CONDE BAMBA
REFERENCIA
EL SISTEMA ELECTRICO SOLAR ESTA BASADO EN EL PARQUE SOLAR EL CUAL SERA CAPAS DE PROVEER ENENR-
GIA SOLAR DE A 1 KILOMETRO SOBRE SUMISMO EJE POR LO CUAL SE PROPUSO ABASTECER EL ALUMBRADO SISTEMAELECTRICO SO-
PUBLICO Y ALGUNOS MOVILIARIOS ABASTECERA A LA PARADA DE AUTO BUSES PARADA DE CICLISTA PAR-
QUE RECREATIAVO M, PARQUE NATURA. PASO PEATONAL RECREATIVO
LAR
SE DETERMINARA NIVELES LUMINICOS ALTOS EN LAS AVENIDADS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
5.ENERGIAS RENOVABLES
FOCOS SOLAREA EN ALUMBRADO
PUBLICO
PROYECTO
PROPUESTA DE DISEÑO
URBANO ESCALA BA-
RRIAL
UBICACIÓN
OTB . TIERRA DEL SOL
VERDE SUB DISTRITO
21 ZONA SUR SARCO-
BAMBA DISTRITO 3
ZONA CONDE BAMBA
REFERENCIA
SE PROPONDRA FOCOS DE VIALIDAD PRIMARIA EN LA AVENIDA TADEO HAENKE YA QUE SE PRESENTA MAYOR FLUJO
VEHICULAR
FOCOS SOLARES EN
SE TENDRA FOCOS DE VIALIDAD SECUNDARIA O COLECTORA EN LAS AVENIDA SEGUNDA Y ALBERT EINSTEN YA QUE
ALUMBRADO PUBLIUCO
SON AVENIDAS QUE DISTRIBUYEN LAS CALLES Y SIRVEN AL TRANSITO ENTRE LA VIALIDAD PRIMARIA Y LOCAL ES- DE VIALIDAD PRIMARIA
TAS CALLES SE USAN PARA MOVIMIENTOS DE TRANSITO ENTRE LAS AREAS RESIDENCIALES COMERCIALES E IN-
DUSTRIALES FOCOS SOLARES EN
ALUMBRADO PUBLICO
DE VIALIDAD SECUNDA-
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
5.ENERGIAS RENOVABLES
TECHOS SOLARES EN EQUIPAMIEN-
TO Y MOVILIARIO URBANO
PROYECTO
PROPUESTA DE DISEÑO
URBANO ESCALA BA-
RRIAL
UBICACIÓN
OTB . TIERRA DEL SOL
VERDE SUB DISTRITO
21 ZONA SUR SARCO-
BAMBA DISTRITO 3
ZONA CONDE BAMBA
PROYECTO
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
7.- INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BASICOS
PROYECTO
REFERENTES:
ALUMBRADO PUBLICO:
Situada cada 50 metros.
43 postes de luz solar implementadas en la OTB
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
7.- INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BASICOS
PROYECTO
REFERENTES:
UBICACIÓN:
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
8.-MOBILIARIO
Los mobiliarios en una zona urbana son muy importantes y
se acoplan al servicio y a la comodidad humana, para este
punto nos propusimos implementar ciertos mobiliarios ur-
banos que será de mucha importancia para la OTB “San
Gabriel”.
8.1.- BASURERO CON PANELES DE INFORMA-
CION.
PROYECTO
REFERENTES:
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
8.-MOBILIARIO
PROYECTO
REFERENTES:
UBICACIÓN:
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
8.-MOBILIARIO
8.3.– BANCAS DE PARQUES
PROYECTO
REFERENTES:
BANCAS DE PARQUES :
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
8.-MOBILIARIO
PROYECTO
UBICACIÓN:
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
9.- SEÑALAMIENTO
PROYECTO
REFERENTES:
SEÑALAMIENTO:
Semáforos………………………….
9.1.– PANELES DE INFORMACION
Ciclovía………………………….
Modulo policial…………………...
Posta de
saud…………………..
Parque Solar y Natural…...
UBICACIÓN:
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”
CONCLUSION
TALLER DE DISEÑO Y
MORFOLOGIA III “D”