Guia Didactica Unidad 1
Guia Didactica Unidad 1
Guia Didactica Unidad 1
UNIDAD 1
Índice
Introducción ............................................................................................................. 3
Bibliografía ............................................................................................................ 12
Tabla de Ilustraciones
Ilustración 1 Tiempo................................................................................................. 3
Ilustración 1. Tiempo
Objetivo General
Enseñar a la comunidad a diseñar un sistema que se adapte a cada persona dado que
todos somos diferentes, no existe una forma correcta o incorrecta de manejar el tiempo,
por lo tanto, un sistema ideal es aquel nos hace sentir bien y productivos, acompañemos
La gestión del tiempo; pertenece a los recursos más apreciados de un bien que no se
puede ahorrar, sino que pasa, no retrocede y es imposible de recobrar. Para aprender a
recomendaciones a fin:
tiempo. Elegir las tácticas más adecuadas para conseguir las metas y las
prioridades.
Conocer el tiempo requerido para cada objetivo permitirá a los miembros del equipo
identificar sus patrones de calidad y alcance. Es por ello que es indispensable el contar
con algunas técnicas o medidas que nos ayuden a optimizar su uso y lograr los
beneficios
permite hacer más acciones con menos tiempo, es decir, cuando aprendemos a gestionar
nuestro tiempo de trabajo, aumentamos nuestro enfoque y nos centramos más, lo que se
pasemos allí en la empresa, pues lo que cuenta no es el tiempo por sí solo, pues esto no
Tener tiempo de calidad en una empresa, nos permite crecer como profesionales, y
podemos decir que su importancia se basa en ser más eficientes y productivos, lograr
nuestras actividades del día a día es el poder contar con una planificación previa de
cómo, cuando, a qué hora, y dónde se realizarán; pero existen factores igual de
identificar cuales podemos delegar a terceros que las puedan realizar por
nosotros.
plazo.
tarea agendada, para poder con el tiempo establecido, y poder desarrollar con
podemos desarrollar de una manera correcta, para así saber en qué tarea, o
desarrollo de algún pendiente debemos y/o necesitamos pedir ayuda, esto nos
evitar fatigas, estrés, frustración, agotamiento, entre otros efectos negativos que
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRFlJn_ZFhkBXm3ZxybZ2axPDcV9tMyUyfRAQ&usqp=CAU
Comunidad Online
Ventajas y Desventajas de administrar el tiempo
El tiempo – una de las ventajas de los profesionales que trabajan nunca tienen
suficiente tiempo. Puede ser un novato o un veterano, siempre se necesita otra hora para
En nuestra niñez, nuestros padres y líderes nos han aconsejado y no han dicho que
Ventajas
prioridad, lo que permite la total atención y enfoque, lo cual se mejora la calidad del
trabajo.
Saber qué hacer y cuando hacerlo puede reducir el estrés y las tensiones innecesarias
de su vida.
Comunidad Online
Calidad de vida mejorada
Si mantienes las cosas bajo control en el frente profesional, tendrás más tiempo para
Estar puntual con tu trabajo no solo aumentará tu efectividad, sino que también te
Esto también ayuda con unos 5 pasos que mencionaremos a en la mejor gestión del
tiempo en el trabajo
Priorizar. - Dar prioridad a tus tareas diarias es la clave para una gestión exitosa del
tiempo
Cortar las distracciones. - En nuestra vida cotidiana, las distracciones nos cuestan
muchas horas valiosas en un día. Los teléfonos móviles, las conversaciones con los
compañeros
Usa un software de gestión del tiempo. - contar con un área de software en la que
consciente del tiempo dedicado a actividades específicas para trabajar de manera más
inteligente.
• Pierdas plazos.
• Estrés no deseado.
NOVARUA, 89.
https://www.hacerempresa.uy/wpcontent/uploads/2018/12/IEEM-agosto-
emocional. RECUPERADO
DE:https://www.hacerempresa.uy/wpcontent/uploads/2018/12/IEEM-agosto-
RRHH.pdf: https://www.hacerempresa.uy/wpcontent/uploads/2018/12/IEEM-
agosto-RRHH.pdf
tiempo/