Modo de Quitar Manchas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA

TÉCNICA
TABLA DE IDENTIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE MANCHAS 

Esta ficha técnica ha sido elaborada como guía útil para la identificación 

y tratamiento de manchas.  

Hay  que  tener  en  cuenta  que  para  un  perfecto  desmanchado  es 

preciso,  no  sólo  conocer  a  través  de  las  normas  de  identificación  las 

características  del  producto  causante  de  la  mancha  (incluidas  en  la 

tabla  adjunta),  sino  también  las  características  del  tejido  sobre  el  que 

se ha causado la mancha. 

También  la  observación  a  través  de  la  lámpara  ultravioletas  facilita  la 

identificación  de  manchas  y  complementa  los  medios  clásicos  de 

investigación  (todo  del  tejido,  forma  de  la  mancha,  posición,  tipo  de 

artículo), además de aportar las indicaciones precisas. 

FT-T12 /‐1‐ 

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)
Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:itel@itelspain.com – www.itelspain.com
FICHA
TÉCNICA
TIPO DE MANCHA  IDENTIFICACION  COLOR  TRATAMIENTOS  PRECAUCIONES 
ÁCIDO PICRICO  Manchas delimitadas y  Amarillas.  Sosa cáustica  Con sosa cáustica si es algodón, nunca en 
absorbidas por el tejido.  Solución concentrada de Sulfato Potásico.  género de lana. 
CAFÉ  Absorbidas por el tejido,  Marrón.  1º Pueden eliminarse por medio de un blanqueo con   
TÉ  oscurecen con calor.   Amarillo‐Marrón.  hipoclorito de sodio. 
VINOS  Rojo‐Marrón.  Dosificación: 1gr. de Cl2 activo/kg. de ropa. 
FRUTAS  Amarillentas o  Temperatura: 40ºC. 
Marrones.  Tiempo: 15 min. 
2º Detergentes enzimáticos y blanqueo con lejía.  
MOSTAZA  Manchas con olor  Del amarillo al  Lavado con detergente o jabón y un blanqueo con lejía.   
característico.  marrón. 
TABACO  Olor característico.  De amarillo  1º Jabón‐Amoníaco, después ácido fórmico que elimina el  Después del 2º método lavar normal au‐
NICOTINA  claro a marrón.  tanino.  mentando las dosis de lejía. 
2º Con tiosulfato sódico. 
Dosificación: 10grs /lit. 
Temperatura: 80ºC.  
Tiempo: 30 min. 
TINTA   Sin bordes netos la  Colores  Alcohol caliente y amoníaco en la proporción de 2 a 1 si  En ropa blanca desaparecen con el 
DE ESTILOGRÁFICA  mancha es absorbida por  variados. Los  son recientes. Tratar con agua abundante, al final ácido  permanganato potásico, seguido de un 
el tejido.  más frecuentes:  oxálico o perborato (Tª=70ºC). Si las manchas son  neutralizado con metabisulfito. No emplear 
azul o negro.  antiguas tratar con cloruro de estaño.  este tratamiento con ropa de color. 
TINTA CHINA    Negro o según  Jabón‐amoníaco y alcohol caliente. Disolvente de  Manchas muy difíciles de quitar. 
color.  materias colorantes (combinación a base de piridina) 

CERAS Y PARAFINAS  Duras y delimitadas.  Blanquecinas.  Alcohol absoluto o Benzol.   


 
 
 

FT-T12 /-2-

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)
Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:itel@itelspain.com – www.itelspain.com
FICHA
TÉCNICA
TIPO DE MANCHA  IDENTIFICACION  COLOR  TRATAMIENTOS  PRECAUCIONES 
CACAO  Manchas de bordes muy  Marrón claro.  Jabón‐amoníaco, desmanchante de enzimas (jabón  Atención con los blanqueantes en ropas de 
netos.  enzimático) y blanqueantes (Perborato o lejía).  color. 

ORÍN  Manchas de olor  Del amarillo al  Jabón‐amoníaco y perborato sódico.   


característico.  marrón. 

MANTEQUILLA  Tipo grasiento.  Marrón.  Hacer un tratamiento con ácido acético glacial con una  Neutralizar a base de un lavado con 


dosificación del 2 al 4% a una Tª de 80ºC., durante 20  detergentes y blanqueantes. 
min. 
MANCHAS   Generalmente, el tejido  Blanquecinas.  Aclarar con agua, neutralizar con un ácido acético o  Atención en el empleo de géneros de acetato, 
ALCALINAS  está amarillento. La lana y   fórmico (dará olor) y después aclarar otra vez.  en este caso emplear ácido clorhídrico di‐
la seda pueden estar  luido. 
deterioradas. 
VIOLETA DE  Mancha absorbida por el  Violeta.  1º Sumergir y dejar actuar en una mezcla de agua,  No emplear el segundo método con ropa de 
GENCIANA  tejido.  alcohol y cloroformo.  color. 
2º Debe tratarse por medio de una ebullición en una 
solución que contenga 7‐10gr/l. de hidrosulfito sódico y 3 
grs./l. de sosa cáustica, seguido por blanqueo con hipo‐
clorito sódico. 
MANCHAS DE  Compactas y duras.  Grises.  Pueden tratarse con una solución de ácido fórmico que  Los rayones acetatos son solubles. 
CEMENTO  contenga 20 c.c./litro a temperatura 80ºC y durante 20 a  ¡PRECAUCION!. 
30 min. 
LÁPIZ DE LABIOS  Manchas en forma de  Diversos tipos  Método 1º.Desmanchado local con una mezcla de   
estrías arrastradas.  de rojo.  acetato de amilo y de butilo. 
Método 2º‐1º) Untar, frotar con pasta. 
2º) Poner en solución de Tiosulfato sódico. 
Dosificación 10 grs /litro. 
Temperatura: 80ºC. 

FT-T12 /-3-

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)
Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:itel@itelspain.com – www.itelspain.com
FICHA
TÉCNICA
TIPO DE MANCHA  IDENTIFICACION  COLOR  TRATAMIENTOS  PRECAUCIONES 
PINTURAS DE  Manchas duras en bordes  Plata, oro o  Dejar tratar largo tiempo con antipinturas Benzol, tetra‐  
ALUMINIO  muy netos.   bronce.  cloruro de carbono, disolvente, etc. 
PURPURINAS 
PEZ Y ALQUITRÁN  Manchas duras.  Oscuras del  Se eliminan con un tratamiento de disolventes (benzol,   
marrón al negro  tetracloruro) seguido de un ciclo de lavado normal. 

LECHE  Manchas endurecidas de  A veces  Ablandar con glicerina que se dejará actuar cierto  Tiempo de actuación de la glicerina hasta que 


bordes netos.  blanquecinas.  tiempo, después tratar con agua, jabón y amoníaco.  se seque. 

MAQUILLAJE    Marrón.   1º. Untar y frotar con pasta desengrasante y   


Percloroetileno 
2º. Poner en solución con tiosulfito sódico. 
Dosificación: 10gr/lit. 
Temperatura: 80º C. 
Tiempo: 1/2 a 2 horas. 
MERCUROCROMO    Rojo.  Puede eliminarse con un proceso normal de lavado,  Solo ropa blanca. 
(MERCROMINA)  seguido de un lejiado. 

ZINC  Se ve claramente al  Amarillo y de  Eliminar con ebullición en una solución de 0,5  a 1% de   


contraluz.  blanco a gris.   ácido acético (30%) seguido de un lavado normal. 

BLANQUEANTES  Aureolas.  Blanquecina.  1º Hervir 30 min. en solución de sosa cáustica (5‐10%).  Sólo para fibras celulósicas. 


ÓPTICOS EN   2º Efectuar 1 ó 2 lavados cargando la máquina 1:16, 
NUEVOS TEJIDOS  lavando con alta concentración de jabón durante 20 min. 
a alta Temperatura. 
ÓXIDO DE HIERRO  Manchas absorbidas por  Marrón,  Deben tratarse con una solución de ácido oxálico.  Lavar después con un producto alcalino o  
el tejido. Fáciles de  Rojizo o  Dosificación: 20 a 30 grs./l.  neutralizar con amoníaco y aclarar muy bien 
identificar.  Amarillo.  Temperatura: 60 a 70º C.  con agua. Tomar precauciones con el ácido 

FT-T12 /-4-

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)
Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:itel@itelspain.com – www.itelspain.com
FICHA
TÉCNICA
TIPO DE MANCHA  IDENTIFICACION  COLOR  TRATAMIENTOS  PRECAUCIONES 
Tiempo: 15 min.  oxálico. 

SANGRE COCIDA  Los bordes son muy netos.  Del rubí al  1º 8,5 grs. de pepsina (detergente biológico) más 5 c.c. de  Continuar el lavado normal, doblando 


(FIJADA)  marrón.  ácido clorhídrico conc. por litro de agua.  dosificación de lejía. 
  Temperatura: 30ºC. 
Tiempo 6‐8 horas (remojo durante la noche). 
2º Jabón amoníaco y agua fría. 
Enzimas. Acido acético por último producto antióxido de 
hierro. 
NITRATO DE PLATA  Manchas oscuras  Gris, marrón o  Pueden eliminarse con jabón y una solución de tintura de  También desaparecen con solución del 15% 
absorbidas por el tejido.  negro.  iodo (20g. de Iodo en 100g. de Ioruro potásico), seguido  de cianuro potásico, pero es MUY 
  de un tratamiento con tiosulfato sódico (hiposulfito).  PELIGROSO. 
 
TINTURA DE IODO  Manchas que van del  Del azul al  Pueden quitarse por medio de un tratamiento con  Aclarar con agua abundante. 
marrón amarillento al  negro,  si el  tiosulfato sódico (hiposulfito). Solución al 10% a alta 
marrón rojizo.  tejido contiene  temperatura (80ºC) durante 15 a 20 min. 
almidón. 
 

FT-T12 /-5-

C/Cadí, 27-C/Moixeró, s/n - Pol. Ind. Riu d’Or - Edifici ITEL - 08272 Sant Fruitós de Bages (Barcelona)
Tel. +34 93 877 41 01 – Fax. +34 93 877 40 78 – E-mail:itel@itelspain.com – www.itelspain.com

También podría gustarte