Fuerza Gravitatoria Tema 9
Fuerza Gravitatoria Tema 9
Fuerza Gravitatoria Tema 9
Física y Química
Ejercicios extra
1) Calcular la velocidad orbital de un satélite de masa m=1500 kg que esta orbitando a una altura de 200
km. Datos: Rt=6370 km Mt= 5,98×1024 kg
Sol.: 7791,7 m/s
2) ¿Cuánto vale la aceleración de la gravedad en una órbita del transbordador espacial que está a 340 km
de altura? Si la Tierra ejerce sobre la nave una fuerza de 7,5×105 N. ¿Cuál es la masa de dicha nave?
Datos: Rt=6370 km Mt= 5,98×1024 kg
Sol.: 8,86 m/s2; 84660,2 kg
3) ¿A qué altura sobre la superficie de la Tierra hay que elevar una masa de 1 kg
para que su peso sea de 8,5 N?
Datos: Rt=6370 km Mt= 5,98×1024 kg
Sol.: 480,2 km
4) Los satélites de televisión giran alrededor de la Tierra en una órbita de 42370 km de radio
a) ¿Cuánto vale la aceleración de la gravedad en esa órbita?
b) ¿Cuánto pesará allí un satélite de 1200 kg?
Mt= 5,98×1024 Kg
Sol.: 0,22 m/s2; 266,6 N
6) Un satélite artificial de 500 kg gira en órbita circular alrededor de la Tierra a 3.000 km de altura.
Calcula la velocidad con la que se mueve. Datos: Rt=6370 km Mt= 5,98×1024 kg
Sol.: 6.524’4 m/s
7) Calcula la masa del Sol, considerando que la Tierra describe una órbita circular de 150 millones de
kilómetros de radio. Datos: Mt= 5,98×1024 kg
Sol.: 2×1030 km
8) Calcula el periodo de la estación espacial internacional (ISS), sabiendo que gira en una órbita situada
a una distancia media de 400 km sobre la superficie de la Tierra
Datos: RT = 6370 km Mt= 5,98×1024 kg
Sol.: 92,36 min
9) Sabiendo que el satélite Europa del planeta Júpiter tiene un periodo de revolución de 85 horas y una
distancia media al planeta de 671100 km, determina la masa del planeta Júpiter
Sol.: 1.96×1027 kg