Estructuracargueplanilla

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 24

EstructuraCarguePlanilla

FORMATO PARA CARGUE DE PLANILLA XLS POR CORRECTOR EL LÍNEA

INFORMACIÓN BÁSICA

EXTRANJERO NO
TIPO NUMERO SUBTIPO DE OBLIGADO A COLOMBIANO EN EL FECHA DE RADICACIÓN EN
TIPO COTIZANTE EXONERADO
DOCUMENTO DOCUMENTO COTIZANTE COTIZAR EXTERIOR EL EXTERIOR
PENSIÓN

CC 1127389938 3 0 N

Página 1
EstructuraCarguePlanilla

ORMACIÓN BÁSICA

INGRESO
FECHA
CÓDIGO DE CÓDIGO DE PRIMER SEGUNDO PRIMER SEGUNDO SALARIO TIPO
ING RET
DEPARTAMENTO MUNICIPIO APELLIDO APELLIDO NOMBRE NOMBRE BÁSICO SALARIO

99 1 YANEZ GONZALEZ HEIDY LISETH 3000000

Página 2
EstructuraCarguePlanilla

NOVEDADES
FECHA RETIRO

VSP SLN IGE


AFP A
EPS A LA LA QUE

F. INICIO

F. INICIO

F. INICIO
TDE TAE QUE SE TDP TAP SE VSP VST SLN IGE

F. FIN

F. FIN
TRASLADA TRASLA
DA

Página 3
EstructuraCarguePlanilla

NOVEDADES

LMA VAC-LR VCT IRL


F. INICIO

F. INICIO

F. INICIO

F. INICIO
LMA VAC VCT IRL
F. FIN

F. FIN

F. FIN
0

Página 4
EstructuraCarguePlanilla

SALUD

IRL

DÍAS COTIZADOS
EPS IBC SALUD TARIFA SALUD COTIZACIÓN EPS VALOR UPC
F. FIN

SALUD

EPS037 30 3000000 0.125 375000 0

Página 5
EstructuraCarguePlanilla

PENSIÓN

TIPO DE
NUMERO DE DOCUMENTO
DOCUMENTO DEL INDICADOR TARIFA DÍAS COTIZADOS
COTIZANTE PRINCIPAL AFP IBC PENSIÓN TARIFA PENSIÓN
COTIZANTE ESPECIAL PENSIÓN
UPC
PRINCIPAL UPC

230301 30 3000000 0.16

Página 6
EstructuraCarguePlanilla

PENSIÓN RIESGOS

APORTE
APORTE VOLUNTARIO VALOR NO DÍAS COTIZADOS
COTIZACIÓN AFP VOLUNTARIO DEL ARL AFILIADO IBC RIESGOS
DEL AFILIADO RETENIDO RIESGOS
APORTANTE

480000 0 0 0 SINARP 0 0

Página 7
EstructuraCarguePlanilla

RIESGOS CAJA DE COMPENSACIÓN

CENTRO DE
CLASE DE RIESGO TARIFA RIESGO COTIZACIÓN ARL CCF DIAS CCF IBC CCF
TRABAJO

0 0 0 SINCCF 0 0

Página 8
EstructuraCarguePlanilla

A DE COMPENSACIÓN OTROS PARAFISCALES DIFERENTES A CAJA

IBC OTROS
TARIFA CCF COTIZACIÓN CCF TARIFA SENA COTIZACIÓN SENA TARIFA ICBF COTIZACIÓN ICBF
PARAFISCALES

0 0 0 0 0 0 0

Página 9
EstructuraCarguePlanilla

OTROS PARAFISCALES DIFERENTES A CAJA

HORAS ACTIVIDAD
TARIFA ESAP COTIZACIÓN ESAP TARIFA MIN COTIZACIÓN MIN
LABORADAS ECONÓMICA

0 0 0 0 0 0000000

Página 10
Instructivo

ESTRUCTURA DEL FORMATO PARA CARGUE DE PLANILLA XLS POR CORRECTOR EL LÍNEA

Liquidación detallada
NOMBRE DEL CAMPO TIPO DE CAMPO LONGITUD OBLIGATORIO

TIPO DOCUMENTO Alfanumérico 2 X


NUMERO DOCUMENTO Alfanumérico 16 X
TIPO COTIZANTE Numérico 2 X

SUBTIPO DE COTIZANTE Numérico 2 X

EXTRANJERO NO
OBLIGADO A COTIZAR Alfanumérico 1
PENSIÓN
COLOMBIANO EN EL
EXTERIOR
Alfanumérico 1

FECHA DE RADICACIÓN EN
EL EXTERIOR
Alfanumérico 10

EXONERADO Alfanumérico 1 X

CÓDIGO DE
DEPARTAMENTO
Alfanumérico 2 C

CÓDIGO DE MUNICIPIO Alfanumérico 3 C

PRIMER APELLIDO Alfanumérico 20 X

SEGUNDO APELLIDO Alfanumérico 30

PRIMER NOMBRE Alfanumérico 20 X

SEGUNDO NOMBRE Alfanumérico 30

SALARIO BÁSICO Numérico 9 X

SALARIO INTEGRAL Alfanumérico 1

ING Alfanumérico 1

FECHA INGRESO Alfanumérico 10

RET Alfanumérico 1

FECHA RETIRO Alfanumérico 10

TDE Alfanumérico 1

TAE Alfanumérico 1

EPS A LA QUE SE
TRASLADA
Alfanumérico 6 C

Página 11
Instructivo

TDP Alfanumérico 1

TAP Alfanumérico 1

AFP A LA QUE SE
TRASLADA
Alfanumérico 6 C

VSP Alfanumérico 1

F. INICIO Alfanumérico 10

VST Alfanumérico 1 C

SLN Alfanumérico 1 C

F. INICIO Alfanumérico 10

F. FIN Alfanumérico 10

IGE Alfanumérico 1

F. INICIO Alfanumérico 10

F. FIN Alfanumérico 10

LMA Alfanumérico 1 C

F. INICIO Alfanumérico 10

F. FIN Alfanumérico 10

VAC – LR Alfanumérico 1 C

F. INICIO Alfanumérico 10

F. FIN Alfanumérico 10

VCT Alfanumérico 1 C

Página 12
Instructivo

F. INICIO Alfanumérico 10

F. FIN Alfanumérico 10

IRL Numérico 2

F. INICIO Alfanumérico 10

F. FIN Alfanumérico 10

EPS Alfanumérico 6 X

DÍAS COTIZADOS SALUD Numérico 2 X

IBC SALUD Numérico 9 X

TARIFA SALUD Numérico 7

COTIZACIÓN EPS Numérico 9

VALOR UPC Numérico 9 C

TIPO DE DOCUMENTO DEL


COTIZANTE PRINCIPAL Alfanumérico 2 C
UPC

NUMERO DE DOCUMENTO
COTIZANTE PRINCIPAL Alfanumérico 16 C
UPC

INDICADOR TARIFA
ESPECIAL
Alfanumérico 1

AFP Alfanumérico 6 X

DÍAS COTIZADOS PENSIÓN Numérico 2 X

IBC PENSIÓN Numérico 9 X

TARIFA PENSIÓN Numérico 7

COTIZACIÓN AFP Numérico 9

APORTE VOLUNTARIO DEL


AFILIADO
Numérico 9 C

Página 13
Instructivo

APORTE VOLUNTARIO DEL


APORTANTE
Numérico 9 C

VALOR NO RETENIDO Numérico 9 C

ARL AFILIADO Alfanumérico 6

DÍAS COTIZADOS
RIESGOS Numérico 2

IBC RIESGOS Numérico 9

CENTRO DE TRABAJO Numérico 9

CLASE DE RIESGO Alfanumérico 1 C

TARIFA RIESGOS Numérico 9

COTIZACIÓN ARL Numérico 9

CCF Alfanumérico 6

IBC CCF Numérico 9

TARIFA CCF Numérico 7

COTIZACIÓN CCF Numérico 9

IBC OTROS
PARAFISCALES Numérico 9

TARIFA SENA Numérico 7

COTIZACIÓN SENA Numérico 9

TARIFA ICBF Numérico 7

COTIZACIÓN ICBF Numérico 9

TARIFA ESAP Numérico 7

COTIZACIÓN ESAP Numérico 9

TARIFA MIN Numérico 7

COTIZACIÓN MIN Numérico 9

Página 14
Instructivo

HORAS LABORADAS Numérico 3

ACTIVIDAD ECONÓMICA Numérico 7

CONVENCIONES

Obligatorio X

Condicional C

Opcional <En blanco>

Página 15
Instructivo

DE PLANILLA XLS POR CORRECTOR EL LÍNEA

OBSERVACIÓN
Número de documento
Abreviatura del tipo de del documento
cotizante. Nodeldebe llevar caracteres
cotizantes. Valores
especiales.
validos: CC, CE, TI, PA, CD, SC, RC, PE.
Lo suministra el aportante. Se verificará que el tipo de cotizante
sea validocuando
Numérico de acuerdo
se tratea de
lastipo
tablas de coherencia
de documento delSC,
TI, CC, Anexo
RC,
técnico 2 y que corresponda al grupo de cotizantes ya sean
CE.
dependientes cuando
Alfanumérico o independientes
se trate deteniendo como referencia
tipo de documento el tipo
PA, CD.
Lo suministra
de planilla y losel periodos
aportante.de Se
saludverificará
y pensiónque
que el subtipo de
correspondan
cotizante sea valido para el tipo de cotizante de acuerdo a las
al encabezado.
tablas de coherencia del Anexo 2.
Puede ser blanco o X. Cuando aplique este campo los únicos
tipos de documento válidos son: CE, PA, CD, SC
Puede ser blanco o X. Cuando aplique este campo los únicos
tipos de documento válidos son: CC, TI.
Formato (AAAA-MM-DD). Si se registra una fecha debe estar
marcada la condición de “Colombiano en el exterior”.
Valores validos “S”: Sí / “N”: No.
Sí se reporta “S” se validará:
1. Que el aportante tambien se encuentre exonerado
2. Que el tipo de cotizante aplique para la condición
3. Que el monto del IBC sea valido para la condición.
Lo suministra el aportante.
El código debe ser valido de acuerdo a lo definido en la relación
de la División Política y Administrativa – DIVIPOLA expedida por
el DANE.
Puede ser en blanco si el cotizante tiene la condición de
Colombiano en el exterior y no reporta una CCF.
Lo suministra el aportante.
El código debe ser vaido de acuerdo a lo definido en la relación
de la División Política y Administrativa – DIVIPOLA expedida por
el DANE.
Puede ser en blanco si el cotizante tiene la condición de
Colombiano en el exterior y no reporta una CCF.

Lo suministra el aportante.

Lo suministra el aportante.

Lo suministra el aportante.

Lo suministra el aportante.
Lo suministra el aportante. Valor sin comas ni puntos. No puede
ser menor que cero.
Si el salario del cotizante es integral, este campo debe ser
marcado con una X de lo contrario debe ser vacío.
Corresponde a la novedad de Ingreso. Puede ser blanco ó R, X,
C. Se validará que el tipo de novedad y valor reportado aplique
para el tipo de cotizante de acuerdo a las tablas de coherencia
del Anexo técnico 2..
Formato (AAAA-MM-DD). Si se registra una fecha debe
corresponder al periodo de liquidación y la novedad de ING
debe ser diferente a blanco.
Corresponde a la novedad de Retiro. Puede ser blanco, P, R, X,
C. Se validará que el tipo de novedad y valor reportado aplique
para el tipo de cotizante de acuerdo a las tablas de coherencia
del Anexo técnico 2.
Formato (AAAA-MM-DD). Si se registra una fecha debe
corresponder al periodo de liquidación y la novedad de RET
debe ser diferente a blanco.

Lo suministra el aportante. Puede ser en blanco o X. Se validará


que la novedad sea permitida para el tipo de cotizante.

Lo suministra el aportante. Puede ser en blanco o X. Se validará


que la novedad sea permitida para el tipo de cotizante.
Obligatorio si se reporta con X la novedad de TAE. Debe
utilizarse un código válido y este lo suministra el aportante.

Página 16
Instructivo

Lo suministra el aportante. Puede ser en blanco o X. Se validará


que la novedad sea permitida para el tipo de cotizante.

Lo suministra el aportante. Puede ser en blanco o X. Se validará


que la novedad sea permitida para el tipo de cotizante.

Obligatorio si se reporta con X la novedad de TAP


Corresponde a la novedad de Variación permanente de salario.
Puede ser en blanco o X
Corresponde a la fecha de inicio de la VSP. Formato (AAAA-
MM-DD). Si se registra una fecha debe corresponder al periodo
de liquidación de la planilla y la novedad de VSP debe ser
diferente a blanco.
Corresponde a la novedad de Variación transitoria de salario.
Puede ser en blanco o X
Corresponde a la novedad de Suspensión temporal del contrato
o licencia no remunerada por comisión de servicios. Puede ser
blanco, X ó C. Se validará que la novedad sea permitida para el
tipo de cotizante.
Corresponde a la fecha de inicio de la SLN. Formato (AAAA-
MM-DD). Si se registra una fecha debe corresponder al periodo
de liquidación de la planilla, no puede ser superior a la fecha fin
de la novedad y la novedad de SLN deberá ser diferente a
blanco.
Corresponde a la fecha fin de la SLN. Formato (AAAA-MM-DD).
Si se registra una fecha debe corresponder al periodo de
liquidación de la planilla y la novedad de SLN debe ser diferente
a blanco.
Corresponde a la novedad de Incapacidad general . Puede ser
en blanco o X. Si presenta fecha inicio ó fecha fin esta valor no
puede ser blanco. Se validará que la novedad aplique para el
tipo de cotizante.

Corresponde a la fecha de inicio de la IGE. Formato (AAAA-MM-


DD). Si se registra una fecha debe corresponder al periodo de
liquidación de la planilla, no puede ser superior a la fecha fin de
la novedad y la novedad de IGE deberá ser diferente a blanco.

Corresponde a la fecha fin de la IGE. Formato (AAAA-MM-DD).


Si se registra una fecha debe corresponder al periodo de
liquidación de la planilla y la novedad de IGE debe ser diferente
a blanco.
Corresponde a la novedad de Licencia de maternidad . Puede
ser en blanco o X. Si presenta fecha inicio ó fecha fin esta valor
no puede ser blanco. Se validará que la novedad aplique para el
tipo de cotizante.
Corresponde a la fecha de inicio de la LMA. Formato (AAAA-
MM-DD). Si se registra una fecha debe corresponder al periodo
de liquidación de la planilla, no puede ser superior a la fecha fin
de la novedad y la novedad de LMA deberá ser diferente a
blanco.
Corresponde a la fecha fin de la LMA. Formato (AAAA-MM-DD).
Si se registra una fecha debe corresponder al periodo de
liquidación de la planilla y la novedad de LMA debe ser diferente
a blanco.
Corresponde a la novedad de Vacaciones ó Licencias
remuneradas. Puede ser en blanco, X ó L. Si presenta fecha
inicio ó fecha fin esta valor no puede ser blanco. Se validará que
la novedad aplique para el tipo de cotizante.
Corresponde a la fecha de inicio de la novedad VAC. Formato
(AAAA-MM-DD). Si se registra una fecha debe corresponder al
periodo de liquidación de la planilla, no puede ser superior a la
fecha fin de la novedad y la novedad de VAC deberá ser
diferente a blanco.
Corresponde a la fecha fin de la novedad VAC. Formato
(AAAA-MM-DD). Si se registra una fecha debe corresponder al
periodo de liquidación de la planilla y la novedad de VAC debe
ser diferente a blanco.
Corresponde a la novedad de Variación de centros de trabajo .
Puede ser en blanco o X. Si presenta fecha inicio ó fecha fin
esta valor no puede ser blanco. Se validará que la novedad
aplique para el tipo de cotizante.

Página 17
Instructivo
Corresponde a la fecha de inicio de la VCT. Formato (AAAA-
MM-DD). Si se registra una fecha debe corresponder al periodo
de liquidación de la planilla, no puede ser superior a la fecha fin
de la novedad y la novedad de VCT deberá ser diferente a
blanco.
Corresponde a la fecha fin de la VCT. Formato (AAAA-MM-DD).
Si se registra una fecha debe corresponder al periodo de
liquidación de la planilla y la novedad de VCT debe ser diferente
a blanco.
Corresponde al número de días de duración de la novedad de
incapacidad por riesgos laborales. Puede ser 0 ó los números
del 1 – 30

Corresponde a la fecha de inicio de la IRL. Formato (AAAA-MM-


DD). Si se registra una fecha debe corresponder al periodo de
liquidación de la planilla, no puede ser superior a la fecha fin de
la novedad y la novedad de IRL deberá ser diferente a blanco.

Corresponde a la fecha fin de la IRL. Formato (AAAA-MM-DD).


Si se registra una fecha debe corresponder al periodo de
liquidación de la planilla y la novedad de IRL debe ser diferente
a blanco.
Corresponde a la Eps a la cual se encuentra afiliado el
cotizante. Se permitirá en blanco si el cotizante no se encuentra
obligado a cotizar salud.
Se debe permitir valores entre 0 y 30. Si la sumatoria de los días
es menor que 30 debe estar marcada una novedad de ingreso
o retiro en el periodo de liquidación. Si el valor de la UPC es
mayor que 0, los días cotizados deben ser 30.
Lo suministra el aportante.
Corresponde a la tarifa de Salud. El usuario debe ingresar la
tarifa en decimal utilizando el punto del teclado numérico. Se
validará que la tarifa sea la vigente en el periodo a liquidar.
Corresponde al resultado de multiplicar el IBC salud por la tarifa
de salud. El valor debe estar redondeado al cien superior.

Aplica para el tipo de cotizante 40 y corresponde a la Unidad de


Pago por Capitación.
Valores validos: CC, CE, TI, PA, CD, SC, PE. Solo debe ser
reportado si el cotizante es tipo 40

Solo debe ser reportado si el cotizante es tipo 40. No debe llevar


caracteres especiales.

Numérico cuando se trate de tipo de documento TI, CC.


Alfanumérico cuando se trate de tipo de documento CE, PA, CD

Lo suministra el aportante:
Blanco → Tarifa normal
1 → Actividades de alto riesgos
2 → Senadores
3 → CTI
4 → Aviadores
Corresponde a la AFP a la cual se encuentra afiliado el
cotizante. Se permitirá en blanco si el cotizante ó el subtipo de
cotizante no se encuentra obligado a cotizar Pensión. Se debe
utilizar un código valido.
Se debe permitir valores entre 0 y 30. Si la sumatoria de los días
es menor que 30 debe estar marcada una novedad de ingreso
o retiro en el periodo de liquidación.
Lo suministra el aportante.

Lo suministra el aportante y se valida que corresponda con las


tarifas vigentes en el periodo a liquidar.

Corresponde al resultado de multiplicar el IBC pensión por la


tarifa de pensión. El valor debe estar redondeado al cien
superior.
Lo suministra el aportante. Solo aplica para las administradores
de pensiones del régimen de ahorro individual. Este campo será
valido si tiene marcada la novedad de AVP.

Página 18
Instructivo

Lo suministra el aportante. Solo aplica para las administradores


de pensiones del régimen de ahorro individual. Este campo será
valido si tiene marcada la novedad de AVP.

Lo suministra el aportante. Solo aplica para las administradores


de pensiones del régimen de ahorro individual. Este campo será
valido si tiene marcada la novedad de AVP.

Lo suministra el aportante, debe corresponder a la ARL que se


encuentra afiliado el cotizantes 3, 16, 57 y 59. Para los demás
cotizantes se tomará la ARL que tenga registrada el aportante.

Corresponde a los días cotizados a riesgos. Los valores validos


0 – 30. Si se coloca 0 días se entenderá que el usuario no
requiere corrección al sistema de riesgos.

Lo suministra el aportante.

Lo suministra el aportante.
Debe corresponder a la tarifa de riesgos laborales
correspondiente a la afiliación del cotizante. El aportante lo
debe suministrar si el cotizante realizar aporte a riesgos
laborales de manera obligatoria o de manera opcional en la
planilla de liquidación.
Corresponde a la tarifa de riesgos. El usuario debe ingresar la
tarifa en decimal utilizando el punto del teclado numérico. Se
validará que sea una tarifa valida para el periodo de liquidación
de la planilla. al resultado de multiplicar el IBC riesgos por la
Corresponde
tarifa de riesgos. El valor debe estar redondeado al cien
superior.
Corresponde al código de CCF al que se encuentra afiliado el
cotizante.

Lo suministra el aportante.

Corresponde a la tarifa de CCF. El usuario debe ingresar la


tarifa en decimal utilizando el punto del teclado numérico.

Corresponde al resultado de multiplicar el IBC CCF por la tarifa


de de caja de compensación familiar. El valor debe estar
redondeado al cien superior.

Lo suministra el aportante.
Corresponde al Ingreso Base de Cotización de los parafiscales
diferentes a CCF.

Corresponde a la tarifa de SENA. El usuario debe ingresar la


tarifa en decimal utilizando el punto del teclado numérico.

Corresponde al resultado de multiplicar el IBC de otros


parafiscales por la tarifa SENA. El valor debe estar redondeado
al cien superior.

Corresponde a la tarifa de ICBF. El usuario debe ingresar la


tarifa en decimal utilizando el punto del teclado numérico.

Corresponde al resultado de multiplicar el IBC de otros


parafiscales por la tarifa ICBF. El valor debe estar redondeado al
cien superior.

Corresponde a la tarifa de ESAP. El usuario debe ingresar la


tarifa en decimal utilizando el punto del teclado numérico.

Corresponde al resultado de multiplicar el IBC de otros


parafiscales por la tarifa ESAP. El valor debe estar redondeado
al cien superior.

Corresponde a la tarifa de MIN. El usuario debe ingresar la


tarifa en decimal utilizando el punto del teclado numérico.

Corresponde al resultado de multiplicar el IBC de otros


parafiscales por la tarifa MIN. El valor debe estar redondeado al
cien superior.

Página 19
Instructivo

Lo suministra el aportante.
Corresponde al numero de la actividad económica de cada
cotizante, lo suministra el aportante.

Página 20
ListaAdministradoras

LISTAD

Entidad Promotora de Salud Admin

Código Administradora Nit Código

MIN003 ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS SS ADRES 901037916 25-14

MIN002 ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS SS ADRES 901037916 231001

MIN001 ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS SS ADRES 901037916 25-2

EPS001 ALIANSALUD EPS S.A. 830113831 25-3

EPSIC1 ASOCIACION DE CABILDOS INDIGENAS DEL CESAR Y LA GUAJIRA DUSAKAWI EPSI 824001398 230904

EPSIC3 ASOCIACION INDIGENA DEL CAUCA 817001773 230901

ESSC62 ASOCIACION MUTUAL LA ESPERANZA ASMET SALUD 817000248 230301

EPSIC2 ASOCIACIÓN DE CABILDOS DEL RESGUARDO INDÍGENA MANEXKA 812002376 230201

ESSC18 Asociacion Mutual Empresa Solidaria de salud de Nariño EMSSANAR E.S.S 814000337 25-7

ESSC07 Asociacion Mutual SER ESS EPS 806008394 SINAFP

CCFC20 CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CHOCO - EPS 891600091

CCFC55 CAJACOPI ATLANTICO EPS 890102044

EPSC34 CAPITAL SALUD EPSS SA 900298372 Adm

EPSC25 CAPRESOCA EPS 891856000 Código

CCFC15 COMFACOR EPS CCF DE CORDOBA 891080005 14-23

CCFC53 COMFACUNDI - EPS 860045904 14-11

CCFC23 COMFAMILIAR DE LA GUAJIRA EPS -CCF 892115006 14-7

CCFC27 COMFAMILIAR DE NARINO EPS 891280008 14-8

CCFC24 COMFAMILIAR HUILA - EPS 891180008 14-29

CCFC33 COMFASUCRE EPS-CCF DE SUCRE 892200015 14-18

EPS012 COMFENALCO VALLE E.P.S. 890303093 14-30

EPS008 COMPENSAR ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD 860066942 14-25

EPS016 COOMEVA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A. 805000427 14-17

ESSC33 COOP DE SALUD COMUNITARIA COMPARTA 804002105 14-4

ESSC24 COOPERATIVA DE SALUD COOSALUD E.S.S 900226715 SINARP

EPS023 CRUZ BLANCA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A. 830009783

EPS042 Coop. de Salud y Desarrollo COOSALUD 900226715

ESSC02 EMPRESA MUTUAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA SALUD E.S.S EMDISALUD 811004055

EPSIC4 EMPRESA PROMOTORA DE SALUD INDIGENA ANAS WAYUU EPSI 839000495

EPSC22 ENTIDAD ADMINISTRADORA DE REGIMEN SUBSIDIADO CONVIDA 899999107

ESSC91 ENTIDAD COOPERATIVA SOLIDARIA DE SALUD ECOOPSOS ESS EPS 832000760

EPS017 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD FAMISANAR LIMITADA CAFAM COLSUBSIDIO 830003564

EPS005 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SANITAS S.A. 800251440

EPS018 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S.A. S.O.S. 805001157

ESSC76 EPS AMBUQ ESS 818000140

EPS010 EPS SURA 800088702

RES005 EPS UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO 890102257

CCFC50 EPS-S COMFAORIENTE EPSS 890500675

EPSIC5 EPSIC ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD MALLAMAS 837000084

EPSIC6 EPSIC ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD PIJAOSALUD 809008362

EAS016 Empresas Publicas de Medellin Departamento Médico 890904996

EAS027 Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia 800112806

EPS044 MEDIMAS EPS S.A.S. 901097473

EPS045 MEDIMAS EPS SUBSIDIADA S.A.S. 901097473

EPS037 NUEVA EMPRESA PROMOTORA DE SALUD S.A. 900156264

EPS041 NUEVA EMPRESA PROMOTORA DE SALUD S.A. EPSS 900156264

Página 21
ListaAdministradoras
RES011 Programa de salud de la Universidad de Antioquia 890980040

EPS002 SALUD TOTAL S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD 800130907

EPSC33 SALUDVIDA S.A. ENT PRO DE SALUD EPSC 830074184

EPS033 SALUDVIDA S.A. ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD 830074184

EPS040 SAVIA SALUD EPS 900604350

SINEPS Sin EPS 0

RES009 Unidad de Salud Universidad del Cauca 891500319

RES006 Universidad Industrial de Sant. 890201213

RES008 Universidad Nacional 899999063

RES014 Universidad Pedagogica de Tunja - UPTC 891800330

RES010 Universidad de Cartagena 806000509

RES012 Universidad de Cordoba 891080031

RES013 Universidad de Nariño 800118954

RES007 Universidad del Valle 890399010

Página 22
ListaAdministradoras

LISTADO DE ADMINISTRADORAS

Administradora de Fondo de Pensiones Caja de Compensa

Administradora Nit Código

Administradora Colombiana de Pensiones COLPENSIONES 900336004 CCF22

COLFONDOS 800227940 CCF39

Caja de Auxilios y Prestaciones de la Asociacion Colombiana de Aviadores Civiles Acdac "Caxdac" 860007379 CCF21

Fondo de Prevision Social del Congreso de la Republica Fonprecon 899999734 CCF05

OLD MUTUAL FONDO ALTERNATIVO DE PENSIONES 830125132 CCF07

OLD MUTUAL FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIO 800253055 CCF03

PORVENIR 800224808 CCF40

PROTECCION (ING+PROTECCION) 800229739 CCF24

Pensiones de Antioquia 800216278 CCF02

Sin AFP 0 CCF68

CCF56

CCF34

Administradora de Riesgos laborales CCF04

Administradora Nit CCF67

RL - POSITIVA COMPANIA DE SEGUROS 860011153 CCF38

ARL SURA 800256161 CCF06

CIA. DE SEGUROS BOLIVAR S.A. 860002503 CCF10

COMPANIA DE SEGUROS DE VIDA AURORA 860022137 CCF09

LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA ORGANISMO COOPERATIVO LA EQUIDAD VIDA 830008686 CCF16

LIBERTY SEGUROS DE VIDA 860008645 CCF26

MAPFRE Colombia Vida Seguros S.A. 830054904 CCF08

RIESGOS PROFESIONALES COLMENA S.A COMPANIA DE SEGUROS DE VIDA 800226175 CCF43

SEGUROS DE VIDA ALFA S.A. 860503617 CCF50

SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A. 860002183 CCF35

SINARP 0 CCF44

CCF64

CCF41

CCF30

CCF65

CCF13

CCF69

CCF14

CCF15

CCF29

CCF32

CCF33

CCF37

CCF36

CCF63

CCF46

CCF48

CCF57

CCF11

SINCCF

Página 23
ListaAdministradoras

Caja de Compensación Familiar

Administradora Nit

Caja Colombiana de Subsidio Familiar COLSUBSIDIO 860007336

Caja Santandereana de Subsidio Familiar CAJASAN 890200106

Caja de Compensacion Familiar CAFAM 860013570

Caja de Compensacion Familiar CAJACOPI ATLANTICO 890102044

Caja de Compensacion Familiar COMFAMILIAR ATLANTICO 890101994

Caja de Compensacion Familiar COMFENALCO ANTIOQUIA 890900842

Caja de Compensacion Familiar COMFENALCO SANTANDER 890201578

Caja de Compensacion Familiar COMPENSAR 860066942

Caja de Compensacion Familiar Camacol COMFAMILIAR CAMACOL 890900840

Caja de Compensacion Familiar Campesina COMCAJA 800231969

Caja de Compensacion Familiar Comfenalco del Valle del Cauca COMFENALCO VALLE 890303093

Caja de Compensacion Familiar Regional del Meta COFREM 892000146

Caja de Compensacion Familiar de Antioquia COMFAMA 890900841

Caja de Compensacion Familiar de Arauca COMFIAR 800219488

Caja de Compensacion Familiar de Barrancabermeja CAFABA 890270275

Caja de Compensacion Familiar de Barranquilla COMBARRANQUILLA 890102002

Caja de Compensacion Familiar de Boyaca COMFABOY 891800213

Caja de Compensacion Familiar de Cartagena 890480110

Caja de Compensacion Familiar de Cordoba COMFACOR 891080005

Caja de Compensacion Familiar de Cundinamarca COMFACUNDI 860045904

Caja de Compensacion Familiar de Fenalco Andi COMFENALCO CARTAGENA 890480023

Caja de Compensacion Familiar de Fenalco COMFENALCO QUINDIO 890000381

Caja de Compensacion Familiar de Fenalco del Tolima COMFENALCO 890700148

Caja de Compensacion Familiar de Narino 891280008

Caja de Compensacion Familiar de Risaralda COMFAMILIAR RISARALDA 891480000

Caja de Compensacion Familiar de San Andrés y Providencia, Islas CAJASAI 892400320

Caja de Compensacion Familiar de Sucre 892200015

Caja de Compensacion Familiar de la Guajira 892115006

Caja de Compensacion Familiar del Amazonas CAFAMAZ 800003122

Caja de Compensacion Familiar del Caqueta COMFACA 891190047

Caja de Compensacion Familiar del Casanare COMFACASANARE 844003392

Caja de Compensacion Familiar del Cauca COMFACAUCA 891500182

Caja de Compensacion Familiar del Cesar COMFACESAR 892399989

Caja de Compensacion Familiar del Choco 891600091

Caja de Compensacion Familiar del Huila COMFAMILIAR 891180008

Caja de Compensacion Familiar del Magdalena 891780093

Caja de Compensacion Familiar del Norte de Santander COMFANORTE 890500516

Caja de Compensacion Familiar del Oriente Colombiano COMFAORIENTE 890500675

Caja de Compensacion Familiar del Putumayo COMFAMILIAR PUTUMAYO 891200337

Caja de Compensacion Familiar del Sur del Tolima CAFASUR 890704737

Caja de Compensacion Familiar del Tolima COMFATOLIMA 800211025

Caja de Compensacion Familiar del Valle del Cauca COMFAMILIAR ANDI COMFANDI 890303208

Caja de Compensacion familiar de Caldas CONFAMILIARES 890806490

Sin CCF 0

Página 24

También podría gustarte