Diureticos Ok
Diureticos Ok
Diureticos Ok
Farmacocinética
Se administra por vía oral y se absorbe bien en el
Figura 12-5. Transporte de iones en el túbulo colector. tubo digestivo. Su efecto diurético aparece en 30 mi-
nutos y con un tiempo de acción de 8 a 12 horas.
Tiene una vida media de 6 a 9 horas. Es eliminada
Clasificación de los diuréticos por la orina.
Los diuréticos se clasifican en cinco grupos, que de-
penden del sitio de la nefrona donde se lleva a cabo Indicación, dosis y presentación
su acción; éstos son: diuréticos inhibidores de la an-
hidrasa carbónica, diuréticos osmóticos, diuréticos La acetazolamida se utiliza en el tratamiento de
de asa, diuréticos tiazídicos y diuréticos ahorradores de pacientes con glaucoma, ya que disminuye la for-
potasio. mación de humor acuoso; también se utiliza en caso
Cabe señalar que el sitio de la nefrona donde fun- de alcalosis metabólica y en enfermedad aguda de
ciona cada uno de los diuréticos es lo que determina las montañas o mal de altura, debido a que dis-
su potencia; es decir, su capacidad de excretar sodio y minuye la formación del líquido cefalorraquídeo. La
agua. El segmento proximal es el que resorbe mayor dosis que se utiliza es de 250 mg durante 1 a 4 veces
cantidad de sodio, le sigue el asa de Henle; por tan- al día. Se presenta en tabletas de 125 y 250 mg.
to, sería razonable suponer que un diurético proxi-
mal, tal como un inhibidor de la anhidrasa carbónica, Reacciones adversas
como es la acetazolamida, debería inducir una pér-
dida muy sustancial de sodio; sin embargo, esto no Las más frecuentes son acidosis metabólica, malestar
ocurre debido a que el sodio que escapa a la resorción gastrointestinal, cálculos renales por aumento en la
en el túbulo proximal, lo reclama la rama ascendente concentración de calcio y de fosfato. En altas dosis
del asa de Henle y el resto del túbulo distal. produce somnolencia, parestesias y encefalopatía he-