SEIP: Dosis de Antibióticos. Versión 1.0 - 15/03/2021
SEIP: Dosis de Antibióticos. Versión 1.0 - 15/03/2021
SEIP: Dosis de Antibióticos. Versión 1.0 - 15/03/2021
0 – 15/03/2021
De acuerdo con el Comité Europeo de Evaluación de la Sensibilidad Antimicrobiana (European Committee on Antimicrobial Susceptibility Testing-EUCAST), los
distintos antibióticos frente a cada microorganismo se clasifican según la concentración mínima inhibitoria (CMI) en:
S: sensible a dosis estándar.
I: Sensible a exposición incrementada (dosis alta en la presente tabla). El aumento en la exposición puede alcanzarse modificando el modo de administración,
dosis, intervalo de administración o tiempo de perfusión, o utilizando antibióticos con una distribución, metabolismo y excreción favorable según la localización y
gravedad de la infección.
R: Resistente. Avalado por:
En esta tabla se presentan las dosis en diferentes columnas:
Dosis estándar: dosis habitual para el tratamiento de infecciones no complicadas por microorganismos sensibles.
Dosis alta: dosis recomendada en infecciones por microorganismos sensibles a exposición incrementada (“I”).
Observaciones/situaciones especiales: se describen diferentes situaciones especiales, en las que con independencia de la CMI del microorganismo se
recomienda una dosis o posología diferente.
Hay que considerar que, de forma general, en las infecciones graves se recomienda el uso de dosis altas.
Las dosis incluidas son válidas pasado el periodo neonatal. Estas dosis no reemplazan las recomendadas en guías específicas. Algunos antibióticos precisan
ajustar la dosis en el caso de insuficiencia renal (consultar ficha técnica). En pacientes con fibrosis quística se pueden requerir dosis más elevadas que las
incluidas en esta guía.
1
SEIP: Dosis de antibióticos. Versión 1.0 – 15/03/2021
presentación 4:1 se puede utilizar en el caso de dosis
máxima de amoxicilina de 40 mg/kg/día.
Piperacilina- Niños: piperacilina 300-400 mg/kg/día iv c/6-8h. Niños: piperacilina 400 mg/kg/día iv c/6h en 16 g/día de piperacilina. La dosis estándar cada 8 horas es adecuada en
tazobactam Adultos: piperacilina/tazobactam 4/0,5 g iv c/6- perfusión extendida en 4h. infecciones urinarias no complicadas o infecciones
8h. Adultos: piperacilina/tazobactam 4/0,5 g iv c/6h intraabdominales con buen control del foco, en caso
en perfusión extendida en 4h. de aislamientos con CMI ≤4 mg/L y no resistentes a
cefalosporinas de tercera generación. En caso de alta
sospecha de infección por Pseudomonas spp. (p.ej.,
neutropenia febril), priorizar la administración cada 6
horas, con administración en perfusión extendida en
los casos graves.
Cloxacilina Niños: 50 mg/kg/día vo c/6h o 100 mg/kg/día iv Niños: 100 mg/kg/día vo c/6h o 150-200 vo: 6 g/día; iv:12 g/día. Debido a la escasa absorción vía oral se desaconseja
c/4-6h. mg/kg/día iv c/4-6h. su administración mediante esta vía.
Adultos: 500 mg vo c/6h o 1 g iv c/6h. Adultos: 1 g vo c/6h o 2 g iv c/4-6h.
Cefotaxima Niños: 100-150 mg/kg/día iv/im c/8h. Niños: 200 mg/kg/día iv/im c/6-8h. 12 g/día Meningitis: 300 mg/kg/día iv c/4-6h (niños); 2 g iv c/4-
Adultos: 1 g iv/im c/8h. Adultos: 2 g iv/im c/6-8h. 6h (adultos).
Ceftriaxona Niños: 50-75 mg/kg/día iv/im c/12-24h. Niños: 100 mg/kg/día iv/im c/12-24h. 4 g/día.
Adultos: 2 g/día iv/im c/12-24h. Adultos: 4 g/día iv/im c/12-24h.
Ceftazidima Niños: 100-150 mg/kg/día iv/im c/8h. Niños: 200-300 mg/kg/día iv/im c/8h. 8 g/día. En el tratamiento de infecciones causadas por
Adultos: 1 g iv/im c/8h Adultos: 2g iv c/8h o 1 g iv/im c/6h. Pseudomonas spp. en pacientes con fibrosis quística
se han llegado a emplear dosis de 400 mg/kg/día.
Cefepima Niños: 100 mg/kg/día iv c/8h. Niños: 150 mg/kg/día iv c/8h. 6 g/día. En el caso de pacientes con riesgo de infección por
Adultos: 1 g iv c/8h o 2 g iv c/12h. Adultos: 2 g iv c/8h. Pseudomonas spp. (p.ej., neutropenia febril) utilizar la
dosis alta.
2
SEIP: Dosis de antibióticos. Versión 1.0 – 15/03/2021
Carbapenemas Dosis estándar Dosis alta Dosis máxima Situaciones especiales
Ertapenem Niños: 30 mg/kg/día iv/im c/12h. Ninguna 1 g/día. En infecciones graves en >12 años se puede utilizar 1
>12 años y adultos: 1 g iv/im c/24h. g iv/im c/12h.
Los tratamientos por vía intramuscular no suelen
emplearse más allá de 7 días. Para duraciones más
prolongadas, emplear la vía intravenosa.
Imipenem-cilastatina Niños: 60 mg/kg/día iv c/6h. Niños: 100 mg/kg/día iv c/6h. 4 g/día.
Adultos: 250-500 mg iv c/6-8h Adultos: 1 g iv c/6h.
Meropenem Niños: 60 mg/kg/día c/8h. Niños: 120 mg/kg/día iv c/8h en perfusión 6 g/día. En meningitis se puede administrar la dosis alta en
Adultos: 1 g iv c/8h. extendida en 3h. perfusión estándar (30 minutos). En meningitis,
Adultos: 2 g iv c/8h en perfusión extendida en infecciones graves o fibrosis quística utilizar la dosis
3h. alta. En infecciones por bacilos gramnegativos
resistentes a meropenem con CMI ≤8 mg/L
administrar dosis alta en perfusión extendida asociado
a un segundo antibiótico con sensibilidad in vitro.
3
SEIP: Dosis de antibióticos. Versión 1.0 – 15/03/2021
Aminoglucósidos Dosis estándar Dosis alta Dosis máxima Situaciones especiales
Amikacina Niños y adultos: 15-22,5 mg/kg/día iv/im c/24h. Ninguna 1,5 g/día. Concentración Considerar 22–30 mg/kg/día iv/im c/24h en pacientes
plasmática objetivo: pico (30-60 con shock, infecciones pulmonares y fibrosis quística.
minutos después de la infusión de
la segunda dosis): 25-35 μg/mL si
15 mg/kg/día y 35-60 μg/mL si
22,5 mg/kg/día; valle (30 minutos
antes de la segunda dosis): <4
μg/mL.
Gentamicina Niños y adultos: 5-7,5 mg/kg/día iv/im c/24h. Ninguna Concentración plasmática Considerar 7,5-10 mg/kg/día iv/im c/24h en pacientes
objetivo: pico (30-60 minutos con shock, infecciones pulmonares y fibrosis quística.
después de la infusión de la
segunda dosis): 10-20 μg/mL si 5-
7,5 mg/kg/día y 20-30 μg/mL si
7,5-10 mg/kg/día; valle (30
minutos antes de la segunda
dosis): <1 μg/mL.
Tobramicina Niños y adultos: 5-7,5 mg/kg/día iv/im c/24h. Ninguna Concentración plasmática Considerar 7-9 mg/kg/día iv/im c/24h en pacientes con
objetivo: pico (30-60 minutos shock, infecciones pulmonares y fibrosis quística. En
después de la infusión de la pacientes con fibrosis quística se ha utilizado hasta 12
segunda dosis): 15-20 μg/mL si 5- mg/kg/día.
7,5 mg/kg/día y 20-30 μg/mL si
7,5-10 mg/kg/día; valle (30
minutos antes de la segunda
dosis): <1 μg/mL.
4
SEIP: Dosis de antibióticos. Versión 1.0 – 15/03/2021
Vancomicina ≤12 años: 45 mg/kg/día iv c/6-8h. ≤12 años: 60-80 mg/kg/día iv c/6h. Dosis máx. inicial: 4 g/día. Ajustar En infecciones graves, meningitis y/o infecciones por
>12 años y adultos: 45 mg/kg/día iv c/8-12h. >12 años: 60-80 mg/kg/día iv c/8h. posteriormente según S. aureus con CMI de vancomicina ≥1 mg/L utilizar la
Adultos: dosis de carga inicial de 20-35 mg/kg concentración plasmática: valle dosis alta. Se puede administrar en perfusión continua
(dosis máx. 3 g) seguido de 60 mg/kg/día c/8h. 10-15 mcg/mL. En el caso de en el caso de infecciones graves (dosis de carga a 15-
infecciones graves o por S. aureus 20 mg/kg seguido de perfusión continua a 40-60
con CMI de vancomicina >1 mg/L: mg/kg/día. Concentración plasmática objetivo: valle
15-20 mcg/mL Concentraciones 10-15 mcg/mL. En el caso de infecciones graves o S.
plasmáticas objetivo en perfusión aureus con CMI de vancomicina ≥1 mg/L: 15-20
continua: 20-25 mcg/mL. Otros mcg/mL.
autores proponen el uso de AUC Actualmente, EUCAST no incluye la categoría “I” para
(área bajo la curva), con un AUC vancomicina. Sin embargo, resulta importante en los
objetivo de 400-600 para casos especificados utilizar la dosis alta.
aislamientos con CMI ≤1 mg/L. Perfundir en 2 horas en el caso de dosis superiores a
15mg/kg/dosis.
Fosfomicina 1-12 m (≤10 kg): 200 mg/kg/día iv c/8h. 1-12 m (≤10 kg): 300 mg/kg/día iv c/8h. 8 g/dosis; 24 g/día. Considerar la dosis más alta en infecciones graves.
1-12 a (10-40 kg): 200 mg/kg/día iv c/6-8 h. 1-12 a (10-40 kg): 400 mg/kg/día iv c/6-8 h.
12 a (>40 kg) y adultos: 12 g/día iv c/6-8h 12 a (>40 kg) y adultos: 24 g/día iv c/6-8h
Metronidazol Niños: 20-30 mg/kg/día vo c/6h o iv c/6-8h. Niños: 40 mg/kg/día vo c/6h o iv c/6-8h. 2,25 g/día vo; 4 g/día iv.
Adultos: 400 mg vo/iv c/8h. Adultos: 500 mg vo/iv c/8h.
5
SEIP: Dosis de antibióticos. Versión 1.0 – 15/03/2021
Rifampicina Niños: 10 mg/kg/día vo/iv c/24h. Niños: 20 mg/kg/día c/12h. 1200 mg/día (600 mg/dosis).
Adultos: 600 mg vo/iv c/24h. Adultos: 600 mg vo/iv c/12h.
Trimetoprim- Niños: 8-10 mg/kg/día trimetoprim vo/iv c/8-12h. Niños y adultos: 15-20 mg/kg/día trimetoprim Trimetoprim: 320 mg c/6h. Utilizar la dosis alta en neumonías por Pneumocystis
sulfametoxazol Adultos: 5-10 mg/kg/día o 160 mg/dosis vo/iv c/6-8h. jirovecii, endocarditis por S. aureus y otras infecciones
trimetoprim vo/iv c/8-12h. graves.
Clindamicina Niños: 10-20 mg/kg/día vo o 20-30 mg/kg/día iv Niños: 30 mg/kg/día vo c/6-8h o 40 mg/kg/día iv vo: 1,8 g/día; iv: 2,7 g/día. En infecciones graves se puede administrar hasta 4,8
c/6-8h. c/6-8h. g/día iv.
Adultos: 300 mg vo c/6-8h o 600 mg iv c/8h. Adultos: 450 mg vo c/6h (o 600 mg vo c/8h) o
900 mg iv c/8h.
Linezolid ≤12 a: 30 mg/kg/día vo/iv c/8 h. Ninguna 600 mg/dosis (1800 mg/día). En pacientes adultos con obesidad e infecciones
>12 a y adultos: 600 mg vo/iv c/12 h. graves considerar 600 mg vo/iv c/8h.