Pozo Clase3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CLASE # 3 DE CREDOS Y CONFESIONES

¿POR QUÉ DEBERÍAMOS RECUPERAR LOS CATECISMOS


PROTESTANTES?

1. ¿De qué manera o forma estaban escritas los catecismos?


R.- En forma de preguntas y respuestas.
2. ¿Qué significa la palabra en griego “katechein?
R.- Significa “enseñar oralmente o instruir por medio de la
palabra hablada”
3. ¿Cuántas preguntas y respuesta contiene el catecismo de la
Nueva Ciudad? ¿Cómo debemos estudiarlas?
R.- Contiene 52 preguntas y respuestas, por lo tanto deben de
estudiarse una cada semana, puede ser en pareja, en familia o
en incluso en grupos de estudio, esto nos ayudara a poder
retroalimentarnos mutuamente.
4. Haga una lista de los consejos que se ofrece para una mejor
memorización de los catecismos.

• Lee la pregunta y respuesta en voz alta, y repítela una y otra vez.

• Lee la pregunta y su respuesta en voz alta, luego intenta repetirla


sin mirar el texto.

• Lee todas las preguntas y respuestas de la parte 1 en voz alta


(luego la parte 2, luego la parte 3) mientras te desplazas
físicamente. La combinación del movimiento con el lenguaje
refuerza la habilidad para recordar un texto.

• Grábate mientras dices todas las preguntas y respuestas de la


parte 1 (luego la parte 2, luego la parte 3) y escúchalas durante el
día (por ejemplo, mientras te ejercitas o haces alguna tarea).
• Escribe las preguntas y respuestas en tarjetas y colócalas en algún
sitio visible. Léelas en voz alta cada vez que las veas.

• Elabora tarjetas con la pregunta de un lado y la respuesta al


reverso y, sin ver las respuestas, pregúntatelas.

• Escribe la pregunta y su respuesta. Repítelo. El proceso de escribir


mejora la habilidad para recordar un texto.

• Repasa junto a otra persona (preguntándose el uno al otro) tan


frecuentemente como te sea posible.

5. ¿Por qué hoy en día la catequesis es una práctica olvidada?

R.- Por las diversas practicas modernas de hoy en día que hay
reemplazado la catequesis, tales como ser: estudios bíblicos,
oración, comunión y evangelismo estas no están mal, pero en su
mayoría son superficiales en cuanto a las doctrinas esenciales y
fundamentales que todo cristiano debe aprender para su
crecimiento espiritual.

6. ¿De qué enseñaban los catecismos denominados “clásicos”?

R.- Estos enseñaban el credo de los Apóstoles, los diez


mandamientos y la oración del Señor. Lo cual hace un balance
perfecto de teología Bíblica, ética práctica y experiencia
espiritual.

7. ¿Qué produce la disciplina catequística de la memorización?

R.- Lleva al corazón a profundizar los conceptos aprendido, lo


cual es más provechoso para su comunión y relación tanto con
Dios, como son sus hermanos en Cristo.
8. La instrucción del catecismo es menos individualista y más
colectiva. Por lo tanto ¿Quiénes pueden practicar el
catecismo?

R.- Los padres pueden catequizar a sus hijos. Los líderes de la


iglesia pueden catequizar a los nuevos miembros con catecismos
cortos, y a los nuevos líderes con catecismos más extensos.

9. ¿Cuáles son los efectos en las congregaciones evangélicas en


el día de hoy, por haber perdido la práctica de la catequesis?

R.- Ideas superficiales acerca de la verdad, las nociones confusas


de Dios y de la piedad, y el desconocimiento de los asuntos de la
vida en cuanto al trabajo, la comunidad, la familia y la iglesia.

10 . Mencione al menos tres propósitos de los catecismos.


 El primero de ellos era presentar una exposición integral del evangelio.
 El segundo propósito era hacer esta exposición de tal forma que las herejías, los
errores y las falsas creencias de la cultura fueran abordados y contrarrestados.
 El tercer propósito, y el más pastoral de ellos, era formar un pueblo distinto, una
cultura diferente que reflejara la semejanza a Cristo no solo en el carácter individual,
sino también en la vida eclesiástica.

También podría gustarte