Agentes Extintores Ni2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

AGENTES EXTINTORES

Agua, extintores y espumas


OBJETIVOS

• Conocer tipos de agentes extintores


• Conocer características
• Conocer uso y aplicación
• Utilizar y herramientas
• Extinguir incendios A y B
Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
Agente extintor
• Es el producto que proyectado “sobre” el
fuego, es capaz de conseguir su extinción.

TRIÁNGULO DEL FUEGO TETRAEDRO DEL FUEGO

COMBUSTIBLE
COMBUSTIBLE FUENTE DE CALOR

COMBURENTE (O2) FUENTE DE CALOR


COMBURENTE (O2) REACCIÓN EN CADENA
Iones H+ y OH-

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
Agente extintor
– CO2
• Gaseosos
– Halones

– Agua
• Líquidos – Espumas

• Sólidos – Polvos
– Otros
Agua: características
• Enfriamiento

• Sofocación:
– El agua al vaporizarse
aumenta 1700 veces
su volumen
desplazando el aire
del incendio

• Se le puede añadir
aditivos que altere su
comportamiento
Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
Agua: características
Agua: aplicación
• Incendios clase A
• Disolución de gases
• Pantalla protección
• Enfriamiento de recipientes,
contenedores
Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
Agua: riesgos
• Incendios con origen o presencia de
corriente eléctrica

• Metales

• Líquidos inflamables

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
Agua: aplicación
• Según tipo de chorro:
– Chorro “sólido”
– Pulverizada
• Chorro de ataque
• Cono, cortina

• Según técnica de extinción:


– Extinción directa
– Extinción indirecta
– Control de gases
– Extinción ofensiva
TÉCNICAS DE EXTINCIÓN
Ataque

Enfriamiento de gases
• Pulsaciones cortas
• Pulsaciones largas
• Barrido

Pintado

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
CORTINA
CONO
RESUMEN
• Agente extintor por excelencia
• Incendios tipo A
• Protección
• Enfriamiento + sofocación
• Tipos de cono
• Técnicas de extinción ofensiva

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
EXTINTORES

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
Tipos de incendio:
• Tipo A
• Tipo B
• Tipo C
• Tipo D
Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
PARTES DE UN EXTINTOR
TIPOS DE EXTINTORES
APLICACIÓN AGENTE EXTINTOR
APLICACIÓN AGENTE EXTINTOR

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
Extintor Polvo
Polvo extintor
• Su Composición suele ser:
– Bicarbonato sódico
– Bicarbonato potasico
– Cloruro potasico
– Bicarbonato de urea-potasico
– Fosfato monoamoniaco
– Metales alcalinos
Polvo extintor
• Propiedades generales
– División en finas partículas
– Toxicidad nula
– Mal conductor eléctrico
– Estable a temperaturas inferiores a
50ºC
Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
Polvo extintor
• Propiedades extintoras
– Inhibición de la reacción en cadena
– Sofocación

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
Polvo extintor
• Tipos de polvos extintores
– Convencional …………….(BC)
– Polivalente………………….(ABC)
– Especiales…………………..(D)
Extintores de CO2
Extintor CO2
Dióxido de carbono
CO2
• Propiedades generales
– Es un 50 % mas denso que el
aire
– Incoloro e inodoro
– No es corrosivo ni deja
residuos
– No es conductor eléctrico
– En la descarga sale a - 40ºc
– Es asfixiante
Dióxido de carbono
CO2
• Propiedades extintoras
– Sofocación
– Enfriamiento

• Acumula carga
electrostática
Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
RESUMEN
• Usamos Polvo ABC + CO2

• Polvo: especial uso líquidos inflamables +


gases

• CO2: especial uso en interiores


(instalaciones eléctricas especialmente)

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS
Herramientas para generación de espumas
ESPUMAS
ESPUMAS
ESPUMAS

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
ESPUMAS

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
ESPUMAS

Rafadeandres.wordpress.com
https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
ESPUMAS
ESPUMAS
Resumen:

• En ningún caso se deben montar elementos


de caudal distinto en la misma instalación

• Utilizar espuma apropiada al tipo de incendio

• Emplear espuma de baja o media expansión


según corresponda

• ¡Utilizad espumas coño!


BIBLIOGRAFÍA
rafadeandres.wordpress.com

https://sites.google.com/site/rafadeandresportafolio/
AGENTES EXTINTORES

Agua, extintores y espumas

También podría gustarte