Unidad de Aprendizaje #01: Datos Informativos
Unidad de Aprendizaje #01: Datos Informativos
Unidad de Aprendizaje #01: Datos Informativos
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : “José de la Torre Ugarte”
I.2. Nivel : Secundaria de menores
I.3. Turno : Mañana
I.4. Año Escolar : 2021
I.5. Área : Ciencias Sociales
I.6. Grado y Sección : Primero / Única
I.7. Docente : Bach. Washington Carlos PUMA VARGAS
II. TÍTULO DE LA UNIDAD: Promovemos el cuidado de nuestra salud en armonía con el ambiente para prevenir enfermedades.
VII. EVALUACIÓN
RÚBRICA DE EVALUACION
LINEA DE TIEMPO SOBRE LA CONSTRUCCION DE IDENTIDAD PERSONAL Y FAMILIAR
COMPETENCIA CRITERIO EN INICIO EN PROCESO LOGRO ESPERADO LOGRO DESTACADO
Utiliza una fuente histórica Utiliza fuentes históricas (1 Utiliza fuentes históricas 82 Utiliza fuentes históricas (3
CONSTRUYE para obtener información y texto, 1 archivo de la web) para textos, 2 archivos web y 1 textos, 3 páginas web y varios
INTERPRETACIONES utiliza muy poco un texto obtener información sobre su articulo) para obtener artículos relacionados) para
HISTÓRICAS Interpreta sin utilizar archivos web pasado dentro de su vida información sobre su pasado obtener información sobre su
críticamente sobre su pasado dentro de familiar, teniendo en cuenta dentro de su vida familiar, pasado dentro de su vida
fuentes diversas su vida familiar, teniendo en diversos documentos que teniendo en cuenta diversos familiar, teniendo en cuenta
cuenta diversos evidencian su forma de vida. documentos que evidencian diversos documentos que
documentos que evidencian su forma de vida. evidencian su forma de vida.
su forma de vida.
Sitúa en orden sucesivo Sitúa en orden sucesivo Sitúa en orden sucesivo Sitúa en orden sucesivo
distintos hechos o procesos distintos hechos o procesos distintos hechos o procesos distintos hechos o procesos
históricos (escala) que se históricos (escala, históricos (escala, históricos (escala,
produjeron durante su vida secuencialidad y orden de secuencialidad, orden de secuencialidad, orden de
Comprende el familiar y de pertenecer a hechos) que se produjeron hechos relevantes y hechos relevantes y similares)
tiempo histórico una nación. durante su vida familiar y de similares) que se produjeron que se produjeron durante su
pertenecer a una nación. durante su vida familiar y de vida familiar y de pertenecer a
pertenecer a una nación. una nación. Toma en cuenta
las simultaneidades.
Elabora Explica las causas y Explica las causas y Explica las causas y Explica las causas y
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”
«AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA»
consecuencias que produce consecuencias que produce consecuencias que produce consecuencias que produce
conocer su pasado histórico conocer su pasado histórico y conocer su pasado histórico conocer su pasado histórico y
y su trascendencia en el su trascendencia en el tiempo, y su trascendencia en el su trascendencia en el tiempo,
tiempo, utilizando mínimos utilizando conceptos tiempo, utilizando conceptos utilizando conceptos
explicaciones conceptos sociales y sociopolíticos y económicos, sociopolíticos y económicos, sociopolíticos y económicos,
sobre procesos económicos. así como términos históricos. así como términos históricos. así como términos históricos.
históricos Presenta soluciones a Presenta soluciones a
situaciones complicadas de situaciones complicadas de
forma ilustrativa. forma ilustrativa. Inclusive
explica puntos de vista con
orden y secuencialidad.
……………………………….. .………………………………..
V° B° DIRECTOR PROFESOR
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”
«AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA»
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : “José de la Torre Ugarte”
1.2. Nivel : Secundaria de menores
1.3. Turno : Mañana
1.4. Año Escolar : 2020
1.5. Área : Ciencias Sociales
1.6. Grado y Sección : Primero / Única
1.7. Docente : Bach. Washington Carlos PUMA VARGAS
VII. EVALUACIÓN
RÚBRICA DE EVALUACION
LINEA DE TIEMPO SOBRE LAS PANDEMIAS EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS Y CORONAVIRUS ACTUAL
COMPETENCIA CRITERIO EN INICIO EN PROCESO LOGRO ESPERADO LOGRO DESTACADO
Interpreta Utiliza escasa fuentes Utiliza fuentes históricas Utiliza fuentes históricas (2 Utiliza variadas y diversas
CONSTRUYE críticamente históricas para obtener limitadas (1 texto y 1 artículo textos, 2 archivos web y 1 fuentes históricas para obtener
INTERPRETACIONES fuentes diversas información sobre los web) para obtener información artículo) para obtener información sobre los orígenes
HISTÓRICAS orígenes y etapas de las sobre los orígenes y etapas de información sobre los y etapas de las civilizaciones
civilizaciones antiguas y si las civilizaciones antiguas y si orígenes y etapas de las antiguas y si hubo en esos
hubo en esos tiempos hubo en esos tiempos civilizaciones antiguas y si tiempos pandemias que
pandemias que provocaron pandemias que provocaron hubo en esos tiempos provocaron muertes en su
muertes en su población. muertes en su población. pandemias que provocaron población, teniendo en cuenta
Identifica el contexto histórico muertes en su población, sus argumentos y puntos de
en que fueron producidas las teniendo en cuenta diversos vista ordenados y secuenciales.
fuentes. documentos que evidencian
su interés.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”
«AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA»
Sitúa en desorden sucesivo Sitúa en limitado orden Sitúa en orden sucesivo Sitúa en destacado orden
distintos hechos o procesos sucesivo distintos hechos o distintos hechos o procesos sucesivo distintos hechos o
históricos (escala) de los procesos históricos (escala, históricos (escala, procesos históricos (escala,
habitantes de las secuencialidad y orden de secuencialidad, orden de secuencialidad, orden de
civilizaciones antiguas y sus hechos) de los habitantes de hechos relevantes y hechos relevantes y similares)
acciones por controlar las las civilizaciones antiguas por similares) de los habitantes de los habitantes de las
pandemias que les ha controlar algún tipo de de la civilizaciones antiguas civilizaciones antiguas por
Comprende el
causado pérdidas de vidas. pandemias que les ha causado por controlar algún tipo de controlar algún tipo de
tiempo histórico
pérdidas de vidas. pandemias que les ha pandemias que les ha causado
causado pérdidas de vidas, pérdidas de vidas, teniendo
teniendo claridad y poca claridad y poca secuencia de
secuencia de sus sus apreciaciones, toma en
apreciaciones. cuenta las simultaneidades y
diferencias.
Explica hechos o procesos Explica hechos o procesos Explica hechos o procesos Explica hechos o procesos
históricos que realizaron las históricos que realizaron las históricos que realizaron las históricos que realizaron las
civilizaciones antiguas para civilizaciones antiguas para civilizaciones antiguas para civilizaciones antiguas para
controlar epidemias, controlar epidemias, tomando controlar epidemias, tomando controlar epidemias, tomando
tomando en cuenta sus en cuenta sus causas y en cuenta sus causas y en cuenta sus causas y
Elabora
causas y consecuencias, consecuencias, utilizando consecuencias, utilizando consecuencias, utilizando
explicaciones
utilizando mínimos conceptos sociopolíticos y conceptos sociopolíticos y conceptos sociopolíticos y
sobre procesos
conceptos sociales y económicos, así como términos económicos, así como económicos, así como términos
históricos
económicos. históricos. términos históricos. Presenta históricos. Presenta soluciones
soluciones a situaciones a situaciones complicadas de
complicadas de forma forma ilustrativa. Inclusive
ilustrativa. explica puntos de vista con
orden y secuencialidad.
……………………………….. .………………………………..
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - LA MAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”
«AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA»
V° B° DIRECTOR PROFESOR