GFUN-PRECA-R-02 Plan de Izaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Código: GFUN-Preca-R-02

PLAN DE IZAJE Fecha: 06/03/2020


Puentes Grúa, Monorrieles y Camión Pluma Versión: 03

Utilice sólo ART si la tarea a realizar posee un plan de izaje específico


PASO 0
Asegúrese de contar en terreno con el plan de izaje especifico

PASO 1 ANTECEDENTES DE LA TAREA Y EQUIPO

Equipo   Capacidad:   Fecha Operación  


Ubicación Física       Hora inicio  
Actividad   Hora Término  

PASO 2 DOCUMENTACION

Documentos para la tarea


Check List Equipo de levante (GFUN-Preca-R-003)
Carnet de Operador y Rigger
ART

PASO 3 IDENTIFICAR TIPO DE CARGA Y MANIOBRA

Carga Tipo de Maniobra (VER REVERSO)


Tipo de Carga a izar (Compacta, Irregular, larga)   
Básica
Peso Carga

Estado de Carga Crítica

PASO 4 DEFINIR ELEMENTOS DE IZAJE A UTILIZAR Y TIPO DE ESTROBADO

Elementos de Izaje Dibujar Estrobado:


Descripción Capacidad Check List  

Eslinga      
Estrobo        
Cadenas      
Grilletes      
Puntos de anclaje (Cáncamo)      

PASO 5 DETALLAR RUTA DEL IZAJE (INICIO - RECORRIDO - FINAL)

Dibujar Ruta:
PASO 6 REQUIERE RIGGER? SI NO Si la maniobra no requiere Rigger debe autorizar supervisor.

ACTIVIDAD CRITICA? SI NO Si la maniobra es crítica debe autorizar supervisor.

PASO 7 DETERMINAR ZONA DE SEGURIDAD (DISTANCIA O RADIO "D" )

Zona de Seguridad D (mts)


(Marque con una X) EXCEPCIONES

Solo estará permitido tomar contacto con la carga


cuando esta se encuentre a 10 cms del piso y este
bajo maniobra de descarga.

Bajo condiciones en que la carga esté empotrada


sobre una base ó se desconozca su peso, la
distancia mínima de seguridad debe ser al menos
de 5 metros.

PASO 8 PERSONAL INVOLUCRADO

Personal Involucrado

Nombre SAP Firma

     

     

     

                   

Autoriza la Operación (Supervisor)

Nombre SAP Firma

     

TIPOS DE MANIOBRAS

Maniobras Básicas: Maniobras Críticas:


Levantes de menos del 70% de la capacidad del puente grúa. Si cumple cualquiera de estos puntos:

NO involucran mas de dos dispositivos de levante tales como estrobos, 1. Levante de cargas que superan el 70% de la capacidad del equipo de levante
elingas 2. Levante de cargas por encima de equipos en movimiento
3. Levante de cargas en proximidad de líneas energizadas
Son simples y sin complejidad
4. Uso de dispositivos especiales de izajes tales como:
 Yugos
 Mordazas
 Dispositivos únicos fabricados a pedido para realizar izaje de piezas especiales

5. Si el levante requiere de cuidados excepcionales debido a que hay una alta probabilidad de
causar daños debido a:
 Espacio reducido para realizar la maniobra
 Carga muy voluminosa
 Cargas que puedan estar adheridas a la superficie de apoyo, con el riesgo que se
despeguen repentinamente.

También podría gustarte