Diptico Alimentacion Saludable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué significa tener una alimentación Saludable?

Nuestro Jardín Infantil Campanita ofrece a los niños y niñas de cada nivel:
Es aquella que proporciona toda la energía y los nutrientes que cada persona
necesita para crecer, desarrollarse y mantenerse sano. Significa comer
abundantes verduras y frutas diariamente, tomar leche o yogur - Desayuno
descremados, preferir el pescado, pavo, pollo o carnes rojas sin grasa, comer - Almuerzo
legumbres, granos enteros y beber mucha agua. Estos alimentos aportan una - Once
cantidad suficiente de proteínas, grasas esenciales, minerales, vitaminas,
antioxidantes y agua. Gracias a ellos, nuestro cuerpo funciona bien y crea los
mecanismos necesarios para defenderse de las enfermedades.

La minuta mensual que está publicada en los paneles informativos de cada


REGLAS BASICAS DE NUTRICIÓN: sala. Dicha minuta es autorizada por la nutricionista de Junji y la distribución
de los alimentos a cargo de la concesionaria Aliservice.
Consumir gran variedad de
alimentos. En el caso de que su hijo/a requiera un alimento especial deberá presentar
certificado médico con el diagnóstico de la enfermedad que padece y la
- Equilibrar los alimentos que alimentación que requiere, como manera de pedir la autorización necesaria a
consumimos con la actividad la nutricionista encargada.
física, para mantener o
mejorar el peso corporal. Importante…
- Ingerir mayormente frutas y
verduras. - Todas las convivencias que se realicen en el jardín infantil serán con
alimentos saludables, libre de sellos negros.
- Mantener una dieta baja en
grasas saturadas y colesterol.
- No ingresar al jardín con alimentos como: golosinas, comida chatarra.
- Seguir una dieta moderada
en azúcares.
Directora: Edith Moya Baeza
- Seguir una dieta baja o Teléfono Fijo: 942430640
moderada en sal Mail: edith.moya.b@junjired.cl
ACTITUD DEL ADULTO FRENTE A LA INGESTA DEL NIÑO/A

ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
Al momento de la hora de ingesta el adulto debe:

- Ubicarse a la altura del niño/a

- Presentar el plato de almuerzo al grupo de niños/as, nombrando las verduras que


observan.

- Demostrar una actitud de agrado frente a los alimentos servidos al párvulo.

- Estar tranquilo/a, relajado/a motivador y respetuoso de las diferentes individualidades de


cada niño/a.

- Estimular permanentemente al párvulo destacando lo positivo que es para ellos ingerir


alimentos.

- Fomentar una actitud de colaboración hacia sus iguales, ayudando a dar alimentación.

- Favorecer la autonomía, distribuir responsabilidades en el reparto de algunos elementos


(servilletas, individuales) o participando en la ambientación de su sala.

- Debe ser flexible frente a las conductas sociales establecidas en relación al orden en que se
Jardín Infantil “Campanita”
consumen los alimentos, priorizando aquellas preparaciones que entregan un mayor aporte
nutricional.
Ñuñoa
- Formar y fomentar hábitos sociales, posturales y alimentarios.

También podría gustarte