Introducción ALA Investigación de Operaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INTRODUCCIÓN

A LA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
¿Qué es la investigación
de operaciones? (Pag 2)

Historia de la
Investigación de
Operaciones. (Pag 1)

Construcción de
modelos. (Pag 3)
Áreas de aplicación. (Pag 6)

T.S.U: Roner A. Flores


Proceso de C.I.: 13.914.349
rfloresifontes@gmail.com
Investigación de
Sección: ADMPROSEC02
operaciones. (Pag 3)
HISTORIA DE LA problemas, desarrollándola mediante la
INVESTIGACIÓN DE formulación del planteamiento del
OPERACIONES problema y de esta forma determinar las
La investigación de operaciones es una variables culminando con la aplicación de
herramienta básica para la toma de las estos métodos de investigación de
decisiones en las empresas por su enfoque operaciones.
cuantitativo, apoyada por las matemáticas.
El propósito de la Investigación de
Las primeras investigaciones de
Operaciones consiste en preparar al
operaciones fueron puestas en práctica a
profesional para decidir entre diferentes
principios de la segunda guerra mundial,
medios o métodos disponibles para alcanzar
para desarrollar estrategias y tácticas de
un objetivo propuesto, de modo que se
guerra. Para todo esto, los altos mandos
alcance un resultado en relación a
militares americanos e ingleses hicieron un
determinados criterios de optimización.
llamado a todos los científicos para que
diseñaran este método, desarrollando Si bien, la intuición y la experiencia
primero el “radar”. En 1950 se introdujo a forman parte de las consideraciones en un
la industria, los negocios y el gobierno, un proceso de toma de decisiones, algunas
ejemplo sobresaliente es el método decisiones merecen un estudio más
“Simplex” para resolver problemas de profundo, en razón de sus consecuencias y
programación lineal, desarrollada en 1947 de la complejidad del contexto, haciéndose
por George Dantzing. El auge mayor para imprescindible un sustento metodológico
darle la aplicación universal en casi todas para la toma de decisiones, el cual puede
las empresas del mundo fue con el inicio de hallarse en los procedimientos propios de la
las computadoras en 1980. investigación de operaciones.

La aplicación de los métodos de


investigación de operaciones, sirve a los
profesionistas para tomar las decisiones
más acertadas en el ámbito laboral. Las
empresas deben contar con estos métodos,
para resolver problemas de optimización de
recursos en la entidad. La observación es
base fundamental para identificar
¿QUE ES LA INVESTIGACION La Investigación de Operaciones se
DE OPERACIONES? complementa con otras disciplinas
La Investigación de Operaciones o como la Ingeniería Industrial y la
Investigación Operativa (en inglés OR Gestión de Operaciones. En términos
u Operations Research): Es una estrictos un modelo de optimización
disciplina que consiste en la considera una función objetivo en una
aplicación de métodos analíticos o varias variables que se desea
avanzados con el propósito de apoyar maximizar (por ejemplo el ingreso o
el proceso de toma de decisiones, beneficio asociado a un plan de
identificando los mejores cursos de producción) o por el contrario
acción posibles. minimizar (por ejemplo los costos de
Bajo este contexto la Investigación una firma, el riesgo asociado a una
de Operaciones utiliza técnicas de decisión, la pérdida de un alternativa,
modelamiento matemático, análisis etc).
estadístico y optimización
matemática, con el objetivo de
alcanzar soluciones óptimas o
cercanas a ellas cuando se enfrentan
problemas de decisión complejos. Se
espera que las decisiones alcanzadas
mediante el uso de un modelo de
investigación operativa sean
significativamente mejores en
comparación a aquellas decisiones que
se podrían tomar haciendo uso de la
simple intuición o experiencia del
tomador de decisiones.
CONSTRUCCIÓN DE MODELOS PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Según TAHA (1996), “Es el DE OPERACIONES
vehículo para resumir un problema de Procesos de formación de existencias:
decisión, en forma tal que haga También llamado Inventarios. Tienen
posible la identificación y evaluación como característica resolver
sistemática de todas las alternativas de problemas de almacenes, en base a
decisión del problema. Después se minimizar el costo total. Se obtiene el
llega a una decisión seleccionando la modelo de eficacia que permita el
equilibrio entre los costos y los de
alternativa que se juzgue mejor.” P.36
deterioro de inventarios. Se
Los modelos se clasifican como: determinan los costos de
ICÓNICOS: son la representación en mantenimiento de inventario, costo de
ordenar, costo unitario de faltantes,
forma física del sistema real, en una
costo unitario de llevar inventario,
escala aumentada o reducida.
costo de oportunidad.
ANÁLOGOS: son descriptivos,
Procesos de líneas de espera:
además que representan cualidades y También llamada Teoría de Colas. Su
propiedades del modelo y característica es el número de clientes
esencialmente requieren la sustitución que llega a solicitar cierto servicio, en
de estas propiedades por otras, con la funciones de distribuciones
finalidad de poder manipular al probabilísticas tanto en tiempos de
modelo. Al término del problema, la llegada del cliente, como la del
solución es interpretada de acuerdo al servicio de la línea de espera del
sistema original. centro del servicio. Ya que ambas
distribuciones son distintas, la cola se
SIMBÓLICOS O MATEMÁTICOS.
generará en función al tiempo
Hacen uso de símbolos (signos, letras, promedio de llegada con el tiempo
números, colores,..) y funciones promedio de servicio.
matemáticas para representar las
Proceso de asignación de recursos:
variables de decisión y sus relaciones
Su característica primordial es el
que determinan el comportamiento del
limitante de recursos disponibles,
sistema.
como: materias primas, inversión,
horas-máquina, horas-hombre, y la
asignación de estos recursos limitados
de manera más eficiente con el costo
mínimo, mínimo tiempo, mínimo de
desperdicios, trabajo más eficiente.
Proceso de sustitución: O hubieran usado ciertas líneas de
Reemplazo, que puede realizarse de criterios de decisión.
manera preventiva o correctiva, ya sea
por vejez, desgaste, o por muerte
súbita.
Proceso competitivo: Denominado
como Teoría de Juegos. Que tiene
como dato característico, a los menos
dos competidores, que tienen varias
acciones a seleccionar. El fin es
determinar la selección siguiente en
base a probabilidades, teniendo en
cuenta la primera selección de los
competidores.
Proceso combinado: Este proceso
hace uso de más de uno de los
procesos de la Investigación de
Operaciones, ya que el problema TÉCNICAS ESPECÍFICAS
Necesita de más de una herramienta Definición del problema: Se debe
para llegar a la solución integral del definir el problema para el cual se
mismo. Puede presentarse el caso de busca proponer un curso de acción.
algún problema de Control de la
Producción, hará uso de la Teoría de Construcción de un modelo: Un
Inventarios, con Líneas de espera. Lo modelo de optimización considera
usual debiera ser resolver uno a uno, necesariamente una abstracción o
siguiendo secuencias lógicas, y simplificación de la realidad. Por un
combinar solo donde haya lado se busca que el modelo sea
interrelaciones para obtener una representativo del problema real que
solución óptima. se busca representar pero que al
Proceso de simulación: Proceso de mismo tiempo sea simple de modo de
se presta al uso de la computadora, favorecer su resolución haciendo uso
para la resolución de problemas de un algoritmo ad-hoc. Alcanzar este
aplicando uno o más procesos de IO, equilibrio no es trivial. Por ello ante un
para dar una serie de alternativas , la mismo problema puede existir más de
computadora muestra los resultados un modelo de optimización que lo
(generados por números aleatorios), represente con distintos niveles de
que podrían haberse obtenido si se detalle y abstracción.
Solución del modelo: Una vez Investigación de Operaciones
construido el modelo de optimización moderna son:
se deben identificar las alternativas de
 Tecnologías de la Información
resolución para el mismo. Para ello se  Medioambiente, Energía y
puede hacer uso de programas Recursos Naturales
computacionales que utilizan
 Ingeniería Financiera
algoritmos de resolución específicos  Manufactura y Servicios
dependiendo de las características del
 Gestión de la Cadena de
modelo. Suministro (SCM)
Validación: Se verifica que la  Marketing
solución alcanzada cumpla con las  Revenue Management
condiciones (restricciones) impuestas  Problemas de Transporte
al problema.  Simulación
Implementación y control de la  Modelos Estocásticos
solución: Una vez verificada la
solución se procede a su
implementación. Cabe destacar que
esto puede lugar a actualizaciones del
modelo de optimización tanto en
términos del modelo como el valor de
los parámetros estimados.
En la actualidad el uso de modelos
de optimización es cada vez más
frecuente en la toma de decisiones.
Este mayor uso se explica,
principalmente, por un mejor
conocimiento de esta metodología en
las diferentes disciplinas, la creciente
complejidad de los problemas que se
desea resolver, la mayor
disponibilidad de software y el
desarrollo de nuevos y mejores
algoritmos de solución; Las sub
disciplinas más destacadas en la
AREA DE APLICACIÓN OI
PLANEACION: Con los métodos PERT
PERSONAL: La automatización y la para el control de avance de cualquier
disminución de costos, reclutamiento de proyecto con múltiples actividades, tanto
personal, clasificación asignación a tareas simultaneas como las que deban esperar
de mejor actuación e incentivos a la para ejecutarse.
producción.

MERCADO Y DISTRIBUCIÓN: El
desarrollo e introducción de producto,
envasado, predicción de la demanda y
actividad competidora, localización de
bodegas y centros distribuidores.

COMPRAS Y MATERIALES: Las


cantidades y fuentes de suministro, costos
fijos y variables, sustitución de materiales,
reemplazo de equipo, comprar o rentar.

MANUFACTURA: La planeación y control


de la producción, mezclas óptimas de
manufactura, ubicación y tamaño de planta,
el tráfico de materiales y el control de
calidad.

FINANZAS Y CONTABILIDAD: Los


análisis de flujo efectivo, capital requerido
de largo plazo, inversiones alternas,
muestreo para la seguridad en auditorias y
reclamaciones.

También podría gustarte