Anexo No 29 Inspecciones Recursos Plan de Emergencias

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 23

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

COPASO

Centro de trabajo: Fecha de la inspección: Inspección No.

Nombre de quien(es) realiza(n) la inspección:

Evaluación para la ZONA 1: Bodega Muelle OLA Cavas

EVALUACIÓN
OBSERVACIONES Y/O
CRITERIOS A EVALUAR No
Cumple
cumple
No aplica COMENTARIOS
RIESGO ELÉCTRICO
1. Cables eléctricos entubados o protegidos.
2. Cables aislados (no improvisados).
3. Cables energizados sin puntas descubiertas.
4. Extensiones eléctricas con uniones aisladas.
5. Extensiones eléctricas sin tramos pelados.
6. Extensiones eléctricas con empalmes de cables del mismo calibre.
7. Las cajas de control permanecen cerradas.
8. Enchufes sin defectos (sin cables pelados, sueltos y/o corroídos).
9. Las lámparas fluorescentes están suficientemente aisladas de
materiales combustibles y de la estantería.

10. Existe sistemas a tierra en las estanterías con conexiones eléctricas.


SUBTOTAL
EQUIPOS CONTRA INCENDIO
1. Los extintores están libres de obstáculos y de fácil acceso.
2. Los extintores son los adecuados al tipo de material ubicado en la
zona.
3. Los extintores están en buenas condiciones (unidades sin óxido y
boquillas libres de obstrucciones) y recargados (verificar fecha).
4. Los extintores se encuentran señalizados y demarcados.
5. Los Gabinetes CI están libres de obstáculos y de fácil acceso.

6. Los Gabinetes CI cuentan con los accesorios necesarios (manguera,


boquilla, llave tensora, hacha, válvulas, un extintor) y en buenas
condiciones.

7. El personal de la zona esta entrenado sobre el uso de los extintores.


Número de extintores de la zona.
Número de Gabinetes CI de la zona.
SUBTOTAL
ALMACENAMIENTO
1. Estantería ubicada a 80 cm de la pared.
2. Vigas (naranja) en buenas condiciones y sin sobre peso.

3. Marcos (azules) de la estantería en buenas condiciones (anclados).


4. Existe protección de las bases de la estantería.

5. Estibas en buenas condiciones (sin grietas, desgastes y/o sobre peso).


6.Estibas con mercancía apilada, completamente vinipelada en bodegaje
aéreo (1.80 m) y a piso.
7. Mercancía organizada por volumen, tamaño y peso en aéreos.
8. Altura adecuada de bodegaje (1.80 m en el último nivel).
9. Organización adecuada en los espacios aéreos con relación a cajas,
estibas y otros.
10. Pasillos sin arrumes negros.
11. El material de empaque de carnes se encuentra ordenado sobre la
estiba y en la zona asignada.
SUBTOTAL
PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-013 26-01-2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 1 DE 3

INSPECCIONES DE SEGURIDAD
COPASO

EVALUACIÓN
OBSERVACIONES Y/O
CRITERIOS A EVALUAR No
Cumple
cumple
No aplica COMENTARIOS
TRABAJO EN ALTURAS
1. Las escaleras tienen escalones firmes, a nivel, sin desgastes
apreciables, limpios y no resbalosos.
2. Las escalaras tienen pasamanos firmes, accesibles a lado y lado.
3. Las escaleras cuentan con un sistema de freno.
4. Los empleados manipulan la mercancía teniendo en cuenta el volumen
y peso que soporta las escaleras.
5. Se realiza mantenimiento adecuado y continuo de las escaleras.
6. Los empleados utilizan el arnés a partir del segundo nivel (1.80 m) de la
estantería de forma adecuada.
7. El anclaje del arnés es el adecuado (asegurado a mayor altura y es un
área estable).
SUBTOTAL
MANEJO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS (MONTACARGAS -
GATOS HIDRÁULICOS - BÁSCULAS)
1. Los operarios de montacargas realizan la lista de verificación de los
equipos.
2. Los operarios de montacargas utilizan la licuadora y conducen
despacio por los pasillos para prevenir a los clientes y empleados.
3. El espacio de los pasillos es el adecuado (2.80m mínimo) para la
maniobra del montacargas.
4. Los operarios de montacargas cumplen con las normas para levantar,
remover y trasladar la mercancía.

5. En la manipulación de mercancía, con relación a fuentes de


electricidad (lámparas) y material POP, existe una distancia prudente
entre éstas.
6. El cuarto de montacargas cuenta con el sistema de ventilación
mecánica funcionando y con la protección requerida.

7. El cuarto de montacargas cuenta con los EPP (Guantes largos de


caucho de neopreno, Filtro Respirador Full cartucho combinado gases
ácidos, delantal de caucho y gafas) y recursos (rodillos, ducha y lava ojos
de emergencia) para el momento de cargue baterías en forma adecuada.

8. El área de ingreso al cuarto de montacargas esta libre de obstáculos.


9. El cuarto de montacargas esta demarcado (área de parqueo de las
máquinas) y señalizado.
10. Los empleados manejan adecuadamente los gatos hidráulicos.
11. Arrastre y/o desplazamiento adecuado de estibas y mercancía con el
gato hidráulico (no sobrepeso 2.000 Kg, ni fatiga).
12. Los gatos hidráulicos se encuentran en buenas condiciones.
13. Las básculas se encuentran en buenas condiciones.
14. La sierra con guarda de seguridad se encuentra en buen estado.
15. El molino cuenta con un dispositivo de seguridad en la bandeja de
carga y ésta se encuentra en forma adecuada.

16. Los empleados de carnes usan los EPP (Gorro desechable y/o malla,
tapabocas desechable, careta (trabajo con sierra), guantes (de cirugía, de
malla y de hilaza), pijama térmica, chaqueta térmica, delantal blanco en
PVC, Bota de caucho blanca).
17. Las tajadoras cuentan con interruptor de energía y guarda en buenas
condiciones.

18. Se cuenta con un programa de mantenimiento periódico de las


máquinas y equipos (indique última fecha en que se efectúo dicho
mantenimiento).
SUBTOTAL
PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-013 26-01-2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 2 DE 3

INSPECCIONES DE SEGURIDAD
COPASO

EVALUACIÓN
OBSERVACIONES Y/O
CRITERIOS A EVALUAR No
Cumple
cumple
No aplica COMENTARIOS
HERRAMIENTAS
1. Los empleados manejan adecuadamente los cuchillos o elementos
cortopunzantes (estos cuentan con su respectiva funda).

2. Los cuchillos o elementos corto punzantes cuentan con imanes para


colgar (cuando no esta en uso, se encuentra en solución de desinfección).
3. Los empleados en el momento de realizar el corte de las carnes, usan
el guante de malla en forma adecuada .
SUBTOTAL
LOCATIVOS
1. Fuentes de iluminación y ventilación adecuados.
2. Pisos limpios y libres de obstáculos.
3. Vías de tránsito despejadas, señalizadas y demarcadas.

4. Las salidas de emergencia están libres de obstáculos y señalizadas.


5. Vías de evacuación están libres de obstáculos.
6. Las cavas cuentan con registro de temperaturas:
Temperatura de cavas (congelación y refrigeración).
7. Las puertas de las cavas se encuentran en buenas condiciones y están
debidamente cerradas.
8. Las vías de tránsito en los muelles se encuentran despejadas.
9. Se encuentra demarcada, cubierta y sobre nivel la zona donde se
apilan las canastillas en el muelle.
10. Los arrumes de estibas cumplen con el estándar (Máximo 10 y
mínimo 5).
11. Las estibas apiladas se encuentran en buenas condiciones (sin
grietas, desgaste y/o exceso de peso).
12. Se encuentra demarcada y limpia la zona donde se apilan las
canastillas en el muelle.
13. Las canastillas se encuentran organizadas y encarriladas.
14. Los residuos sólidos (cartón, plásticos, papel, etc.) se encuentran
organizados y clasificados.
15. La entrada del carro de valores se encuentra despejada.
SUBTOTAL

TOTAL
PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-013 26-01-2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 3 DE 3
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
COPASO

Centro de trabajo: Fecha de la inspección: Inspección No.

Nombre de quien(es) realiza(n) la inspección:

Evaluación para la ZONA 2: Textiles Hogar Confecciones Administración

Evaluación para la ZONA 4: Electrodomésticos Ferretería Sala de Capacitación Mezanine

EVALUACIÓN
OBSERVACIONES Y/O
CRITERIOS A EVALUAR No
Cumple
cumple
No aplica COMENTARIOS
RIESGO ELÉCTRICO
1. Cables eléctricos entubados o protegidos.
2. Cables aislados (no improvisados).
3. Cables energizados sin puntas descubiertas.
4. Extensiones eléctricas con uniones aisladas.
5. Extensiones eléctricas sin tramos pelados.
6. Extensiones eléctricas con empalmes de cables del mismo calibre.
7. Las cajas de control permanecen cerradas.
8. Enchufes sin defectos (sin cables pelados, sueltos y/o corroídos).
9. Las lámparas fluorescentes están suficientemente aisladas de
materiales combustibles y de la estantería.

10. Existe sistemas a tierra en las estanterías con conexiones eléctricas.


SUBTOTAL
EQUIPOS CONTRA INCENDIO
1. Los extintores están libres de obstáculos y de fácil acceso.
2. Los extintores son los adecuados al tipo de material ubicado en la
zona.
3. Los extintores están en buenas condiciones (unidades sin óxido y
boquillas libres de obstrucciones) y recargados (verificar fecha).
4. Los extintores se encuentran señalizados y demarcados.
5. Los Gabinetes CI están libres de obstáculos y de fácil acceso.
6. Los Gabinetes CI cuentan con los accesorios necesarios (manguera,
boquilla, llave tensora, hacha, válvulas, un extintor) y en buenas
condiciones.

7. Textiles cuenta con un satélite en buenas condiciones y de fácil acceso.

8. El personal de la zona esta entrenado sobre el uso de los extintores.


Número de extintores de la zona.
Número de Gabinetes CI de la zona.
SUBTOTAL
ALMACENAMIENTO
1. Estantería ubicada a 80 cm de la pared.
2. Vigas (naranja) en buenas condiciones y sin sobre peso.

3. Marcos (azules) de la estantería en buenas condiciones (anclados).


4. Existe protección de las bases de la estantería.

5. Estibas en buenas condiciones (sin grietas, desgastes y/o sobre peso).


6.Estibas con mercancía apilada, completamente vinipelada en bodegaje
aéreo (1.80 m) y a piso.
7. Mercancía organizada por volumen, tamaño y peso en aéreos.
8. Altura adecuada de bodegaje (1.80 m en el último nivel).
9. Organización adecuada en los espacios aéreos con relación a cajas,
estibas y otros.
10. Pasillos sin arrumes negros.
SUBTOTAL
PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-014 26-01-2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 1 DE 2
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
COPASO

EVALUACIÓN
OBSERVACIONES Y/O
CRITERIOS A EVALUAR No
Cumple
cumple
No aplica COMENTARIOS
TRABAJO EN ALTURAS
1. Las escaleras tienen escalones firmes, a nivel, sin desgastes
apreciables, limpios y no resbalosos.
2. Las escalaras tienen pasamanos firmes, accesibles a lado y lado.
3. Las escaleras cuentan con un sistema de freno.
4. Los empleados manipulan la mercancía teniendo en cuenta el volumen
y peso que soporta las escaleras.
5. Se realiza mantenimiento adecuado y continuo de las escaleras.
6. Los empleados utilizan el arnés a partir del segundo nivel (1.80 m) de la
estantería de forma adecuada.
7. El anclaje del arnés es el adecuado (asegurado a mayor altura y es un
área estable).
SUBTOTAL
MANEJO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS (MONTACARGAS -
GATOS HIDRÁULICOS)
1. Los operarios de montacargas realizan la lista de verificación de los
equipos.
2. Los operarios de montacargas utilizan la licuadora y conducen
despacio por los pasillos para prevenir a los clientes y empleados.
3. Los operarios cierran adecuadamente los pasillos y/o secciones con los
elementos adecuados y dotados.
4. El espacio de los pasillos es el adecuado (2.80m mínimo) para la
maniobra del montacargas.
5. Los operarios de montacargas cumplen con las normas para levantar,
remover y trasladar la mercancía.
6. En la manipulación de mercancía, con relación a fuentes de
electricidad (lámparas) y material POP, existe una distancia prudente
entre éstas.
7. Los empleados manejan adecuadamente los gatos hidráulicos.
8. Arrastre y/o desplazamiento adecuado de estibas y mercancía con el
gato hidráulico (no sobrepeso 2.000 Kg, ni fatiga).
9. Los gatos hidráulicos se encuentran en buenas condiciones.
SUBTOTAL
HERRAMIENTAS
1. Los empleados manejan adecuadamente el bisturí y elementos cortó
punzantes (estos cuentan con su respectiva funda).
SUBTOTAL
LOCATIVOS
1. Fuentes de iluminación y ventilación adecuados.
2. Pisos limpios y libres de obstáculos.
3. Se señaliza el área donde se realiza limpieza.
4. Rutinas de limpieza y mantenimiento permanentes, se realizan fuera
del horario de atención al público.
5. Se recolecta los residuos sólidos (cartón, plásticos, papel, etc.).
6. Señalización de emergencia ubicada correctamente.
7. Vías de evacuación están libres de obstáculos.
8. Las salidas de emergencia están libres de obstáculos.

9. Las salas de capacitación se encuentran en condiciones adecuadas


(iluminada, con recursos completos, ventilada, capacidad adecuada, etc.).
SUBTOTAL

TOTAL

FR-SO-014 26-01-2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 2 DE 2


PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-014 26-01-2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 2 DE 2
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
COPASO

Centro de trabajo: Fecha de la inspección: Inspección No.

Nombre de quien(es) realiza(n) la inspección:

Evaluación para la ZONA 3: Puntos de pago Parqueaderos Concesiones internas y/o externas Cafetería
Vestieres Registro Baños empleados

EVALUACIÓN
OBSERVACIONES Y/O
CRITERIOS A EVALUAR No
Cumple
cumple
No aplica COMENTARIOS
RIESGO ELÉCTRICO
1. Cables eléctricos entubados o protegidos.
2. Cables aislados (no improvisados).
3. Cables energizados sin puntas descubiertas.
4. Extensiones eléctricas con uniones aisladas.
5. Extensiones eléctricas sin tramos pelados.
6. Extensiones eléctricas con empalmes de cables del mismo calibre.
7. Las cajas de control permanecen cerradas.
8. Enchufes sin defectos (sin cables pelados, sueltos y/o corroídos).

9. Existe sistemas a tierra en las estanterías con conexiones eléctricas.


SUBTOTAL
EQUIPOS CONTRA INCENDIO
1. Los extintores están libres de obstáculos y de fácil acceso.
2. Los extintores son los adecuados al tipo de material ubicado en la
zona.
3. Los extintores están en buenas condiciones (unidades sin óxido y
boquillas libres de obstrucciones) y recargados (verificar fecha).
4. Los extintores se encuentran señalizados y demarcados.
5. Los Gabinetes CI están libres de obstáculos y de fácil acceso.

6. Los Gabinetes CI cuentan con los accesorios necesarios (manguera,


boquilla, llave tensora, hacha, válvulas, un extintor) y en buenas
condiciones.

8. El personal de la zona esta entrenado sobre el uso de los extintores.


Número de extintores de la zona.
Número de Gabinetes CI de la zona.
SUBTOTAL
ALMACENAMIENTO
1.
2. Pasillos sin arrumes
Las bolsas y rollos negros.
se encuentran ordenados sobre la estiba y en la
zona asignada en puntos de pago.

3. Las concesiones de alimentos almacenan el producto terminado y


materias primas en forma adecuada (temperatura, humedad, libre de
fuentes de contaminación y plagas, etc.) y en el área asignada.

4. Las concesiones almacenan las materias primas en forma adecuada


(temperatura, humedad, libre de fuentes de contaminación y plagas, etc.)
y en el área asignada.
SUBTOTAL
PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-015 26-01-2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 1 DE 2
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
COPASO

TRABAJO EN ALTURAS
1. Las escaleras tipo gato o de seguridad ubicadas en las fachadas,
tienen escalones firmes, a nivel, sin desgastes apreciables.
2. Se realiza mantenimiento adecuado y continuo de las escaleras.
(verificar fecha)
3. Los empleados y contratistas utilizan el arnés a partir del segundo nivel
(1.80 m).
4. El anclaje del arnés es el adecuado (asegurado a mayor altura y es un
área estable).
SUBTOTAL
MANEJO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS (GATOS HIDRÁULICOS)
1. Los empleados manejan adecuadamente los gatos hidráulicos.
2. Arrastre y/o desplazamiento adecuado de estibas y mercancía con el
gato hidráulico (no sobrepeso 2.000 Kg, ni fatiga).
3. Los gatos hidráulicos se encuentran en buenas condiciones.
SUBTOTAL
HERRAMIENTAS
1. Los carros de mercado, están en buen estado (sin varillas, alambres
expuestos y/o ruedas dañadas, además de contar con las correas de
seguridad para niños).
2. Los empleados manejan adecuadamente los cuchillos o elementos
cortopunzantes (estos cuentan con su respectiva funda).
SUBTOTAL
LOCATIVOS
1. Fuentes de iluminación y ventilación adecuados.
2. Pisos limpios y libres de obstáculos.
3. Vías de tránsito despejadas, señalizadas y demarcadas.

4. Las salidas de emergencia están libres de obstáculos y señalizadas.


5. Vías de evacuación están libres de obstáculos.
6. La canecas de residuos sólidos se encuentran en buenas condiciones
de limpieza y son de fácil acceso (libre de obstáculos).
7. El área de los baños de hombres y mujeres se encuentra limpia (pisos,
techos, paredes).
8. Los baños de hombres y mujeres se encuentran dotados de papel
higiénico, jabón de manos, toallas desechables y/o secador de manos,
canecas.
9. Los empleados de las concesiones que manipulan alimentos, usan
correctamente los EPP (guantes, tapa bocas, gorro o malla para el
cabello).
10. Los empleados de la cafetería que manipulan alimentos usan
correctamente los EPP (guantes, tapa bocas, gorro).
11. Las instalaciones de gas se encuentran libres de fugas, aisladas de
altas temperaturas y existe sistema de ventilación.
SUBTOTAL

TOTAL

FR-SO-015 26-01-2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 2 DE 2


PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-015 26-01-2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 2 DE 2
INFORME DE INSPECCIONES

CENTRO DE TRABAJO: ÁREA/SECCIÓN: ZONA No. FECHA DE ELABORACIÓN DEL INFORME:


RESPONSABLE(S) DE LA ELABORACIÓN: PERÍODO DEL INFORME (TRIMESTRE/AÑO)

SEGUIMIENTOS
SEGUIMIENTO POR ÁREAS DATOS META
FECHA FECHA FECHA FECHA

1 2 3 4
RIESGO ELÉCTRICO 100
RIESGO ELÉCTRICO EQUIPOS DE CONTRA INCENDIOS 100
100 ALMACENAMIENTO 100
LOCATIVOS EQUIPOS DE CONTRA INCENDIOS
TRABAJO EN ALTURAS 100
50
MANEJO DE EQUIPOS
0 MONTACARGAS - GATOS 100
HIDRÁULICOS
HERRAMIENTAS ALMACENAMIENTO
HERRAMIENTAS 100
LOCATIVOS 100
MANEJO DE EQUIPOS MONTACARGAS - GATOS HIDRÁULICOS TRABAJO EN ALTURAS
RESULTADO OBJETIVO
ANEXOS: Especifique los anexos que hacen parte de éste informe (original de las listas de verificación, formatos de hallazgo y seguimiento
SEGUIMIENTO 1 de las inspecciones de seguridad (FR-SO-016, FR-SO-017), soportes de mantenimiento, CD, otros):
SEGUIMIENTO 2

SEGUIMIENTO 3

SEGUIMIENTO 4

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN GRADO DE EJECUCIÓN(Indique fecha y descripción)


INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN ACCIONES ACCIONES ÁREA(S) Y RESPONSABLE(S) DE RESPONSABLE(S) DEL
DESVIACIONES DEL ESTÁNDAR FECHA DE EN PROCESO DE % DE OBSERVACIONES
PREVENTIVA/CORRECTIVA PROGRAM EJECUTAD IMPLEMENTADA NO IMPLEMENTADA LA EJECUCIÓN SEGUIMIENTO (CARGO)
EJECUCIÓN IMPLEMENTACIÓN CUMPLI.
ADAS AS
RIESGO ELÉCTRICO #DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
EQUIPOS DE CONTRA INCENDIOS #DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
ALMACENAMIENTO #DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
TRABAJO EN ALTURAS #DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!

MANEJO DE EQUIPOS MONTCARGAS - GATOS #DIV/0!


HIDRÁULICOS
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
HERRAMIENTAS #DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
LOCATIVOS #DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
#DIV/0!
INSPECCIÓN ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

CENTRO DE TRABAJO:
FECHA DE LA INSPECCIÓN: INSPECCIÓN No.:
NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA INSPECCIÓN: CARGO:

No. DE PERSONAS
No VS ÁREA
ASPECTOS A EVALUAR (INSPECCIONAR) Cumple OBSERVACIONES
cumple EXPUESTA AL
RIESGO

RECARGUE DE BATERIAS
Guantes largos de caucho de neopreno.
Filtro Respirador Full cartucho combinado gases ácidos.
Delantal de caucho.
Gafas.
Ducha.
Lava ojos.
MONTACARGUISTAS
Casco.
Gafas.
Guantes de hilo de algodón con puntos PVC en dos lados reforzado.
Botas con puntera de acero.
Eslinga para cerrar pasillos.
Arnés.
MANTENIMIENTO
Casco con barbuquejo.
Overol de una pieza (enterizo).
Multimetro (por almacén).
Guantes de hilo de algodón con puntos PVC en dos lados reforzado
Guantes dieléctricos de baja tensión (por operario).
Guantes dieléctricos de mediana tensión (por Almacén).
Arnés.
SOLDADURA
Guantes de Carnaza.
Filtro Respirador Full cartucho combinado gases ácidos.
Careta de soldador con el correcto grado de filtración.
AUXILIAR DE LÍNEA
Reforzado.
Botas con puntera de acero.
Tapabocas desechable (en caso de contacto con productos de aseo como
detergentes, desinfectantes).
AUXILIAR DE LÍNEA
Chaqueta de algodón perchado.
Guantes de hilo de algodón con puntos PVC en dos lados reforzado y de
caucho.
Chaqueta térmica.
AUXILIAR DE FRUVER
Guantes de hilo de algodón con puntos PVC en dos lados reforzado y de
caucho o cirugía.
Chaqueta de algodón perchado.
Botas con puntera de acero.
AUXILIAR DE CARNES
Gorro desechable y/o malla.
Tapabocas desechable.
Careta (trabajo con sierra).
Guantes de cirugía, de malla y de hilaza.)
Pijama Térmica.
Chaqueta térmica.
Delantal blanco de PVC.
Botas de caucho blanca.

PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-018 16 - 02 - 2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 1 DE 2


PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-018 16 - 02 - 2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 1 DE 2
INSPECCIÓN ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

No. DE PERSONAS
No VS ÁREA
ASPECTOS A EVALUAR (INSPECCIONAR) Cumple OBSERVACIONES
cumple EXPUESTA AL
RIESGO

AUXILIAR DE BODEGA
Chaqueta de algodón perchado (únicamente para los almacenes de clima
frío).
Guantes de hilo de algodón con puntos PVC en dos lados reforzado y de
caucho.
EMPACADORES
Chaqueta de algodón perchado (según clima).
Guantes de hilo de algodón con puntos PVC en dos lados reforzado y de
caucho.
Bota con puntera.
VIGILANTE
Bota con puntera de media caña.
VIGILANTE PARQUEADERO
Cachucha con visera.
Bloqueador solar.
Bota con puntera de media caña.

OBSERVACIONES GENERALES:

ACCIONES EFECTUADAS
1. De acuerdo con las condiciones observadas durante la inspección, especifique las acciones que efectúo al momento de notificar dichas condiciones a las
personas y/o áreas involucradas:

COMPROMISOS ESTABLECIDOS
2. Describa los compromisos que resulten de la inspección, de acuerdo con las condiciones observadas durante la inspección:

3. De acuerdo con los compromisos antes mencionados, especifique los campos que vienen a continuación:
ÁREAS/RESPONSABLE(S) (NOMBRE Y
ACTIVIDAD FECHA DE EJECUCIÓN
CARGO)

FIRMA
(NOMBRE ADMINISTRADOR/SUPERVISOR PUNTO DE VENTA):
PG-SO-002 PROGRAMA INSPECCIONES DE SEGURIDAD FR-SO-018 16 - 02 - 2009 VERSIÓN: 01 PÁGINA 2 DE 2
Logo de la UEN ANEXO No. 29 INSPECCIONES RECURSOS PLAN DE EMERGENCIAS

PUNTO DE VENTA:
FECHA DE LA INSPECCIÓN: INSPECCIÓN No.
RESPONSABLE(S) DE LA INSPECCIÓN: CARGO:

RECURSOS
FECHA DE FECHA DE FECHA ÚLTIMA
EXTINTOR: TIPO CAPACIDAD UBICACIÓN OBSERVACIONES /COMENTARIOS
RECARGA VENCIMIENTO INSPECCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

PG-GTR-001 Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias PG-GTR-001-AN-29 Versión: 1 1/9/2018
Logo de la UEN ANEXO No. 29 INSPECCIONES RECURSOS PLAN DE EMERGENCIAS

GABINETE: LLAVE ESPANER HACHA MANGUERA BOQUILLAS SIAMESAS UBICACIÓN OBSERVACIONES/COMENTARIOS


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
DISTANCIA AL INTERIOR DEL PUNTO
HIDRANTES: UBICACIÓN OBSERVACIONES / COMENTARIOS
DE VENTA
1
2
3
4
5
6
7
DETECTORES DE
UBICACIÓN OBSERVACIONES / COMENTARIOS
HUMO:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

PG-GTR-001 Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias PG-GTR-001-AN-29 Versión: 1 1/9/2018
Logo de la UEN ANEXO No. 29 INSPECCIONES RECURSOS PLAN DE EMERGENCIAS

SISTEMA EXTINCIÓN
TIPO CAPACIDAD UBICACIÓN OBSERVACIONES / COMENTARIOS
AUTOMÁTICA:

LÁMPARAS DE
UBICACIÓN ESTADO DE FUNCIONAMIENTO OBSERVACIONES / COMENTARIOS
EMERGENCIA:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
EQUIPOS DE
UBICACIÓN CAPACIDAD ESTADO DE FUNCIONAMIENTO OBSERVACIONES / COMENTARIOS
AUTOCONTENIDO:
1
2
3
TRAJES DE
ACERCAMIENTO AL UBICACIÓN CAPACIDAD ESTADO OBSERVACIONES / COMENTARIOS
FUEGO:
1
2
3
PILAS DE
LINTERNAS: TIPO ESTADO OBSERVACIONES / COMENTARIOS
DOTACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

PG-GTR-001 Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias PG-GTR-001-AN-29 Versión: 1 1/9/2018
Logo de la UEN ANEXO No. 29 INSPECCIONES RECURSOS PLAN DE EMERGENCIAS

MANILLAS: MATERIAL LONGITUD UBICACIÓN OBSERVACIONES / COMENTARIOS


1
2
3
4
5
CINTA DE
UBICACIÓN LONGITUD CANTIDAD OBSERVACIONES / COMENTARIOS
DEMARCACIÓN:

PALETAS DE PARE Y
UBICACIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES / COMENTARIOS
SIGA:

CONOS DE
UBICACIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES / COMENTARIOS
DEMARCACIÓN:

CAMILLAS: TIPO (Rígida o lona) CANTIDAD UBICACIÓN ESTADO OBSERVACIONES / COMENTARIOS


1
2
3
4
5
6
7
SILLAS DE RUEDAS: UBICACIÓN ESTADO OBSERVACIONES / COMENTARIOS
1
2
3
4
5
6
7

PG-GTR-001 Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias PG-GTR-001-AN-29 Versión: 1 1/9/2018
Logo de la UEN ANEXO No. 29 INSPECCIONES RECURSOS PLAN DE EMERGENCIAS

VERIFICACIÓN CONTRA LISTADO


BOTIQUINES: TIPO (Portátil o fijo) UBICACIÓN OBSERVACIONES / COMENTARIOS
DE ELEMENTOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ENFERMERIA: UBICACIÓN DOTACIÓN OBSERVACIONES / COMENTARIOS

CUARTO DE LA
UBICACIÓN OBSERVACIONES / COMENTARIOS
BRIGADA:

PG-GTR-001 Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias PG-GTR-001-AN-29 Versión: 1 1/9/2018
Logo de la UEN ANEXO No. 29 INSPECCIONES RECURSOS PLAN DE EMERGENCIAS

PLAN DE EMERGENCIAS
CUMPLE CON LAS CONDICIONES (SI
SEÑALIZACIÓN: EXISTE (SI O NO) UBICACIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES / COMENTARIOS
O NO)

CUMPLE CON LAS CONDICIONES (SI


DEMARCACIÓN EXISTE (SI O NO) UBICACIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES / COMENTARIOS
O NO)

RUTAS DE CUMPLE CON LAS CONDICIONES (SI


EXISTE (SI O NO) UBICACIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES / COMENTARIOS
EVACUACIÓN O NO)

SALIDAS DE CUMPLE CON LAS CONDICIONES (SI


EXISTE (SI O NO) UBICACIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES / COMENTARIOS
EMERGENCIA O NO)

NOTA: en todos los aspectos a inspeccionar, especificar según la situación presentada (aplica o no aplica), en el campo "Observaciones/comentarios".

COMPROMISOS ESTABLECIDOS
Describa los compromisos que resulten de la inspección, de acuerdo con las condiciones observadas durante la inspección:

ACTIVIDAD ÁREAS/RESPONSABLE(S) (NOMBRE Y CARGO) FECHA DE EJECUCIÓN

NOMBRE DEL OPERADOR DE SEGURIDAD: FIRMA

PG-GTR-001 Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias PG-GTR-001-AN-29 Versión: 1 1/9/2018

También podría gustarte