Valores: Visión Individual y Organizacional Cultura de La Organización Cultura de La Organización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ

D’EMPRESES

Valores: visión individual y organizacional


Organización

Cultura de la Organización
Cultura
Valores yde de la OTFH
estudio:

Francesc Selva
DOE – ETSEIAT
Técnicas

1
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Objetivos

 Introducir el concepto de valores.

 Entender qué incidencia tienen los valores a nivel organizacional y


qué elementos hemos de tener en cuenta en su aplicación.
Organización

 Definir el concepto de Cultura de la Organización


Cultura
Valores yde
Técnicas de la OTFH
estudio:

2
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Valores

Podemos decir que los valores son convicciones básicas de que un modo de
conducirse (o un estado final de la existencia) es preferible que su modo opuesto. Un
valor nos indica que, para esa persona, un determinado modo de conducirse es
importante. Así pues, los valores contienen un elemento de juicio porque incorporan
ideas personales acerca lo que es bueno, lo que es deseable, y lo que es correcto
para esa persona.
Organización

 Los valores suelen ser relativamente estables y duraderos. Hemos de tener en


cuenta que una buena parte de los valores que tenemos los adoptamos en los
de la OTFH

primeros años de vida, a partir de lo que vemos de nuestros padres, la escuela, la


religión, nuestros amigos, la gente que admiramos, nuestra cultura…
estudio:

 Cuando clasificamos los valores de una persona por su intensidad, esto es,
Cultura

priorizando aquellos que son más importantes para esa persona, tenemos su
sistema de valores.
Valores yde
Técnicas

3
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Ejemplos de Valores
 Honestidad  Entusiasmo  Orgullo
 Responsabilidad  Equilibrio  Individualismo
 Rigor  Familia
 .
 Lealtad  Excelencia
 Innovación  Placer  .
 Servicio  Poder y autoridad  .
Organización

 Amistad  Cambio  .
 Obediencia  Conducta ética
 .
 Ascenso y progreso  Creatividad
de la OTFH

 Autoestima  Capacidad de decisión  .


 Ayuda a los demás  Libertad  .
estudio:

 Tranquilidad  Felicidad  .
 Riqueza  Paz
Cultura

 .
 Sabiduría  Ambición
 .
Valores yde

 Reputación  Credibilidad
 Crecimiento  Equidad  .
Técnicas

 Respeto  Compañerismo  …
4
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Valores
 Los valores son importantes en el estudio del comportamiento organizacional
porque influyen en las motivaciones, en las actitudes, en las percepciones y en la
conducta. Ejemplos.

 Si la Responsabilidad forma parte del sistema de valores de una persona,


esa persona, ante una situación concreta en una empresa, tenderá a
responder con una actitud protagonista, intentando aportar soluciones a esa
situación. En cambio una persona que no tenga este valor en su sistema de
Organización

valores, podría, ante la misma circunstancia, tener la tendencia a culpar a los


demás.
de la OTFH

 Una persona que en su sistema de valores esté el rigor, tenderá a aportar


muchos datos y evidencias cuando esté en una reunión y, a su vez, puede
estudio:

sentir enfado si el resto de personas argumentan con opiniones que no están


fundamentadas.
Cultura
Valores yde

 Al hablar de valores, es necesario recordar que los valores suelen formar parte de
nuestro pensamiento inconsciente. Así pues, es habitual que aparezcan
Técnicas

disonancias entre nuestros valores “declarados” (lo que decimos en público) y


nuestros valores “en acción” (lo que realmente hacemos).
5
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Tipos de valores
Muchos autores distinguen entre dos tipos de valores: valores fundamentales
(principios) y valores instrumentales. Vemos a continuación la propuesta de Rokeach:

VALORES TERMINALES o
VALORES INSTRUMENTALES
FUNDAMENTALES
Organización
de la OTFH

Se refiere a estados finales de la Se refiere a modos preferibles de


existencia, esto es, metas que la comportarse, o medios para alcanzar
persona quisiera alcanzar determinados fines, o medios para
estudio:

durante su vida alcanzar los valores terminales .


Cultura

Hay divergencias entre los diferentes autores acerca de qué valores son terminales.
Valores yde

Para unos son un conjunto de muy pocos valores, para otros esta lista es mucho más
Técnicas

amplia. En general, como valores terminales, suele haber coincidencias en los valores
de felicidad, plenitud, libertad, paz, amor.
6
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Tipos valores. Ejemplo de un estudio realizado por Rokeach

Promedio de los valores calificados por ejecutivos, trabajadores sindicalizados y activistas


(5 superiores)
Ejecutivos Sindicalizados Activistas
Terminal Instrumental Terminal Instrumental Terminal Instrumental
1. Respeto personal 1. Honesto 1. Seguridad familiar 1. Responsable 1. Igualdad 1. Honesto
2. Seguridad familial 2. Responsable 2. Libertad 2. Honesto 2. Mundo de paz 2. Servicial
Organización

3. Libertad 3. Capaz 3. Felicidad 3. Valiente 3. Seguridad familial 3. Valiente


4. Sentimiento de 4. Ambicioso 4. Respeto personal 4. Independiente 4. Respeto personal 4. Responsable
logro
de la OTFH

5.Felicidad 5. Independiente 5. Amor maduro 5. Capaz 5. Libertad 5. Capaz

 En el estudio se compararon a ejecutivos, integrantes del sindicato del acero y a


estudio:

miembros de un grupo activista local. Vemos en la figura superior el resultado de los


cinco valores más importantes para cada grupo.
Cultura

 En general, las personas que pertenecen al mismo grupo suelen tender a guiarse
por los mismos valores, sin embargo, entre grupos, aparecen diferencias que no
Valores yde

son despreciables.
Técnicas

 Estas diferencias son importantes porque llegar a un acuerdo sobre algún tema o
política en el que estos valores tengan mucho que ver, resultará difícil.
7
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Ejemplo: valores dominantes en la fuerza laboral en EEUU

 También es interesante ver la diferencia de valores de la fuerza laboral en función de


la época en la que les ha tocado vivir.
 En EEUU se realizó un estudio que refleja los siguiente resultados:

Grupo Ingreso en la Edad Principales valores del trabajo


fuerza actual
Organización

laboral
Veteranos 1950- Más de Trabajo duro, conservador, obediencia,
principios de 60 lealtad a la organización.
`60 - vida cómoda, seguridad
de la OTFH

Boomers 1965-1985 40-60 Éxito, logros, ambición, disgusto con la


autoridad, lealtad a la carrera.
estudio:

- realización y reconocimiento social


Generación X 1985-2000 25-40 Equilibrio vida y trabajo, equipo, disgusto
Cultura

con las reglas, lealtad a las relaciones.


- amistad, felicidad, placer
Valores yde

Siguientes 2000- Menos de Confianza, éxito económico, equipos,


Técnicas

presente 25 lealtad a sí mismo y a las relaciones.


- libertad y comodidad
8
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Valores en la organización.

Trabajar el concepto de valores en una organización implica:


 Decidir los valores que quiere tener la organización.
 Ampliarlos con los valores que necesita tener para conseguir los resultados que se
propone.
 Conseguir que las personas de la organización tengan comportamientos adecuados
con estos valores.
Organización

Para ello, hemos de tener en cuenta una serie de factores:


 No hemos de olvidar la doble perspectiva de los valores que hemos visto
de la OTFH

anteriormente: valores fundamentales y valores instrumentales.


 Hemos de alinear valores individuales con valores de organización.
estudio:

 Es normal que cuando nos hablan de un valor, las personas no tengamos claro qué
comportamientos están asociados a este valor.
Cultura

 Así, al concretar qué valores queremos que tenga nuestra empresa, una persona
puede estar pensando en su traducción en unos comportamientos determinados y,
Valores yde

otra, puede estar pensando en otros comportamientos.


Técnicas

9
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Valores en la organización. Ejemplos


(Extraído de la página web de Henkel)

Valores
 Estamos orientados a nuestros clientes.
 Desarrollamos marcas y tecnologías superiores.
 Aspiramos a la excelencia en calidad.
Organización

 Nos esforzamos por innovar.


 Nos adaptamos al cambio.
de la OTFH

 Tenemos éxito gracias a nuestra gente.


 Estamos comprometidos con nuestros accionistas.
estudio:

 Cuidamos el medioambiente y tenemos responsabilidad social corporativa.


Cultura

 Nos comunicamos abierta y activamente.


 Conservamos la tradición de una compañía familiar abierta.
Valores yde
Técnicas

10
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Valores en la organización. Ejemplos


Comentario:
Cada valor requiere su traducción a comportamientos (a todos los niveles de la
organización). El hecho de que esto sea simplemente un ejercicio teórico que se
plasma en un escrito o que realmente se convierta en una realidad es lo que
marca la diferencia.
Organización

Valores: Estamos orientados a nuestros clientes.


de la OTFH

 Proveemos marcas y tecnologías que responden o sobrepasan las expectativas


de nuestros clientes.
estudio:

 Escuchamos a nuestros clientes, respondemos rápidamente a sus necesidades,


anticipamos necesidades futuras y proveemos la mejor calidad a un precio justo.
Cultura

 Nuestra habilidad para entender y solucionar problemas complejos nos capacita


Valores yde

para responder a las necesidades específicas de nuestros clientes.


Técnicas

 La calidad de nuestros productos y el diálogo con nuestros clientes son los


medios con los que establecemos relaciones a largo plazo basadas en la
fiabilidad, la credibilidad y la confianza mutua. 11
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Valores en la organización. Ejemplos

Valores: Aspiramos a la excelencia en calidad.


Organización

 Establecemos de manera consistente altos estándares de calidad.


 Conseguimos una posición líder de nuestras marcas y tecnologías a través de
de la OTFH

estrictos controles de calidad en el desarrollo y fabricación de los productos, y de


la optimización constante de los procesos.
estudio:

 Cultivamos y fortalecemos la conciencia de calidad entre nuestros colaboradores


a través de entrenamiento, información y motivación continua.
Cultura

 La primera calidad de nuestros productos va más allá de su facilidad de uso y su


alto rendimiento. Incluye todo: engloba la seguridad de los productos y su
Valores yde

compatibilidad ecológica.
Técnicas

12
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

La Cultura de la Organización

 A nivel individual, cada persona tiene sus sistema de creencias y valores


particulares, específicamente formado a partir de sus experiencias de vida. Este
sistema, condiciona su pensamiento y su comportamiento y, éstos, condicionan los
resultados que esa persona producirá.

 Del mismo modo, a nivel colectivo, cada grupo (familia, pueblo, raza, nación,
organización, departamento, equipo…) desarrolla una cultura, esto es, un conjunto
Organización

de creencias, valores y normas compartidas por los integrantes del grupo. Esta
cultura condiciona los comportamientos individuales y colectivos de los miembros.
Podemos decir que hay culturas que pueden considerarse virtuosas y otras que
de la OTFH

pueden considerarse viciosas.

Así, en cada organización veremos diferentes formas de actuar que son el reflejo de
estudio:

su modelo mental colectivo que organiza su realidad. Ejemplos:


Cultura

 “Aquí las decisiones se toman por consenso”


 “Aquí siempre compramos al proveedor que tiene los mejores precios”
Valores yde

 “Aquí desarrollamos relaciones estratégicas a largo plazo con los proveedores”


Técnicas

13
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

La Cultura de la Organización.
Podemos seguir reflexionando sobre el concepto Cultura en base a los
comentarios de dos autores:
Cultura (Edgar Schein)

“La cultura es un conjunto de supuestos básicos compartidos, aprendidos por un


grupo durante el proceso de resolver sus problemas de adaptación externa e
integración interna. La prueba de que este conjunto de supuestos funciona, es que
ha operado lo suficientemente bien como para ser considerado válido y, por lo
Organización

tanto, apto para se enseñado a los nuevos miembros como la manera correcta de
percibir, pensar y sentir los temas que atañen al grupo”.
de la OTFH

Cultura (Hoefstede)
estudio:

....La programación colectiva de las mentalidades de las personas en un medio


determinado.
Cultura

…Permite a los miembros de una comunidad, grupo o categoría de personas,


diferenciarse de otros.
Valores yde
Técnicas

No es una característica de los individuos; agrupa a un conjunto de personas


condicionadas por la misma educación y las mismas experiencias
14
DEPARTAMENT D’ORGANITZACIÓ
D’EMPRESES

Cuando las costumbres son suficientes, las leyes


son innecesarias. Cuando las costumbres son
insuficientes, las leyes son imposibles de
imponer.
Organización

Emile Durkheim
Cultura
Valores yde
Técnicas de la OTFH
estudio:

15

También podría gustarte