Nuestro Cuerpo, Templo Y Morada Del Espíritu Santo: Libro de Sermones Parte 1
Nuestro Cuerpo, Templo Y Morada Del Espíritu Santo: Libro de Sermones Parte 1
Nuestro Cuerpo, Templo Y Morada Del Espíritu Santo: Libro de Sermones Parte 1
NUESTRO CUERPO,
TEMPLO Y MORADA
DEL ESPÍRITU SANTO
LIBRO DE SERMONES
Libro de Sermones
PARTE 1
1
Jesús Tu Sanador.
INTRODUCCIÓN
Usted tiene en sus manos un libro con dos series de sermones. La primera
serie es para realizar la semana de salud teórico-práctica en cada iglesia,
El tema es: NUESTRO CUERPO: TEMPLO Y MORADA DEL
ESPIRITU SANTO, como parte de la metodología QUIERO VIVIR
SANO. Esta temática tiene como objetivo principal sensibilizar a todos
los miembros de la iglesia y presentar la razón correcta por la cual debemos
cuidar nuestro cuerpo que es el templo del Espíritu Santo. (1 Corintios
6:19).
La semana de salud tiene un componente teórico, donde vamos a reunirnos
en nuestra iglesia, para escuchar la Palabra de Dios y un componente
práctico, donde se realizarán actividades de manera grupal y de manera
individual.
En la guía que se está presentando, tiene los ocho temas y las partes
de cada tema que son:
1. Hilo conductor: es decir el énfasis que debemos realizar durante la
semana y cada día.
2. Motiva: es la parte donde se presentan experiencias que pueden
captar la atención.
3. Explora: es la parte donde empezamos a profundizar en los consejos
de la Biblia, El Espíritu de Profecía y la ciencia, para cuidar nuestro
cuerpo.
4. Practica: esta es la parte, donde se debe tomar decisiones para
practicar lo aprendido y realizar la planeación e implementación de
las actividades sugeridas.
La segunda serie de sermones es para que los pastores, ancianos y
laicos puedan realizar campañas evangelísticas en pequeñas y grandes
congregaciones. El tema es JESÚS TU SANADOR.
Nuestra gratitud especial al Doctor Roel Cea por compartir tan valioso
material.
Que el Dios del cielo bendiga y prospere todo sermón predicado y cada
campaña compartida, y como resultado podamos ver miles de personas
redimidas por el poder de Cristo Jesús.
Con mucho aprecio
2 ... 2
Pág Libro de Sermones
DÍA 1 Tu Cuerpo
un Templo.
Hilo conductor de la semana:
En esta semana recalcaremos los beneficios que traen los remedios naturales, ins-
tituidos por Dios desde la creación. Recalcar que nuestro cuerpo fue diseñado para
funcionar por medio de ellos. Un cuerpo que desea ser usado por el Espíritu Santo
no puede dejar a un lado las bondades dadas por Dios.
Motiva:
1 Corintios 6:19-20
Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy (NBLH)
19 ¿O no saben que su cuerpo es templo[a] del Espíritu Santo que está en ustedes,
el cual tienen de Dios, y que ustedes no se pertenecen a sí mismos[b]? 20 Porque
han sido comprados por un precio. Por tanto, glorifiquen a Dios en su cuerpo
[c]y en su espíritu, los cuales son de Dios.
Los creyentes corintios necesitaban una experiencia más profunda en las cosas
de Dios. No sabían plenamente lo que significaba contemplar su gloria y ser cam-
biados de carácter en carácter. No habían visto sino los primeros rayos de la aurora
de esa gloria. El deseo del Apóstol Pablo para con ellos era que pudieran ser hen-
Libro de Sermones 3
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
chidos con toda la plenitud de Dios, que prosiguieran conociendo a Aquel cuya
salida prepara como la mañana, y continuaran aprendiendo de él hasta que llegaran a la
plenitud del medio día de una perfecta fe evangélica. Los hechos de los Após-
toles pág. 248
Cuando María, reina de Escocia, huyó a Inglaterra el 16 de mayo de 1568, tomó con-
sigo un valioso collar de perlas negras que le había regalado una querida amiga.
Cuando María fue decapitada unos años más tarde, la reina de Inglaterra Elizabeth
I, les pidió a sus agentes privados que encontrarán aquel collar. Oficiales del Museo
Británico, del servicio secreto de Scotland Yard y cientos de investigadores privados
trataron en vano de localizarlo. Durante 350 años la ubicación de esas perlas per-
maneció en un misterio.
Entonces un día, dos jóvenes estadounidenses, Lavinia y Lucy de New Haven, Con-
necticut, estaban visitando Inglaterra. En el pueblo inglés de Newhaven, ellas reco-
rrieron la polvorienta casa de empeño de Martin Lazenby.
Lavinia le preguntó al propietario –“¿Tiene usted algo pequeño y barato que pueda re-
galar a alguna amiga en los Estados Unidos?”. Mirando alrededor en el atestado local,
Lazenby observó unas cuentas en un sucio cordón que colgaban de un clavo en la
pared, descolgándolo se lo ofreció a las jóvenes.
Lucy compró el collar de cuentas pensado en que podría verse mejor si cambiaran el
cordón y limpiaran las cuentas. Al siguiente día lo llevó a un joyero en Londres, el
cual prometió tenerlo listo a la mañana siguiente. Cuando las jóvenes regresaron,
se les invitó a entrar a la oficina del administrador de la joyería. Una vez adentro
un oficial del Museo Británico les relato la historia del collar perdido. Les dijo:--
“Hemos encontrado las perlas perdidas. Les daremos veinticinco mil (25,000)
dólares por ellas”. ¿Puede usted imaginarse cómo se habrá sentido el Sr. Lazenby,
en su atestado local cuando le llegaron estas noticias?
Durante años ese collar de cuentas había estado colgando en su pared, y él no sabía el
valor del tesoro que poseía.
El año pasado celebramos los 150 años del mensaje de salud, que recibió Elena de
White y que nos ha dado, a los adventistas, cierta ventaja sobre el mundo ac-
tual.
- “El aire puro, el sol, la abstinencia, el descanso, el ejercicio, un régimen alimen-
ticio conveniente, el uso del agua, la confianza en el poder divino; éstos son los
verdaderos remedios.... La naturaleza, si no se le ponen trabas, desempeñará su
obra con acierto. Los que perseveran en la obediencia a las leyes de ella encon-
trarán su recompensa en la salud del cuerpo y del espíritu.”— El Ministerio de
Curación, 118, 119
4 ... 4
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
- Dios dejó lo que ahora nosotros conocemos como los 8 remedios naturales,
dejó los ADELANTE. Agua, descanso, ejercicio, luz solar, aire, nutrición,
temperancia y esperanza en Dios.
- La muy reconocida revista, National Geographic, publicó en Noviembre del 2005
algo muy interesante. Este artículo se titulaba: “Los secretos de una vida larga,
longevidad. En busca de la eterna juventud” En ella se destaca a los Adven-
tistas de Loma Linda, California por sus bastos años aquí en la tierra. En las
páginas de este articulo hay entrevistas a personas que han vivido, 100, 101,
91 años; pero no solo sino que tiene una vida productiva y sin limitaciones por
enfermedades crónicas como el, cáncer, diabetes o la hipertensión arterial
- Ahora te preguntarás ¿cómo han hecho ellos para poder lograrlo?
Explora:
- Estás personas consideran a su cuerpo como un templo, el cual es de Dios y no
es de ellos. Ya que en ellos habita el Espíritu Santo.
- “El Señor prometió al antiguo Israel que lo preservaría de todas las enferme-
dades con que había afligido a los egipcios, si tan sólo quería permanecer
en él y hacer todo lo que le exigiera; pero su promesa tenía la obediencia
por condición. Si los israelitas hubiesen seguido las instrucciones dadas y
sacado provecho de sus ventajas, hubiesen llegado a ser una lección objetiva para
el mundo, por su salud y su prosperidad. Los israelitas no realizaron el
propósito divino y perdieron así las bendiciones que les eran reservadas.
Sin embargo, en José y en Daniel, en Moisés y en Elías, como en otros muchos
casos, tenemos nobles ejemplos de los resultados que pueden obtenerse vivi-
endo conforme a las verdaderas normas. La misma fidelidad producirá hoy
día los mismos resultados. A nosotros se aplican estas palabras: “Mas vosotros
sois linaje escogido, real sacerdocio, gente santa, pueblo adquirido, para que
anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas a su luz admi-
rable”. 1 Pedro 2:9. Joyas de los Testimonios 3:364, 365 (1909).
Libro de Sermones 5
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
Davis, de la Universidad de Manchester, Inglaterra. Ella realizó una serie de
autopsias a unas momias. Y cuando vio las arterias y las venas de estás mo-
mias encontró que las arterias, de Ramsés segundo, estaban ocluidas por
grasa. Este miembro de la dinastía egipcia sufrió de un ataque al corazón, enferme-
dades del corazón, enfermedades cerebro vasculares (las arterias que llevaban
sangre a su cerebro estaban ocluidas), artritis y otras enfermedades más. Lu-
ego un doctor francés le hizo rayos X a las momias y terminaron de descubrir,
que las enfermedades que mataban a los egipcios eran: ateroesclerosis, enfer-
medades cardiacas, obesidad, cáncer, precariedad dental y el estrés.
- Según el DANE, la principal causa de defunción en Colombia son las en-
fermedades isquémicas del corazón (infartos). De las 202.199 muertes el
año pasado, el 16,3 % fueron por esta causa. La muerte por infarto está
relacionada con el exceso de peso, una vida muy sedentaria, mala ali-
mentación, poco ejercicio y estrés, entre otros factores.
- Ahora si comparamos son similares las causas de muerte del antigua Egip-
to con las principales causas de muerte en nuestros días, en nuestra po-
blación, en nuestra región.
- Dios en su inmenso amor y sabiduría dispuso para nosotros los remedios natu-
rales, para que nuestros cuerpos pudieran ser habitados por el Espíritu Santo.
Dios no puede habitar en un cuerpo que no ha decidido consagrarse para
su uso.
- Satanás el gran engañador, al saber de este plan que Dios nos dejó para seguir,
comenzó a iniciar su plan para engañarnos. Porque para cada cosa buena que
Dios creó, satanás tiene su engaño.
- Dios nos dejó el Agua pura como un remedio natural y satanás diseño el al-
cohol como el engaño perfecto para el agua pura, diseño las bebidas que no nos
dejan pensar bien como el café, las sodas, bebidas reenergizantes. Cuando Dios
dijo que beber agua era lo mejor para nuestro cuerpo. Al beber alcohol células
de tu cerebro mueren y ya no piensas igual. Al beber café la presión arte-
rial se incrementa de unos 5- 10 milímetros de mercurio, que es la medida que
se usa para contabilizarla. Si usted tenía 120/80 al beber una taza de café se
pude incrementar hasta 130/90 y así sucesivamente con cada taza de café. Las
sodas están cargadas de azúcar que debilita nuestro sistema inmunológico y nos
hace más propensos a las enfermedades, sin mencionar que el consumo alto
de azúcar que nos proporcionan estás bebidas nos llevan a la obesidad que es la
causa de las enfermedades que ya mencionamos.
- Dios dijo que deberíamos de respirar aire puro y satanás se ingenió el tabaco
como el engaño perfecto para el aire puro que Dios nos ha dejado. Ahora se
sabe que el tabaco es el causante de diferentes canceres como el de pulmón,
garganta, labios y otras enfermedades como el enfisema pulmonar.
- Y así para cada una de las cosas que Dios ha creado satanás ha hecho su engaño
para que la raza humana perezca.
6 ... 6
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
- La diferencia es que Dios dejo estos preceptos y estatutos para que pudiéramos
tener una vida mejor dentro de esta tierra y satanás solo lo hizo para que mu-
riéramos más rápidamente.
Juan 10:10
Nueva Traducción Viviente (NTV)
10
El propósito del ladrón es robar y matar y destruir; mi propósito es darles una vida
plena y abundante. Ideas principales del texto:
- Dios solo quiere darnos una vida plena y abundante. Satanás solo quiere
matar y destruir nuestras vidas. Nuestros cuerpos fueron diseñados para
gloria y honra de Dios. Fuimos hechos a su imagen y semejanza pero sata-
nás, ahora solo quiere llevarnos a la ruina y no dejar que el Espíritu de Dios
habite en nosotros.
- Dios dijo que fuéramos temperante que no todo era bueno. Y satanás dijo que
hiciéramos lo que nos diera la gana hacer, que nos dejemos llevar por los deseos
de nuestro cuerpo. Ahora gracias a esto muchas personas mueren, sufriendo
por causa de las artimañas de satanás, nuestro enemigo que solo quiere robar
nuestros corazones y luego que ya son de su posesión, matar y destruir es su
objetivo.
1 Corintios 3:17
Dios Habla Hoy (DHH)
17
Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo
de Dios es santo, y ese templo son ustedes mismos.
Ideas principales del texto:
- Nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo, Dios quiere habitar en no-
sotros; pero si nosotros no decidimos cuidarlo, al final del tiempo, en el juicio
final de las naciones, Dios nos destruirá por no haber cuidado nuestro cuer-
po, que es su templo.
- Muchos dirán pero este cuerpo es mío, yo hago con él lo que yo quiera. A mí na-
die me va a decir que es lo que tengo que hacer con él.
1 Corintios 6:19-20
Traducción
19
en lenguaje actual (TLA)
El cuerpo de ustedes es como un templo, y en ese templo vive el Espíritu Santo
que Dios les ha dado. Ustedes no son sus propios dueños. 20 Cuando Dios los salvó,
en realidad los compró, y el precio que pagó por ustedes fue muy alto. Por eso de-
ben dedicar su cuerpo a honrar y agradar a Dios.
Ideas principales del texto:
- Jesús compro nuestros cuerpos cuando murió en la cruz del calvario. Allí cru-
cificado, con su sangre pago el precio de nuestro pecado. Ya éramos suyos,
porque somos su creación. Dios nos creó por lo tanto le pertenecíamos; pero
por las decisiones que tomamos caímos esclavos del pecado y de los engaños
de satanás. Ahora Jesús tuvo que venir a la tierra para liberarnos de esa es-
Libro de Sermones 7
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
clavitud y comprarnos para hacernos suyos nuevamente.
- Ahora somos de Dios doblemente. Uno por creación y otra por redención.
- Ahora debemos de dedicar nuestros cuerpos a honrarlo y glorificarlo. No
debemos de ensuciarlo porque es un lugar santo y apartado para él.
- La palabra templo vienen del Latín templum que significa separar. Dios ha sepa-
rado nuestros cuerpos físicos para propósitos santos; pero no puede habitar en
nosotros si nosotros no cuidamos de nuestro cuerpo.
- Esto nos puede llevar a recordar el incidente del templo de Jerusalén, cuando
Jesús se molestó por el desorden que había y porque lo habían convertido
en un mercado.
- “Dios mora en la humanidad, y mediante la gracia salvadora, el corazón del
hombre vuelve a ser su templo. Dios quería que el templo de Jerusalén fuese
un testimonio continuo del alto destino ofrecido a cada alma. Pero los judíos
no habían comprendido el significado del edificio que consideraban con tanto
orgullo. No se entregaban a sí mismos como santuarios del Espíritu divino.
Los atrios de templo de Jerusalén, llenos del tumulto de un tráfico profano,
representaban con demasiada exactitud el templo del corazón, contaminado
por la presencia de las pasiones sensuales y de los pensamientos profanos. Al
limpiar el templo de los compradores y vendedores mundanales, Jesús anunció
su misión de limpiar el corazón de la contaminación del pecado- de los deseos
terrenales, de las concupiscencias egoístas, de los malos hábitos, que corrompen
el alma”. El deseado de todas las gente, página 132.
Practica:
3 Juan 1:2 Palabra de Dios para Todos (PDT)
2
Estimado hermano: le pido a Dios que te vaya bien en todo y que tengas buena
salud física, así como la tienes espiritualmente.
8 ... 8
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
les doy, y hacen sólo lo bueno, no los castigaré como a los egipcios»
- Ideas principales del texto:
- Hermanos Dios proveyó para que nuestros cuerpos no se enfermaran como los
de los egipcios. Ahora Dios quiere adoradores en espíritu y en verdad. Quiere
que sus cuerpos sean un templo consagrado para su adoración.
Durante esta semana realiza las siguientes acciones como parte de la semana de
salud, pensando y convencido que nuestro cuerpo es templo y morada del Espíritu
Santo y que está es la razón por lo cual queremos cuidarlo.
Después de esta semana, ojala que estos hábitos puedan ser parte de tu vida o ha-
berse reforzado más.
MI CUERPO ES TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO, POR ESTA RA-
ZON LO CUIDO.
Libro de Sermones 9
DÍA 2 Luz solar y
Aire puro
LUZ SOLAR:
Hilo conductor de la semana:
En esta semana recalcaremos los beneficios que traen los remedios naturales, ins-
tituidos por Dios desde la creación. Recalcar que nuestro cuerpo fue diseñado para
funcionar por medio de ellos. Un cuerpo que desea ser usado por el Espíritu Santo
no puede dejar a un lado las bondades dadas por Dios.
Motiva:
Un náufrago que afirma haber pasado más de un año a la deriva en el Océano Pacífico
dice que su fe en Dios lo mantuvo vivo en medio de su calvario. Pero hubo momentos
en los que quería acabar con todo, aseguró.
Hubo muchos momentos tristes, como cuando no tenía comida ni agua o cuando un
adolescente que viajaba con él murió de hambre, explicó.
10... 10
Pág
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
Marshall. Afirmó que había estado viviendo de peces y tortugas que había captura-
do y bebiendo agua de lluvia y, en ocasiones, su propia orina.
Alvarenga dijo que estuvo perdido en el mar durante 13 meses, después de salir de
México hacia el este. Quedan muchas preguntas acerca de cómo pudo haber sobre-
vivido en su pequeño bote durante tanto tiempo y a la deriva a través del océano.
En una entrevista exclusiva con CNN, Alvarenga explicó cómo sobrevivió tanto
tiempo en el mar. Señaló hacia arriba y dijo: “Dios... Mi fe en Dios”.
Los rayos del sol pudieron quitarle la vida a este náufrago; pero el creador del sol y
la fe de este hombre en Él, lo mantuvieron vivo por esos 13 meses. Ahora está espe-
rando ser dado de alta para poder regresar a su país de origen, El Salvador.
Explora:
¿Qué dice el Espíritu de profecía sobre la luz del sol?
El que duerme en un cuarto sin sol, o que ocupa una cama que no esté bien seca y
aireada, arriesga su salud y acaso su vida. (MC 208.4).
Avances científicos:
La ciencia ha descubierto desde años atrás, para ser específicos desde 1989 los be-
neficios de la luz solar sobre el cuerpo humano:
- El hecho de que la luz fue lo primero que apareció en la semana de la creación,
es evidencia de su importancia para el medio ambiente. Sus beneficios son tan
evidentes que es posible entender por qué tantos adoraron al sol en el curso
de la historia.
- La luz del sol contribuye a purificar el ambiente al destruir gérmenes. La
mayor parte de las bacterias mueren a las dos horas de estar expuestas
a los rayos UV del sol; esto ocurre inclusive si los rayos solares penetran a
través de los vidrios de una ventana.
- Los rayos UV también son responsables de la producción de la vitamina D en
la piel. Esta vitamina es necesaria para el metabolismo del calcio y la producción
del tejido óseo. Si la gente de piel blanca, que vive en países de clima templado,
expone las manos y el rostro al sol durante 15 minutos, 3 veces por semana, es
suficiente. La gente de piel oscura necesita una exposición más prolongada para
producir la misma cantidad de vitamina D. la piel se vuelve más delgada con el
avance de los años, y la cantidad de vitamina D que se produce es menor.
- Se ha demostrado que la luz solar vuelve más eficiente a los fagocitos (glób-
ulos blancos) para devorar gérmenes, y aumentar la cantidad de los linfocitos
(una clase de glóbulos) que se hallan en circulación, con lo que se fortalece el
sistema inmunológico. El sistema de defensa de nuestro cuerpo.
- La exposición moderada a la luz solar tiende a normalizar la tensión arterial y
Libro de Sermones 11
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
a disminuir el índice de colesterol en la sangre.
- En los diabéticos, la luz del sol reduce el índice de azúcar en la sangre. Aparen-
temente al estimular las células beta del páncreas para que produzcan insulina
con más eficiencia, y al fomentar la
- producción de una enzima, glicógeno sintetasa, que le ayuda al hígado a elimi-
nar la glucosa de la sangre y a almacenarla como glucógeno.
- Psicológicamente, la luz solar entona el carácter, probablemente al estimular la
producción de en- dorfinas que causa en munchas personas una sensación de
bienestar y de relajación neuromuscular (de los nervios y músculos).
Las células fotosensibles afectan directamente la región del hipotálamo, la cual con-
trola nuestro reloj biológico. Esto influye sobre nuestro ritmo circadiano que regula
nuestro patrón normal de sueño, regulación de hormonas, tiempo de reacción y el
comportamiento. La mayor parte de nuestras células corporales siguen importan-
tes patrones cíclicos cuando están funcionando óptimamente, así que potencialmente
cualquier parte de nuestro cuerpo puede fallar sin una adecuada estimulación de la
luz solar. Los doctores Turner y Mainster establecen que “los trastornos circadianos
consiguientes pueden tener consecuencias fisiológicas y sicológicas aumentando el
riesgo de enfermedades como la diabetes, el cáncer y las enfermedades coronarias.
12... 12
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
durante las horas de oscuridad.
Esta melatonina es necesaria para una buena función intestinal, para conciliar un
buen sueño y prevenir la depresión.
Practica:
Apocalipsis
5
22:5
No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del
sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos.
Ideas principales:
- Cuando Cristo more con nosotros para siempre ya no habrá necesidad del
sol. Él será nuestra
- lumbrera mayor.
- Mientras Cristo viene practica el tener contacto con la luz solar en horarios
adecuados. Evita las horas pico de las 11 am a las 3 pm. Así evitas problemas
secundarios. Estos se han desarrollado por la pérdida de la capa de ozono.
- Si quieres que tu cuerpo este saludable y apto para ser habitado por el Espíritu
Santo, aprovechas las maravillas que el sol te da.
- Oremos solicitando el derramamiento del Espíritu Santo.
AIRE PURO
Motiva:
A una altitud de 25,000 pies (7,620 metros) Russell Laba estaba semiconsciente,
casi congelado, perdido y se estaba quedando rápidamente sin combustible.
El miércoles 28 de abril de 1977 el Sr. Laba estaba volando una avioneta Cessna 310
desde Winnepeg hasta Vancouver en Canadá. Cerca de la frontera de Saskatchewan-
Alberta, la calefacción de la avioneta dejó de funcionar y se suspendió la provi-
sión de oxígeno.
Gradualmente la hipoxia (carencia de oxigeno) lo afectó. Se sentía mareado y sus
reflejos estaban lentos. Pronto sus uñas se tornaron azuladas. Trató de contactar
el aeropuerto de Calgary, pero no hubo respuesta, puso los controles en piloto
automático y comenzó a entrar en estupor.
Según lo describió mas tarde, la sensación era placentera. Podía escuchar las con-
versaciones radiales, pero no se daba cuenta que eran respecto a él. Parecía estar
ignorante de su peligrosa situación.
El destino mortal aguardaba a Russell Laba a no ser que llegara ayuda. Un vuelo de
Air Canadá viajaba en la cercanía. El piloto mediante comunicación radial comen-
zó a penetrar el estupor del Sr. Laba lo suficiente para dirigirlo a una menor altitud
Libro de Sermones 13
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
donde el oxígeno comenzó a revivirlo. Entonces otro avión Cessna 310 vino a su
rescate, conduciéndolo hasta el aeropuerto más cercano.
En esos desesperantes momentos cuando Russell Laba estaba tratando de responder
las direcciones radia- les para reducir su altitud, encontraba que era un gran esfuerzo
el realizar cada respiro. Más tarde expresó este pensamiento. “El hombre no vive de
día a día o aún de comida a comida. El hombre vive de respiro a respiro”.
Esa ingesta continua de aire nos brinda beneficios incalculables física y men-
talmente.
Russell Laba desconocía los beneficios adicionales que una buena provisión
de oxigeno nos ofrece.
Explora:
Génesis
7
2:7 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz
aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.
Ideas principales:
- Cuando Dios nos creó nos dio el aliento de vida. El aire que respiramos nos
mantiene vivos, sin oxígeno la vida se acaba en un par de minutos.
- Dios había creado todo bueno en gran manera. A satanás no le gustaba esto y
comenzó a hacer un plan para distorsionar la creación de Dios.
- Dios nos dio el aliento de vida, el aire puro. satanás comenzó a contaminar el
amiente, a llenarlo de humo de tabaco, fábricas y hacernos creer que no
afecta para nada nuestra vida.
Para tener buena sangre, debemos respirar bien. Las inspiraciones hondas y
completas de aire puro, que llenan los pulmones de oxígeno, purifican la sangre,
le dan brillante coloración, y la impulsan, como corriente de vida, por todas partes
del cuerpo. La buena respiración calma los nervios, estimula el apetito, hace más
perfecta la digestión, y produce sueño sano y reparador. —El Ministerio de
Curación, 206, 207 (1905).
La buena respiración calma los nervios, estimula el apetito, hace más perfecta la
14... 14
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
digestión, y produce sueño sano y reparador. Ministerio de Curación, 207
Avances científicos:
La exposición al humo del tabaco, fumadores secundarios (gente que no fuma pero
que está expuesta al humo del tabaco), está ligada a un aumento del riesgo de pérdi-
das en el embarazo (abortos involuntarios, muerte fetal y embarazo ectópico tuba-
rico), de acuerdo con los resultados publicado el 26 de Febrero del 2014 en Tabacco
Control. La magnitud del riesgo aumenta con el aumento a la exposición al humo.
Antes se había dicho esto pero solamente de una manera sugestiva, ahora es
algo real.
“La exposición al humo del tabaco de segunda mano puede causar daño cardiovascu-
lar, en una pequeña exposición de tan solo 30 minutos, o sea pequeñas cantidades,
ya sea en un lugar cerrado o al aire libre, deberían de ser un problema de salud públi-
ca” dijo Klein, de la División de Salud y Comportamiento y Salud y Promoción, del
College of Public Health (Colegio de Salud pública) de Ohio.
Practica:
Con la ayuda de Dios proponte en tu corazón:
- Evitar el cigarrillo.
- Evitar ambientes contaminados por el humo del tabaco, ya que una exposición
mínima, aunque tú no lo fumes, puede llevarte a serios problemas de salud.
- Haz ejercicios de respiración en tu trabajo, te darán ánimos y relajaran tu
día agitado.
Libro de Sermones 15
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
- Realiza actividad física temprano por las mañanas y aprovecha el aire puro para
respirar profundamente.
- Evita ambientes contaminados. Recuerda que la calidad del aire es impor-
tante para tu salud.
- Orar solicitando el derramamiento del Espíritu Santo.
MI CUERPO ES TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO, POR ESTA RA-
ZON LO CUIDO.
16... 16
Pág Libro de Sermones
DÍA 3 Ejercicio
Físico
Hilo conductor de la semana:
En esta semana recalcaremos los beneficios que traen los remedios naturales, ins-
tituidos por Dios desde la creación. Recalcar que nuestro cuerpo fue diseñado para
funcionar por medio de ellos. Un cuerpo que desea ser usado por el Espíritu Santo
no puede dejar a un lado las bondades dadas por Dios.
Motiva:
Josué
9
1:9
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque
Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.
Cuando hablamos de ejercicio físico todos pensamos en el tiempo que nos tomará
realizarlo. Pero ¿Quién tiene el tiempo más corto que el presidente de los Estado Uni-
dos? Si hay alguien que no tiene tiempo, debe ser el presidente de los Estados Uni-
dos. Hace ya varios años el presidente Harry S. Truman era un dirigente ocupadísi-
mo; sin embargo colocó el ejercicio físico en su lista de prioridades más elevadas. Casi
cada día, no importaba donde estuviera, hacía ejercicios. El presidente Truman
Libro de Sermones 17
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
vivió una vida larga, unos 20 años más que el promedio de sus compatriotas. Esa
caminata diaria de media hora añadió años a su existencia. El sabía que el ejercicio
físico le daría vigor para sus actividades diarias y que debería de ser una prioridad
para poder funcionar de la mejor manera como mandatario de una gran nación. Una
nación que estaba en plena guerra contra la Alemania de Hitler. Aun así había
tiempo para realizar ejercicio.
Explora:
¿Qué es lo que dice el Espíritu de Profecía?
La falta de actividad es causa fecunda de enfermedades. El ejercicio dinamiza y regula
la circulación de la sangre; pero en la ociosidad la sangre no circula con libertad, ni
se efectúa su renovación, tan necesaria para la vida y la salud. El Ministerio de
Curación, pág. 182 (1905)
Todo estudiante debe dedicar una porción de cada día a un trabajo físico activo. Así se
adquirirían hábitos de aplicación y laboriosidad, y se formaría un espíritu de confian-
za propia, al mismo tiempo que se escudaría al joven contra muchas prácticas malas
y degradantes que muy a menudo son resultados del ocio. Historia de los Patriarcas
y Profetas, 651 (1890).
El ejercicio físico bien dirigido, que emplea las fuerzas sin abusar de ellas, resultará
en un agente curativo efectivo. Mente, carácter y personalidad, pág. 127
Ideas Principales:
- El Espíritu de Profecía recomienda el ejercicio físico como un remedio natural
para nuestro cuerpo. Desde hace mucho tiempo atrás la mensajera del Señor dijo
que la actividad física era importante para nuestras vidas.
Avances científicos:
Poco tiempo al día para grande beneficios:
Un estudio recientemente publicado, Enero 2014, demuestra que 20 minutos de
ejercicio al día son suficientes para obtener grandes beneficios, siempre y cuando
se practique en intervalos. Investigadores de la Universidad Mc Master en On-
tario, Canadá, pidieron a dos grupos de voluntarios, hombres y mujeres con bajo
rendimiento físico y personas diagnosticadas con alguna enfermedad cardiovascular,
ejercitarse diariamente durante 20 minutos siguiendo un programa de entrenamien-
to exclusivamente a base de intervalos. Tras varias semanas, los investigadores en-
contraron que ambos grupos habían mejorado considerable- mente tanto su salud
como rendimiento físico. Por lo tanto, la falta de tiempo ya no es una excusa para no
ejercitarse y mantener una buena salud y condición física.
Mejora la autoestima:
Unos investigadores de la Universidad de Ottawa analizaron a 30 adolescentes que
tenían entre 12 y 17 años de edad. Les asignaron al azar ya sea, montar en una bici-
cleta estacionaria mientras escuchaban música o jugar un videojuego interactivo
durante una hora con una intensidad de ligera a moderada. Las sesiones se llevaron
18... 18
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
a cabo dos veces por semana durante 10 semanas. Al final de la prueba, les pregun-
taron a los jóvenes qué tan bien se sentían en el ámbito social, académico y atlético.
También les hicieron preguntas acerca de su imagen corporal y su autoestima.
Si bien el ejercicio no logró cambios físicos drásticos o significativos en términos
de perder peso o grasa corporal, la actividad física moderada sí demostró tener be-
neficios psicológicos. Los jóvenes dijeron que se sentían más competentes social-
mente y en la escuela, además de que se sentían mejor en relación a su apariencia y
a su peso. Es decir, que el ejercicio físico moderado logró influir positivamente en la
salud mental de estos adolescentes.
Ayuda con el cáncer de próstata
Conforme a datos de la Secretaría de Salud de México el cáncer ocupa la tercera causa
de muerte en México y las estimaciones de la Unión Internacional contra el Cáncer,
cada año se suman más de 128,000 casos de pacientes mexicanos. Como dice el dicho
“más vale un kilo de prevención que una tonelada de curación” y según estudios de la
American Cancer Society se ha encontrado una relación entre el ejercicio regular y
un menor riesgo de padecer cáncer de próstata.
Le invitamos a que usted también pueda combatir el cáncer de próstata realizando
ejercicio al menos 30 minutos durante cinco días a la semana.
Para aumentar la densidad ósea, el ejercicio debe hacer que los músculos ejerzan
tensión sobre los huesos. Éstos se denominan ejercicios de soporte de peso.
Algunos de ellos son:
• Caminatas rápidas, trotar, jugar tenis, bailar u otras actividades de
soporte de peso, como aeróbicos y otros deportes.
• Entrenamiento cuidadoso con pesas, utilizando máquinas con pesas
o pesas libres.
Para proteger sus huesos, realice ejercicios de soporte de peso tres o más días a la se-
mana para un total de más de 90 minutos a la semana.
El Dr Arthur C. Guyton menciona, que la persona que tiene como hábito realizar
Libro de Sermones 19
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
deportes posee mayores reservas corporales para hacer frente a la enfermedad. Por
ejemplo una persona deportista con una edad de 80 años posee el doble de reserva
respiratoria que una persona de la misma edad que no realiza
ejercicio físico. Esto toma importancia al momento de preservar la vida cuando las
personas mayores desarrollan cuadros de neumonía que puede precisar rápida-
mente de toda su reserva espiratoria disponible.
Ideas principales:
- Dios dejó el ejercicio físico como una herramienta más para poder cuidar el
templo del Espíritu Santo, nuestro cuerpo.
- La ciencia y los grandes libros de la medicina moderna se están volviendo a los
principios básicos establecidos desde el jardín del Edén.
- La ciencia médica “ha descubierto”, que en realidad no ha descubierto nada sol-
amente ha desempolvado la información, lo que Dios ya había revelado a su pueblo
para poder tener una vida abundante.
Practica:
Juan
10
10:10 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que ten-
gan vida, y para que la tengan en abundancia.
Ideas principales:
- Dios quiere que tengas vida. Y no una vida cualquiera sino una vida plena
y abundante.
- Satanás quiere destruir la vida que Dios quiere darte. Quiere destruir tu cali-
dad de vida en esta tierra.
- Con la ayuda de Dios realiza las siguientes actividades para poder tener el cuer-
po, el templo del Espíritu Santo, saludable y esperar el regreso de tu salva-
dor:
• Realiza una actividad física al menos 20 minutos al día por 5 días a la
semana.
• Practica un deporte con tus amigos y familia.
• Si tienes hijos juega con ellos al menos 20 minutos, este puede ser tu ejer-
cicio del día, además de pasar un tiempo agradable con tus pequeños.
• Si el trabajo está cerca, deja tu auto y camina. Verás como mejora tu
vida
• Realiza algunos de estos ejercicios: Caminatas rápidas, trotar, jugar tenis,
bailar u otras actividades de soporte de peso, como aeróbicos y otros
deportes.
• Entrenamiento cuidadoso con pesas, utilizando máquinas con pe-
sas o pesas libres.
- Oremos solicitando el derramamiento del Espíritu Santo.
MI CUERPO ES TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO, POR ESTA RA-
ZON LO CUIDO.
20... 20
Pág Libro de Sermones
DÍA 4 Agua
pura
Hilo conductor de la semana:
En esta semana recalcaremos los beneficios que traen los remedios naturales, ins-
tituidos por Dios desde la creación. Recalcar que nuestro cuerpo fue diseñado para
funcionar por medio de ellos. Un cuerpo que desea ser usado por el Espíritu Santo
no puede dejar a un lado las bondades dadas por Dios.
Motiva:
“Hemos encontrado una maravillosa fuente de agua. Los ancianos que toman de esta
agua rejuvenecen. Los jóvenes que toman de ella nunca envejecen”. Juan Ponce De
León, gobernador de Puerto Rico quedó interesado. “¿Dónde está esa fantástica
fuente?”, preguntó.
“¿Dónde queda la isla de Bimini?” Nadie parecía saberlo. Ponce De León preparó un
navío para buscar la fuente personalmente. Pronto observó en el horizonte las cos-
tas de Florida (Estados Unidos),
desembarcando muy cerca del lugar que actualmente sitúa la ciudad de San Agustín
(St. Agustine). El día 8 de abril de 1513 tomó posesión de esa tierra en nombre del
Libro de Sermones 21
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
rey de España. Ansiosamente Ponce De León buscó aquella milagrosa fuente. Ex-
ploró durante millas la línea costera. Tomó agua de cada manantial que encontraba
esperando encontrar el agua mágica, pero quedó chasqueado.
Reconocemos que el agua que ingerimos actualmente no tiene esas virtudes mágicas,
pero sí provee unos beneficios excepcionales a nuestro cuerpo y cerebro. Todas las
funciones del organismo necesitan agua. Cada tejido, órgano y sistema funcio-
na en base a líquidos.
El agua es vital para cada ser humano; pero muchas veces la cambiamos por bebidas
que no son de provecho para nuestro cuerpo.
Explora:
¿Qué dice el Espíritu de Profecía?
Un baño frío o tibio… La sangre es atraída a la superficie, de modo que circula con
mayor facilidad, y vigoriza tanto el cuerpo como la mente. Los músculos se vuelven
más flexibles, la inteligencia más aguda. El baño calma los nervios. (MC 210.1)
Aplicada externamente, es uno de los medios más sencillos y eficaces para regularizar
la circulación de la sangre. Un baño frío o siquiera fresco es excelente tónico.
Los baños calientes abren los poros, y ayudan a eliminar las impurezas. Los baños
calientes y templados calman los nervios y regulan la circulación. {MC 181.1
Ya sea que alguien esté enfermo o sano, la respiración será más libre y fácil si toma
un baño. Gracias a él, los músculos se ponen más flexibles, la mente y el cuerpo se
vigorizan por igual, el intelecto se vuelve más brillante, y toda actividad ad-
quiere más vida. —Testimonios para la Iglesia 3:70 (1872).
Avances científicos:
En promedio, el 57% del peso total del cuerpo de los seres humanos es agua; esto
equivale a unos 40 litros en un hombre de 70 kg. De ésta agua, alrededor del 60%
está ubicada dentro de las células del cuerpo, mientras que un 40% permanece flui-
do fuera de las células. Arthur C. Guyton, Human Physiology and Mechanisms of
Disease [La Fisiología Humana y los Mecanismos de la enfermedad] (W. B. Saun-
ders Co., 1987), 4° edición, pp. 267, 268.
Idea principal:
- La mayoría de nuestro cuerpo es agua. Por esto hay que consumir agua para que
el cuerpo pueda funcionar de la mejor manera. Lo mejor que le puedes dar
de beber es agua.
22... 22
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
La sed no es un estímulo suficiente para beber la cantidad adecuada de agua. Idea
principal:
- No hay que tomar agua solo cuando tienes sed. La sed ya es un síntoma de deshi-
dratación y no debe esperarse hasta ese momento para beber del líquido más
precioso para la vida
Beber agua ayuda incluso a controlar el peso. Alguien podría creer que tiene hambre
cuando en realidad tiene sed. En esos momentos un buen vaso de agua fresca puede
satisfacer mejor las necesidades del cuerpo que una porción de comida, y sin calo-
rías. Mientras más grasa hay en el cuerpo, más agua se necesita: un vaso extra por
cada 12 kilos de exceso. Dr Vernon W. Foster, NEWSTART [Nuevo Comienzo]
(Woodbrindge Press, 1988), p.95
Muchos de nosotros hemos intentado perder esos kilos demás que tenemos. Algu-
nas veces con éxito y otras con no tanto. Mantenernos en un peso ideal nos ayuda a
evitar enfermedades.
Diversos estudios científicos han demostrado que el consumo de agua ayuda a la pér-
dida de peso. Se ha comprobado que tomar 500ml (2 tazas) de agua, 30 minutos an-
tes de las comidas nos ayuda en gran manera a la pérdida de peso. El consumo de agua
antes de las comidas combinado con una dieta baja en calorías ayuda más a la pérdida
de peso que si solo hiciéramos una dieta baja en calorías. En un estudio realizado por
la AFP (Australian Family Physician) en 2013, comprobó que tomar agua antes
de las comidas ayuda a perder aproximadamente 2Kg en 12 semanas. Y aumenta, el
beber agua, aumenta en 44% la pérdida de peso. Este consumo de agua, antes de las
comidas, es un método muy efectivo para el control del peso. Ya que reduce la canti-
dad de calorías que consumimos y aumenta el estado de saciedad. Muchos de noso-
tros confundimos la sed con el hambre, así que se tiende a comer bocadillos entre las
comidas, cuando realmente lo que nuestro cuerpo está demandando es el consumo
apropiado de agua. Este consumo apropiado ayudará a que su cuerpo reduzca los de-
pósitos de grasa, darle más energía durante los ejercicios e incrementar las calorías
que quema durante estos ejercicios.
Practica:
Juan 4:14
Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que
yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna
Ideas principales:
- Jesús es el dador de la vida y se compara con el agua. El agua es vida. Sin agua
no podríamos vivir.
- Para que el templo del Espíritu Santo, tu cuerpo, pueda trabajar bien necesita de
un consumo apropiado de agua. Con la ayuda de Dios propón en tu cora-
zón realizar:
• Beber al menos 8 vasos de agua al día (2 litros).
Libro de Sermones 23
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
• No esperar a tener sed para beber agua.
• No reemplazar el agua por otros líquidos ya sea refrescos o jugos.
• Beber agua mientras realizo ejercicio
• Beber agua 30 minutos antes de las comidas
- Oremos solicitando el derramamiento del Espíritu Santo.
MI CUERPO ES TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO, POR ESTA RA-
ZON LO CUIDO.
24... 24
Pág Libro de Sermones
DÍA 5 Nutrición
Motiva:
Los presos marchaban al comedor de la Penitenciaría del Estado de Mississippi. To-
dos los reclusos excepto doce de ellos comenzaron las faenas del día con un suculento
desayuno. Para esos 12 hombres, el día 4 de febrero de 1915 fue inicio de un periodo
de experimentación que se prolongaría por 10 semanas. Su dieta se limitaría a azu-
cares y almidones. No se les proveería de leche, huevos, cereales integrales, vegeta-
les o cualquier otro alimento que contuviera vitamina B.
El Dr. Joseph Goldberger, del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, había
estado experimentando con animales durante algún tiempo. Ahora estaba convencido
que la pelagra, una enfermedad común en la región Sur de Estados Unidos, era cau-
sada por una dieta principalmente de almidones.
Libro de Sermones 25
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
El gobernador de Missisippi ayudó al Dr. Goldberg a encontrar personas para el expe-
rimento ofreciendo un indulto a aquellos prisioneros que tomaran parte.
Arriesgando sus vidas, estos doce hombres desconocidos aportaron mucho para ayudar
a que la gente viva más sanamente. Ellos ayudaron a establecer que los alimentos
ricos en vitaminas del grupo B son necesarios para una buena dieta.
Cuando Dios creó a los seres humanos, El deseaba que fueran sanos y felices. Por
consiguiente les dio instrucciones de qué cosas debiéramos comer para mantener
una buena salud. Dios dio una dieta de frutas, cereales, nueces y vegetales. Si las
personas hubieran seguido ese plan no hubiera existido en nuestro mundo actual
la pelagra o alguna otra enfermedad carencial.
Explora:
Génesis
29
1:29
Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda
la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.
Génesis 3:18 “Espinos y cardos te producirá, y comerás las plantas del campo”
26... 26
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
Ideas principales del texto:
- Después del diluvio, al estar destruida toda la vegetación, Dios les permitió
a Noé y su familia el consumo de ciertos animales que Él llamó limpios. Estip-
ulando que no se debería comer la sangre.
- En Levítico 11: del 1 al 43 se da a conocer la lista de animales que se pueden y
los que no se pueden consumir, de acuerdo al mandato divino. La razón por la
cual hizo una diferenciación entre animales comestibles y no comestibles se
expone en Levítico 11: 45- 47
- Dios permitió esto para que la vida del hombre se acortara y no sufriera; tanto
por su maldad y pecado. Es una prueba más de su bondad para con el hom-
bre.
Avances científicos:
Nutrición y Depresión:
El consumo de pastelillos industriales y comida rápida se asocia con el diagnósti-
co médico de depresión, según reciente investigación de la Universidad Navarra y
laUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Los resultados, publicados en Public Health Nutrition, revelan que los consumido-
res de comida rápida presentan, respecto de aquellos con un consumo mínimo o nulo
de estos productos, un incremento de 51% en el riesgo de desarrollar depresión.
Además, hay una relación dosis-respuesta, es decir, cuanta más comida rápida se
consume, mayor es el riesgo de depresión. “Incluso pequeños consumos se asocian
con un riesgo significativamente mayor de desarrollar depresión”, apunta la profe-
sora Almudena Sánchez Villagas, quien participa en la investigación. Nutrición y
Obesidad.
El Instituto Nacional de Salud Pública, desde la publicación de su Encuesta de
Salud y Nutrición de 2006 (ENSANUT 2006), ha dado voz de alarma acerca del in-
cremento dramático que han tenido las tasas de sobrepeso y obesidad en México, ya
que 70 por ciento de los adultos mexicanos la padecen. Este incremento se ha agrava-
do en niños en edad escolar, aumentando de 18.4 por ciento en 1999 a 26.2 por ciento
en 2006, es decir, a razón de 1.1 porcentual por año. La Diabetes Mellitus, importante
complicación de la obesidad, es la primera causa de muerte en México. Cabe destacar
que además de la alta mortalidad, el tratamiento de la diabetes y sus complicaciones
cuesta al Estado cerca de 80 mil millones de pesos al año, más el impacto sobre la
economía familiar y el sufrimiento humano que esto trae consigo.
Ideas principales:
- Estas son solo un ejemplo de las muchas enfermedades que puede causar una
mala nutrición. Que no esté de acuerdo a los principios divinos.
- Dios dejó los alimentos como fuente de energía para nuestro cuerpo. Un cuerpo
enfermo no puede servir a Cristo. Un cuerpo falto de energía no puede cum-
plir la misión que nos ha dejado.
Libro de Sermones 27
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
- Un cuerpo mal nutrido no puede ser morada del Espíritu Santo, no puede
ser un templo.
Ideas Principales:
- La ciencia está descubriendo que la dieta que Dios dejó desde el principio es la
mejor para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano.
- La dieta original previene estas enfermedades. Además de esto hace que nues-
tro cuerpo sea una morada con energía suficiente para realizar el trabajo
de Dios.
- La mejor dieta fue dado por Dios desde un inicio.
“Los cereales, las frutas carnosas, las oleaginosas y las legumbres constituyen
el alimento escogido para nosotros por el Creador. Preparados del modo más
sencillo y natural posible, son los comestibles más sanos y nutritivos. Comunican
una fuerza, una resistencia y un vigor intelectual que no pueden obtenerse de
un régimen alimenticio más complejo y estimulante”. —El Ministerio de
Curación, 228 (1905).
28... 28
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
Idea principal:
- Elena de White escribió desde 1905 estas palabras. Tenemos esta información
desde hace mucho tiempo atrás. Ahora la ciencia lo ha “descubierto” y aun
así no hacemos caso al llamado de Dios a tener una alimentación adecuada
para un servidor suyo.
Practica:
Daniel 1:8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
“Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del
rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le
obligase a contaminarse”.
Ideas principales:
- Proponte en tu corazón realizar, con la ayuda de Dios las siguientes activ-
idades:
• Comer más de 3 porciones a la semana de cualquier tipo de nueces.
• Comer más frutas y vegetales.
• Tratar de volver a la dieta original paulatinamente, esto quiere decir que
hay que evitar el consumo de productos de origen animal y otros ali-
mentos perjudiciales.
• Orar solicitando el derramamiento del Espíritu Santo.
MI CUERPO ES TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO, POR ESTA RA-
ZON LO CUIDO.
Libro de Sermones 29
DÍA 6
Temperancia
Motiva:
Alejandro Magno vivió aproximadamente 300 años antes de Cristo y conquistó al
mundo antiguo desde Grecia hasta la India. Su fama como general se difundió a lo
largo y ancho del mundo. La gente lo adoraba como dios.
Tenía 32 años y albergaba grandes planes para el futuro. Sin embargo sus ideas no
llegaron a materializarse a causa de la gran fiesta que celebró en el año 323 antes de
Cristo. Nadie comió o bebió más que él. Bebió durante toda la noche y el siguiente
día. Mientras yacía en su cuarto durante el estupor de su borrachera, desarrollo
malaria (La Malaria es una enfermedad parasitaria transmitida al humano por un
mosquitos del género Anopheles).
Para el día 10 de junio cayó en coma, sus soldados entendieron que se estaba mu-
riendo. Una gran fila de soldados desfilaron al lado de su cama. Alguien se acercó
a Alejandro y le preguntó ¿quién se encargaría de dirigir su reino? El se levantó lo
suficiente para murmurar, “El más fuerte”. Murió el día 13 de junio.
30... 30
Pág
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
Alejandro Magno había conquistado casi todo el mundo, pero no se había conquis-
tado a sí mismo. Había controlado a millones de personas, pero no pudo controlar
sus pasiones y apetitos. Había salido victorioso en cientos de campañas, pero ha-
bía perdido la batalla más importante de todas.
La batalla contra nosotros mismos es la mayor batalla que alguna vez tengamos que
pelear. ¿Has visto esta batalla en la mesa? ¿Quieres comer todo lo que se te antoja y
no sabes detenerte hasta que enfermas?
No somos máquinas robóticas. Dios nos hizo con la habilidad para pensar. Pode-
mos elegir entre lo correcto y lo incorrecto. Podemos seleccionar comida saludable o
rehusar comerla. Podemos fumar o abstenernos del tabaco. Podemos aceptar drogas
o rechazarlas. La elección es nuestra. ¿Sientes que es difícil vencer ciertos hábitos
en tu vida?
Explora:
¿Qué dice el Espíritu de Profecía?
La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos por completo de todo lo
perjudicial, y a usar cuerda- mente lo que es saludable. — Historia de los
Patriarcas y Profetas, 605 (1890
Libro de Sermones 31
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
insomnio, palpitaciones del corazón, indigestión, temblores y otros muchos
males; porque esos excitantes consumen las fuerzas vitales. Los nervios cansados
necesitan reposo y tranquilidad en vez de estímulo y recargo de trabajo.— El
Ministerio de Curación, 250, 251 (1905).
Las personas pueden llegar a estar tan intoxicadas con vino y sidra como con
bebidas más fuertes, y la peor clase de ebriedad es la producida por estas bebidas
así llamadas suaves. Las pasiones son más perversas; la transformación del
carácter es mayor, más determinada y obstinada. Consejos sobre el régimen
alimenticio pág. 520
Entre los niños y jóvenes el uso del tabaco hace un daño incalculable. Las
prácticas malsanas de las generaciones pasadas afectan a los niños y jóvenes de
hoy. La incapacidad mental, la debilidad física, las perturbaciones nerviosas
y los deseos antinaturales se transmiten como un legado de padres a hijos. — El
Ministerio de Curación, 252.
Avances científicos:
En Medscape News se publicó, un artículo titulado: “Todo tipo de Alcohol, in-
cluso el vino, incrementa el riesgo de la exacerbación de la gota (Enfermedad
reumatoide). El autor en jefe dijo: “No quiero sonar demasiado dogmático y decir
“Deberías de dejar de beber” pero esta es la realidad”. Reumatólogos de la Universi-
dad de Boston dijeron: “Basados en estos estudios, aconsejamos a los pacientes la
abstinencia de cualquier tipo de alcohol, para evitar estos ataques”
El alcohol también está ligado a la infertilidad en el hombre. Luego de 2 años de tomar
alcohol lo hombre que dieron sus espermatozoides para reproducción asistida te-
nían azoespermia (Bajos niveles mesurables). El excesivo consumo de alcohol, más
de 60gr por día, está asociado fuertemente con este padecimiento. Esta condición
podría ser reversible con una abstinencia total del alcohol. Escrito en la Prensa del
Universidad de Oxford, 2014
Una soda por día aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular por 30%. Los
americanos adultos con- sumen alrededor del 15% de sus calorías de los azucares
añadidos a las comidas. Si se toma por lo menos 12 onzas de soda al día se incremen-
tara el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 30%, independientemente
de los otros riesgos como las calorías totales, obesidad y otros factores de riesgo.
Nuestros resultados demuestran y apoyan las recomendaciones de disminuir estas be-
bidas azucaradas. División para Enfermedades Cardíacas y Prevención de Infartos
Cerebrales, Centro de Prevención de Enfermedades y Control de Enfermedades
de Atlanta, GA
Practica:
11 Pedro 2:11
Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los de-
seos carnales que batallan contra el alma
32... 32
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
Libro de Sermones 33
DÍA 7
Descanso
Motiva:
Durante la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña instituyo 74 horas de traba-
jo laboral, pero muy pronto la gente se dio cuenta no podían mantener el ritmo.
Después de experimentar, ellos encontraron que 48 horas de trabajo semanal, con
descansos regulares, además de un día de descanso a la semana, resultó en la máxi-
ma eficacia. Durante la Revolución Francesa, Francia experimento con una semana
de diez días; resultó en un caos.
Nuestro mundo opera en una semana de siete días. Encontramos este ciclo en plantas,
animales y humanos. Investigaciones médicas han demostrado el ritmo de 7 días está
conectado con una variedad de funciones fisiológicas. Entre las cuales se incluyen:
34... 34
Pág
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
la frecuencia cardiaca, hormonas naturales en la leche humana y la orina, sudar
luego de una cirugía, rechazo de órganos trasplantados, cáncer tanto en humanos
como animales y sus respuestas a tratamientos, respuestas inflamatorias y los me-
dicamentos que nosotros usamos para tratarla. Por ejemplo, un paciente tendrá una
tendencia a incrementar sus niveles de sudor en el séptimo y catorceavo día luego
de una cirugía. Similarmente, un paciente que ha tenido un trasplante de riñón es
más a fin a rechazar el riñón en los días siete y catorce luego de la cirugía.
Explora:
¿Qué dice el Espíritu de profecía?
Los de cerebro cansado y de nervios deprimidos a consecuencia de un traba-
jo sedentario continuo, se verán muy beneficiados por una temporada en el campo,
donde lleven una vida sencilla y libre de cuidados, cerca de la naturaleza. El vagar por
los campos y bosques juntando flores y oyendo los cantos de las aves, resultará más
eficaz para su restablecimiento que cualquier otra cosa. {Ministerio de Curación
180.3)
La irregularidad en las horas de comer y dormir drena el vigor del cerebro. EI
apóstol Pablo declara que quien quiera lograr el éxito en alcanzar una elevada nor-
ma de piedad, debe ser temperante en todas las cosas. La comida, la bebida y la vesti-
menta, todas ellas tienen una relación directa con nuestro progreso espiritual. -The
Youth’s Instructor, 31 de mayo de 1894.
Avances científicos:
Los efectos de la perdida de sueño son mayormente evidentes en las funciones cog-
nitivas (atención, memoria, resolución de problemas, etc) como resultado, la capa-
cidad de aprendizaje y el rendimiento académico se ven seriamente afectados. Depar-
tamento de Psicología de la Universidad de Roma “La Sapienza”
Libro de Sermones 35
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
tiempo normal, dormidores normales (7 horas).
Descanso y obesidad
En la Revista Médica de Chile se publicó que: “En una muestra de 11 hombres
adultos sanos, expuestos a una restricción (4 horas por 6 noches) y extensión del
sueño nocturno (12 horas por 6 noches), la concentración plasmática de leptina
disminuyó significativamente y la amplitud de su variación dentro de las 24 horas
fue 20% menor cuando los sujetos permanecieron en cama sólo 4 horas/noche. Un
estudio posterior confirmó estos hallazgos además de mostrar un incremento de
grelina (18%), utilizando un diseño crossover, y no obstante reemplazar la ingesta
calórica por una infusión constante de glucosa. Además, estas modificaciones en-
docrinas se asociaron con una mayor sensación de hambre y apetito diurnos (medidas
en una escala análoga visual), particularmente por alimentos ricos en energía y car-
bohidratos. Otros autores han mostrado que bastaría una sola noche de privación de
sueño para que las concentraciones plasmáticas de grelina y la sensación de hambre
diurnas aumenten significativamente”
Practica:
Salmos 4:8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
8 En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir
confiado.
Ideas Principales:
- Además de observar el Sábado debes proponerte en tu corazón:
• Dormir al menos 7 horas al día.
• Dormir antes de las 10 pm.
• Formar una rutina para dormir de no más de 30 minutos. Puedes cepillarte
los dientes, darte un baño rápido, orar y listo a dormir.
• No tener nada en tu recamara que perturbe tu descanso como: TV, video-
juegos, radios, apaga tu celular.
•
- Oremos solicitando el derramamiento del Espíritu Santo.
MI CUERPO ES TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO, POR ESTA RA-
ZON LO CUIDO.
36... 36
Pág Libro de Sermones
DÍA 8
Confianza
en Dios
Hilo conductor de la semana:
En esta semana recalcaremos los beneficios que traen los remedios naturales, ins-
tituidos por Dios desde la creación. Recalcar que nuestro cuerpo fue diseñado para
funcionar por medio de ellos. Un cuerpo que desea ser usado por el Espíritu Santo
no puede dejar a un lado las bondades dadas por Dios.
Motiva:
Unos jóvenes estudiantes de medicina iban a hacer obra misionera al hospital, los
sábados por la tarde. Su actividad consistía en pasar por las habitaciones de los pa-
cientes hospitalizados y tener unos cantos y una oración para reanimar el corazón y el
espíritu de los pacientes. Dentro de ellos había un pastor, ya muy anciano. El pastor
ya tenía mucho tiempo de estar hospitalizado. No importaba cuan mal se sintiera él
siempre quería que estos jóvenes cantaran con él y oraran por él. El pastor nunca podía
cantar, estaba muy enfermo. Un sábado de tarde, llegaron los jóvenes como de cos-
tumbre. Ese día encontraron al pastor en el pasillo, en una silla de ruedas. Todos muy
contentos le saludaron y le preguntaron que si podían cantar y él respondió que sí.
Luego de tocar la guitarra y cantar, el pastor dijo: “¿Podrían cantar amo el gozo? To-
dos se quedaron sorprendidos porque nunca habían escuchado hablar al pastor. Y
comenzaron a cantar: “Amo el gozo que siento cuando estoy con la familia de Cristo.
Libro de Sermones 37
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
Amo el gozo que siento cuando estoy con la familia de Cristo. Qué gran gozo es ver
rostros felices alabando el nombre de Cristo. Amo es gozo que siento cuando estoy
con la familia de Cristo” De repente el pastor se unió a cantar con ellos. Apretó fuer-
temente de las manos a los que estaba a su lado y comenzó a llorar. El pastor cantaba
con tanto entusiasmo. Sentía el gozo de estar en la familia de Cristo. Los jóvenes se-
guían cantando: “Donde hayan 2 o 3, el Espíritu de Dios presente esta. No hay gozo
más feliz que Cristo está aquí, su amor para mi es sin igual”. Todos comenzaron a
llorar ese día en el pasillo de ese hospital sintiendo la presencia de Dios en ese lugar.
El pastor apretaba fuertemente la mano de 2 muchachos que estaba a su lado. Can-
taba y lloraba, reclamando la promesa y sintiendo el gozo de estar con Jesús. Los
jóvenes oraron con el pastor. Se despidieron y partieron al culto de la tarde. En la
iglesia casi al finalizar, dijeron: “Queremos anunciar que el pastor que estaba en el
hospital acaba de fallecer”. Ese día el pastor pasó a descansar. Pero con la confianza
en su salvador. Sabiendo que no había gozo más feliz que estar en su presencia.
La confianza de este pastor en su salvador debería de motivarnos, a cada uno de
nosotros, a confiar en Dios más. El tenía todo para dejar de confiar en Dios. Había es-
tado en ese hospital por mucho tiempo, muy enfermo. Pero decidió seguir confiando
en Jesús. Ahora cuando el regrese, veremos al pastor alabando el nombre de Cristo.
Explora:
¿Qué dice el Espíritu de Profecía?
¿Cómo está relacionada la confianza en Dios con una buena salud física?
El poder intelectual, el vigor físico y la longevidad dependen de las leyes
inmutables. Mediante la obediencia a esas leyes, el hombre puede ser vencedor
de sí mismo, vencedor de sus propias inclinaciones, vencedor de principados y
potestades, de los “gobernadores de las tinieblas” y de las “malicias espirituales en
los aires”. Efesios 6:12. — La Historia de Profetas y Reyes, 359 (1917).
Si educamos nuestras almas para que tengan más fe, más amor, mayor paciencia, una
confianza más perfecta en nuestro Padre celestial, tendremos más paz y felicidad
a medida que enfrentemos los conflictos de esta vida. El Señor no se agrada
que nos irritemos y preocupemos, lejos de los brazos de Jesús. Joyas de los
Testimoniosn3:109 (1902).
Cuando creamos realmente que Dios nos ama y quiere ayudarnos, dejaremos
de acongojarnos por el futuro. Confiaremos en Dios así como un niño confía en un
38... 38
Pág Libro de Sermones
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
padre amante. Entonces desaparecerán todos nuestros tormentos y dificultades;
porque nuestra voluntad quedará absorbida por la voluntad de Dios. — El Discurso
Maestro de Jesucristo, 85 (1896)
Avances científicos:
En el American Journal of Comunity Psychology se publicó un estudio que decía: “la
fe fue calificada como la cosa medible, de manera singular, más efectiva para lidiar
con la pérdida de un ser querido y no caer en depresión”. Otro estudio publicado en
esta misma revista Psicológica dijo que, 78% de los respondientes a un reporte elabo-
rado, dijeron que la religión los había ayudado a salir adelante en algún evento malo
de su vida.
LA religión ha sido identificada como un importante recurso para muchos retos en la
vida. Ha tenido impactos positivos en muchas áreas, incluyendo: reducir síntomas
de depresión, incrementar la satisfacción en la vida, reducir la cantidad de días hos-
pitalización, reducir el riesgo de abuso del alcohol. Este estudio fue publicado en
el Diario Canadiense de Psiquiatría en el 2002
Más de 80 estudios publicados en los últimos años han demostrado que los factores
religiosidad|Espiritualidad estaban ligados a bajos índices de depresión. Twin
research en 1999.
Practica:
Filipenses
6
4:6-7
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de
Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
7
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y
vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
Libro de Sermones 39
Nuestro cuerpo: Templo y Morada del Espiritu SANTO.
Salmos
5
37:5
Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.
Ideas principales:
- Con la ayuda de Dios procura realizar:
• No te preocupes por tus problemas, cuéntaselos a Dios en oración.
• Lee la palabra de Dios al menos 10 minutos al día. Así sabrás lo que él
quiere decirte.
- Oremos solicitando el derramamiento del Espíritu Santo.
40... 40
Pág Libro de Sermones