Sis. Adm. Operativos
Sis. Adm. Operativos
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y
OPERATIVOS DE LA GESTIÓN POLICIAL
Comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional de la policía siempre
busca establecer estrategia, pero siempre conocer de
antemano, las formas, lugar donde se refleja un problema,
eligiendo las mejores metas que se desean alcanzar. En tal
caso se podría hablar de estrategias de seguridad e integración
comunitaria para propiciar el compromiso de las comunidades y
la institución policial como estratégico para optimizar el
desempeño de la supervisión del patrullaje y vigilancia.
Estratégicas contra el auge delictivo desde el punto de
vista operacional siempre está en la búsqueda de cambios
positivos en el logro de los objetivos, y con la intención de
introducir estos cambios en su dinámica y operatividad, Se han
instalado salas situacionales para el monitoreo de las
principales zonas de mayor afluencia de personas.
Es evidente entonces, la implementación de un sistema
confiable de rastreo y monitoreo como el patrullaje, facilita la
supervisión y el control tanto de los efectivos policiales como de
la ciudadanía en general.
En este sentido, es importante las estrategias para el
control de auge delictivo ante la necesidad social. Significa
entonces, focalizar en aquellas comunidades donde ocurren
los delitos de mayor connotación social y definir estrategias con
mayor presencia policial, análisis estratégico de su accionar y
propuesta de alternativas al patrullaje aleatorio. Podemos
mencionar en el Estado Lara municipio Iribarren sector centro
donde las estadísticas delictivas arrojan que tiene que haber
mayor presencia policial motivada al robo y hurto de
motocicletas, carros y teléfonos celulares, por lo que la
planificación y estrategia de operatividad deben ser enfocadas
a disminuir y priorizar con presencia y patrullaje policial.
Comisionado Jefe
Comisionado Agregado
Comisionado
2º. Nivel, Táctico: Con responsabilidades de dirección media,
diseño de operaciones, supervisión y evaluación a nivel táctico
comunicación efectiva.
Trabajo en equipo
Planificar estratégicamente
Planificar tácticamente
Supervisor Jefe
Supervisor Agregado
Supervisor
Nivel Operativo: Tiene responsabilidades en la ejecución de actividades
de investigación básica, y sus competencias son:
Comunicación efectiva.
Toma de decisiones adecuadas a nivel operativo
Trabajo en equipo
Negociación mediana complejidad
Supervisión efectiva de grupos pequeños y medianos
Conocimiento básico de la norma legal
Interactuar y responder a las necesidades de la comunidad
Responsabilidad directa en las acciones policiales
Orientar y brindar atención a la comunidad
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Está integrado en orden ascendente por:
Oficial
Oficial Agregado
Oficial
3. Las amenazas ambientales, en donde los bomberos, policías y demás
cuerpos de seguridad estarán desplegados ante cualquier eventualidad
que se presente.