Practica 6 Digital
Practica 6 Digital
Practica 6 Digital
INGENIERIA MECATRONICA
REPORTE DE PRÁCTICA
PRESENTAN:
PROFESORA
LAURA PATRICIA JIMENEZ MIJANGOS
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, FEBRERO DE 2023.
INTRODUCCION.
OBJETIVO(S).
MARCO TEORICO.
Multivibrador astable
La configuración del circuito integrado 555 astable se caracteriza por una salida
continua con forma de onda cuadrada o rectangular dependiendo de la frecuencia que
se especifique por parte del programador.
1 1.44
𝑓= =
𝑇 𝐶 (𝑅1 + 2𝑅2)
1
𝑇=
𝑓
Simplificando:
• Tiempo en alto: (𝑇𝑎) = 𝑙𝑛(2) ∗ (𝑅1 + 𝑅2) ∗ 𝐶
• Tiempo en bajo: (𝑇𝑏) = 𝑙𝑛(2) ∗ 𝑅2 ∗ 𝐶
Monoestable
𝑇 = 1.1𝑅 ∗ 𝐶
Biestable
METODOLOGIA.
Materiales
• Protoboard
• Push Button
• LM555
• Potenciómetro
• Jumpers
• Resistencias de valores de 380 ohm y 10 Kohm
• LED
• Cargador de 5v
• Capacitor electrolítico
Monoestable
Comenzado por una de las configuraciones mas sencillas, primero se simulo la
conexión necesaria para realizar dicha configuración.
Posteriormente se calculó la resistencia necesaria para cumplir los requisitos de la
práctica, esta configuración debe tener una duración de 1 segundo.
1 1
= ≈ 9𝑘𝛺 𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥.
(1.1) ∗ (𝐶) (1.1) ∗ (100𝑢𝐹)
Biestable
Para la configuración del 555 astable, se nos solicita una frecuencia de 1 Hz, si se
utiliza un capacitor de 100uF y una resistencia de descarga (𝑅𝐵 ) de 4700 Ω, es posible
calcular la resistencia necesaria para obtener esa frecuencia:
1 1
𝑇 = 𝑓 = 1 = 1𝑠
𝑇 = 0.693(𝑅𝐴 + 2𝑅𝐵 ) ∗ 𝐶
1
𝑅𝐴 = 0.693𝐶 − 2𝑅𝐵
1
𝑅𝐴 = 0.693(100𝑢𝐹) − 2(4700)
𝑅𝐴 ≈ 5𝑘Ω
𝑅𝐴 = 5𝑘Ω
𝑅𝐵 = 4.7𝑘Ω
𝐶 = 100𝑢𝐹
𝑡𝑜𝑛 = 0.693((𝑅𝐴 + 𝑅𝐵 ) ∗ 𝐶
𝑡𝑜𝑛 = 0.693((5000 + 4700) ∗ 100𝑢𝐹
𝑡𝑜𝑛 = 0.67𝑠
𝑡𝑜𝑓𝑓 = 0.693(𝑅𝐵 ) ∗ 𝐶
𝑡𝑜𝑓𝑓 = 0.32𝑠
4700
𝐷 = 5000+2(4700) ∗ 100%
𝐷 = 32%
Una vez realzadas las simulaciones y estas fueron adecuadas a los requisitos se
obtuvieron los siguientes resultados:
Monoestable
Biestable
Astable
CONCLUSIONES
El LM555 es uno de los circuitos más conocidos y utilizados en las practicas digitales,
esto gracias a todas las posibilidades y utilidades con las que cuenta este
temporizador, gracias al desarrollo de esta practica pudimos aprender a utilizar las
configuraciones astable, monostable y biestable del 555 y observar su funcionamiento
por medio de una simulación y en la realidad.
BIBLIOGRAFIA.
4o E.S.O. Github.io.
https://angelmicelti.github.io/4ESO/EAN/el_555_como_biestable.html#:~:text=Este%
20circuito%20tiene%20dos%20estados,hasta%20que%20se%20active%20RESET.