Futsal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El Futsal

1.-Antecedentes Históricos
1.1. ¿Quién invento el
Futsal?
Fue el Profesor Juan Carlos
Ceriani.
1.2. ¿Dónde se inventó el
Futsal?
Nació en
1.3. ¿Cuándo se inventó el Futsal?
Uruguay
193
1.4.
0 ¿Porque se inventó el Futsal?
Se desarrolló originalmente para jugar
en canchas de baloncesto. La idea fue
crear un juego que se pareciera al
fútbol,
1.5. pero se
¿Cómo sepudiera
inventójugar tanto en
el Futsal?
Utilizando reglas del waterpolo,
baloncesto, balonmano y fútbol redactó
2.-Caracteristicas
el reglamento de este deporte.
2.1.-La cancha

Las dimensiones del campo de


futsal son de 40 metros de
longitud y 20 metros de anchura.

2.2.-El balón

Será esférico formado por una cubierta de cuero o


material sintético, su superficie exterior no será
brillante ni resbaladiza. Tendrá una circunferencia
3.-Tecnicas
3.1. ¿Que son las técnicas?

Las técnicas son: el


dominio o recepción del
balón, el control del balón,
la conducción del balón, el
pase, la disparo, el cabeceo,

3.2.-Dominio del balon


3.4-Recepciones
El dominio puede ser realizado con cualquier
parte del cuerpo permitido por las Reglas del
Fútsal, como pies, muslo, pecho, cabeza y
3.3.-Los pases
otras partes
3.4-Recepciones
3.4.1.-Tipos de recepciones

1. Parada: mediante la cual recibimos el balón


y lo dejamos absolutamente parado, se hace
con la planta del pie.
2. Semiparada: la cual recibimos el balón y lo
dejamos con un poco de movimiento por
delante de nuestro pie de control.
3. Amortiguamiento: la cual desaceleramos un
balón aéreo con el objetivo de bajarlo
controlado y poderlo poseer en nuestro pie.

3.5.-Remates o tiros a portería.


3.5.1.-Tipos de remates
El remate se puede dar de acuerdo a la
superficie de contacto: Remate con la
3.6.-Cabeceos
3.6.1.-Tipos de remates
Cabeceo en Picada: En esta técnica, debe
lanzar todo su cuerpo en la trayectoria que
quiere para el balón. Sus brazos deben
estar listos al frente para protegerlo a la
caída.
Cabeceo de Lado:
3.7.-Tecnica Cuando ejecute un
de arquero
3.7.1.-Tipos de agarre y despejes del balón
1. Las Paradas Blocajes
2. Desvíos
3. Despejes
4. Prolongaciones
5. Posición del portero
6. Golpeos y saques
7. arbitraje
4.-El
4.-El arbitraje yy las
Dirección las plantillas
plantillasde
y colocación
4.1.-Los árbitros y las señales

Tiro de esquina; Saque de banda; Saque de meta; Tiros libres


directos o indirectos, incluyendo la sexta falta acumulada;
Cuando el portero controla el balón en su propia mitad del

4.2.-La planilla del futsal

También podría gustarte