Matemáticas Aplicadas U1
Matemáticas Aplicadas U1
Matemáticas Aplicadas U1
Lourdes Segovia
Matemáticas aplicadas
2023
Un estudio de mercado está tratando de analizar cuál de las agencias de viaje es la que mayores
beneficios obtiene en función de la oferta de viajes a tres ciudades diferentes.
En el primer semestre del año las agencias obtuvieron los siguientes beneficios expresados en
miles de unidades monetarias;
• La Agencia 1 obtiene beneficios de: (500 , 250 , 460) por los viajes a Roma, Praga y Atenas,
respectivamente
• La Agencia 2 obtiene beneficios de: (600 , 400 , 220) por los viajes a Roma, Praga y Atenas,
respectivamente
• La Agencia 3 obtiene beneficios de: (420 , 200 , 540) por los viajes a Roma, Praga y Atenas,
respectivamente
En el segundo semestre del año las agencias obtuvieron los siguientes beneficios expresados en
miles de unidades monetarias;
• La Agencia 1 obtiene beneficios de: (620 , 300 , 250) por los viajes a Roma, Praga y Atenas,
respectivamente
• La Agencia 2 obtiene beneficios de: (300 , 320 , 410) por los viajes a Roma, Praga y Atenas,
respectivamente
• La Agencia 3 obtiene beneficios de: (500 , 420 , 360) por los viajes a Roma, Praga y Atenas,
respectivamente
Cuestiones
a) ¿Cuáles son los beneficios anuales de cada empresa para cada viaje? Expresa el resultado
en forma de matriz. Refleja todas las operaciones realizadas para obtener el resultado.
b) ¿Qué agencia es la que mayores beneficios obtiene?
La agencia que mayor beneficio obtiene anualmente entre las agencias, es la agencia 3
Roma: 920
Praga: 620
Atenas: 900
c) Cada empresa tiene que declarar parte de sus bienes gananciales, es decir, los beneficios que
obtienen en cada destino de viaje conllevan una retención. Para Roma la retención es del 15%,
para Praga la retención es del 16% y para-Atenas la retención es del 18%. ¿Cuáles son los
Recuerda para obtener el beneficio neto debes restar la retención obtenida para cada empresa.
Conclusiones
Este trabajo me ayuda a adquirir y desarrollar la capacidad de realizar estudios de mercadeo, bajo la
utilización de las matrices en los ámbitos del estudio de mercados dando como resultado el análisis
Asturias Corporación Universitaria. (s.f). Introducción al cálculo con matrices. Operaciones con
matrices y sus propiedades . Unidad 1 (pp. 7)
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_aplicadas/
unidad1_pdf1.pdf
Asturias Corporación Universitaria. (s.f). introducción al calculo con determinantes. Unidad 1 (pp.
3) https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_aplicadas/
unidad1_pdf2.pdf