Economia U3
Economia U3
Economia U3
Juan Vázquez
Fundamentos de economía
2022
1) Imagina un determinado mercado en el que la curva de la demanda es muy elástica. Se pide:
2. Explica cómo afectaría a los ingresos de las empresas un incremento de los costes de
2) Investiga cómo afecta el IPC o las tasa de intereses a la renta neta de los consumidores y su
capacidad crediticia.
3) ¿Cómo se predicen las tendencias que a nivel macro económico nos afectan?
1.1 Un producto que se podría ofrecer en un mercado elástico seria perfecto el de la comida
rápida en una plazoleta de comidas, ya que al incrementar el precio en uno de los locales los
clientes optaran por dirigirse a otro con un precio menor. Esto hace que la demanda sea muy
elástica por la facilidad de cambiar de decisión por parte de los clientes. También podemos decir
que es elástica ya que en una plazoleta de comidas hay mucha competencia, lo cual hace que los
vendedores tengan que tener precios similares para así evitar que sus productos no se vendan. Por
1.2 Al incrementar los costos de producción, se crea una cadena de sucesos los cuales hacen que
al finalizar un producto o servicio este se encarecido. Las empresas se verían afectadas por
diferentes maneras, una seria que su producto sea elástico, conllevando a que por los costos se
tenga que vender mas caro y por tal motivo los compradores obtén por comprar ese producto en
otro lado. Otra es tener en cuenta la eficiencia de producción, esto quiere decir que si al fabricar
un zapato, por ejemplo, tengo que analizar de qué manera lo voy hacer ya que si no cuento con la
mejor alternativa de producción posiblemente me sea mas caro hacer el zapato y por lo tanto
afecto los ingresos de la empresa, por no utilizar una metodología eficiente, encareciendo el
1.3
Si los costos fijos y los costos variables superan el punto de equilibrio, desde ese momento
empezamos a ver una perdida. Y si vemos que las ventas disminuyen haciendo que la utilidad sea
2. La economía circular como ya sabemos es una economía en la cual hoy en día muchas empresas
están optando. ya que se han visto grandes mejorar económicas y medioambientales en base a
esta economía circular. Los recursos que se producen en este tipo de economía se enfocan en una
empresa, como ejemplo podemos ver el plástico o la industria que trabaja con cartón, entre
muchas más. La economía circular es el actual modelo de producción y gestión de recursos, bienes
y servicios que busca potenciar un consumo a corto plazo. La economía circular se presenta como
producto. Es decir que la mayor parte de materiales a utilizar sean biodegradables para que estos
puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales al agotar su vida útil.
3. Para poder predecir una tendencia es importante primero conocer cuales son lo factores que
afectan dicha tendencia. Los cuales son: la sencillez, la espiritualidad, la divina juventud y el placer
de comer. Entendiendo estos factores del entorno podemos iniciar a predecir cuales serian las
posibles tendencias a nivel macroeconómico. Empezando con que hoy en día las tendencias
cambian muy rápido en el tiempo y que no duran mucho en su punto máximo. Esto nos lleva a que
debeos estar muy atentos a los cambios y posibles entradas de productos o servicios que
posiblemente no sean de mayor importancia pero que a largo plazo marca un antes y después,
como es el caso del exitoso negocio de domicilios rapi, o uber eats, entre muchas más, los cuales
han hecho de los servicios a domicilio más rápidos, fáciles de pedir y que han causado un impacto
muchas marcas para satisfacer este servicio. Por otro lado, como lo vimos en clase debemos
entender de que estamos en la era digital, que hoy en día la riqueza es igual a conocimiento y este
4.
épocas de cambio, la proyección económica, los factores de entorno. Dimos un recorrido por la
actualidad, también conocimos las características de una curva de demanda elástica, dando un
ejemplo de un producto que es muy elástico. Por otro lado, explicamos como afectan a los
ingresos de la empresa los costes de producción. Finalmente, por medio de este trabajo
profundizamos más en los temas que nos tendremos que encontrar en un ambiente profesional