Plan de Trabajo de Prácticas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

1. PLAN DE TRABAJO DE PRÁCTICAS

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. Datos de la practicante de psicología

I.1.1. Nombres y apellidos : Tatiana Julissa Coronel Acuña

I.1.2. Dirección domiciliaria : Av. Evitamiento N° 355

I.1.3. Documento de identidad : 73316227

I.1.4. Código de matrícula : 7331622751

I.1.5. Teléfonos de referencia : 952855804

I.1.6. Correo electrónico : mathiudelpiero@gmail.com

I.1.7. Área de prácticas pre profesionales: Laboratorio de Psicología de la


UNTRM.

I.1.8. Duración del periodo de prácticas pre profesionales: 17 semanas

I.1.9. Horario de permanencia : jueves 07:30 a.m. - 12:30 a.m. /6 horas/

I.1.10. Fecha de inicio : 04 de mayo del 2020

I.1.11. Fecha de finalización : 28 de agosto del 2020

I.2. Datos de la sede de prácticas pre profesionales

I.2.1. Nombre de la sede de prácticas pre profesionales

Laboratorio de Psicología de la UNTRM

I.2.2. Ubicación y dirección

Sus ambientes están en la facultad de ciencias de la salud, dentro


de los ambientes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez De
Mendoza, Calle Higos Urco N° 342-350-356 - Calle Universitaria N°
304.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

I.2.3. Reseña histórica, características de la infraestructura de la


institución

La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de


Amazonas (UNTRM) fue creada mediante Ley N° 27347 del 18 de
septiembre de 2000 e inició sus actividades académicas en junio de
2001, gracias a la Resolución N° 114 de Autorización de
Funcionamiento emitida por el CONAFU con fecha 25 de mayo de
2001.

Con la dación de la Nueva Ley Universitaria, Ley N° 30220, el 17 de


septiembre de 2017 la Superintendencia Nacional de Educación
Superior Universitaria, otorga la Licencia Institucional a la
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas,
para ofrecer el servicio educativo superior universitario,
convirtiéndose así en la tercera universidad pública en recibir el
licenciamiento.

El 29 de marzo del 2019 se inauguró el laboratorio de psicología,


cuenta con equipamiento que estará al servicio de los estudiantes y
docentes para realizar proyectos e investigaciones; asimismo, se
impulsará el interés de la investigación científica en los estudiantes
de pregrado y posgrado.

La infraestructura con el que cuenta actualmente es de material


noble, le pertenece a la escuela profesional de medicina (es
prestado) mientras se construye su propia infraestructura, cuenta
con 6 ambientes divididos por lunas, en las cuales se realiza
aplicación de pruebas psicológicas, tiene también una sala de
estimulación temprana, 1 aula en la cual se desarrolla el curso de
psicometría, 1 sala de relajación y entrevista, 4 oficinas de atención.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

I.2.4. Organigrama estructural y funcional

Dirección de la Escuela Profesional de Psicología

Docentes de la Escuela Laboratorio de la


Secretaria de la Escuela Profesional
Profesional de Escuela Profesional de
de Psicología
Psicología Psicología

Delegados/as y sub delegados/as del I al XII ciclo de la


Escuela Profesional de Piscología

Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo


Ciclo Ciclo
II III IV V VI VII VIII IX
I X

I.2.5. Servicios que brinda la organización

 Asesoría psicológica.

 Aplicación de pruebas psicológicas.

 Realiza talleres, capacitaciones y charlas.

 Actividades de promoción de la salud mental.


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

 Brinda accesibilidad para realizar prácticas pre profesionales


e internado.

I.2.6. Población beneficiaria

 Estudiantes de pre grado de la escuela profesional de


psicología.

 Estudiantes de la facultad de ciencias de la salud.

 Comunidad universitaria.

 Población en general.

I.2.7. Facilidades que ofrece la institución para el desarrollo de las


practicas pre profesionales

 Brinda accesibilidad a los test psicológicos para los


practicantes.

 Disposición de los ambientes para realizar entrevistas y


aplicación de los test psicológicos.

 Brinda asesoría a los practicantes.

I.2.8. Problemática actual

 Deficiente difusión y promoción de los servicios que brinda el


laboratorio.

 Tanto internos como estudiantes no puedan acceder a los


materiales que brinda el laboratorio debido al confinamiento.

I.2.9. Asesor de la sede de prácticas pre profesionales

Ps. Lady Medina Oliva

II. Diagnostico situacional del laboratorio de psicología

De acuerdo al análisis FODA se obtuvo lo siguiente:

FORTALEZAS DEBILIDADES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

 Cuenta con una variedad de pruebas  Los ambientes con los que cuenta
psicológicas actualizadas que están al limitan desarrollar adecuadamente
servicio de los estudiantes e entrevistas, talleres y otros.
interesados.
 Carencia de personal apto y
 Facilita realizar prácticas a los capacitado en el uso de las pruebas
estudiantes en cursos acordes. existentes.

 Existe personal supervisor, así como  Deficiente difusión y promoción de los


también practicantes e internistas dentro servicios que brinda el laboratorio.
de las instalaciones del laboratorio de
 Tanto internos como estudiantes no
psicología.
puedan acceder a los materiales que
 Cuenta con reglamentos y guías brinda el laboratorio debido al
establecidos que rigen el desarrollo de confinamiento.
las actividades dentro del laboratorio.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Primer Laboratorio de Psicología en la  No se cuenta con ambiente propio,


provincia y la región mismo que limita el desempeño correcto
del laboratorio de psicología.
 Se encuentra al servicio de la
comunidad universitaria y a la población  Carencia de publicidad del laboratorio, lo
amazonense
cual implica una poca recurrencia al
 El acceso a remuneración por el servicio mismo por parte de los estudiantes.
a la comunidad en su conjunto
 Debido al confinamiento social se ha
 Facilidad para realizar capacitaciones
virtuales y presenciales. cerrado temporalmente el laboratorio,
trayendo un atraso en diversos trámites
para la aprobación de proyectos en el
beneficio del mismo.

III. Justificación del plan de trabajo


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

De acuerdo al plan de estudios de la escuela profesional de psicología el cual


comprende la articulación de distintas áreas del conocimiento, que se concretizan
en las actividades pertinentes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y
basados en los conceptos de calidad educativa. En ese sentido, las prácticas en el
área de la psicología educativa nos permiten aportar nuestros conocimientos al
mismo tiempo optimiza nuestro aprendizaje dentro de una educación integral, que
conlleve la formación de profesionales responsables con ellos mismos y con su
entorno.

De ello la importancia de la labor del practicante, no solo porque se le permite


desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un puesto específico, mostrando
todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre el sector en que lo realiza. Sino
porque ponemos a prueba los conocimientos adquiridos durante los años de
formación y nos permite experimentar la realidad social, así como crear un vínculo
con el área afín.

En consecuencia, en el presente plan de trabajo se considera una serie de


actividades a desarrollar destinadas a facilitar la atención dentro del laboratorio y la
visión que se tiene de éste, trabajando también un enfoque preventivo.

Por otra parte, permite el compromiso de todos los entes participativos posibles
dentro de una concurrencia de intereses comunes, para lograr los objetivos que se
persigue. De ahí que, el laboratorio de psicología para el presente semestre, tiene
como meta realizar actividades que difundan la labor que se realiza como
laboratorio psicológico, así como también actividades de promoción y prevención de
la salud mental, donde se trabajen competencias cognitivas, socio emocionales, de
convivencia y responsabilidad social; las cuales serán llevadas a cabo en conjunto
con los diversos miembros de la comunidad institucional. Ya que la identificación y
el desarrollo de estos aspectos, mejorará la situación actual del laboratorio de
psicología.

IV. Objetivos de las practicas pre profesionales

IV.1. Objetivo general

Elaborar el plan operativo en función a los ejes establecidos en los


sílabos correspondientes a las prácticas 2020-I. Partiendo de la
problemática principal del diagnóstico situacional, basado en el
análisis FODA realizado.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

IV.2. Objetivos específicos

 Evaluar la problemática en la que se encuentra, las condiciones del


laboratorio de psicología. Evaluar a la comunidad educativa,
estudiantes a través de formularios o pruebas psicológicas online.

 Diagnosticar de forma presuntiva de acuerdo a las evaluaciones


online.

 Intervenir en la comunidad educativa a través de difusión de medios


audiovisuales para mejorar su salud mental y aprendizaje en los
estudiantes.

 Participar en eventos de capacitación.

 Investigar un caso psicológico en función a las pruebas online.

 Elaboración de un programa de proyección social.

 Identificar el material que se requiera para realizar la difusión del


laboratorio y demás actividades.

 Revisar fuentes bibliográficas con la información pertinente para las


actividades.

V. Actividades a desarrollar

Las actividades a realizar se encuentran dentro de los parámetros de


funcionamiento del laboratorio de psicología, teniendo en consideración los ocho
ejes previamente establecidos por el silabo.

También se están tomando en cuenta las medidas adoptadas por el gobierno


peruano y siguiendo los parámetros de salud, es por ello que se ha modificado
ciertas áreas de trabajo con el fin de adoptar una constante actividad remota.

VI. Recursos

a. Recursos humanos

 Practicantes del área educativa

 Internos de psicología
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

 Asesora de laboratorio

 Personal administrativo de la Facultad de Ciencias de la Salud

b. Recursos materiales

 Material de escritorio

 Laptop

 Internet

 Programas Google

c. Recursos financieros

 Autofinanciado

VII. De la evaluación de las actividades

 La evaluación se realizará de manera permanente

 Se tomará en cuenta el Plan de trabajo, el cronograma de actividades


programadas, los objetivos, las metas planteadas

 Se evaluará la asistencia, responsabilidad, calidad de trabajos

 La evaluación estará a cargo de la asesora de la sede de Prácticas Pre


Profesionales.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

VIII. Cronograma de actividades

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Mayo Junio Julio Agosto
ACTIVIDADES/
Ejes 7 1 1 1 17
SEMANAS 2
1 3 4 5 6 8 9 0 11 12 3 14 15 6
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

Evaluar a los estudiantes del I-V ciclo de psicología con el test x


inteligencia emocional de Baron
Evaluación
Evaluar mediante el test CASM 83 a los estudiantes de la I.E “JOB” x
Diagnóstico situacional del laboratorio de psicología x x x
Diagnóstico de inteligencia emocional de acuerdo al test de Baron x
Diagnostico
Diagnóstico de orientación vocacional mediante el test CASM 83 x
Programa de Intervención de Hábitos de Estudio

Taller de enamoramiento “Relaciones saludables”


Intervención
Charla informativa de organización del tiempo en el estudio
psicológica
Taller de relajación. “Relajación Guiada o Mindfullness”.
Charla sobre dependencia emocional.
Deja de sufrir por amor: libérate de las relaciones toxicas y
x
dependencia.
Capacitación Violencia en la familia durante el confinamiento x
Alfabeto emocional x
Revisión de planes u otros para la elaboración de un diagnóstico
situacional. x
Investigación
Video motivacional de Aspectos Positivos con la población x
Proyección Reunión virtual de Aspectos Positivos del Aislamiento social. x
social Rutina para motivarte día a día X
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela profesional de psicología

Karaoke virtual. x
Programación de reuniones virtuales para la elaboración del diagnóstico
x x x
situacional
Gestión Elaboración del plan de prácticas pre profesionales x x
logística Elaborar afiches con Tips de recreación en casa. x
Elaborar infografías con Tips para una buena alimentación en casa. x x x
Revisión de planes y otros documentos a fin de elaborar el plan de
x x
Referencias prácticas.
bibliográficas Revisar fuentes bibliográficas con la información para las actividades x x x x x x x x x x x

* El calendario queda sujeto a reprogramación en las actividades en caso de ser necesario.

También podría gustarte