Proyecto Impulsor Eficiente

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

SISTEMAS DE TRANSPORTE Y APROVECHAMIENTO DE FLUIDOS


10 DE FEBRERO DEL 2023, II SEMESTRE ACADÉMICO DE 2022

PROYECTO STAF: IMPULSOR EFICIENTE


JUAN DIEGO CARDONA ARÁMBULA
2190376
JUAN JOSÉ CASTRO AMAYA GERMAN FRANCISCO OLIVEROS HERRERA
2184061 2151245

𝜶𝟏 = 𝟗𝟎°
𝒄𝟏𝒖 = 𝟎
𝒄𝟏𝒎 = 𝒄𝟏
𝑸 𝟎. 𝟎𝟎𝟖𝟓𝟖𝟏
𝒄𝟏 = = = 𝟑. 𝟕𝟗𝟒 [𝒎/𝒔]
𝑨𝟏 𝟎. 𝟎𝟎𝟐𝟐𝟔𝟐
Datos 𝒖𝟏 = 𝒘 ∗ 𝑹𝟏 = 𝟑. 𝟑𝟗𝟑 [𝒎/𝒔]
𝒘𝟏 = √𝒄𝟏𝟐 + 𝒖𝟏 𝟐 = 𝟖. 𝟗𝟕𝟕 [𝒎/𝒔]
n 1800 rpm
w 188.5 [Rad/s] Análisis del punto 2
R1 0.018 [m]
R2 0.066 [m]
b1 0.02 [m]
b2 0.0165 [m]
β1 25°
β2 13°
𝑄 0.008581
Cálculo áreas 𝑐2𝑚 = = = 1.254 [𝑚/𝑠]
𝐴2 0.006842
𝐴1 = 𝜋 ∗ 0.018 ∗ 0.02 = 0.002262 [𝑚2] 𝑐2𝑚 1.254
𝐴2 = 𝜋 ∗ 0.066 ∗ 0.0165 = 0.006842 [𝑚2] 𝑤2 = = = 5.575 [𝑚/𝑠]
𝑠𝑒𝑛𝑜(𝛽2 ) 𝑠𝑒𝑛𝑜(13°)
𝑢2 = 𝑤 ∗ 𝑅2 = 12.44[𝑚/𝑠]
ρ=997.1 [kg/m3] 𝑐2𝑢 = 𝑢2 − (𝑤2 ∗ 𝑐𝑜𝑠(𝛽2 )) = 7.009 [𝑚/𝑠]
g=9.81 [m/s2]
𝑐2 = √𝑐2𝑚 2 + 𝑐2𝑢 2 = 7.12 [𝑚/𝑠]
Caudal 𝑐2𝑚
𝑄 = 0.008581 [𝑚3/𝑠] ∝2 = 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛( ) = 10.14°
Lo que busca es que el impulsor empuje la mayor cabeza 𝑐2
posible con los datos de entrada suministrado. Momento comunicado al fluido
𝑴 = 𝑄 ∗ ρ ∗ (R2 ∗ 𝑐2𝑢 − 𝑅1 ∗ 𝐶1 ∗ 𝑐𝑜𝑠(∝1 ))
Análisis del punto 1
𝑀 = 3.958 [𝑁 ∗ 𝑚]
Carga en altura
𝒖𝟐 ∗ 𝒄𝟐𝒖 − 𝒖𝟏 ∗ 𝒄𝟏𝒖
𝑯𝒖 =
𝒈

1
𝑯𝒖 = 𝟖. 𝟖𝟗𝟕 [𝑚]
Energía específica
𝒀𝒖 = 𝒖𝟐 ∗ 𝒄𝟐𝒖 − 𝒖𝟏 ∗ 𝒄𝟏𝒖
𝒀𝒖 = 𝟖𝟕. 𝟏𝟗 [𝑱/𝒌𝒈]

Potencia de la bomba
𝑷𝒐𝒕𝒖 = 𝟕𝟒𝟔 [𝑾]
𝑷𝒐𝒕𝒖 = 𝑸 ∗ 𝝆 ∗ 𝒀𝒖

Utilizando el software EES fue posible realizar los


anteriores cálculos y además obtenemos curvas
características que describen el comportamiento del caudal
respecto a ciertas variables de entrada.

Gráfica 1. Variación del caudal respecto a β2.

Gráfica 2. Variación de caudal respecto al radio exterior.

Gráfica 3. Variación de caudal vs ancho del punto 2.

También podría gustarte